



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal

/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
8 de julio, día de fiesta por sus 461 años de historia
Por: Andrei Maldonado
El día de hoy la ciudad de Durango cumple 461 años de historia, de ser la tierra del cine, los alacranes, la buena gastronomía y el cielo más azul del país. Autoridades, empresarios, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil lo celebraron en grande.
Como es costumbre, se llevó a cabo una serie de actos protocolarios del orden cívico, que incluyeron izamiento de bandera en la Plaza IV Centenario, la colocación de ofrenda floral en la Plaza Fundadores, lectura de bando solemne y celebración de la misa de Acción de Gracias.
En estos eventos estuvieron presentes funcionarios de los tres órdenes de gobierno, encabezados por el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien destacó que en esta tierra, cuna de grandes revolucionarios, artistas y deportistas, se vive bajo un “resplandeciente cielo azul”.
“Durango no solo es la Perla
del Guadiana, también es un diamante que tiene el gran potencial para convertirse en una ciudad moderna, ordenada, sustentable, con tecnología de punta y atractiva para los turistas e inversionistas”, expresó por su parte el gobernador Esteban Villegas.
Como parte de las actividades, también se celebró la sesión solemne del Cabildo con la presencia de todos los regidores del Ayuntamiento, diputados del Congreso del Estado, empresarios, medios de comunicación y personajes de la sociedad civil, entre ellos el cronista Javier Guerrero, que dio un repaso de la historia de la ciudad.
Cabe destacar que el Gobierno Municipal comenzó los festejos desde el pasado viernes, en donde se entregó la restauración de la entrada al Panteón de Oriente; el domingo se cantaron “Las mañanitas” a la ciudad y hoy por la tarde se entregará el Instituto del Desarrollo Humano y Valores.
Son hallados con bien al salir voluntariamente de sus hogares: Fiscal
En lo que va de la presente administración suman poco más de 600 casos de personas que han sido reportadas como desaparecidas, pero que son localizadas con bien ya que salieron voluntariamente de sus hogares, siendo la mayoría de estos jóvenes y adolescentes.
Lo anterior lo dio a conocer la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, en relación al reciente caso de Valeria, una menor de 15 años de edad que fue reportada como desaparecida la semana pasada, pero que se localizó con bien horas después en el municipio de Vicente Guerrero.
Al respecto, la funcionaria estatal explicó que, como en este caso, muchos jóvenes, tanto hombres como mujeres, salen de sus casas por propia voluntad y, ante la preocupación de los padres, se procede a su localización, teniendo una efectividad superior al 90 por ciento de los casos.
Entre los principales motivos para que se presenten estas “fugas” se encuentran las discusiones familiares y problemas emocionales; “no se debe estigmatizar. Muchas personas juzgan sin saber lo que pasa en
Localización de adolescentes y jóvenes con efectividad superior al 90 por ciento.
sus hogares. Hay discusiones y por eso se van con amigos o su pareja”, dijo.
De la Garza Fragoso afirmó que siempre que se localiza con bien a una persona se emite la ficha de localizado, sin embargo, los familiares son quienes no la comparten, por eso una ficha de una persona localizada puede seguir activa en redes sociales generando confusión.
Así mismo, detalló que el ex coordinador de Protección Civil Estatal, Carlos México, fue localizado con bien este mismo fin de semana, después de que su familia lo reportara como desaparecido.
IP a favor de más peatonalizaciones en el centro
Ni dónde protegerse del clima...
Así deben protegerse vigilantes de la UTD del sol y las lluvias, al parecer a las autoridades educativas no se les ha ocurrido construir una caseta para el control de acceso y para resguardarse del clima...
La conservación del patrimonio cultural de Durango, en uno de los lugares más emblemáticos en la capital: el Panteón de Oriente, hoy es una realidad gracias al Presupuesto Participativo, pues su acceso luce más moderno, limpio y ordenado, con pavimento, iluminación y bancas nuevas que realzan el Museo Funerario Benigno Montoya.
Por: Jorge Blanco C.
+ Los hay que aseguran que el PRI ha muerto + “Vandalito” Moreno aseguró otros 8 años + Mandan condolencias públicas al tricolor + Mejor reacción la del Frente Cívico Nacional + “Checo” en picada; México no va a la Olimpiada
“Nuestras más sinceras condolencias por la irreparable muerte del PRI…”
Joaquín López Dóriga
Los que le entienden a eso de la política sugieren que el Partido Revolucionario Institucional está muerto, que nada más es cosa de que le avisen para acostarlo. Alejandro “Vandalito” Moreno se mantendrá como dueño del Tri por otros 8 años…..MAFIAS.- Aunque son pocos en el PRI, se intuye que son aliados, amigos, favorecidos y paleros del ex gobernador campechano, por eso dominaron la asamblea nacional y, nada tontos, a los contras los mandaron hasta mero atrás, para que no opinaran ni interrumpieran…..RIP.- Hoy, Joaquín López Dóriga, uno de los principales matraqueros del ex partidazo, envía condolencias públicas al Revolucionario Institucional, asegurando que hoy amaneció muerto…..MINORÍAS.- Y sí, insisten en que si “Vandalito”, el que mata periodistas de hambre, no a balazos, es muy probable que tenga a bien darle cristiana sepultura al ex poderoso adefesio político. Fue un gran partido, sin duda, seguido por millones y movilizado por millones también en todo el país, pero…apareció Morena y se acabó “te quería”…..MAREADOS.- Un día sugerimos al PRI que se acercara o se trajera a las cabecillas de la Marea Rosa para intentar hallar una salida al mal momento, pero nadie me escuchó y mucho menos reaccionó. Ahí está que fue más inteligente el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo y se envolvió en la bandera salvadora de muchas causas extraviadas en los distintos partidos. Ahora, el Frente Cívico Nacional está en ruta a convertirse en un nuevo partido político que, de nacer, vendría a convertirse en otra piedra en el camino tricolor. Que, acorde con los gritos de “Vandalito”, va a rescatar al PRI secuestrado por las viejas mafias del gobierno que son, según él, las verdaderas causas de la debacle tricolor. Han de disculpar, pero se ha movilizado más organizado el Frente Civico que el PRI para buscar su resucitación, pues la asamblea nacional mangoneada por “Vandalito” acabó de darle en la torre a lo poco confiable de que presumía el Tri…..S.O.S..- La barca, no es nuevo, tiene tiempo a la deriva. Está zozobrando hace años, por eso muchos tricolores resentidos chaquetearon, se pusieron el moreno y se adueñaron del nuevo partido, de modo que Morena no nada más apareció para luchar contra el Tri, sino que se llevó a sus principales activos y ahí es donde la puerca torció el rabo. Hoy, lo que queda del PRI, se los adelanté hace un par se semanas, habrá de esfumarse de aquí a la siguiente elección federal…..POTENCIAL.Durango, igual que el resto de la República, tiene un gran potencial para seguir atrayendo más inversión, pero antes deben respetarse las reglas del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá. México, dicen los expertos, es un fuerte competidor en la inversión extranjera directa en virtud de su posición geográfica hacia los Estados Unidos, pero aparte, tiene potencial para convertirse en un importante productor de manufacturas no nada más para los Estados Unidos, sino para muchos otros mercados en el mundo. Nada más tiene que ajustarse a las reglas acordadas con Canadá y nuestro gran vecino, particularmente en lo que toca a las armadoras de autos eléctricos, dado que en los acuerdos trilaterales están convenidos mejores salarios a los trabajadores y mejores aranceles, o mejores impuestos, porque hasta ahora varias marcas chinas han estado introduciendo grandes cantidades de manufacturas a Estados Unidos, prácticamente sin pagar los impuestos debidos y sin los acuerdos arancelarios…..TRISTEZA.- No me la crean, pero ayer me invadió una fea tristeza de ver al mexicano Sergio “Checo” Pérez dominar los últimos lugares tanto en las pruebas como en la carrera del Gran Premio de la Gran Bretaña. Su lugar 17 no le sirvió para nada, y por el contrario, consolidó la pérdida del segundo lugar en el campeonato de pilotos, alejándose mucho más de su compañero Max Verstappen. Pero más que para los expertos “Checo” entró con calzador al equipo de Red Bull y no lo respaldan como sí apoyan los demás técnicos a sus pilotos…..ESPERANZA.- Sergio, sin embargo, sigue siendo la esperanza de México, por lo menos una opción para que los aficionados mexicanos sigan soñando en lo que haga el tapatío. Sin olvidar que el año pasado “Checo” estuvo cerca del podium por lo menos en par de ocasiones y de los pits le ordenaron que redujera la velocidad para permitir el triunfo de Verstappen. En serio, me dieron ganas de llorar, aunque me las aguanté, pero sentí que “Checo” no ha sido abrigado en Red Bull como era necesario y por ahí hasta pensaríamos en la “mala leche” de su garage precisamente para que no se interponga frente al holandés. Es que ahora, ante la cadena de malos resultados, los “brujos” de la F1 piensan y dicen que Red Bull, de seguir en caída libre Pérez, pudiera bajarlo del bólido en cualquier momento…..MALAS.- Otra noticia pésima en materia deportiva es la eliminación dolorosísima de la Selección de México de basquetbol que buscaba frente a Puerto Rico el boleto a las Olimpiadas. Era una poderosa quinteta la que llegó a San Juan y hasta se pensó que no la tenía tan difícil frente al equipo isleño. A ver si los federados empiezan a poner orden en el deporte ráfaga, en el que no obstante el potencial, seguimos al fondo de la tabla.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Inician Festejos de la Ciudad con verbena musical
La alegría de ser de Durango fue la protagonista en todo momento.
Durango, la casa de todos, cumple 461 años y para celebrarlo, Toño Ochoa invitó a la gran familia a participar en las diversas actividades cívicas y culturales que conmemoran el aniversario de la ciudad y recuerdan nuestra historia y raíces. Los festejos comenzaron este domingo 7 de julio con una gran verbena musical en la Plaza IV Centenario. A las 18:00 horas las voces de los duranguenses entonaron "Las Mañanitas" en
el corazón de la ciudad. El evento contó con la participación del acordeón de Contacto Directo, el sonido inigualable de Las Reinas del Tamborazo, el sierreño de Los Pascuales y el requinto de la Rondalla Monumental.
Debido a los festejos, algunas vialidades permanecieron cerradas a partir de las 15:00 horas del domingo hasta la tarde del lunes. La calle 5 de Febrero se cerró a la altura de Victoria, y la calle Juárez a la altura
de Pino Suárez, según informó el subdirector de Vialidad, Enrique Muñoz. También estuvo cerrada la calle Bruno Martínez desde Pino Suárez hasta la avenida 20 de Noviembre. Elementos preventivos brindaron atención en los cruces peatonales y agilizaron el tráfico para garantizar una fiesta tranquila y en orden, donde la alegría de ser de Durango fue la protagonista en todo momento.
Promueve Municipio la gastronomía local con expo venta
Para resaltar la identidad de nuestra casa, Durango, que también se conforma por tradiciones y sabor, en el marco de los festejos del 461 Aniversario de la Ciudad, se llevó a cabo la Expo Venta Gastronómica, para degustar y compartir de la cocina duranguense entre la gran familia.
La Plaza Fundadores fue sede de este encuentro gastronómico y cultural, donde se dio espacio a los negocios duranguenses, como ha priorizado Toño Ochoa, para promover el consumo local y, además, exponer las riquezas culinarias con las que cuenta el municipio de Durango.
Valeria Gutiérrez, titular de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, explicó que en este encuentro participaron desde negocios locales de comida, restaurantes y panaderías hasta reconocidas marcas de mezcal y tiendas de artesanías, con la finalidad de ser un escaparate para que tanto duranguenses como visitantes conoz-
Ofrecen 50 empresas sus productos en el marco del 461 festejo de la ciudad.
can y consuman nuestras raíces desde la gastronomía.
Fueron 50 empresas duranguenses las que dieron sabor y vida a este encuentro, entre las que se encuentran: Panadería La Paz, Lucrecia Panadería, Casa Canoas, Cake Lovers, Helados del Pueblo, Mary Nuez, Tamalito Durango, La Refilería, Café La Palma, Café La Salvación, Los Sauces, Mezcal 618, Cava
Rojas Mezcal, Alma Mía, Mezcal Telson, entre otros. El conocido caldillo duranguense, asado rojo, gorditas, tacos dorados, tacos al vapor, aguas frescas, helados artesanales, panadería, repostería, quesos y conservas y hasta los deliciosos tamales, fueron los protagonistas de este gran encuentro que recibió a más de 2 mil duranguenses.
Podría haber hasta 400 conductores alcoholizados en Fenadu
Luis Enrique Muñoz, subdirector de Vialidad Municipal, indicó que el año pasado se detectaron hasta 400 conductores alcoholizados en los operativos antialcohol realizados durante el periodo de la Feria Nacional de Durango, en donde se priorizó la no emisión de multas. Aseveró que esta estrategia, que se replicará en la actual edición, trajo consigo una significativa disminución de los accidentes mortales ya que, aunque no había multa, sí se procedía a
impedir que se siguiera manejando en estado inconveniente, haciendo que un familiar acudiera por el conductor. El entrevistado señaló que, aunque en otros puntos de la ciudad se ha sorprendido a conductores manejando incluso bajo el influjo de drogas como la marihuana, incluso fumándola a la hora de ir detrás del volante, en las inmediaciones de la Feria no se ha visto esta conducta en las últimas ediciones. Por otro lado, dijo que con
motivo de los festejos de la ciudad, que iniciaron desde el domingo 7 de julio, se dio el cierre de calles a las 15:00 horas, lo que fueron 5 de Febrero, a la altura de calle Victoria, y la calle Juárez, de Pino Suárez hasta la avenida 20 de Noviembre. El lunes desde temprano se procedió al cierre de la calle Bruno Martínez, desde Pino Suárez, y hasta las 16:00 horas se liberó la circulación en todos los cruces.
Cuenta con acceso peatonal pavimentado, iluminación y bancas nuevas
La conservación del patrimonio cultural de Durango, la casa de todos, en uno de los lugares más emblemáticos en la capital, el Panteón de Oriente, hoy es una realidad gracias a la gran familia duranguense, que a través del Presupuesto Participativo de Toño Ochoa se anotó un golazo y decidió remodelar este espacio. Después de 160 años de su fundación el Panteón de Oriente hoy en su acceso luce más moderno, limpio y ordenado, con una calzada principal pavimentada, iluminación y bancas nuevas que realzan el Museo Funerario Benigno Montoya y están al servicio de las familias que visitan a sus seres queridos.
“Nos da mucho gusto ver que ahora sí se llevó a cabo lo que propusimos hace un año y que ahorita ya estamos en la inauguración, gracias al presidente Toño Ochoa”, dijo la señora Lupita Santos, vecina con 50 años vi-
Hacen realidad esta obra tan anhelada gracias al Presupuesto Participativo.
viendo en la colonia Hipódromo. Tras inaugurar estas obras el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, dijo que “gracias al trabajo en equipo con el Presupuesto Participativo se logran obras como la que hoy estamos inaugurando en este panteón histórico que ya tiene una entrada peatonal moderna y con gran iluminación”.
El director del Instituto de Panteones, Gerardo Almeraz Magallanes, destacó que esta obra era ya muy esperada y necesaria “para que nuestros visitantes tuvieran unas instalaciones dignas adecuadas al acudir con sus familiares y al disfrutar del Museo de Arte Funerario ‘Benigno Montoya’ y sus recorridos”.
Podría ser positiva la semipeatonalización en el centro de la ciudad, al final de cuentas una tendencia, pero será necesario abrir más estacionamientos funcionales en el primer cuadro, consideró Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Indicó que este proyecto es similar al que se tuvo hace ya más de 15 años con el tema del Corredor Constitución, en donde en un principio se tuvo mucha resistencia, pero con el paso de los años, los beneficios han sido ma-
yores porque han atraído muchas inversiones y generado bastantes empleos.
Manifestó que el proyecto del estacionamiento subterráneo en la Plaza IV Centenario es inviable por los costos, pero deben buscarse alternativas ya que es un tema que sí genera cierta molestia actualmente; “quizá ampliar o generar más estacionamientos privados sea la solución”, afirmó.
Por su parte, Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano Municipal, indicó que Durango debe adecuarse a
las reglas para un desarrollo sustentable, por ejemplo, en tamaño de banquetas y otros espacios públicos, algo que permitirá su desarrollo rumbo al 2030, como la peatonalización.
Aunque no todos los actores han estado de acuerdo. Rolando Álvarez Peña, presidente de la Federación de Trabajadores Independientes (FTI), consideró que faltó socialización del proyecto, el cual pretende incluso cambiar los giros a los que se han dedicado los comerciantes toda su vida.
Toño Ochoa sigue implementando estrategias para satisfacer las necesidades esenciales de la comunidad duranguense, como el Mercadito GIRO “Sobre Ruedas”, que ofrece la oportunidad de comprar frutas y verduras a precios accesibles directamente en las colonias.
Tere Avitia, residente de la colonia Asentamientos Humanos, valoró positivamente esta iniciativa. "Es genial que estos productos lleguen a nuestra colonia, nos ayuda a ahorrar tanto en la compra como en transporte", comentó.
Jorge Herrera Castro, director municipal de Desarrollo Social, resaltó la importancia de estas acciones para proporcionar productos de calidad a precios accesibles y promover la cohesión comunitaria.
El Mercadito GIRO “Sobre Ruedas” continuará anotando
beneficia en cada colonia
a más de 100 duranguenses.
goles y visitando diversas colonias de Durango como parte del compromiso de Toño Ochoa de
apoyar la economía local y fomentar el desarrollo integral de los duranguenses.
Los domingos también se trabaja desde temprano, por lo que cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan trabajos de pintura de guarniciones y señalización en rampas de discapacidad, áreas de carga y descarga en el centro histórico. El personal de Mantenimiento Urbano es el encargado de esta labor, que permite demarcar de forma horizontal los espacios a fin de orientar al tráfico vehicular y peatonal.
En el año más de 300 mil personas certificadas
En el primer semestre de 2024 la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificó a 313 mil 821 personas jóvenes y adultas, mayores de 15 años, que concluyeron sus estudios con la oferta educativa de alfabetización, educación primaria y secundaria.
De esta cifra, 13 mil 415 personas que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir; 118 mil 244 concluyeron primaria, mientras que 182 mil 162 certificaron secundaria, todos con un documento de vali-
dez oficial de la SEP. Así lo dio a conocer la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, durante la entrega de certificados del programa Mujeres Estudiando, en la alcaldía Iztapalapa, a través del cual se entregan, de manera mensual, apoyos económicos a mujeres educandas del INEA de 30 años o más que estudian algún nivel educativo básico o medio superior. Reafirmó el compromiso del INEA para brindar servicios educativos con calidad, con pertinencia y con la calidez humana que todas las personas merecen.
Todo un éxito la temporada “Teatro a una Solo Voz”
La Coordinación Nacional de Teatro realizó el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz en su emisión 2024, cuyo escenario fue el Teatro Victoria en todas sus funciones, el cual culminó con gran éxito, conmoviendo, alegrando y llevando a la reflexión a todos sus espectadores.
Las últimas presentaciones correspondieron a las obras: “El pescador y la petenera” de Ciudad de México, Unipersonal de máscara teatral con música en vivo. Cautivó a su audiencia por cómo se amalgamo la música y la narrativa de las “anécdotas” de la petenera, una sirena poca agraciada en su físico y su último encuentro con un humano, en este caso con un pescador, sorprendió la agilidad de la actriz Sofía Beatriz en sus dos personajes siempre acompañada en la música de Gabriel Rojas.
“Niño del agua”, proveniente de Michoacán – Guanajuato, conmovió por su relato, de la dramaturgia, dirección y actuación de Manuel Barragán, lo que hizo que el público participara activamente en algunos pasajes sin perder el objetivo: sensibilizar sobre la desaparición de jóvenes que dejó a su público sensibilizado y conmovido sobre el tema.
“Leaving USA Bienvenido a México" (Historia de un brasero), de Yucatán, original de Carlos Medina y Gilma Tuyub, sorprendió por el giro de tuerca inesperado hacia el final de una historia muy común en nuestro estado: la migración hacia Estados Unidos. Regresar a la tierra que Anacleto dejó por tantos años en busca del progreso y mejor economía ahora le es ajena al igual que su familia.
“The Shakespearean Tour”, de Ciudad de México, espectáculo de cabaret, de la dramaturgia
y actuación de Mariano Ruiz, entre canciones, textos y personajes femeninos de Shakespeare y el anecdotario de la infancia y juventud del protagonista, se realizaron en tres tiempos que el público elogió, participó y disfrutó de principio a fin, cuyo mensaje final es contundente: respeto a la vida, al derecho de todo ser humano, más allá de sus preferencias a poblar este país, libres de violencia. Fue con esta propuesta escénica que se concluyó el Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz en su emisión 2024.
Destacó en todas las funciones la presencia de profesionales de las artes escénicas como actores, actrices, dramaturgos y directores; la puntualidad del público quienes antes de empezar cada función ocuparon sus lugares previo a la hora establecida, el aprecio y asistencia de espectadores jóvenes, que se dejaron sorprender por las propuestas de todos los estados participantes, con lo que se fomenta el gusto y mucha más asistencia al teatro.
Impulsa INAI regulación de la inteligencia artificial en México
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), garante de la privacidad en México, junto con organizaciones de la sociedad civil, el Poder Legislativo e instituciones internacionales, impulsa la creación de una regulación de la inteligencia artificial (IA).
Josefina Román Vergara y Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionadas del INAI, participaron en la presentación del Estadío de Preparación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, en el Senado de la República. Coincidieron en que la regulación debe permitir el uso ético de la tecnología en beneficio de la sociedad. Román Vergara recordó que, además de que se impulsa una iniciativa sobre neuroderechos, también se promueve con la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) el uso ético y responsable de esta disciplina y la creación de un Plan Nacional de Inteligencia Artificial que posicione a México como líder en América Latina.
En el mundo de hoy en rápida evolución y en constante cambio, el aumento de las habilidades y la recapacidad se han vuelto cruciales para que las personas y las organizaciones sigan siendo competitivas y relevantes.
Consciente de ello, la Universidad Tecnológica de Durango (UTD) se compromete a la formación y actualización continua de las aptitudes pedagógicas y didácticas del personal docente que representan el vínculo directo con el objetivo de nuestros esfuerzos conjuntos, nuestros alumnos.
En esta ocasión, 11 profesores de los diferentes programas educativos fueron capacitados en el Aprendizaje Integrado de
Ciudad de México (La Jornada).- La Arquidiócesis de México anunció que impulsará “un cambio de actitud en la escucha de quienes se dan una oportunidad para acercarse a la Iglesia”, como parte de los cinco ejes en los que trabajará, de acuerdo con el Documento conclusivo de la 23 ‘Asamblea Arquidiocesana 2024. Orientaciones para la renovación pastoral’.
Contenido e Idiomas por Cambridge (TKT AICLE) y certificados exitosamente con resultados
En el editorial del semanario católico Desde la Fe, detalló que desde hace tres años se realiza una actualización, que comenzó cuando los obispos y sacerdotes recorrieron a pie junto a sus equipos de trabajo el territorio de las parroquias de la Arquidiócesis de México, para conocer de primera mano sus realidades, y particularmente sus necesidades.
sobresalientes, con este esfuerzo, decenas de estudiantes tendrán clases significativas de su especia-
lidad impartidas plenamente en Inglés que sin duda contribuirán a su educación bilingüe.
“Hemos llevado a cabo diversas actividades en el marco de inteligencia artificial y los requerimientos para construir el sandbox regulatorio, tomando como referencia la política nacional de datos abiertos y el acompañamiento que desde el INAI hemos dado en torno a su diseño e implementación”, dijo Román Vergara. La Comisionada Ibarra Cadena recordó que entre los retos del uso de la inteligencia artificial se encuentra frenar los usos no éticos, como la creación de información falsa o los montajes que desprestigian a las personas de forma irreparable.
“La identificación del ecosistema de la inteligencia artificial y la construcción de un marco normativo requiere, naturalmente, de un enfoque de gobernanza, pero sobre todo el aprovechamiento de esta tecnología en beneficio de la humanidad”, dijo la Comisionada Ibarra Cadena.
La anfitriona de la presentación, la senadora Alejandra Lagunes, fundadora de la ANIA, dijo que el Estadío de Preparación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial es un mapa que puede ser la base para la construcción de una propuesta nacional de regulación en la materia.
Agregó que durante un año de reuniones entre los grupos que trabajan en las parroquias, se fueron recopilando experiencias para llevarlas a foros de diálogo a los que se sumaron expertos y académicos. En mayo pasado se realizó la Asamblea Arquidiocesana de la que se desprendió el documento que establece cinco ejes principales sobre los que la Iglesia trabajará, entre los que están llevar el evangelio; escuchar con compromiso; acoger con empatía; “mostrando interés genuino en sus pensamientos y sentimientos”; actualizar la formación de quienes se acercan a la Iglesia para evangelizar, y mostrar compasión hacia los necesitados, “Sabemos que hay personas que se han alejado de la Iglesia porque no hemos sabido responder a sus inquietudes. También reconocemos que estamos viviendo un cambio de época en el que la Iglesia necesita actualizarse y establecer puentes de diálogo y comunión con los sectores de la sociedad que hoy no se sienten identificados con ella”, reconoció. El documento lo presentó también en la misa dominical en la Basílica de Guadalupe.
La preparación constante en los elementos de la DMSP que brindan tranquilidad a la gran familia duranguense es esencial, por ello, Toño Ochoa reafirma su compromiso con el apoyo a los oficiales para su desarrollo académico con la Maestría en Derecho que concluyen.
El Instituto de Educación y Cultura Alejandría celebró la ceremonia de graduación de este grado de estudio, en el que destacaron oficiales de la DMSP, al concluir una nueva etapa de compromiso y desarrollo profesional que contribuirá al servicio de los duranguenses.
El subdirector de Vialidad, Luis Enrique Muñoz, resaltó el compromiso por apoyar a los oficiales para que continúen con su formación académica y cuidando al mejor equipo, la gran familia duranguense.
"Nuestros oficiales son el pilar
de nuestra Institución. Por ello, es fundamental que sigan preparándose y adquiriendo nuevas habilidades que les permitan desempeñar su labor con mayor eficiencia y profesionalismo", remarcó.
Entre los graduados el oficial Jorge Ruiz Monreal enumeró los desafíos que enfrentan los policías a diario, sumado a las necesidades de profesionalizarse. "No ha sido un camino fácil, pero cada esfuer-
zo ha valido la pena. Este logro no es solo nuestro, sino de todos aquellos que nos han apoyado incondicionalmente, y se traducirá en un mejor servicio a la ciudadanía", concluyó.
Los magistrados y jueces no deben ser elegidos por el voto popular, sino por académicos y especialistas en la materia que valoren los perfiles en virtud de su capacidad y experiencia, para garantizar la independencia e imparcialidad de la justicia, consideró la diputada Verónica Pérez Herrera.
Durante la sesión de la Comisión Permanente señaló que la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha activado la discusión pública, provocando turbulencias en el plano económico.
En este sentido, Pérez Herrera destacó que a nivel nacional el Partido Acción Nacional promueve una reforma que prevé la integración de comités independientes para la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.
Explicó que uno de los temas que más causan incertidumbre es la posibilidad de que los integrantes de la judicatura federal sean removidos de sus cargos y sustituidos por el voto
popular. “Nosotros como Acción Nacional estamos en con-
tra de la propuesta que se presentó”, resaltó. Sin embargo, la representante popular consideró que existen áreas de mejora al Poder Judicial, pero todas estas deben fortalecerlo, con mecanismos que garanticen la independencia, imparcialidad y la idoneidad en la impartición de justicia.
“Así como está planteada, la reforma podría generar graves retrocesos, porque los primeros beneficiarios serían la delincuencia, el gobierno y el partido en el poder, manipulando el sistema judicial y sesgando la verdadera impartición de justicia.
Los jueces y magistrados estarían obligados a someterse a los intereses de quienes financiaron sus campañas y de esa manera se compromete su independencia”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad civil a informarse y a estar en alerta ante la eventual discusión y aprobación de una reforma que dañe al país.
El término royalty es un anglicismo innecesario y puede sustituirse por equivalentes en español como regalía, canon o derechos de autor, entre otros. En las noticias es cada vez más frecuente el uso de esta palabra y su plural royalties: «Los desafíos de la entrega del royalty minero a municipalidades», «Spotify revela por primera vez cuánto generan los artistas españoles en royalties» o «¿Hay que pagar un royalty para poder usar esta marca?». Según el Diccionario panhispánico de dudas, el término royalty designa la ‘cantidad que se paga al propietario de un derecho a cambio del permiso para ejercerlo’, concepto para el que en español existen términos como regalía o canon.
También hace referencia al ‘dinero que debe percibir el autor de una obra artística o el titular de una patente a cambio del permiso para su explotación comercial’; en este caso, es preferible optar por las expresiones derechos de autor, de autoría, de patente, de reproducción, etc.
Por tanto, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «Los desafíos de la entrega de la regalía minera a municipalidades», «Spotify revela por primera vez cuánto generan los artistas españoles en derechos de autor» y «¿Hay que pagar un canon para poder usar esta marca?». Se recuerda que, si se quiere emplear este extranjerismo, tanto en singular como en plural, en un texto en español, lo recomendable es señalarlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
Hasta junio más de 22.3 millones de empleos registrados en el IMSS
La concurrencia de las primeras lluvias del año ha permitido disminuir la cantidad de poblados a los que se les atiende por medio de pipas, destacó la Comisión Nacional del Agua. Indicó que las lluvias, aunque todavía incipientes para abatir la necesidad de agua y rellenar las presas, ya comenzaron a tener sus efectos positivos en el flujo hacia los mantos freáticos, y actualmente el servicio de pipas se ha reducido a ciertos municipios, como es el caso de Pueblo Nuevo.
La Comisión Nacional del Agua llevó a cabo un operativo
de apoyo para el abastecimiento de agua potable en pipas en los municipios de Cuencamé y El Oro, que son de los más afectados este año por el tema de la sequía extrema. El director local de la Conagua, José Luis Luna Flores, señaló que, de los 39 municipios, 14 presentan sequía extrema, 11 excepcional, 11 con severa y tres con moderada. Por ello, debido al abatimiento de los pozos y las fuentes naturales, las autoridades locales gestionaron el apoyo del Gobierno de México. Ante estas solicitudes la Conagua estableció convenios de colaboración con ambos municipios y, a través de la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias se pusieron en marcha tres equipos de los Centros Regionales de Atención de Emergencia ubicados en Ciudad Lerdo, Durango. Luna Flores explicó que, mediante dos camiones pipa, se ha logrado entregar un total de 300 mil litros, en beneficio de 400 habitantes de Cuencamé. Mientras que, en El Oro, se han entregado 750 mil litros de agua en beneficio de 3 mil 500 habitantes, a fin de reducir las afectaciones en el suministro de agua.
Ciudad de México (La Jornada).- El Instituto Mexicano el Seguro Social (IMSS) informó que al 30 de junio, se tienen registrados 22 millones 319 mil 444 puestos de trabajo, de los cuales el 86.5 por ciento son permanentes y el 13.5 por ciento son eventuales. En los últimos doce meses, la creación fue de 432 mil 137 puestos que equivale a una tasa anual de 2 por ciento. El organismo detalló en su reporte mensual sobre puestos de trabajo afiliados, que en junio se registró una disminución mensual de 29 mil 555 empleos, que equivale a una tasa mensual negativa de 0.1 por ciento.
Agregó que la creación de empleo en el primer semestre del año es de 295 mil 58 trabajos, de los cuales, el 96.8 por ciento corresponde a empleos permanentes. Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.6 por ciento, comercio con 3.4 por ciento y construcción con 3 por ciento. Por entidad destacan Chiapas, Hidalgo y Estado de México con aumentos anuales por arriba del 4 por ciento.
Al cierre de junio, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 584.9 pesos. Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.5 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo los meses de junio y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.
Ejercicio previene daños nerviosos en tratamiento del cáncer
Washington, EU (La Jornada).- Realizar ejercicios físicos sencillos junto con el tratamiento del cáncer puede prevenir en muchos casos los daños nerviosos que ocasiona la quimioterapia, para los cuales los medicamentos demuestran ser ineficaces, publicó hoy una revista especializada.
Así lo demostró un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza), junto con un equipo interdisciplinario de Alemania, cuyos hallazgos aparecen divulgados en JAMA Internal Medicine.
En la pesquisa participaron 158 pacientes de cáncer, de ambos sexos, que recibían tratamiento con oxaliplatino o con alcaloides de la vinca, y fueron divididos al azar en tres grupos. El primero fue un grupo de control, cuyos miembros recibieron la atención estándar, en tanto los otros dos completaron sesiones de ejercicio dos veces por semana, entre 15 y 30 minutos, en el periodo que duró su quimioterapia.
Uno de estos grupos realizó ejercicios que se centraron principalmente en el equilibrio sobre una superficie cada vez más inestable, mientras el otro entrenó en una plataforma vibratoria.
Los exámenes periódicos realizados durante los siguientes cinco años mostraron que en el grupo de control, aproximadamente el doble de participantes desarrollaron neuropatía periférica inducida por la quimioterapia que en cualquiera de los conjuntos que practicaron ejercicios.
Mientras, los ejercicios realizados junto con la quimioterapia pudieron reducir la incidencia de daño a los nervios entre un 50 y un 70 por ciento.
A la par aumentaron la calidad de vida percibida subjetivamente por los pacientes, hicieron menos necesario disminuir la dosis de medicamentos contra el cáncer y redujeron la mortalidad en los cinco años posteriores a la quimioterapia.
Los expertos detallaron que los participantes que recibieron alcaloides de la vinca y realizaron entrenamiento sensoriomotor tuvieron el mayor beneficio.
Con protocolos efectivos para garantizar la tranquilidad de las mujeres duranguenses, Toño Ochoa suma acciones en el transporte público con la impartición de pláticas por parte del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) a choferes afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Esta estrategia comienza con los operadores de la ruta verde y se llevará a cabo semanalmente con grupos de hasta 50 choferes. La meta para este año es capacitar a 500 operadores en la prevención del acoso y la violencia de género. La directora del IMM, Mina
Capacitan con perspectiva de género a choferes de la CTM
Argumedo, reconoció a Juan Mercado, secretario general de la CTM, por su disposición y apertura para capacitar a este
importante sector. Una vez concluida la capacitación, se entregarán informativos para las unidades de las rutas, identificándolas como "Espacios Seguros". "Si ves nuestro sello de ‘Espacio Seguro’ en tu camión, puedes estar tranquila, ya que el chofer está capacitado y sabe qué hacer ante una situación de riesgo", explicó Argumedo. Estas capacitaciones se llevan a cabo junto con acciones como el protocolo “Vivas” en centros nocturnos y “Moviéndonos seguras” en instituciones educativas, para seguir anotando más goles y garantizar un entorno tranquilo para las mujeres.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica cuatro acciones primordiales para que los derechohabientes mantengan una salud bucodental adecuada: revisión bucal, limpieza de sarro, eliminación de caries y obturación de los dientes, además del control de infecciones por medio de extracciones o de medicamentos.
El jefe del Área de Estomatología del Primer Nivel, doctor Jesús Eduardo Pérez Domínguez, resaltó que entre las patologías más fáciles de prevenir están la caries dental y la enfermedad periodontal, que dependen del cepillado diario, tres veces al día, y si se consume otro alimento como colación, se debe extender la limpieza.
Además, aseveró, se debe usar el hilo dental todas las noches, antes del cepillado, para retirar los alimentos que se alojan entre los dientes. Dentro de los servicios de estomatología que brinda el IMSS a sus derechohabientes, la prevención es básica y cuando se presenta el daño, se requiere la atención asistencial.
Actualmente, señaló, el Seguro Social cuenta con materiales que sustituyen a las antiguas
amalgamas, con lo que se garantiza la restauración de las piezas dentales de manera estética y por un tiempo mayor.
El doctor Pérez Domínguez indicó que la caries dental afecta aproximadamente al 90 por ciento de los mexicanos, mientras la enfermedad periodontal al 70 por ciento de los adultos desde los 20 años. Cuando la persona es mayor, el padecimiento se agrava.
Las caries, destacó, se presenta a partir de la erupción de los dientes en la boca. A los 6 años, en presencia de los dientes de leche, se han observado caries hasta en 10 piezas, equivalente al 50 por ciento de los dientes.
Dijo que la enfermedad periodontal inicia con una película de color blanco en las encías y conforme avanza, se calcifica hasta pasar a un color oscuro. Dependiendo de los hábitos higiénicos y dietéticos, se puede convertir en color café o un verde muy desagradable.
Por ello, el jefe del Área de Estomatología del Primer Nivel del IMSS recordó que los derechohabientes pueden asistir al consultorio de estomatología de su Unidad de Medicina Familiar al menos cada 6 meses, lo que dará
la oportunidad de identificar algún problema de forma oportuna para solucionarlo. Resaltó que en el caso de los pacientes diabéticos, hipertensos y mujeres embarazadas es importante que asistan a consulta, pues por los cambios que se presentan en sus enfermedades, o durante el embarazo, son considerados de alto riesgo para padecer caries
dental y enfermedad periodontal. El doctor Pérez Domínguez comentó que en el Seguro Social los servicios de estomatología en 2023 alcanzaron 5.9 millones de consultas; los pacientes en general reciben, en una sola cita, un promedio de 2 a 3 acciones diferentes, como curaciones, obturaciones, extracciones y control de infecciones.
Para generar conciencia entre la población y alertar sobre los daños por el exceso en el consumo de azúcar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó la campaña: “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!”, cuyo objetivo es involucrar a las y los mexicanos en el cuidado de su salud, informó la directora general, Bertha Alcalde Luján. Buscamos advertir a todas las personas sobre los peligros que conlleva la ingesta desmedida de productos ultraprocesados y con exceso de azúcares, al igual que reforzar el modelo preventivo que impulsa el Gobierno de México, a través del fomento de hábitos saludables y promoción del autocuidado, puntualizó. Indicó que la campaña se difunde a partir de este 20 de junio en medios de comunicación, redes sociales y unidades médicas del instituto. Brinda orientación a la población y a la derechohabiencia sobre los beneficios de una sana alimentación y también busca concientizar sobre el abuso en el consumo de azúcar.
La nutrióloga certificada por
la Escuela de Dietética y Nutrición (END) del ISSSTE, Zaira Guevara Mauricio, señaló que, en el país, 22.1 por ciento de la población se encuentra en riesgo de padecer diabetes, como señala la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, por lo que es necesario cambiar los hábitos de alimentación para frenar el desarrollo de la enfermedad; de no hacerlo,
en un lapso de tres a cinco años necesitarán algún tratamiento farmacológico permanente para preservar su salud.
Las cifras son alarmantes y, si continúan avanzando, no habrá recursos suficientes para tratarla, destacó.
Detalló que la diabetes es una enfermedad que se presenta por diversos factores de riesgo no modificables, como: edad
avanzada, pertenecer a la población latina con antecedentes familiares, madre, padre o hermanos que viven con este padecimiento, ser mujer gestante o nacer con un peso mayor a 4 kilogramos.
Explicó que los elementos de riesgo modificables se relacionan con sedentarismo, alimentación poco saludable y sobrepeso u obesidad. Si estos hábitos cambian, pueden evitar el desarrollo de diabetes tipo 2, a pesar de contar con una condicionante preexistente.
Puntualizó que, si bien el consumo de azúcar no causa daño directo al organismo, la ingesta excesiva sí, debido a que se potencializan el sobrepeso y la obesidad, lo que propicia resistencia a la insulina, concentración elevada de triglicéridos y colesterol (dislipidemia), hipertensión y enfermedades cardiovasculares que incrementan el peligro de infartos. El ISSSTE cuenta con varias acciones y estrategias para prevenir, tratar y disminuir esta enfermedad, como el programa de Manejo Integral de Diabetes por Etapa (MIDE), el cual tiene como objetivo la promoción
del autocuidado, así como la atención integral para el control metabólico de las personas que viven con esta condición. De igual manera, a través de la campaña “3x1: 3 por mi salud”, se promueve la disminución del consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, además de fomentar la activación física entre la derechohabiencia, lo que también incluye acciones de educación sobre salud y actividades en conjunto con la población.
Además, con la Guía No. 30 Chikissste, por una infancia sana, se promueve el bienestar de niñas y niños menores de cinco años, con actividades preventivas y de detección oportuna en unidades médicas de primer nivel de atención.
La campaña “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!” forma parte de las políticas públicas que las y los especialistas en salud de instituto recomiendan para disminuir el avance de enfermedades no transmisibles como la diabetes, y quienes ya vivan con esta condición tengan la posibilidad de frenar el avance de complicaciones.
Lilia Arellano
●SEP trampolín político
“Mediocre y trepador, y se llega a todo”: Pierre Agustín Caron de Beumarchais
●Delgado controlará sindicatos y ¿enterrará la dependencia?
●Proyectos educativos bajo batuta de la Secretaría de Ciencia
● Tribune: J. Biden en silla de ruedas; D. Trump tras las rejas
Ciudad de México, 7 de julio de 2024.- Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, a la titularidad de la Secretaría de Educación Pública desentonó y desequilibró el grupo de funcionarios nombrados por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Se especula es para darle impunidad ante la serie de investigaciones en su contra en los Estados Unidos, lo cierto es se encargará del manejo político de esta dependencia con el control de los sindicatos oficiales y rebeldes, integrantes del movimiento magisterial, y de impulsar, o de frenar porque será una nueva lucha, la implementación de la “educación comunista” de la Cuarta Transformación, postulada por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, pues el diseño de los programas educativos estará en la nueva Secretaría de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación, la cual se formará desde el actual Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Para reafirmar lo anterior y como excelente servidor de Palacio Nacional, Mario Delgado arrancó de inmediato su trabajo al reunirse con los dirigentes magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por Alfonso Cepeda, a quienes ofreció una “alianza”. En total contraste, el magisterio agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprochó el nombramiento, pero ya habrá tiempo para alinearlo, por las buenas o por las malas. La cúpula de la coordinadora considera el nombramiento de Mario Delgado “representa un retroceso en la educación pública en México y una ofensa al magisterio… La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada reforma educativa del pirísta Enrique Peña Nieto”. El trabajo de zapa en el movimiento magisterial será la principal tarea del economista egresado del ITAM y bandolero del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su nombramiento viene al caso para exhibir como la titularidad de la Secretaría de Educación Pública en el gobierno federal en México se convirtió,
desde hace más de cuatro décadas, en un trampolín político por excelencia, desde donde se intenta llegar a la Presidencia de la República, aunque no con mucho éxito hasta el momento. A pesar de que todos los titulares lo han deseado, sólo lo logró Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fue titular de la SEP en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari de 1992 a 1993, tras el asesinato del entonces candidato presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio. La candidatura presidencial le llegó de rebote, sin ser militante del PRI y sin ningún compromiso con los postulados del Revolucionario Institucional, eso sí, con la cartera llena de dinero suficiente para pagar su campaña, de tal suerte, pudo empujar sin problema la alternancia política en México a fin de ceder la Presidencia de la República al PAN, con el cocacolero Vicente Fox.
Desde el gobierno del expresidente José López Portillo (1976-1982), los dos titulares de la SEP, Porfirio Muñoz Ledo (1976-1977) y Fernando Solana Morales (1977-1982) buscaron que el entonces “partidazo” les otorgará la candidatura presidencial, la cual finalmente ganó el gris secretario Miguel de la Madrid Hurtado, con quien se vivió el peor gobierno en materia política, social y económica de la historia reciente de México.
También con Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), los tres titulares de la SEP: Manuel Bartlett Díaz (1988-1992), actual titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y quien fue impulsado desde ahí al gobierno de Puebla; Ernesto Zedillo Ponce de León (19921993), Fernando Solana Morales (1993-994) y José Ángel Pescador Osuna (1994), intentaron conquistar la candidatura presidencial la cual finalmente se le otorgó al titular de la Sedesol, Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, lo que conmocionó al país y llevó a CSG recurrir a un candidato presidencial suplente en la figura de Zedillo, recomendado por su “super-asesor”, José Córdoba Montoya.
En la administración de Ernesto Zedillo, los titulares de
la SEP no tuvieron mayor relevancia, aunque fueron protagonistas de escándalo: Fausto Alzati Araiza (1994-1995), con un título profesional inexistente y Miguel Limón Rojas (19952000) con sus fraudes al Monte de Piedad. Zedillo permitió que el secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa fuera el candidato y lo llevó a una contienda en donde perdió con el abanderado del PAN, Vicente Fox, inaugurando la alternancia política en México al ceder el poder a Acción Nacional. Fox Quesada (2000-2006) tuvo toda su administración federal a Reyes Tamez Guerra, a quien sin posibilidades siempre le latió el corazón por ser el próximo mandatario de México. La candidatura oficial, ahora del PAN, la peleó y finalmente la logró Felipe Calderón Hinojosa, quien se impuso por un pelo de rana al abanderado de la izquierda Andrés Manuel López Obrador, quien siempre lo consideró un “presidente espurio”. El gran fraude de Tamez Guerra se realizó de la mano de Martita Sahagún, con las aulas móviles y otros proyectos educativos carísimos, los cuales solamente fueron vistos en el papel y con los costos elevados reportados.
El michoacano Calderón Hinojosa (2006-2012) tuvo tres titulares de la SEP: Josefina Vázquez Mota (2006-2009), Alonso Lujambio Irazábal (2009-2012) y José Ángel Córdoba Villalobos (2012). La candidatura se le otorgó a Josefina Vázquez Mota, quien pasará a la historia como la peor candidata de Acción Nacional postulada a la Presidencia de la República pues perdió contundentemente ante el priista mexiquense Enrique Peña Nieto, cuya imagen fue construida desde las instalaciones de Televisa.
La presidencia de Peña Nieto (2012-2018) contó con tres titulares de la SEP: Emilio Chuayffet Chemor (20122015), Aurelio Nuño Mayer (2015-2017) y Otto Granados Roldán (2017-2018). Los tres soñaron con ser presidente e incluso ocultaron preferencias sexuales y otro tipo de vicios. En vano, no alcanzaron la nominación, la cual fue concedida a un candidato ciudadano sin ninguna filiación con el priísmo, el tecnócrata José Antonio Meade Kuribreña, quien hizo un lamentable papel y perdió de calle con López Obrador.
Durante el gobierno de la autodenomina Cuarta Transformación (4T), el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido tres titulares de la SEP: Esteban Moctezuma Barragán (2018-2012), posición otorgada al ahora enemigo del tabas-
queño; Delfina Gómez Álvarez, (2021-2022), quien fue impulsada al gobierno del Estado de México donde hoy gobierna, y Leticia Ramírez (2022 a la fecha), quien se convirtió en una funcionaria de ornato, pues las políticas de la SEP se definen en otros despachos encargados a izquierdistas presuntamente “puros”.
Llega el economista Mario Delgado, con una misión: controlar al magisterio nacional y protegerse de la justicia estadounidense. Y, tal vez, a enterrar lo que queda de esa dependencia.
PIDEN RETIRADA DE BIDEN En los círculos del Partido Demócrata, cada vez son más las voces pidiendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se retire como candidato a las elecciones presidenciales del 9 de noviembre. Por sus continuos despistes y lapsus el mandatario perdió el primer debate televisado que protagonizó con su rival político, el republicano Donald Trump. A pesar de que Biden aseguró no se retiraría de la campaña y dijo iba a ganar las elecciones, son ya varios medios de comunicación, casas encuestadoras, políticos y expertos quienes piden su retirada por el “bien de la nación”. Diarios influyentes como The New York Times, The Chicago Tribune, Boston Globe, y revistas como Times y The Economist se muestran muy críticos con el presidente y lo emplazaron a abandonar su candidatura y permitir la postulación de un abanderado más joven. Time publicó una dura portada contra Joe Biden, tras su debate con Donald Trum: “Pánico” fue el titular para manejar lo sentido dentro del Partido Demócrata y resaltó el grave problema actual de los Estados Unidos con el presidente del país, quien lució de la peor forma posible, quedándose en blanco, cambiando de tema, balbuceando. De hecho, se especula cada vez más que Biden podría haber decidido ya abandonar la carrera electoral. Los medios estadounidenses coinciden: el debate fue “terrible” para el presidente y reprueban su campaña electoral. Por ello, piden se retire de las elecciones. Cuestionan la edad del mandatario, 81 años, su debilidad física, sus despistes, lapsus e incluso alguna caída, generando una enorme preocupación sobre su estado de salud. El propio Biden reconoció públicamente el debate no salió como esperaba e incluso estuvo a punto de dormirse en algún momento.
“Tuve un mal debate, pero 90 minutos en un plató no pueden tapar la gestión de más de
tres años en la Casa Blanca”, dijo en una entrevista en Radio Wurd, una emisora afroamericana ubicada en Filadelfia. Por el momento, la Casa Blanca ha negado que Biden vaya a ser relevado del Partido Demócrata de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, son muchos los críticos con la apuesta de los demócratas para revalidar el gobierno por cuatro años más. También los sondeos de opinión estadounidenses apuntan al relevo de Biden. Según la media de encuestas de la web FiveThirtyEight, un blog estadounidense que se centra en el análisis político, el expresidente estadounidense Donald Trump ha ampliado su ventaja sobre el actual mandatario a más de dos puntos porcentuales en los sondeos recientes. El Tribune ha sido cruel al presentar en su portada a Biden en silla de ruedas, con sueros y una enfermera detrás y a Donald Trump tras las rejas. Esas son las opciones para los próximos gobernantes del, todavía, país más poderoso del mundo.
Dulce María Sauri, expresidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, sostiene que, de seguir la actual dirigencia, el riesgo de que este partido pueda perder su registro en las elecciones de 2030 “es real e inminente”. Lamenta los peores resultados de su historia en 2024: el PRI puede desaparecer un siglo después de fundado y, en el presente, “da lo mismo que el PRI esté o no esté”. A sus afirmaciones se une la moribunda CTM… Congratulaciones a los tres niveles de gobierno por el manejo ante la proximidad y paso del huracán Beryl, no hubo una sola víctima. Que cada quien cargue con los aplausos por el simple cumplimiento de la obligación de ejercer con responsabilidad un mandato. Ahora viene la segunda parte: fumigar, recoger basura, desazolvar, podar árboles y reunirse con los cónsules para garantizar a los familiares de los turistas y a los viajeros por llegar, en las zonas turísticas todo está bajo control y se cumplen protocolos y se llevan a cabo otras medidas. Falta, y es necesario, preparar a quienes van llegado al lugar; ya se vio la obediencia de ciudadanos recién llegados a Quintana Roo, por ejemplo, para trabajar en el Tren Maya… Los malos se refugiaron ante la llegada del huracán y el número de crímenes dolosos disminuyó en 19 casos, lo aportado por Quintana Roo y entidades del Golfo, aparentemente ocultos, pero la realidad es terca y reveladora.
El PRI y Alito... El principio del fin.
Ni las exigencias de Rosa María Sauri, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes y Pedro Joaquín Coldwell, fueron suficientes para evitar que Alejan-
dro Moreno Cárdenas reformara los estatutos del Partido Revolucionario Institucional para reelegirse -si quiere hasta el 2030- al frente de lo que queda de ese instituto político, el cual de 1976 a la fecha, ha visto reducida hasta en un 95%
su votación, para solo gobernar dos estados, a no ganar ninguna diputación federal por mayoría y ser el hazme reír de la política nacional, en mucho, gracias al campechano que amenaza con terminar con lo último que queda del PRI. Más allá de los gritos de "no reelección" que retumbaban en el Pepsi Center de la Ciudad de México, nada impidió que un consejo -a modo- aprobara los estatutos que le permitirán a Moreno Cárdenas reelegirse hasta por tres ocasiones, lo que provocó el repudio de muchos que ya estaban en ese recinto y el desaliento de quienes no pudieron entrar, a pesar de que lo intentaron de manera violenta y es que el agandalle no era para menos, pues no es ningún secre-
to, lo mal que está ese partido después de la elección del 2 de junio. La reforma al artículo 178, fue la que más revuelo levantó, pues "Alito" podrá seguir al frente del PRI hasta el 2030, como ya se citó, sin embargo, lo que poco se mencionó, es que dentro de las reformas a los estatutos, destaca un transitorio en el que Alejandro Moreno podrá buscar su reelección desde este año, lo que inevitablemente podría extender su dirigencia hasta el 2032, sin obviar que ahora tendrá mayor control sobre los legisladores federales y estatales que justamente, emanen del Revolucionario Institucional, aunque no se sabe si ese será el caso de Durango y de Coahuila, entidades que tienen a su pro-
pio jefe político. El reparto entre la cúpula que gira en torno a "Alito", es tal, que también se acordó en esa Asamblea Nacional que la secretaria general, Carolina Viggiano, también podrá ser reelecta hasta por tres períodos de manera consecutiva, lo que confirma el tamaño del agandalle, sin contar que ese grupo, también dispondrá de mil 800 millones de pesos entre prerrogativas y otros conceptos para el 2025 y para colmo de males, Moreno Cárdenas seguramente también será el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la cámara alta, es decir, el principio del fin del Revolucionario Institucional.
Al tiempo...
Ciertas plantas productoras de polen tendrán temporadas de crecimiento más largas con el clima más cálido que está provocando el cambio climático.
En el Día Mundial de la Alergia, el 8 de julio, descubre cómo se producirá.
La temporada de alergias, que generalmente se asocia a la primavera, afecta a millones de personas en todo el mundo, ya que la floración de árboles y plantas libera pólenes que provocan este malestar.
Ahora, gracias al cambio climático, está a punto de empeorar: el calentamiento del planeta está alargando la temporada de crecimiento, y con ella los riesgos para la salud humana causados por las alergias. Una buena ocasión para conocer más al respecto es el Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el 8 de julio.
Según una investigación publicada en marzo de 2022 en Nature Communications, en 2100 la cantidad de polen producido durante la época de floración podría aumentar un 40%, lo que plantea la urgente necesidad de comprender mejor los factores que impulsan ese aumento.
Aunque la sequía y el calor dañan los bosques y las praderas, algunas hierbas, malezas y árboles que producen pólenes alergénicos prosperan con el aumento de las temperaturas y de las concentraciones de dióxido de carbono, creciendo y produciendo más hojas.
Trabajos anteriores que examinaban las tendencias históricas estiman que, por término medio, la estación del polen en Norteamérica llega 20 días antes y dura ocho días más, y libera un 20% más de estos granes en el aire que hace 30 años.
Si ampliamos este panorama hasta finales de siglo, la estación del polen podría comenzar hasta 40 días antes y prolongarse 19 días más.
"El polen tiene una enorme repercusión en la salud pública", afirma Allison Steiner, científica atmosférica de la Universidad de Michigan y autora principal del artículo. "Hay tanta gente afectada por las alergias estacionales que, sin embargo, los modelos de predicción del polen no son muy buenos".
Mejorar las perspectivas: cómo el polen afectaría a la salud en el futuro Para colmar esta laguna, el equipo de Steiner desarrolló modelos basados en datos históricos que predicen las emisiones de polen en respuesta a factores como la temperatura y las precipitaciones para 15 de los taxones o variedades de plantas alergénicas más comunes. Los modelos también tienen en cuenta el aumento del dióxido de carbono atmosférico, causado por el cambio climático, así como los cambios en la distribución de los tipos de plantas a lo largo del tiempo. La expansión de gramíneas o árboles, por ejemplo, podría producirse a expensas de la ambrosía, un importante alérgeno que, según las proyecciones, disminuiría hasta un 80% en el este de Estados Unidos en ese escenario. “Nuestra simulación analiza
las emisiones de polen día a día”, explica la científica atmosférica. “Y se puede ver la progresión: empieza en el sureste y luego, a medida que se calientan las temperaturas, la línea de producción de polen se desplaza hacia el norte”.
Aunque se espera que muchas plantas productoras de polen prosperen, a algunos tipos de árboles productores, como el abedul, no les irá tan bien en un entorno cálido y rico en dióxido de carbono.
A partir de estos modelos, Steiner y sus colegas compararon la cantidad de polen liberado en el territorio continental de Estados Unidos durante un periodo histórico (1995-2014) y dos escenarios climáticos prospectivos (2081-2100): un futuro con emisiones medias de gases de efecto invernadero (GEI) y otro más extremo, impulsado por los combustibles fósiles, que representaba un aumento de 2-3 °C y 4-6 °C, respectivamente. El escenario más calamitoso, en el que las concentraciones de dióxido de carbono alcanzan más de 2.5 veces su nivel actual, da lugar a una estación polínica prolongada y más intensa, duplicando las tendencias históricas de los últimos 30 años.
Sin embargo, quizá sea más importante el futuro previsto por el escenario más moderado, afirma William Anderegg, profesor asociado de la Universidad de Utah que no participó en la investigación.
“Básicamente, el impacto del polen se redujo a la mitad en comparación con el escenario de altas emisiones, por lo que los investigadores ponen de relieve hasta qué punto abordar el cambio climático será beneficioso para nuestra salud respiratoria”, considera Anderegg, que estudia los efectos del cambio climático en los ecosistemas forestales.
Efectos del polen en la salud
El nuevo estudio coincide con lo que el alergólogo John James ha observado de primera mano. Cuando James se trasladó a Colorado hace 25 años, la temporada de alergias se limitaba en gran medida a marzo y abril.
Desde entonces, la situación ha cambiado. “Los pacientes empezaron a venir antes y a preguntar: ‘¿Por qué mis síntomas duran tanto? Parece que no tengo respiro’”, comenta James, consultor de la Asthma and Allergy Foundation of America.
Las temporadas de polen, cada vez más castigadas, son una amenaza para la salud pública mundial, según demuestran múltiples estudios. Los estudiantes alérgicos rinden peor que sus compañeros en la escuela; la productividad de los adultos en el trabajo se resiente cuando ataca la fiebre del heno.
Al mismo tiempo, los días en que las concentraciones de polen son más altas se han relacionado con un aumento de las visitas a
urgencias por asma, con los costes asociados tanto para las personas como para los sistemas sanitarios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en 2050 la mitad de la población del planeta será víctima de al menos un trastorno alérgico. En la actualidad, las alergias afectan a entre el 10% y el 30% de los adultos y hasta al 40% de los niños. Este aumento se debe no solo al incremento de las concentraciones de polen, sino también a las múltiples formas en que las sustancias químicas de los contaminantes interactúan con él.
Según Isabella Annesi-Maesano, epidemióloga medioambiental de la Universidad de Montpellier (Francia), los contaminantes destruyen las paredes celulares del polen, “dividiendo los granos relativamente grandes en partículas submicrónicas que pueden penetrar más profundamente en los pulmones y son más peligrosas para los pacientes”.
Y los contaminantes pueden hacer que el propio polen sea más capaz de provocar una reacción alérgica. Los estudios realizados en laboratorio demuestran que un aumento del dióxido de carbono atmosférico hace que estos granos diminutos contengan más proteínas alergénicas, que provocan la producción de anticuerpos responsables de los síntomas físicos de una reacción alérgica.
Posibles próximos pasos para evitar las alergias
Steiner afirma que el estudio de 2022 “representa un primer paso hacia el desarrollo de mejores herramientas para entender cómo podría cambiar el polen en el futuro y ayudar a la gente a prepararse mejor para los impactos sobre la salud”.
Pero aún quedan retos y trabajo por hacer. Por ejemplo, los datos son escasos; hay menos de 100 estaciones de recuento de polen en todo Estados Unidos. La monitorización del polen también es laboriosa, ya que requiere que una persona formada identifique y cuente manualmente los granos.
“Medimos y controlamos el polen mucho menos que casi todos los demás contaminantes atmosféricos, pero necesitamos estos datos para poder captar las tendencias a largo plazo”, destaca Anderegg.
Pero también hay buenas noticias: puede haber soluciones en el horizonte. Varias empresas están desarrollando técnicas de inteligencia artificial para automatizar el recuento y hacerlo más eficaz. Además, una posibilidad que puede surgir de esta investigación son las proyecciones semanales de recuentos de polen, similares a las previsiones de calidad del aire que ya son la norma en muchas regiones del país.
Eso, dice Anderegg, podría “aumentar la capacidad local y regional para hacer frente a los cambios en el polen y minimizar el daño a la salud de las personas”.
Santoral: Adrián, Eugenio
Día Mundial de la atención a la Alergia
La alergia es una reacción exagerada frente a la exposición a sustancias extrañas al organismo
La alergia es una reacción exagerada frente a la exposición a sustancias extrañas al organismo
La palabra alergia procede del griego, de las palabras Alos (“otro, diferente, extraño”) y Ergos (“reacción”). Por tanto, alergia significa “reacción diferente”. La alergia es una reacción exagerada frente a la exposición a sustancias extrañas al organismo, sustancias externas y diferentes a los componentes propios del organismo de cada uno, que producen la aparición de distintos síntomas. Estas sustancias son. llamadas alérgenos. Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, como el aparato digestivo (alimentos y medicinas), el respiratorio (inhalarlas), por la piel mediante contacto o cuando la atraviesan (inyecciones, picaduras).
Cuando el sistema inmune detecta estas sustancias extrañas lo primero que hace es intentar neutralizarlas. Esta respuesta causa una serie de reacciones físicas se secretan químicos como las histaminas que provocan los síntomas de las alergias.
En una reacción alérgica pueden presentarse reacciones como picor, estornudos, mucosidad o la congestión nasal. Los ojos rojos con picor y lagrimeo pueden ser un indicio de conjuntivitis y la dermatitis atópica se manifiesta por la piel seca con mucho picor. Las formas más severas de alergia se caracterizan por la inflamación de los labios, con dificultad respiratoria que en los casos más graves puede llegar a comprometer la vía aérea y tener que manejarse en unidades de cuidado intensivo.
El asma y la rinitis alérgica son dos de las enfermedades alérgicas más frecuentes ya que, se estima que la cifra de asmáticos en todo el mundo supera los 300 millones de personas, de las cuales el 80 por ciento también presenta síntomas de rinitis. La primera medida y más eficaz para prevenir las alergias es evitar el contacto con el alérgeno. En segundo lugar, hay medicamentos eficaces en el tratamiento de síntomas, como son los antihistamínicos. Es importante decir que todos estos tratamientos mejoran y controlan los síntomas, pero no curan la alergia. Si una persona presenta síntomas de alergia debe acudir a un especialista que en este caso es el Alergólogo, o también llamado Inmunólogo Clínico para que, mediante una serie de pruebas cutáneas o análisis de sangre, determine las causas que desencadenan los malestares y diagnostique el tipo de alergia que padece, proporcionando el tratamiento adecuado.
1563 El capitán Francisco de Ibarra llega a la villa de Guadiana, para fundar Durango. Esta ciudad se llama hoy Victoria de Durango y es la capital del estado de Durango.
1621 Nace el poeta y fabulista francés Jean de la Fontaine, autor del poema heroico "Adonis".
1809 Muere Thomas Paine, filósofo, político y escritor británico, promotor del liberalismo.
1838 Nace Ferdinand von Zeppelin, inventor del dirigible. 1846 Izan por vez primera la bandera de EUA en San Francisco, Calif. después de quitar la mexicana, inicia la "fiebre del oro" en California.
1866 La emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano, sale a Francia para exigirle a Napoleón III el cumplimiento de los Tratados de Miramar. 1867 Nace la pintora, grabadora y escultora alemana Kathe Kollwitz, considerada la más importante artista gráfica de su país en la primera mitad del siglo XX, perseguida por los nazis por abordar en sus obras temas como la miseria.
1889 Se funda, en la ciudad de Nueva York, el periódico financiero “The Wall Street Journal”.
1893 Nace Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Ollin, pintora y poetisa mexicana.
1914 Obregón y Carranza, derrotan al usurpador Huerta en Guadalajara.
1914 Se firma el Pacto de Torreón por el que se acuerda que villistas y carrancistas celebrarán una Convención para definir la fecha de las elecciones y formular el programa de gobierno de la Revolución.
1922 Nace el meteorólogo español, Mariano Medina Isabel, conocido en España por ser el primer Hombre del Tiempo, en la historia de la televisión en España.
1969 Abre sus puertas en Monterrey, N.L., la Universidad Regiomontana (U-ERRE).
1969 Fue fundada la Universidad de Monterrey (UDEM), es una institución educativa privada de inspiración católica, abierta a todo credo y condición. El Campus UDEM se encuentran localizado en el municipio de San Pedro Garza García, perteneciente al Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.
2005 El Instituto Catalán de Cooperación con Iberoamérica (ICCI) inaugura en Barcelona un ciclo de películas dedicado al "Santo, El Enmascarado de Plata", con la presentación de una videoconferencia del escritor mexicano Carlos Monsiváis.
2013 La empresa global de medios, Yahoo! cierra Altavista, uno de los buscadores en Internet más antiguos.
2015 Muere el poeta estadounidense James Tate. Premio Pulitzer de poesía en 1992 y el National Book Award en 1994.
2021 Muere el Gran actor de la comedia del cine mexicano, Alfonso Zayas.
ado-
sajeros a cuyo chofer auxiliaba en medio de una revisión, derivada de una falla en el sistema
Asesinado frente a su pareja; agresores usaron arma blanca
Lerdo, Dgo.- Un joven de 23 años de edad murió mientras recibía atención médica en un hospital de la Comarca Lagunera, tras ser víctima de una agresión con arma blanca; los presuntos atacantes fueron identificados pues el hecho se dio frente a la pareja de la víctima.
El joven occiso es Luis Gaspar Grado Valenzuela, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Las Flores, del municipio de Lerdo, no muy lejos de donde ocurrió la agresión.
Según el informe, la víctima y su novia caminaban de regreso a casa por una de las calles de la colonia Francisco Villa Norte (cerca del Cerro de la Cruz), cuando dos sujetos identificados como Brayan Antonio e Iván Gerardo les salieron al paso.
Aprovechando su superioridad numérica, comenzaron a agredir físicamente a Luis Gaspar, ataque en medio del cual uno de ellos, todo indica que Iván, sacó de entre sus ropas un arma blanca.
Dicho agresor enterró el cuchillo o navaja en varias ocasiones en la humanidad de Luis Gaspar; una vez que los atacantes se fueron se pidió ayuda médica y el joven fue llevado de urgencia al Hospital General de Gómez Palacio, donde falleció horas más tarde.
Las autoridades, que cuentan ya con todos los datos de los agresores, iniciaron su búsqueda con el fin de ponerlos a disposición del Agente del Ministerio Público.
Adulto mayor falleció al ser atacado por abejas
Cuencamé, Dgo.- Un adulto mayor que fue atacado por cientos de abejas murió este domingo en el municipio de Cuencamé; la víctima no se dio cuenta de la presencia del enjambre sino hasta que abrió la puerta de una pequeña bodega de su propiedad. La víctima fatal es el señor José Rito Briones Espino, de 77 años, quien tenía su domicilio en la calle Aviación Nacional del poblado Emiliano Zapata, ubicado en la referida demarcación. Según el testimonio recogido por las autoridades, el ahora occiso salió a revisar el estado de sus tierras de cultivo y, al llegar a una pequeña bodega aledaña a éstas abrió la puerta sin notar nada ex-
traño.
Al hacerlo, comenzaron a salir cientos de abejas que lo atacaron al encontrarse enfrente, causándole cientos de picaduras, concentradas en brazos, cuello y rostro; de inmediato sus familiares pidieron apoyo médico y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, pero él ya había muerto. De sus restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.
Es de apuntar que, según sus familiares, don José Rito había sobrevivido, hace tres meses, a una cirugía de corazón abierto.
Mujer chihuahuense pierde la vida tras accidentarse
Durango, Dgo.- Una mujer originaria del estado de Chihuahua murió en un hospital de Durango a causa de un accidente ocurrido en la carretera Durango - Parral; el percance ocurrió entre los municipios de Rodeo y San Juan del Río.
La persona fallecida es Martha Alicia Anzúa Sigala, de 77 años de edad y, en vida, residente de la colonia Unidad, ubicada en el municipio chihuahuense de Meoqui.
Según la información disponible, los hechos ocurrieron el viernes 5 de julio en el kilómetro 138 de la referida vía de comunicación, cuando viajaba a bordo
de un automóvil Kia Rio 2020 que conducía Luis Humberto “N”, de 39 años de edad. Justo en el kilómetro 128 se impactaron contra el Nissan Versa 2018 tripulado por Francisco “N”, lo que derivó en lesiones de consideración en doña Martha.
De urgencia fue trasladada al Hospital General 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde por desgracia su condición se agravó y murió poco después de su ingreso.
La investigación del caso sigue en manos de la Fiscalía General del Estado, que se encuentra en la etapa de deslinde de responsabilidades.
de frenos; la unidad motriz se movió justo por esa avería y le pasó por encima.
El jovencito fallecido es Eleazar Salvador Bautista, quien alternaba su domicilio entre la localidad Cerro de la Bandera, del municipio de Mezquital, y el fraccionamiento Río Dorado, en la ciudad de Durango.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la localidad de Cuesta Blanca, sobre la carretera Mezquital - Charcos, a raíz de la falla de un autobús de pasajeros de color blanco con verde.
Tanto el chofer de la unidad como el muchacho descendie-
ron para revisar lo que ocurría; el menor de edad se colocó debajo del camión, junto a las llantas, y la avería que tenía en el sistema de frenos provocó que se moviera con él debajo.
Al darse cuenta de lo ocurrido, subieron a Eleazar a un vehículo particular con la intención de llegar a un hospital de la región, pero nada se pudo hacer, pues en el camino perdió los signos vitales.
De la investigación del caso quedó a cargo el Agente del Ministerio Público, que ya trabaja en el proceso de deslinde de responsabilidades.
Encuentran a un varón muerto en la
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 30 años de edad fue encontrado muerto este lunes por la mañana en un domicilio de la colonia Insurgentes en el que vivía sin compañía; el hallazgo lo realizó un familiar de su patrón, que le facilitaba la vivienda. La persona fallecida llevaba por nombre Eduardo. Fue poco después de las 7:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en un domicilio de la 2a Privada del Parque de la colonia Insurgentes, pues habían encontrado a una persona inconsciente.
Al arribar, el personal valoró al paciente y confirmó que ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Agente del Ministerio Público para los procedimientos de campo correspondientes.
Se trata del tercer caso de suicidio en la ciudad de Durango en menos de 12 horas; los previos, ocurrieron durante la noche en las colonias Asentamientos Humanos y Jardines de Cancún.
Indigente muere embestido frente a funeraria de PN
Pueblo Nuevo, Dgo.- Una persona que vivía en situación de calle murió al ser atropellada por un vehículo fantasma; el incidente ocurrió justo frente a las instalaciones de una funeraria ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo.
La víctima no ha sido formalmente identificada y su muerte fue confirmada por personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena tras un llamado de
testigos. El incidente ocurrió en la zona urbana de El Salto, Pueblo Nuevo, frente a la funeraria denominada Latinoamericana, justo en el kilómetro 99 de la carretera libre Durango - Mazatlán. En ese lugar, mientras llovía, un vehículo cuyas características se desconocen impactó a la víctima, que quedó tendida sobre el pavimento; personas que estaban en locales contiguos y escucharon
el golpe se asomaron y lo vieron. De inmediato llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de los cuerpos de auxilio; sin embargo, ya no encontraron signos vitales. Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense tanto para la realización de la necropsia de ley como para iniciar el proceso de identificación.
Uno más que pereció atropellado por un vehículo “fantasma”
Lerdo, Dgo.- Un quincuagenario murió en el municipio de Lerdo a causa de las lesiones sufridas en un accidente del tipo atropellamiento, en el que el presunto responsable se dio a la fuga; todo indica que no hay testigos del incidente.
La persona fallecida es Sergio Antonio Rivas Fraustro, de 51 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Jacinto Canek de la ciudad de Gómez Palacio. Fue el sábado cuando la víctima, al caminar por la calle Chihuahua de la ciudad lagunera, fue embestida por una unidad motriz de características desconocidas que, con el impacto, lo lanzó ha-
cia la banqueta. Ahí fue donde lo encontró un vecino. Dado que la víctima estaba inconsciente y con lesiones visibles, llamó al número de emergencias, por lo que poco después llegó una ambulancia de la Cruz
Roja Mexicana. Por desgracia, ya nada se pudo hacer por la víctima, que al parecer falleció de forma instantánea; personal de la Fiscalía General del Estado ya indaga para dar con el conductor involucrado.
Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un médico de profesión al ser sorprendido grabando con una pequeña cámara, sin su consentimiento, a mujeres que se encontraban en el mismo bar que él; el artefacto fue asegurado y las autoridades están a la espera de las denuncias correspondientes.
El detenido es el médico Eduardo G. R., de 45 años de edad, quien dijo vivir en el fraccionamiento Atenas. Mientras que su aseguramiento se realizó en el establecimiento denominado “Leuk”.
Según la información disponible, el sujeto en mención tenía consigo una pequeña cámara de video que se asemeja a una unidad de almacenamiento portátil USB, con la que había recorrido varias zonas del lugar grabando, a discreción, a mujeres.
Sin embargo, en algún momento alguien detectó su conducta y dio aviso al personal de seguridad del establecimiento, que ante el señalamiento procedió a asegurarlo y a su vez pedir apoyo policial.
Los agentes lo detuvieron y pusieron bajo resguardo el artefacto, mientras que él quedó a disposición del Juez Cívico; sin embargo, no se descarta su entrega al Ministerio Público en el caso de que se interponga una denuncia en lo penal.
Detienen a mujer tras “robar” en Oxxo; era novia de la cajera
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de 30 años de edad fue detenida por policías municipales y estatales después de robar dinero y mercancía en una tienda Oxxo de la ciudad de Gómez Palacio; la presunta ladrona resultó ser pareja de la cajera que estaba de turno, por lo que se sospecha de un atraco planeado entre ambas.
La presunta ladrona es Rosa Angélica A. O., cuyo aseguramiento ocurrió en el fraccionamiento Villa Nápoles mientras huía del atraco cometido en el fraccionamiento Bugambilias.
Mientras que su pareja, empleada de la tienda que fue también asegurada, es Josefina L., de 25 años de edad, quien les había asegurado a las autoridades que el robo lo había cometido un hombre.
Fue la propia Josefina quien
llamó a las autoridades para avisar del robo, que según su testimonio, había sido cometido por un hombre robusto que tenía cubierto su rostro; éste, según su narrativa, usó un cuchillo para amenazarla y apoderarse de dinero, alcohol y cigarros.
Los oficiales, tras su llamado de auxilio, entrevistaron a otras personas que estaban en la vía pública y siguieron la ruta que les indicaron; poco después, localizaron a una persona con las características descritas y le encontraron la mercancía, por lo que la arrestaron.
Una vez que informaron a la superior de la cajera, ésta dijo conocer a la presunta ladrona, que resultó ser la novia de la víctima “asaltada”; ante la sospecha de un plan realizado entre ambas, se decidió la doble detención. El caso ya es investigado
Pasará 21 años preso por violentar
Mezquital, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Mezquital fue sentenciado a 21 años de cárcel, luego de confirmarse su responsabilidad en delitos de carácter sexual, cometidos en contra de una niña de identidad reservada. El sentenciado es Gerardo Reyes Frayre, quien de acuerdo a la información difundida por la Fiscalía General del Estado, violentó a la infante en al menos dos ocasiones durante los años 2017 y 2019. La carpeta de investigación indica que los hechos por los que se estableció la sentencia
a
niña
ocurrieron en los meses de junio de 2017 y agosto de 2019, en una localidad ubicada en el municipio de Mezquital.
Tras el segundo pasaje la menor contó lo ocurrido a su familia y eso generó una denuncia que se recibió en la instancia estatal, que abrió la carpeta de investigación correspondiente. Luego de ésta se comprobó su responsabilidad y se estableció una pena de cárcel de 21 años y 3 meses, así como una multa de 124 mil 592 pesos y monto de reparación del daño que no fue informado.
En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Hernández Martínez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Felipe de León Medina, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Díaz Flores, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Félix Rojas Escobedo, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Juan Roberto Saucedo Rojas, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en La Estación, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Rentería Saucedo, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
por el Ministerio Público, que tiene a ambas bajo resguardo.
En calle 24 #214 de colonia Del Bosque, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Emilio Valenzuela Rubio, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes
Jóvenes vuelcan al ser embestidos por ferrocarril
Dgo.- Tres jóvenes sobrevivieron a un aparatoso accidente de tránsito en el que, además de ser impactados por el ferrocarril, dieron un par de volteretas a través del vehículo compacto en el que viajaban. Ninguno de ellos sufrió lesiones graves. El imprudente conductor que realizó la temeraria maniobra es Julio César García Barragán, de 31 años de edad, quien estaba al volante de un automóvil Nissan
Altima del modelo 2014. Junto a él iban María Guadalupe Solís, de 27 años de edad, y Luis Enrique Badillo García, de 21, quienes, al igual que él, resultaron con golpes leves. Los hechos ocurrieron en el centro de Bermejillo, localidad perteneciente al municipio de Mapimí, justo en un cruce conocido en la región como “Cuatro Caminos”. Ahí, de noche, el conductor
aceleró su vehículo cuando vio que se acercaba el ferrocarril e intentó ganar el paso; sin embargo, la locomotora alcanzó a golpear el coche, cuyo control perdió Julio César.
La unidad motriz acabó fuera del camino y con las cuatro ruedas hacia arriba; testigos se acercaron para ayudar y pidieron apoyo de los cuerpos de emergencias, que llegaron poco después y descartaron lesiones de gravedad.
Durango, Dgo.- Un jovencito de 26 años de edad fue encontrado muerto el domingo por la noche en un domicilio de la zona sur de la ciudad; se trata de una víctima de autolesión que, aparentemente, falleció varios minutos antes de su hallazgo.
La víctima fue identificada como Isidro R. M., cuyo hallazgo ocurrió en un domicilio de la colonia Asentamientos Humanos.
Según el informe, fue una niña de 9 años, familiar de la víctima, quien lo encontró inconsciente en el interior de una habitación y de inmediato avisó a los adultos presentes lo que sucedía.
Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido llamaron al número de emergencias y poco después llegaron al lugar las autoridades y personal de auxilio médico; elementos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al muchacho, pero ya no se podía hacer nada por él.
Una vez confirmada la defunción, se dejó la escena en manos de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo de los procedimientos correspondientes a través del Agente del Ministerio Público y la Dirección de Servicios Periciales.
Durango, Dgo.- Un par de jóvenes militares fueron atacados en el poblado 5 de Mayo cuando se encontraban fuera de su horario laboral; ambos, hermanos entre sí, resultaron con aparatosas heridas en la región craneal.
Las víctimas, que viven en la colonia Máximo Gámiz, son Manuel Eduardo y Jesús Azárraga Soto, de 19 y 20 años de edad, quienes recibieron atención en el Hospital General 450.
Según la información disponible, las víctimas se encontraban conviviendo en la casa de la novia de uno de ellos cuando, hasta ese
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un operador de tractocamión murió en el municipio de Santiago Papasquiaro al ser víctima de un accidente carretero, en el que su unidad motriz acabó al fondo de un voladero; cuando los cuerpos de emergencia llegaron a la cabina de la unidad motriz el chofer ya estaba muerto.
La persona fallecida es Fidel Isaac Juárez Mendoza, de 34 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la avenida Constelaciones del fraccionamiento Villas del Guadiana II de la ciudad de Durango.
De acuerdo al informe de las autoridades, los hechos ocurrie-
ron en el kilómetro 62 de la carretera a Altares, cuando la víctima iba a bordo de un tractocamión Kenworth de color amarillo, cuyo control perdió en una curva. Al darse cuenta, otros viajeros avisaron a los cuerpos de emergencia y se vieron obligados a un descenso vertical, tras el cual encontraron a Fidel Isaac ya sin signos vitales.
Tras su extracción del barranco, la víctima fue trasladada a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, además de realizar la entrega de los restos a sus deudos.
Desconocido murió arrollado por un tractocamión
El Oro, Dgo.- Un hombre de momento no identificado murió en el municipio de El Oro al ser arrollado por un tractocamión; el desafortunado accidente ocurrió cuando la unidad motriz recién se ponía en movimiento, de acuerdo al relato de su conductor.
La persona fallecida, según la descripción, tiene rasgos indígenas y nadie en la zona donde ocurrió el acontecimiento la identificó como habitante del lugar.
El conductor involucrado es Luis Manuel C. G., de 25 años de edad y originario de Parral, Chihuahua, quien fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades. Estaba al volante de un Kenworth cuando ocurrió el accidente. Según su propia narrativa, se encontraba detenido y, al momento de poner la unidad motriz en marcha, alcanzó a ver cómo la víctima, en una bicicleta, perdió
el equilibrio al circular junto al remolque.
Él ya no logró detenerse y la víctima cayó entre las llantas, con las que la unidad pasó por encima de él; de inmediato se le trasladó al Hospital General de El Oro, pero llegó sin signos vitales. Autoridades iniciaron ya la investigación del caso con el fin de deslindar responsabilidades y concluir el proceso de identificación.
Expresó su deseo de morir y lo hallaron sin vida horas después
Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario fue encontrado muerto un día después de que le contó a sus familiares que ya no quería vivir; las autoridades investigan una probable ingesta de medicamento como la causa del deceso.
La persona fallecida es Gregorio S. L., de 57 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Brittingham de la ciudad de Gómez Palacio.
sitio, llegó la expareja de la joven, acompañada de dos varones más y se les fueron encima.
En medio de la agresión uno de los sujetos usó un machete para atacarlos a los dos, lo que derivó en lesiones en la cabeza, que incluso ocasionaron afectaciones en la región craneal, por lo que fueron trasladados en ambulancia al Hospital General 450. Ahí se descartaron riesgos para su vida y se inició el proceso de investigación correspondiente, en el que se señala como uno de los presuntos responsables a un sujeto de nombre Óliver “N”.
Según la información obtenida de las autoridades, fue el viernes por la noche cuando la víctima, en medio de una convivencia con sus familiares, le externó a uno de ellos que ya no quería vivir. Un rato después se fue a dormir y, aunque lo observaron en varias ocasiones, no notaron nada atípico; sin embargo, ya el sábado, lo buscaron tras un rato sin verlo y entonces se dieron cuenta
de que estaba en su cama, pero sin respirar. Y aunque intentaron reanimarlo no tuvieron éxito; poco después, ante su llamado, llegó la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que ya había perdido los signos vitales. Tras la defunción sus restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense con el fin de realizar la necropsia de ley.
Avisó que iba al baño y ya no volvió; lo hallan muerto
Durango, Dgo.- Un joven de 29 años de edad fue encontrado muerto en el baño de su casa por su propia madre, quien al darse cuenta que estaba inconsciente pidió ayuda de inmediato; por desgracia, los cuerpos de emergencia nada pudieron hacer.
La víctima fatal es Víctor Alfonso P. M., cuya defunción ocurrió en un domicilio de la colonia
Jardines de Cancún de la ciudad de Durango. Fue el domingo a eso de las 22:30 horas cuando, de acuerdo a la narrativa de su familia, el varón avisó que iría a un baño que se encuentra en el patio de su vivienda, ubicada en la calle San Luis Potosí. Sin embargo, dado que tardó demasiado, fueron a revisar si es-
taba bien y cuando lo llamaron no hubo respuesta; decidieron entonces abrir el espacio y, al hacerlo, descubrieron a la víctima inconsciente. Al tiempo que iniciaban maniobras con la intención de reanimarlo pidieron ayuda de las autoridades y poco después llegó la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal confirmó su fallecimiento.
En los últimos años, la lista de futbolistas aztecas en el Viejo Continente se ha reducido y son pocos los que veremos en acción la próxima temporada
Cruz Azul anunció este jueves el fichaje del futbolista mexicano Jorge Sánchez, quien decidió terminar su breve etapa en Europa después de no consolidarse en Países Bajos y Portugal. El regreso del exjugador del América a la Liga MX deja al balompié azteca con pocos representantes en el Viejo Continente. Por motivo a la llegada de Jorge Sánchez a La Máquina, te compartimos los mexicanos que actualmente quedan en ligas importantes de Europa.
Santiago Giménez
El 'Bebote' va por su tercera temporada en el Viejo Continente, pero todavía no es seguro si continuará con el Feyenoord o si será este el verano que se marche a una liga más importante de Europa. Con el escuadrón de Rotterdam, Giménez tiene 49 goles y 11 asistencias en 86 partidos, no obstante, el rendimiento de 'Santi' en Copa América con la Selección Mexicana no fue sobresaliente, por lo que se desconoce si clubes importantes mantengan su interés por sus servicios o esperarán hasta la próxima campaña.
Edson Álvarez
El 'Machín' se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de México gracias a sus buenas actuaciones con el Westh Ham de la Premier League. En su primera campaña en Inglaterra, Álvarez brilló con los Hammers y en las últimas semanas su nombre ha sonado para reforzar al Manchester United, pero la lesión que sufrió en Copa América podría afectar sus posibilidades de mudarse a Old Trafford.
Johan Vásquez
El defensa del Genoa fue uno de los elementos más destacados del Tri en la Copa América.
El central mostró lo mucho que ha progresado en su juego desde que emigró al Viejo Continente y aunque tiene contrato hasta el 2027 con el Genoa, Johan podría ser uno de los mexicanos que fiche por un club importante de Europa en esta ventana de traspasos.
Luis Chávez
El centrocampista que brilló con la Selección Mexicana en la Copa Mundial de Qatar 2022 emigró a Europa el verano pasado para jugar con el Dinamo Moscú, equipo en el cual logró rápidamente ganarse un lugar en el esquema estelar. Chávez ha sonado para diversos equipos de la Liga MX, pero el centrocampista dejó claro que su objetivo es seguir en el Viejo Continente.
Julián Araujo
El lateral vivió su primera experiencia en España con Las Palmas, pero este verano realizará la pretemporada con el Barcelona, propietario de su carta. Araujo espera ganarse un lugar en el primer equipo culé, pero no sorprendería que el mexicano salga cedido de nueva cuenta para la campaña 2024-25.
Raúl Jiménez
El exjugador de los Wolves se unió al Fulham el verano pasado y aunque no tuvo una destacada temporada con los Cottagers, Jiménez seguiría en la Premier League la próxima campaña. Sin embargo, el contrato de Raúl expira en 2025, por lo que el equipo de Fulham podría negociarlo esta ventana de verano para no perderlo gratis el próximo año.
César Montes
El ‘Cachorro’ sufrió su segundo descenso en España con Almería perdiendo su lugar en Primera
División. Después de disputar la Copa América, César Montes deberá definir cuál será el siguiente paso en su carrera porque luce poco probable que permanezca
en Almería, pero se espera que el central logre mantenerse en el balompié europeo.
Rodolfo Pizarro
El exjugador de Chivas y Ra-
yados cumplió su sueño de jugar de Europa después de ser uno de los “sacrificados” por la llegada de Lionel Messi al Inter Miami. El canterano de Pachuca firmó en 2023 con el AEK de Atenas, pero tuvo poca actividad bajo las riendas de Matías Almeyda y su falta de minutos ha llevado a especular sobre su futuro en Europa. Cabe destacar que Pizarro tiene contrato con AEK hasta el verano de 2025.
CASOS ESPECIALES
Hirving Lozano y Orbelín Pineda
El ‘Chucky’ seguirá en el Viejo Continente por lo que resta del 2024, pero el mexicano dejará al terminar el año y se mudará a Estados Unidos para jugar con el San Diego FC, nuevo equipo de la MLS y que disputará su primera campaña en 2025.
Por su parte, Orbelín Pineda tiene contrato con el AEK hasta 2027, pero el exjugador de Cruz Azul estaría muy cerca de regresar a la Liga MX para jugar con Rayados. Diversas fuentes revelaron a ESPN que Pineda le gustaría firmar con Monterrey y las negociaciones estarían muy avanzadas.
Los ingresos de la liga en el último año aumentaron entre seis y ocho por ciento respecto a lo reportado en el 2022
Los ingresos de la NFL alcanzaron los 13,000 millones de dólares en la temporada 2023, de los que los 32 equipos que conforman la liga recibieron más de 400 millones cada uno.
De acuerdo con con Sportico The Business of Sports, plataforma especializada en la industria del deporte que dio a conocer la información, estos ingresos representan un aumento de entre seis y ocho por ciento respecto a lo reportado al final de la temporada del 2022.
Esta cantidad es producto de los derechos en los medios, patrocinios, ingresos compartidos y regalías de las distintas filiales y subsidiarias de la liga como NFL Properties, NFL International y NFL Enterprises.
Los contratos de derechos de transmisión de la liga con ESPN, Fox, CBS, NBC, Amazon y YouTube representan la mayor parte de la cantidad reportada.
Desde el 2012 los ingresos de la NFL que entrega a sus franquicias luego de cada temporada se han incrementado 115 por ciento, un porcentaje que según lo visto en la reciente década debería dar a cada equipo cerca de 800 millones de dólares en 10 años.
Al final de la temporada del 2012 cada franquicia de la liga
recibió 180 millones de dólares, para el final de la campaña del 2018 se repartieron 274 millones de dólares por equipo. La temporada pasada esa cantidad llegó a 374 millones. Hoy supera los 400 millones.
La consistencia y crecimiento de estos ingresos ha fortalecido a
la NFL con el valor de cada una de sus franquicias, las mejor valuadas de cualquier liga del mundo con un promedio de 5,140 millones de dólares.
Los Dallas Cowboys, propiedad de Jerry Jones, son el equipo más caro de la NFL y del mundo con un valor de 9,200 millones de dólares, seguido de los New York Giants --que este año cumplieron 100 años de historia-- que están valorados en 7,000 millones de dólares.
Los Cincinnati Bengals y Jacksonville Jaguars son las franquicias menos costosas de la NFL, ambas están valuadas en 4,000 millones cada una. Además de estos ingresos al final de cada temporada los equipos de la liga reciben un pago adicional por los ingresos compartidos de la venta de entradas que luego de la campaña del 2023 alcanzaron 20 millones de dólares por franquicia.
El piloto de Mercedes se convierte en el único piloto con nueve victorias en una misma pista
SILVERSTONE, Inglaterra -- Lewis Hamilton ganó un espectacular Gran Premio de Gran Bretaña en condiciones mixtas, poniendo fin a una sequía de victorias que se remontaba al Gran Premio de Arabia Saudita de 2021.
Superó a su viejo enemigo Max Verstappen por 1.4 segundos y, al hacerlo, consiguió su novena victoria en su tierra natal en Silverstone, la mayor cantidad para cualquier piloto en un solo circuito en la historia de la Fórmula 1.
Hamilton, emocionado, dijo después: "No puedo dejar de llorar. Sé que ha sido así desde 2021, cada día me levanto y trato de concentrarme en la tarea y trabajar lo más duro que puedo con este increíble equipo, y esta es mi última carrera aquí con este increíble equipo, en el Gran Premio de Gran Bretaña, así que quería ganar esto por ellos".
“Es muy duro, creo que para cualquiera. Creo que lo importante es cómo sigues levantándote y sigues cavando profundo incluso cuando sientes que estás en el fondo del barril.
“Quiero decir, definitivamente ha habido días entre 2021 y aquí en los que no sentí que era lo suficientemente bueno o si iba a volver a donde estoy hoy, pero lo importante es que tuve grandes personas a mi alrededor que siguieron apoyándome a mí, a mi equipo, cada vez que llego y los veo esforzarse, lo que realmente me animó a hacer lo mismo”.
Max Verstappen superó a Lando Norris por el segundo lugar a cuatro vueltas del final, pero a pesar de cerrar la brecha con Hamilton en las etapas finales, no pudo alcanzar al Mer-
cedes antes de la bandera a cuadros.
El neerlandés señaló: “Simplemente no teníamos el ritmo hoy, estaba retrocediendo lentamente al inicio. No se veía bien en algún momento, realmente estaba pensando: ‘¿Vamos a terminar quinto, sexto?’ “El consejo del equipo de montar neumáticos duros en lugar de blandos me ayudó mucho. Por eso creo que hoy hemos acabado segundos, podría haber sido mucho peor, hemos tomado las decisiones correctas y hemos subido al podio, y estoy contento por ello”.
Mientras tanto, Lando Norris señaló: “En primer lugar, felicitaciones a Lewis. Hizo un mejor trabajo en esa decisión crucial al final, así que me quito el sombrero ante él y ante Mercedes, se lo merecen”.
“Ha sido duro. Ha sido agradable, ha sido divertido luchar contra estos chicos y estas condiciones tan complicadas y arriesgando mucho. Muchas cosas han ido bien, pero hoy hemos tenido demasiadas decepciones y, como equipo, no creo que hayamos hecho el trabajo que debimos haber hecho o lo suficientemente bien, pero aun así es genial estar en el podio aquí en Silverstone”.
“No estoy tomando las decisiones correctas, pero al mismo tiempo me culpo a mí mismo hoy por no haber tomado algunas de las decisiones correctas.
Lo odio. Odio terminar en esta posición y que todos tengan excusas para no haber hecho un buen trabajo, pero aun así estoy feliz, seguiré disfrutándolo, hicimos muchas cosas bien. Hay muchos aspectos positivos, especialmente aquí en Silvers-
tone, el único lugar donde me encantaría que todo saliera a la perfección, pero hoy no fue así. Pero estoy bien, volveremos más fuertes el año que viene y lo in-
tentaremos de nuevo”. Norris había liderado durante una llovizna al principio de la carrera, pero volvió a montar neumáticos lisos una vuelta más
tarde que sus rivales y a montar el compuesto blando, que no fue rival para los neumáticos duros de Verstappen.
El piloto mexicano de Fórmula 1, Checo Pérez, finalizó en la 17ma posición el Gran Premio de Gran Bretaña, 12ª fecha de la temporada.
Checo Pérez inició desde el pitlane luego de que Red Bull decidiera hacer cambios en la Unidad de Potencia, ya que Checo clasificó mal un día antes y partiría 19. La organización estimó que era conveniente penalizar y partir con motor nuevo desde atrás.
Su primer stint lo hizo con llanta dura y avanzó rápido hasta la décimo sexta posición, donde se topó con el muro que le impu-
so el Haas –otra vez un Haas- de Kevin Magnussen. Checo pasó a 15ª cuando Kevin rebasó a Daniel Ricciardo y el tapatío hizo lo mismo con el australiano, pero entonces llegó el desastre de Red Bull.
La lluvia se convirtió en un gran animador de la tarde en Silverstone. Nadie sabía bien cuándo y en que intensidad llegaría, solo se sabía que en algún momento caería sobre la pista y cambiaría todo. Pues Red Bull, al ver que su piloto estaba atorado en el tráfico, decidió adelantarse a los hechos y llamó a Checo Pérez para poner un juego de llantas
de lluvia intermedia. El problema fue que la lluvia no respondió. “La pista está muy seca”, se quejó por la radio Checo.
Eso arruinó su segundo stint de competencia y lo dejó marginado a las posiciones de atrás. Tan desastrosa fue la decisión
que, terminó a una vuelta de los líderes de la carrera, completamente fuera, ya no de alcanzar a los punteros, ni siquiera uno o dos puntos parecían realistas. Y así fue, Checo el resto de la competencia se dedicó a navegar por la pista y completar vuelta tras vuelta hasta que fue llamado a pits un par de vueltas antes de terminar para intentar hacer la vuelta rápida y lograr ese punto. Pero ni eso funcionó porque Ferrari llamó a Sainz también para ponerle un último set de rojos e ir por la vuelta rápida, misma que consiguió.
Fin de semana seco para Checo Pérez en Silverstone y sigue Hungría en dos semanas. Una pista en la que Red Bull no será el más favorito. El tapatío irá a Hungaroring con la consigna de regresar a su mejor forma, un objetivo que no ha logrado luego de seis intentos y los rivales y la temporada avanzan.
Obtuvo su clasificación a Paris 2024 en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago en la disciplina de boxeo, categoría de 63.5 kilogramos. El seleccionado nacional de 23 años, originario de Durango, debutará en Juegos Olímpicos el 27 de julio en la North Paris Arena.