Volcadura deja 1 muerto Información en Policía
Lunes 8 de Abril de 2013 Año 15 No. 4641
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Mujeres empresarias, afectadas por “gasolinazos” Realizan ajustes en precios ante aumento mensual de combustibles Por: Martha Medina
Este lunes más de 500 mil alumnos desde nivel preescolar hasta licenciatura regresaron a la escuela desde temprana hora. Padres de familia a pie y automóvil llenaron calles aledañas a los planteles escolares para que sus hijos entraran a clases después de dos semanas de vacaciones, con la peculiaridad de tener que adaptarse súbitamente al cambio de horario.
Ya resienten las empresas locales los incrementos que se registran cada mes en el precio de las gasolinas, pues aunque se hicieron esfuerzos para no reflejar esta situación en los precios de los productos, ya fue necesario realizar un ajuste, señaló Yolanda Pacheco, presidenta del capítulo Durango de la Asociación Mundial de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE). Al referirse al incremento a los precios de los combustibles que se registró el pasado fin de semana, la dirigente de las mujeres empresarias manifestó constituye una medida que ha tenido efectos ne-
DIF Estatal se muda de instalaciones En su lugar se construirá hotel
Con el fin de mejorar sus servicios, y con la meta a futuro de desarrollar un centro de alta tecnología, DIF Estatal muda a partir de hoy sus instalaciones. Lucero González Hermosillo, directora del DIF Estatal, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ri-
cardo Navarrete, anunciaron que el cambio de sede obedece a una mejora en el servicio. “Las otras instalaciones tenían más de 40 años, por lo que algunas de sus áreas ya no proporcionaban funcionalidad”, afirmó González Hermosillo, quien detalló que las oficinas se dividieron en
DIF Estatal cambia de sede con el fin de mejorar sus servicios.
algunas casas ubicadas en la colonia Nueva Vizcaya, sobre las calles de Aquiles Serdán y Negrete, a la altura de Alberto Terrones y Libertad, además del voluntariado del DIF localizado sobre calle Pateros. En las antiguas oficinas que se localizaban en la intersección de Negrete y Heroico Colegio Militar- se construirá un hotel, que a decir del titular de Desarrollo Económico, “pertenece a una de las cadenas internacionales más importantes de la industria hotelera”. El recurso producto de la venta del terreno propiedad del Gobierno Estatal asciende a 150 millones de pesos, mismos que se pretenden destinar a la construcción de las nuevas instalaciones de la dependencia. “Este cambio es provisional, queremos tener lista la nueva sede a más tardar un año”, señaló González Hermosillo, quien también mencionó que no se sabe con certeza dónde tendrán lugar dichas instalaciones, pero que posiblemente sean en un terreno anexo al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
gativos la economía de todos los ciudadanos y no solamente en quienes realizan actividades empresariales. “Esperamos que pronto terminen los incrementos que se registran cada mes en el precio de los combustibles”, dijo textualmente Yolanda Pacheco, para luego señalar que desde el inicio de esta medida, las mujeres empresarias realizaron esfuerzos para absorber el impacto que esta medida ha tenido en sus costos de producción y evitaron realizar ajustes en los precios de los mismos. Puntualizó que sin embargo ya se llegó a un punto en el cual no se puede continuar con esta medida sin poner en riesgo la empresa porque de manera gradual se reducen sus utilidades, debido al efecto acumulado por los constantes incrementos en los precios de los combustibles y por esa razón muchas empresarias han optado por reflejarlo en los costos al consumidor e incrementarlos.
Aumento a gasolinas afecta actividad de mujeres empresarias. Por otra parte, con respecto a los planteamientos que sugieren un incremento tanto en las aportaciones patronales como de los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social, la empresaria indicó que si se tratara una institución que proporcionara
una alta calidad en la atención a los derechohabientes, entonces se apoyaría una medida de esta naturaleza. Apuntó que aunque en el caso particular de las mujeres empresarias existe un cumplimiento puntual en cuanto a las responsabilidades que se tienen, como es la afiliación de los trabajadores al IMSS y el pago de las cuotas correspondientes, prevalece la inconformidad por las deficiencias con las cuales trabaja la institución. “Todos sabemos las situaciones que enfrentan los afiliados en los servicios médicos de la institución”, dijo textualmente la dirigente de las empresarias, al reconocer que uno de los factores que influyen en las deficiencias en los servicios es precisamente la saturación que tiene el Instituto, por lo cual adelantó que la disposición de apoyar más a la institución se basará en las mejoras del IMSS para tratar mejor a sus pacientes.
Crecerá 55% inversión en infraestructura turística
La inversión para infraestructura turística crecerá 55 por ciento en este 2013, informó el Gobernador Jorge Herrera Caldera al precisar que el convenio de colaboración con la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu, ascenderá a 130 millones de pesos para este año.
Robo, principal Asegura JHC que delito cometido por próximo año se menores: Magistrada reubicará Pemex Más información en páginas interiores
Más información en páginas interiores
Cuando los déspotas hablan de democracia, hay que prepararse para la represión.