Periódico Contacto hoy del 8 de febrero del 2023

Page 1

¡Horrible!

Este miércoles negro será recordado en la capital de Durango, especialmente para los habitantes de la colonia Morga, por una fuerte explosión por fuga de gas que provocó el derrumbe de una vivienda ubicada en calle Zacatecas, dejando saldo de una persona muerta y cuatro lesionadas.

Información en Policía

de febrero 2023 Año 25 No. 7643 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 8
Editor: Ricardo Güereca
Pág. 2 Estado de los Estados
Chicotito
Director: Jorge Blanco Carvajal

+ Esteban canta golondrinas a los “aviadores”

+ También le darán gracias a los “comisionados”

+ Están saliendo los “maestros” de hule o “patitos”

+ Los faltistas, por igual se irán a tirar hueva + Alejandro Mojica nuevo líder en el Congreso

Inconcebible que sea el propio gobernador Esteban Villegas quien pida a sus colaboradores, familiares, conocidos y seguidores que no le llamen para defender a un “aviador” o un corrupto, porque no les escuchará…..FUERA.-Es de lo que se trata, de quitarle esa verdadera sarta de alacranes de encima al sector educativo, que no tiene los recursos necesarios, y los pocos que hay se los llevan los indecentes escondidos por ahí en las nóminas…..ALTO.- Y no son uno, ni dos. Lo hemos dicho varias veces, son cientos o miles de personas que cobran mucho por no hacer nada. Una gran tajada del presupuesto educativo se lo llevan esos “trabajadores” incrustados en la nómina quién sabe valiéndose de qué, pero ahí siguen recibiendo y disponiendo de un dinero que no les corresponde. El tema de los “maestros” que ocupan un lugar que no les corresponde por no tener los estudios correspondientes, es otra cosa, pero también se está yendo al fondo del asunto para ponerlos de patitas a la primera oportunidad. El escándalo es grande, porque son muchos los indecentes que están en esas condiciones y que además están haciendo derechos que no les pertenecen, por lo mismo el gobernador ha pedido públicamente que no le llamen, que no le mensajeen y que no lo molesten para defender o justificar a un “aviador”. El chiste es regularizar ese renglón, que es muy amplio y que significa mucho dinero y que por lo mismo encontrará resistencia en el grupo que son cientos o miles. Lo mejor que le pudo pasar a la educación es lo que está haciendo Guillermo Adame. Se debió hacer años atrás, pero todo lo que se pueda rescatar ahora, que venga, y que venga pronto, por el bien de la educación, por la preparación de nuestros niños y jóvenes estudiantes. Advertir que ayer que se anunció el plan para reordenar la educación en Durango, también se subrayó con plumón rojo aquel cáncer de los maestros faltistas, que son miles también, que de algún pretexto se agarran para tirar clases, que comisión sindical, que molestias parecidas al covid, que una gripa imposible que puede contagiar a los alumnos, etc., etc...También ese es un filón de oro por el que se han fugado miles de millones de pesos, pues no hace mucho, el entonces secretario de Educación Jorge Herrera Delgado estimó que los aviadores de entonces eran algunos cinco mil. ¿Imaginan los que serán en este momento, que han pasado 10 o 12 años?.....CARAJOS.- O sea que, ente los 24 puntos anunciados a reordenar la educación, los que sobresalen son los de los aviadores, los de los faltistas y los de los embusteros que se dicen y se creen maestros, pero nunca hicieron los estudios como para pararse frente a grupo, de modo que esos, como no aprendieron nada, simple y sencillamente no tienen qué enseñar, pero pronto se encaramaron en el sindicato y vienen las licencias sindicales con las que hacen la antigüedad suficiente para en el breve plazo salir pensionados con doble y hasta triple plaza, porque hay casos. El problema se radicaliza en distintas líneas, tiene varias aristas, pero se tiene que resolver, para lo que habrá necesidad de enfrentar a esa Real Fuerza Aérea Educativa, que son muchos, algunos hasta violentosos que están dispuestos a hacer lo que sea, maromas de ser preciso, para que no les toquen “su sueldo”, que es sagrado, y es de esperarse que empiecen a mover influencias, para lo que ya el gobernador Villegas pidió públicamente a familiares, colaboradores, amigos y simpatizantes que se abstengan de intervenir en esos casos y de pedir que se les mantenga como hasta ahora, sin hacer nada y con un sueldo seguro, que se les dejen las dos o tres plazas, que se les siga pagando sin tener para qué revisar su preparación y ni se diga los que no hacen nada, y se dejan querer esperando su quincena puntualmente y sin incomodarse, sin merecerla. Bien por nuestro gobernador, ojalá que los intereses políticos no se interpongan y que impidan llevar a buen puerto el enorme propósito puesto en marcha…..TERRIBLE.- Las tristes escenas que estamos viendo en Turquía y Siria, donde creen que el saldo fatal pudiese llegar y hasta sobrepasar los 20 mil muertos, lo tuvimos esta mañana en nuestra capital. La acumulación de gas en un negocio de reciclado provocó una explosión como no se había visto en Durango. Hubo un muerto, empleado de una gasera, que surtía de gas al fallido negocio. No se sabe cómo sobrevino la explosión, pero se cree que fue por una llamada telefónica, dado que las llamadas de celular traen chispas, para decirlo de alguna forma, y se encendió el gas que se había acumulado. No tenemos ningún consejo para el caso, porque si eso le pasó a un profesional del gas, qué no nos podrá ocurrir a los que no dominamos ese tema. No obstante insistamos en que no le tengamos miedo al gas, que lo respetemos sí, y que nos abstengamos de encender alguna luz, un cerillo, etc., y en su caso, apagar el teléfono celular para evitar una de dichas chispas, que parece es el origen de la explosión de esta mañana en la colonia Morga, donde como decimos, vimos en vivo y a todo color la desgracia que viven ahora en una magnitud mucho mayor en Europa y Asia. Los rescatistas batallaron lo indecible para encontrar y rescatar los restos del infortunado trabajador gasero. Hubo necesidad de utilizar perros de rescate, maquinaria pesada y equipo hidráulico como no habíamos visto antes en nuestra capital…..APROBADO.- Esta mañana la mayoría al interior del Congreso del Estado nominó a Alejandro Mojica Narváez como líder de la junta de coordinación política. Alejandro, sin duda es un revelación agradable en la legislatura actual, es de lo más productivo y por eso los más coincidieron en que es quien debe encabezarlos. Hay que seguirlo de cerca, porque Mojica Narváez trae su propio brillo y de mantener ese ritmo de productividad bien pudiéramos decir que se prepara para las ligas mayores. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx o en cualquiera de las redes sociales, como esta mañana que transmitimos en vivo y en tiempo real a través de 12 plataformas digitales con las que llegamos a todas partes del mundo.

Saludos

“Las perronas ya cuidan de Durango”

Operan nuevas patrullas, por un Durango en paz y tranquilidad

Ahora sí Durango cuenta con patrullas “perronas” para estar más vigilado, en paz y con tranquilidad, ya que así se cuenta con mayor capacidad de respuesta, como lo instruyó Toño Ochoa, así lo dijo Román García Hernández, comandante operativo de la Dirección de Seguridad Pública.

“Las perronas”, explicó, son vehículos todo terreno (4x4) que les permite circular por todo tipo de superficie, lo que antes era imposible ya que “traíamos patrullas pequeñas y poco funcionales, que nos limitaban para ingresar a muchos lugares”.

Relató que ahora además de ser para “todo camino”, tienen

un gran motor que les permite un mayor desempeño, gracias a su potencia.

“Ahora es más fácil y rápida la respuesta a los auxilios y el despliegue de los operativos por toda la capital, sin límite de terreno o lugar, para acudir hasta donde se necesite”, finalizó.

Por un Parque Guadiana más fuerte y seguro: Regidores

Le corresponde a la Dirección Municipal de Inspectores realizar la verificación sobre el funcionamiento de los juegos mecánicos, así como todos los puestos que se encuentran en los parques de esta ciudad para ver si cuentan con los permisos para ello, señaló la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Hacienda en el Ayuntamiento de la capital.

Al referirse a las irregularidades que se detectaron en el funcionamiento de los juegos, puntualizó que desde que inició esta administración se ha trabajado en la regulación del comercio en el parque y la vía pública, la Comisión no ha otorgado un solo permiso para trabajar en el parque, por lo cual consideró que corresponde a las áreas operativas como es el casos de Inspectores, que verifiquen por qué están trabajando.

Consideró lamentable lo que sucedió en uno de los juegos mecánicos, por lo cual invitó a los padres de la menor para que pon-

gan una denuncia, pues consideró que para todos es importante saber quiénes son las personas responsables de que se trabaje fuera del margen de la ley, de cualquier reglamento, permiso, o autoridad.

La regidora destacó que la prioridad siempre será la seguridad; por ello, se fortalecerá la revisión en el Parque.

Sobre la posibilidad de que operaran sin permiso durante años, informó la regidora que se

ha dialogado con estas personas, de hacer conciencia, de manejar los reglamentos y, sobre todo, hacer énfasis en pedir padrones trasparentes, que no se hagan pagos en paquete, pues recalcó que no hacer valer el reglamento trae estas consecuencias, para anunciar que se hará una revisión a fondo en el Parque Guadiana, para entonces sí hablar de permisos, pues se desconoce cuántas trabajan sin este requisito.

Sin permisos hasta 40% de establecimientos: Inspectores

Entre un 30 y 40 por ciento de los establecimientos que son visitados por día no cuentan con todos los permisos necesarios para su funcionamiento, señaló el director de Inspectores Municipales, Ubaldo Salazar Chávez.

Informó que en las revisiones que se realizan diariamente por parte de los inspectores, se visita un promedio de 50 comercios establecidos por cada uno de los tres turnos que se cubren todos los días, además de que se procede al retiro de ambulantaje que no cuenta con permiso, por lo cual se estima que un porcentaje de un 30 a un 40 por ciento de negocios no cumplen con los permisos correspondientes.

Puntualizó que en las revisiones diarias que se realizan, de acuerdo a las zonas que se recorren, durante la semana anterior se levantaron 60 actas de inspección y se realizaron 55 exhortos, aunque reconoció que la cantidad varía cada día, aunque en lo que existe coincidencia es que se han detectado faltas de permisos, refrendos, certificados médicos y dictámenes de Protección Civil, aunque también hay una importante cantidad de comercios esta-

blecidos que cumplen con todos los requisitos que establece la ley. Por otra parte, con respecto a la situación que se presentó en el Parque Guadiana, donde fueron retirados juegos mecánicos que no cumplían con la reglamentación vigente, después de que se registró un

accidente, señaló que sí se realizan revisiones en los comercios que se encuentran en este lugar, además de que se trabaja de manera conjunta con la Dirección de Protección Civil y la de Servicios Públicos, así como con el Juzgado Cívico para atender este tema.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional

L2 Local Miércoles 8 de febrero 2023
del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Chicotito
“Alejandro Mojica, el nuevo líder de la JUCOPO, entra a las ligas mayores de la política estatal…” Juan Camaney
Policías mejor equipados serán más efectivos: DMSP. Gobierno Municipal nunca otorgó permiso para instalar juegos mecánicos.

“Con Toño Ochoa, Durango va al 100”

Diputados, líderes y regidores panistas de la capital reconocieron el trabajo de Toño Ochoa al frente de la Presidencia Municipal en sus primeros 100 días, ya que las metas de pavimentación fueron alcanzadas en tiempo récord, miles de solicitudes ciudadanas resueltas y cumplidas las acciones para abatir problemas como la pobreza alimentaria.

“En equipo con la gran familia de Durango, nuestra casa, ya luce más chula, ordenada y tranquila”, coincidieron el dirigente estatal, Mario Salazar, su secretaria general y Verónica González, así como Minka Hernández Campuzano, del Comité Municipal.

La pavimentación de 130 mil metros cuadrados realizados en los primeros 100 días es uno de los resultados destacados también por los diputados locales Joel Corral Alcántar, Alejandro Mojica Narváez y Verónica Pérez Herrera.

Por su parte, los legisladores Fernando Rocha Amaro y Lon-

dres Botello Castro afirmaron que, con acciones como los Comedores Comunitarios, beneficios en vivienda y apoyos sociales, Toño Ochoa demuestra que “un duranguense nunca deja solo a otro duranguense”.

Los regidores panistas también se sumaron al reconocimiento de los resultados ya que “en poco tiempo vamos al 100 con Durango”, destacó el regidor Manuel de

Kilo de huevo ya

vende

arriba de 50 pesos

Reynaldo Dozal Ibáñez, consejero de Canaco, informó que el huevo ha alcanzado precios de hasta 52 pesos el kilo debido a diversos factores, que incluyen el contrabando que se hace en la frontera, ya que en Estados Unidos hay escasez de este producto.

la Peña de la Parra; en tanto que Gabriela Vázquez Chacón sostuvo que cada vez “hay una casa más chula y una familia más unida, fuerte y decidida”. Durango se ha convertido en una gran familia que convive y disfruta gratos momentos, manifestó la regidora Malena González. Verónica Terrones agradeció la confianza que la ciudadanía ha demostrado.

Esto último se está presentando ante el sacrificio de miles de aves de corral por brote de fiebre aviar en la Unión Americana, lo que provoca que cientos de personas crucen la frontera para llevarse este producto desde México, pese a que es ilegal introducirlo hacia los Estados Unidos.

Así mismo, se detectó un brote de esta enfermedad en Sonora, uno de los principales productores avícolas del país, por lo que hay poco producto y el que existe se ha encarecido; “solo esperamos que no haya brote en La Laguna, porque entonces la crisis sería más severa”, expresó.

El integrante de la Cámara

Nacional de Comercio indicó que, de igual manera, la escasez y encarecimiento del alimento para las aves ha ocasionado una baja producción, y ante la alta demanda en mercado interno, el producto llega a comercializarse por arriba de los 49 pesos al mayoreo.

Agregó que misma situación está ocurriendo con otros productos como son las hortalizas, las cuales se han escaseado por las heladas fuera de temporada que ocurrieron en el estado de Puebla, de donde viene gran cantidad de chile, así como en Sinaloa, donde ha bajado la siembra de tomate.

Dozal Ibáñez enfatizó que, actualmente, el único producto del campo que está a bajo costo es la cebolla, gracias a que se produce localmente y hay muchos estados con cultivos suficientes; el resto de vegetales y frutas es poco y caro, como suele ocurrir en esta temporada del año.

Defensores públicos asesoraron en más de 1,500 causas penales

Abogados del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado de Durango, durante el ejercicio anual 2022, fungieron como representes legales de manera gratuita en más de 7 mil litigios ante los juzgados familiares, mercantiles, civiles y penales de primera instancia en los 13 distritos judiciales en los que se divide el estado.

El Instituto de la Defensoría Pública tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica en asuntos del orden civil en los términos

que la constitución y las leyes establecen, en ese tenor los defensores públicos, en 2022, atendieron la representación legal en 5 mil 954 asuntos de tipo familiar, mercantil y civil. Los defensores públicos, también garantizan el derecho a la defensa adecuada y la protección del interés de los adolescentes en conflicto con la ley. En materia penal atendieron mil 563 causas, en los municipios de Durango y Gómez Palacio donde se concentra el mayor número de asuntos en la materia. Toda persona involucrada en una causa del orden

penal debe ser asesorada por un profesional de la ciencia jurídica. De igual forma, la Defensoría Pública, en la materia penal, atendió nueve mil 78 audiencias, se impuso como representante en 660 medidas cautelares, así como en 541 audiencias de juicio oral.

El Instituto de la Defensoría Pública ofrece sus servicios de forma gratuita y sus abogados cuentan con los conocimientos y la técnica legal necesaria para representar de manera profesional y digna a la persona que así lo solicite.

Durante 2022 se brindó asesoría gratuita en más de 7 mil litigios.

L3 Local
Miércoles 8 de febrero 2023
Respaldan líderes panistas resultados de alcalde en sus primeros 100 días.

Debe existir, siempre, un equilibrio entre el uso de las tecnologías y la garantía del derecho a la protección de los datos personales, sostuvo Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Hoy, el uso de Internet y de las tecnologías de la información y comunicación han revolucionado la manera de encontrar información, incluso, la telefonía celular nos brinda la capacidad de comunicación instantánea a todo el mundo (…) Sabemos que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, las TIC´s, tienen grandes ventajas, pero, con ello, también llevan grandes riesgos (en materia de protección de datos personales)”, subrayó.

Román Vergara destacó que la innovación tecnológica ha dado paso a la creación de nuevos escenarios para el crecimiento, mejoramiento y desarrollo social en las actividades cotidianas.

“La potencialidad que tienen las TIC’s en el ámbito de la Administración Pública es muy alto; hoy en México hablamos de gobierno electrónico, de gobierno digital, pero a final de cuentas estamos innovando con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación ¿Qué nos toca hacer como órganos garantes? Proteger el derecho humano a la privacidad y a la protección de datos personales en el ámbito digital”, apuntó.

Sostuvo que se busca promover entre la población la importancia de la protección de datos personales, especialmente, en el entorno digital. “Por eso, desde la Comisión de Protección de Datos Personales lanzamos el documento denominado Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital, que pretender ser una carta innovadora que retome las mejores prácticas del mundo, como es el caso de la Carta de Derechos española y, justamente, en este momento, nos encontramos en un proceso de consulta para escuchar opiniones de expertos y expertas”, agregó.

Enfatizó la necesidad de fomentar entre la niñez y la adolescencia la cultura de la protección de datos personales, pues, advirtió que este sector de la población pasa un tiempo considerable en Internet y, por ende, su privacidad puede ser expuesta.

“Hay que hacer énfasis en cómo proteger los datos personales en niñas, niños y adolescentes; registra el INEGI que la cantidad de horas que pasan los niños, de 6 a 12 años, es de 3.5 al día, y de 12 a 17, 5.5 horas, lo cual preocupa mucho”, señaló.

Adiós a los aviadores; Esteban pondrá orden en el sistema educativo

Con un saneamiento administrativo y financiero en la Secretaría de Educación, ponemos orden en el sistema educativo de Durango, aseguró el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al señalar que durante su gobierno no se permitirá la venta de plazas, los aviadores o personas con títulos falsos. El Gobierno del Estado no volverá a tocar el dinero de los maestros, las prestaciones serán entregadas en tiempo y forma, y se cumplirá a cabalidad con los compromisos que están estipulados para garantizar un mejor funcionamiento del sistema educativo.

Durante la rueda de prensa “Martes a las 10”, el gobernador aseguró que como parte del reordenamiento educativo se quitaron las altas compensaciones a funcionarios, se disminuyeron sueldos; mientras que, por ningún motivo, se permitirá la venta de plazas, aviadores o personas con título falso, los cuales se van a revisar en todas las escuelas de la entidad.

“Este ajuste se tiene que dar, porque no por unos cuantos vamos a seguir lastimando al gremio educativo; son más los que están haciendo su trabajo, a veces en el último rincón del estado, hemos golpeado mucho al Magisterio, por eso no solamente vamos a dignificarlo, sino a hacer una reorganización de todo en beneficio

de los estudiantes”, añadió Villegas Villarreal.

El secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, explicó que este programa se conforma con la intención de que el estado y la Secretaría, recuperen la rectoría en todos los procesos administrativos, ya que el Sistema Estatal de Educación ha sido históricamente descuidado, se tiene deterioro en muchos de los servicios que se dan, incluyendo la propia calidad educativa.

“La sociedad quiere un cambio, estas acciones buscan restaurar la imagen de la Secretaría de Educación, mejorar el funcionamiento del personal y de las áreas de atención, reducir los gastos de operación, transparentar todos los procesos, disminuir los tiempos y procedimientos de los ser-

vicios administrativos”, añadió el titular de la SEED.

Este programa se basa en 24 puntos de reordenamiento administrativo: garantizar los derechos laborales, pagos oportunos al personal, disminución de compensaciones y altos salarios, blindaje a las aportaciones laborales, revalorizar la educación, todos los alumnos con maestros, administración transparente sin lujos ni opulencia, no amiguismos ni influyentísimo, atención de calidad y calidez, aprovechamiento pleno de toda la infraestructura educativa, redistribución del uso eficiente de los recursos, redistribución de personal y actualización de funciones.

También la reducción de 17 áreas administrativas, disminución de arrendamientos, ahorro

de energía, cero pago de celulares, uso eficiente del parque vehicular, ahorro de combustible y mantenimiento vehicular, modernización y simplificación de procesos administrativos; actualización de la normatividad, optimización de la jornada laboral, reducción de personal administrativo, combate a títulos falsos, no más venta de plazas y combate a los aviadores.

Por su parte, los dirigentes de la Sección 12, Alfonso Herrera García y el de la Sección 44, Efrén Estrada Reyes, coincidieron en que este Gobierno está trabajando y corrigiendo las acciones mal encaminadas, con un aliado muy comprometido con la educación como lo es Esteban Villegas, quien está cumpliendo con los compromisos que se tenían plasmados para el Magisterio.

Imparten conferencia sobre Nueva Escuela Mexicana en Cobaed

Facilitar el acceso a la formación es uno de los grandes temas que hoy nos ocupan, contar con un personal que cada día disponga de más y mejores conocimientos se ha vuelto indispensable para que logremos en el corto plazo brindar educación con calidad y ser los número uno en el nivel medio superior en el país, es nuestra meta, expresó la directora general del Colegio de Bachilleres, Sonia Jazmín Flores Arce, al dar inicio con la conferencia “La nueva escuela mexicana”.

Dijo que “con esto estaremos aportando al proyecto educativo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, resaltando que resultan de suma importancia este tipo de acciones, ya que el conocimiento transmitido es esencial para el bienestar, el trabajo y por supuesto para el desarrollo de la educación en nuestra entidad”.

Por lo anterior es que dentro de las acciones emprendidas se contempló la conferencia “La

nueva escuela mexicana”, a cargo de José Luis Arreola Valenzuela, y que definitivamente será una herramienta que transporte a su objetivo, que es impartir educación de calidad y con valores. Por otro lado -dijo- proporcionará instrumentos para medir el rezago en el conocimiento, las capacidades y habilidades con las que cuentan los docentes, “que hay que decirlo, se encuentran

Director de FTS-UJED representará a la Zona Norte en el Senado

El director de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad

Juárez, Luis Enrique Soto Alanís, tiene la distinción de representar a la máxima casa de estudios en un evento conmemorativo, organizado por el Senado de la República, que lleva por nombre “90 años del Trabajo Social de México”; evento al que acudirá con la representación de la Zona Norte del país.

“Tengo la distinción de la invitación por parte de la zona norte para acudir al Senado la República, en el cual estaremos varias personas, trabajadores sociales todos. “Me da mucho gusto poder representar también a la Universidad Juárez. Principalmente, yo voy a hablar sobre el trabajo social en Durango, sobre cómo inició, cuáles fueron los comienzos del trabajo social en nuestro estado, hacia dónde vamos, cuál es el futuro de esta profesión, y

bueno, abrir espacios”, refirió. Esta invitación a participar en el Senado de la República es un reconocimiento al trabajo realizado por el director de la Facultad Universitaria, quien será acompañado por la rectora de la Universidad Colegio Mexicano de Puebla, María Xóchitl Toral Aguilera; por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, Miguel Bautista Miranda; de la Universidad de Guadalajara, Ana María

Anguiano Molina; del Colegio Nacional de las y los Trabajadores Sociales Mexicanos, María del Carmen Mendoza Rangel; y por parte de la Red de Investigaciones y Estudios Avanzados en Trabajo Social A.C., Eli Evangelista Martínez.

“Me da mucho orgullo y satisfacción asistir a esta ceremonia, estoy preparando ya mi ponencia y ahí estaremos en representación de esta Universidad “, concluyó.

inmersos en todos estos procesos educativos con una gran disposición, compromiso y empeño para cumplir con el compromiso de formar a nuestra juventud de Durango”.

Al finalizar la conferencia, Sonia Flores Arce invitó a los asis-

tentes a mantener permanentemente abiertos todos los sentidos y aprender todo lo posible de los conocimientos que el ponente compartió y estar conscientes de su importancia, ya que la Nueva Escuela Mexicana la nuestra guía de trabajo de aquí en adelante.

Imcine abre convocatoria EFAI 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) abre la convocatoria del Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) misma que estará abierta del 7 de febrero al 27 de marzo de 2023.

Podrán participar todas aquellas personas, grupos y colectivos de la sociedad civil que estén interesados en la formación audiovisual no escolarizada, así como en la construcción de espacios colaborativos que fomenten la expresión de la diversidad de miradas y narrativas en sus comunidades. Los proyectos deberán contar con un programa de formación no vinculado a un festival de cine y sus actividades deberán realizarse dentro del territorio nacional y tener una duración mayor a cuatro semanas. Una vez seleccionadas, las iniciativas contarán con un máximo de seis meses para la realización de las actividades programadas en el

proyecto presentado y aprobado. A través de convocatorias como la del EFAI, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Imcine apoyan aquellos proyectos que impulsan la formación audiovisual y cinematográfica, acercando estos procesos de enseñanza y aprendizaje a personas y comunidades que no suelen tener acceso a estos, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.

Desde su primera edición en 2021, el Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente ha apoyado a 23 proyectos provenientes de los estados de Oaxaca, Aguascalientes, Veracruz, Nayarit, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Yucatán, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Coahuila.

Las reglas y lineamientos de la convocatoria para el Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) 2023 están disponible para su consulta en el portal: www.imcine.gob. mx

L4 Local Miércoles 8 de febrero 2023
Debe haber equilibrio entre uso de tecnologías y protección de datos personales
Habrá reordenamiento administrativo y financiero en la SEED. Evento fue dirigido a directores, docentes y funcionarios del subsistema. Se realizará evento conmemorativo por 90 años del Trabajo Social en México.

En la sierra hablamos de frente y resolvemos de inmediato: Toño

Toño Ochoa ahora escuchó y resolvió inquietudes de las familias de la sierra, al llevar el programa “Hablemos de Frente” al poblado Llano Grande, en donde también se reunieron habitantes de Banderas del Águila y Gral. Domingo Arrieta.

Tras ser recibido con un recorrido a caballo, escuchó de viva voz a los habitantes que plantearon sus necesidades e inmediatamente empezó a darles solución.

“Respondió a todas nuestras peticiones, un duranguense cercano y de palabra”, afirmó Martín Félix Téllez, comisariado ejidal. En los poblados, un duranguense tampoco deja solo a otro duranguense, recalcó Toño Ochoa mientras entregaba cobijas a las familias, quienes además recibirán alimentos, material deportivo, microcréditos, alumbrado, bordos de abrevadero, tinacos y mucho más.

Indispensable fomentar

cuidado

del agua: Sughey Torres

“Es importante fomentar una cultura y política pública que permitan generar conciencia respecto del cuidado del agua, y generar campañas que sensibilicen a la sociedad de la relevancia de este tema”, consideró la diputada Sughey Torres Rodríguez.

En este sentido, recordó que no es extraño que los resultados de las Consultas Infantiles y Juveniles, niñas, niños y jóvenes de entre tres y 17 años de edad, expresaban la necesidad de hacer conciencia respecto del cuidado

del agua, frente a la alarma de escasez, que enfrenta todo el mundo; y aún más, tomando en consideración experiencias cercanas, como la que enfrentó el estado de Nuevo León.

“Ahora que hemos iniciado propiamente este 2023 es indispensable fomentar un hábito personal, familiar, y comunitario para cuidar el agua en virtud de que apenas el tres por ciento del agua total del planeta es agua dulce y consumible por el ser humano”, informó al realizar un pro-

nunciamiento durante la sesión de la Comisión Permanente.

La legisladora, consideró que el agua es indispensable para sostener el clima, para los procesos vitales de todos los organismos, así como para redistribuir determinados elementos químicos a lo largo del planeta; es un ingrediente en las actividades humanas, desde el uso cotidiano como en las actividades agrícolas, industriales.

“El 70 por ciento de nuestro cuerpo es agua, por lo que nece-

Faltan 20 frentes fríos y tres tormentas invernales

El coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, informó que se esperan todavía 20 frentes fríos y hasta tres tormentas antes de que finalice la temporada invernal; de jueves a martes se dejarán sentir hasta tres frentes fríos casi de manera consecutiva.

De acuerdo a los pronósticos que elabora la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío asociada al frente 30 mantendrá condiciones de noches muy frías a heladas para el jueves con valores cercanos a cero grados centígrados.

Ante esto el funcionario estatal indicó que el área a su cargo trabajará en el monitoreo de las condiciones climáticas, principalmente en los puntos más altos de la Sierra, donde las posibilidades de caída de aguanieve y nieve son mayores para este fin de semana.

El pronóstico incluye que la masa de aire frío de un nuevo sistema frontal bajará aún más la temperatura nocturna y matutina del viernes, con heladas cercanas a los -3°C al amanecer del sábado. Las temperaturas máximas se prevén templadas del orden de 22 a 24°C.

sitamos su consumo directo, vivir un día sin agua sería lamentable y preocupante, en contextos donde la sequía se presenta en diferentes grados y regiones de nuestro país”, razonó Torres Rodríguez. De esta manera, convocó a los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura a responder la inquietud de las niñas y niños, pero también prever un mejor mundo para ellos, por lo que como ciudadanos y autoridades no se debe quitar el dedo del renglón.

Por otor lado, un nuevo frente frío podría ingresar al inicio de la próxima semana, cuya masa de aire frío que lo estará impulsando podría bajar la temperatura al amanecer del martes con valores cercanos a –5 grados centígrados, sin probabilidad de precipitación.

Galindo Cabada hizo el llamado a la población a extremar precauciones y continuar con las precauciones previstas para esta temporada, en tanto que las diferentes corporaciones mantendrán activo el operativo invernal en la capital supervisando colonias vulnerables.

L5 Local Miércoles 8 de febrero 2023
Resuelven solicitudes de rastreo, alumbrado, bordos de abrevadero, entre otras.

La expresión a bordo, que significa ‘en una embarcación u otro vehículo’, se escribe en dos palabras, mientras que el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje, se escribe en una sola.

Sin embargo, no es infrecuente ver la locución a bordo en una sola palabra: «El Aquarius llega al Puerto de Valencia con 106 inmigrantes abordo», «Abordo de este barco se encuentran médicos de distintas nacionalidades» o «La maleta con el dinero había llegado de Honduras el pasado 29 de julio abordo de un vuelo de una compañía privada».

El mismo error se comete en la expresión segundo de a bordo, usada para referirse a quien ocupa el segundo lugar en una cadena de mando: «Alfonso Bataller apenas lleva mes y medio como segundo de abordo en el consistorio castellonense».

Según el Diccionario panhispánico de dudas, lo adecuado es escribir en dos palabras esta locución, que significa ‘al o en el interior de una nave o, por extensión, de un medio de transporte’. Se aconseja no confundirla, por tanto, con el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje y menos frecuente en el uso: «El abordo de los piratas se produjo en las costas de Somalia».

Así, en los ejemplos anteriormente citados lo apropiado habría sido escribir «El Aquarius llega al Puerto de Valencia con 106 inmigrantes a bordo», «A bordo de este barco se encuentran médicos de distintas nacionalidades», «La maleta con el dinero había llegado de Honduras el pasado 29 de julio a bordo de un vuelo de una compañía privada» y «Alfonso Bataller apenas lleva mes y medio como segundo de a bordo en el consistorio castellonense».

Llama IMSS a donar sangre y salvar vidas

La donación de sangre es un procedimiento médico por el cual se extrae sangre a una persona y luego se inyecta a otra que la necesita, de forma voluntaria y así ayudar a salvar vidas.

Por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango hace un llamado para que todas la personas mayores de 18 años se sumen a la donación de sangre, ya que este tejido es necesario para la realización de cirugías.

Mensualmente en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Durango se realiza un promedio mensual de 2 mil 114 cirugías, por lo que la donación de sangre ayuda en gran medida, ya que muchas de estas cirugías requieren de transfusiones sanguíneas.

El director del Hospital General de Zona (HGZ) No.1, doctor José Francisco Gallegos Isais, comentó que cada vez son menos quienes realizan esta acción altruista, que sin duda salva la vida de muchas personas.

Indicó que el HGZ No.1 cuenta con banco de sangre, el cual permite que personas que necesiten transfusión, ya sea por alguna urgencia o por alguna enfermedad puedan recibir apoyo. Mencionó que la seguridad de los enfermos que son transfundidos depende tanto de la correcta selección médica, como de los minuciosos análisis de laboratorio a los que se somete cada unidad de sangre extraída, los donadores

son preseleccionados mediante un minucioso análisis de su sangre y un cuestionario para saber qué medicamentos está tomando, si ha tenido infecciones urinarias en los últimos 15 días, o ha estado en contacto con pacientes con hepatitis en el último año, entre otras preguntas. Indicó que la mayoría de los donadores son familiares, ya que son muy pocas las personas que

donan de manera altruista. Resaltó la importancia de que los donadores, ya sean familiares, amigos o desconocidos con el deseo de donar cumplan con todos los requisito, ya que de ello dependen que sea apta o no la sangre.

La donación no se hace exclusivamente del tipo de sangre de un paciente, de cualquier tipo sirve para almacenar debidamente y usar cuando sea necesario.

Los requisitos para donar sangre son: ser mayores de 18 años y no tener más de 65 años, acudir en ayuno, contar con buen estado de salud, pesar más de 50 kilogramos, no estar tatuados ni ingerir medicamentos, no tener factores de riesgo como uso de drogas o prácticas sexuales de riesgo y acudir con una identificación oficial el día de la donación.

El director del hospital concluyó con la invitación a la población en general para consultar más información sobre la donación de sangre y sus requisitos en http://www.imss.gob.mx/bancodesangre.

Figuras públicas deben cuidar todo

Todas las figuras públicas, no solamente excandidatos o dirigentes partidistas, deben cuidar todo lo que hacen, para no verse involucradas en cuestiones que le disgustan a la gente, como sucedió con un excandidato que fue señalado por agresión, señaló la diputada Patricia Jiménez, al manifestar que si bien se trata de un

lo que hacen: Diputada

tema personal, es necesario que se eviten estos incidentes.

Al ser cuestionada por la situación en la que al parecer se vio involucrado un excandidato a alcalde en la agresión a una persona, la legisladora puntualizó que se trata de temas que “a lo mejor son muy personales, aquí el tema es que sea una figura pública;

Suicidio, un problema de salud pública global

siempre hemos dicho nosotros que tenemos que cuidarnos, porque ese tipo de situaciones pues a la gente no le gusta que figuras públicas se vean envueltas en temas delicados y más de violencia”, dijo. Puntualizó que la persona involucrada de alguna manera admitió el incidente, lo cual consideró positivo, porque a veces hay algunas figuras que lo niegan pero al menos hay aceptación, para insistir en que “todos los que somos figuras públicas nos tenemos que cuidar de este tipo de situaciones y más que eso, ser congruentes, porque el estar en un

puesto público es porque la gente confía en nosotros y tenemos que demostrar que estamos ahí por algo, porque la gente nos elige, porque somos personas que no dañamos”, insistió la diputada Jiménez, al aseverar que se trata de figuras que se tienen que cuidar, porque es la imagen que tienen.

Finalmente, también se refirió a la alianza entre PAN, PRI y PRD, al señalar que en estos momentos los partidos se pueden fortalecer y también retirar a personas que no les funcionen como quieren, antes del proceso electoral, además de destacar que se tiene que fortalecer esta alianza.

Nuevo asesor diocesano en Movimiento de Renovación Católica

UNAM.- El suicidio es un problema de salud pública global. Según la OMS cada año unas 703 mil personas se quitan la vida luego de numerosos intentos, apuntó Gabriela Gómora Figueroa, jefa de sede del Espacio de Orientación y Atención Psicológica (ESPORA) del Instituto de Fisiología Celular (IFC).

Al dictar la conferencia “Ya no puedo más con la vida: Identificando el riesgo suicida”, la psicoterapeuta individual, familiar y de pareja, indicó que en el mundo, anualmente fallecen más personas por esa causa que por VIH, cáncer de mama, incluso que por guerras u homicidios. “Según la OM, una de cada cien muertes ocurre por suicidio”.

Dijo que de acuerdo con cifras de mortalidad del Inegi, en 2020 se registraron 7 mil 818 decesos por lesiones autoinfligidas, lo que representó 0.7 por ciento del total de muertes en el año y una tasa de suicidios de 6.2 por cada 100 mil habitantes.

Puntualizó que el suicido es un tema complicado y doloroso que impacta de manera importante a la población, “la ideación suicida tiene ciertos indicadores que todos podríamos llegar a experimentar”.

Señaló que una encuesta aplicada por la OMS en 21 países, arrojó que la mayoría de las personas que planean o intentan suicidarse no reciben tratamiento, las principales barreras para que se acerquen a buscar ayuda profesional en el área de la salud mental es que perciben baja necesidad de ello, que pueden manejar por sí mismos la situación, o bien no tienen la solvencia económica, todo ello da lugar a que busquen a un conocido o a otra persona de su círculo para aliviar su sufrimiento, es decir hablar o expresar lo que les pasa y sienten.

Indicó que las muertes por esta causa pueden ocurrir a cualquier edad. Sin embargo, la tasa más alta de suicidios reportada en el país es en jóvenes de entre

18 y 29 años, “de hecho en 2019 fue reportada como la cuarta causa de fallecimientos en ese grupo etario”.

Dijo que entre los signos de alerta de suicidio se pueden observar ciertas señales de peligro, entre ellas que el individuo exprese su deseo de morir o bromear al respecto, autodesprecio, falta de autoestima y respeto a sí mismo; desesperanza, sentirse una carga para los demás o atrapado sin salida, investigar formas de morir, despedirse, aislarse de los demás, ir despojándose de objetos de valor; provocar situaciones temerarias e impulsivas y consumo de sustancias.

Subrayó la importancia de dar lugar a la educación y al poyo que requieren familia, compañeros y amigos para poder intervenir y ayudar a las personas en esa situación, puesto que aquellos que registran esa conducta se acercan de manera prioritaria a conocidos de su comunidad, y no a un profesional de la salud mental.

El Movimiento de Renovación Carismática Católica, de la Arquidiócesis de Durango, dio a conocer el nombramiento del Pbro. Ángel Favela Gallarzo como nuevo asesor diocesano de este movimiento, quien se encargará de acompañar al movimiento en todas las encomiendas, retiros, celebraciones eucarísticas, horas santas y eventos que se tengan en la progra-

mación. Además del acompañamiento espiritual a cada uno de los integrantes. La Renovación Carismática Católica es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios lleva a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo, mediante una conversión y entrega constante a Dios, con una docilidad creciente al Espíritu Santo.

L6 Local Miércoles 8 de febrero 2023
Fundéu BBVA: a bordo y abordo no significan lo mismo
Donación de sangre, necesaria para realizar cirugías. Al año fallecen más personas por suicidio que por VIH o cáncer de mama. Favela Gallarzo dará acompañamiento espiritual a cada uno de los integrantes.

Estado de los ESTADOS

“Es hora ya de que las fuerzas de construcción venzan en la colosal batalla humana a las fuerzas de la destrucción”: José Martí.

¿En cuál país vivimos?

Epigmenio patea su pesebre

GGL y el pavo real “cagón”

4T, duerme con el enemigo Ciudad de México, 7 de febrero de 2023.- Recientemente, en entrevista, el vocero no oficial de la presidencia, Epigmenio Ibarra, al referirse al caso de Genaro García Luna, convertido en la cortina de humo del mes, criticó fuese objeto de investigaciones, se le hicieran señalamientos en los cuales estaba ligado con grupos de narcotraficantes y, pese a ello, seguía desempeñándose como titular de la Secretaría de Seguridad. “¿En qué país del mundo sucede esto?

¿En cuales países se permite a un delincuente estar al mando de una secretaría tan importante como la de seguridad con esos antecedentes? No es difícil responderle: “en este señor deudor de 110 millones de pesos a la banca en donde se admite el aval presidencial”. Para quienes una y otra vez repiten no ser los mismos de antes, la realidad los abofetea.

La misma interrogante se hace cuando se cuenta con una candidata a gobernadora calificada por la autoridad como delincuente electoral, inclusive, sentenciada a pagar multa; en este país se permite asuma el máximo poder estatal un sujeto cuya campaña electoral fue realizada portando un… y, hasta la fecha no se sabe si exoneraron al famoso “Pollo” Gallardo, mandamás de San Luis Potosí. Habría de preguntarse en cuál punto del planeta aceptan esté ocupando un lugar en la Suprema Corte de Justicia, un ministro o ministra con el título profesional cuestionado y señalada por haber plagiado la tesis; será difícil encontrar una cadena de complicidades como la formada entre Ebrard, Delgado, Mancera y Sheinbaum, en la cual se actuó tan equivocada, corrupta e irresponsablemente que tienen en su haber una treintena de cadáveres y todos ellos estén en la cúpula gubernamental.

¿En qué país del mundo se hacen públicos los resultados de espionaje, debidamente prohibido en las leyes y a quien espía y difunde se le abraza, se le felicita, se le dice desde el Palacio Nacional “la quiero mucho”? Está fácil darnos cuenta el lugar ocupado frente a situaciones como la destrucción del sector aeronáutico. Al mejor estilo cubano, venezolano, nicaragüense, México tendrá su línea aérea y cuatro aeropuertos, por ahora, operados por militares. Mexicana de Aviación, a no

Astillero

* Se le apareció el Diablo a Calderón

* Ex fiscal Veytia lo señala

* Felipe, refugiado en Madrid

* ¿Algo más que espectáculo?

Julio Hernández

Felipe Calderón y Margarita Zavala anunciaron que guardarán su opinión sobre el juicio a Genaro García Luna para emitirla cuando finalice, aunque el primero aprovechó el viaje tuitero para rechazar el primer involucramiento expreso que en su contra se ha hecho ante

dudar, emprenderá el vuelo tal vez las rutas y todo lo utilizado por las seis líneas aéreas sobrevivientes: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Volaris, Magnicharters, Viva Aerobus, Aeromar, quedará en manos de los mílites, quienes seguramente no le temen a la competencia creada si se autoriza el cambio en las leyes del sector y, obviamente, el cabotaje.

¿Cuántos gobiernos y sus respectivos poderes pasan por alto las corruptelas demostradas en torno a la familia de quienes ocupan los más altos niveles como sucedió con los López hermanos, la prima Felipa, los descendientes directos?

¿Pueden encontrarse naciones en donde se contrate a extranjeros ligados a gobiernos dictatoriales para la elaboración de los libros de texto, se les ubique en lugares muy importantes para la educación? ¿Cuáles son los sitios en el planeta de gran éxito turístico en los cuales se eliminen los organismos en donde se apoyaron para estar en el ten-top de la recepción de visitantes? ¿Cuántos sistemas de transporte como el Metro de la CDMX han registrado tragedias y sea hecho público carecen del debido mantenimiento?

Se tienen identificados los alimentos base, aquellos que, inclusive, caracterizan a los países como es el caso de arroz, del trigo, del maple y, en ninguno de ellos los convierten en artículos de lujo como es el caso del maíz, de las tortillas, del elevado precio de los elotes o del esquite. Al fin del mundo sería el gran clavado para obtener la foto de un alto mandatario, del representante de un pueblo con 123 millones de habitantes, saludando de mano, amigablemente, a la señora madre del capo más buscado por los EU. Otro gran salto para ver liberar a los vástagos o para tenerlos utilizando artificios legaloides en cárceles en donde son los amos y señores, los receptores del mejor trato, los poseedores de canonjías y seguridad no obtenidas ni cuando estaban en libertad.

¿En donde, don Epigmenio, se escucha al número dos del mandato central asegurar el gobierno está por encima de la Constitución, como lo expresó don Adán Augusto López? En otras naciones eliminar la democracia ha sido con golpes de Estado, con enfrentamientos armados; se manifiesta

el jurado estadunidense, como presunto confabulado para favorecer al cártel cuya figura más conocida ha sido Joaquín Guzmán, El Chapo, y para ir contra el de los Beltrán Leyva.

El señalamiento de Calderón como narcopolítico fue planteado por el temible ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, quien aseguró que en el proceso de transición del poder estatal entre Ney González (hijo del fallecido dirigente cetemista clásico Emilio M. González) y Roberto Sandoval Castañeda (detenido en junio de 2021, bajo acusaciones de realizar operaciones con recursos de origen ilícito) escuchó al primero, que pronto dejaría el cargo, señalar que en una reunión en la Ciudad de México con Calderón y García Luna le habían dicho éstos que la línea era apoyar a El Chapo (lo que iba contra el pacto ya hecho por el futuro mandatario, Sandoval, con los Beltrán Leyva). Es, desde luego, la versión de quien fue fiscal delincuente y ahora espera beneficios carcelarios al cola-

Rocha

Bumeran campechano

la forma, el estilo de ser diferentes al tener las mismas pretensiones utilizando solamente a 350 curuleros debidamente comprados, amenazados, comprometidos con sus patrimonios personales y familiares. Se tienen ejemplos suficientes en Latinoamérica de juicios a expresidentes, de extradiciones, inclusive a los EU por encontrarlos culpables de complicidad con los narcos, por la recepción de sobornos, por desvíos y en estos casos aparecen también mujeres. A los enjuiciados no les aplicaron tantos calificativos, simplemente procedieron conforme a sus leyes.

Hay un grupito de naciones en las cuales se privilegia el insulto, la degradación pública, los calificativos, los señalamientos, o sea puro bla, bla, bla, pero aplicación de las leyes no hay, no se da, no la aplican y lo inmediatamente imaginable son los pactos, las complicidades, los pleitos de mujeres en donde se lanzan rasguños, se jalan el pelo, sueltan una que otra patada, pero todo es espectáculo, finalmente nadie se hace algún daño irreparable.

Don Epigmenio no necesita tomar un vuelo desde el AIFA para conocer en cuál país del mundo sucede no solamente lo registrado con García Luna, sino todo lo anteriormente referido y, como decía Raúl Velazco: “¡aún hay más!”… es México, por desgracia.

DE LOS PASILLOS

Entre peras y manzanas Humberto Moreira, exgobernador, casualmente, solo casualmente, de Coahuila, de la entidad en donde Morena tiene muchísimo para hacer si quiere ganar, exlíder nacional priísta “destapador” de gobernadores, fue literalmente quemado en el templete mañanero al relacionarlo con el juicio de García Luna y supuestos pagos enviados al diario El Universal a través

borar en Nueva York con la fiscalía. Pero Nayarit ha sido un campo de batalla en el que han participado el mencionado Diablo (quien fue director de seguridad pública en el municipio de Nayarit, entonces presidido por Sandoval Castañeda), los presuntos socios del general Cienfuegos (Juan Francisco Patrón Leyva, el H2, fue acribillado por marinos y en Estados Unidos se pretendió procesar al titular de Sedena por supuestas complicidades con tal narcotraficante) y los intereses garcialunistas-felipenses acusados de incendiar el calderón nacional para favorecer a la facción sinaloense.

Calderón, y Zavala y todo el grupo que buscó crear el partido México Libre y que ahora se refugia de vuelta en Acción Nacional, han eludido hasta donde les ha sido posible el negativo juicio político e histórico que les corresponde por la utilización desesperada, en términos internos, y beneficiosa en cuanto a benevolencia gringa, de lo que sería la guerra contra el

del coahuilense bailarín. “Vamos a esperar… no hacer juicios anticipados, vamos a ver que resuelven los jueces, el jurado, porque van a venir más testimonios y tenemos que actuar con mucha responsabilidad, sin ocultar nada, y tener elementos sólidos, creíbles, y no hacer conjeturas, no olvidemos que es un juicio, hay que esperar más sobre esto. Ayer compareció el embajador de EU en México de ese entonces, pero no dice nada, cuando había una relación estrechísima, íntima entre las agencias de EU y el gobierno de México y resulta que no sabía nada él, dijo que solo le llamó la atención la pecera, el acuario, en la casa de García Luna. Este embajador que testificó ayer vino a reemplazar a uno que se enfrentó a Calderón y que dicen que por eso se pidió que se cambiara. Qué raro que dijo que no se enteró de nada cuando fue la época de mayor letalidad, hay que esperar, quizá también está como testigo el otro embajador, Pascual, y él fue muy activo… Además, en el capítulo de hoy, respecto a lo que aconteció ayer en el juicio, se reveló que el exfuncionario pagó a periódico señalado una mensualidad de 25 millones de pesos para obtener una cobertura favorable de su gestión como secretario de Seguridad Pública de acuerdo con las declaraciones de Héctor Javier Villarreal, exsecretario de Finanzas de Coahuila en el Gobierno de Humberto Moreira, quien sirvió como intermediario entre el acusado y Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño del periódico y que el exsecretario de seguridad le ofreció a Moreira el software de Pegasus para espiar, mismo que rechazó”. Qué raro, como señala el tabasqueño, existan personajes en el centro de todo tipo de acciones que no están enterados de lo acontecido en sus áreas de responsabilidad. Aunque es más raro aún

narcotráfico, treta funesta urdida para tratar de superar el estigma del fraude electoral de 2006 y obtener apoyo del intervencionismo estadunidense, siempre puesto a acelerar violencia y rupturas sociales para mejor dominar a países de su interés estratégico, con apoyo de peleles nativos. Con bravuconería desplegada desde plataformas bien protegidas y con hipocresía discursiva, Calderón Hinojosa pretende dibujarse como político de mano dura que sí supo enfrentar al crimen organizado, sin mencionar que, hasta antes de su fatídica guerra, y a pesar de que ya con Vicente Fox se desarrollaba el virus apellidado García Luna, los índices de violencia no se habían disparado como ha sucedido desde que Felipe disparó el gatillo institucional. La mención de Calderón por parte de Veytia no significará por sí misma la apertura de alguna acción judicial en el país vecino, aunque esa mención y otras que llegaran a acumularse podrían dar pie a la

cuando escuchamos “yo no estaba enterado” o “yo no di esa orden” o como le pasó a Javier May “yo no ordené lo corrieran -de Bienestar-” o que tal “yo no intervengo en esos asuntos, son politiquería”… qué raro, qué raro… ¿Quiénes son realmente los enemigos de la 4T? Parecería es tozudez de su creador y sus cercanos el dormir con el enemigo. Layda Sansores, por ejemplo, es el más claro ejemplo de llevar a la cima del poder estatal a un payaso; los Bartlett van de la mano con la corrupción; los Esquivel-Riobó y sus tropelías; los Pinchetti-Ortiz con una ceguera altamente dañina; los gobernadores y gobernadoras morenistas y sus abusos y corruptelas y, ni qué decir, los nuevos embajadores y cónsules: en España, Quirino Ordaz y Claudia Pavlovich; en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González; en República Dominicana, Miguel Aysa, exgobernadores cuya disposición de entregarle el poder a Morena fue premiada, aunque entregaron las entidades en condiciones mucho peores a las vistas cuando asumieron el cargo, se retiraron cargando el repudio de la población, pero AMLO cree haber conquistado lealtades… Esos son unos cuantos acompañantes, hay otras con las cuales… no se duerme.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

integración de una investigación estadunidense aparte. Pero vale preguntarse si la exuberante narrativa de relaciones delictivas entre gobernantes, políticos, empresarios de medios, periodistas y jefes del crimen organizado tendrá consecuencias más allá del asombro o la constatación. Calderón se ha puesto a resguardo cuando menos político en Madrid, aunque parecería difícil que hubiese algún proceso judicial en su contra en México, porque el presidente López Obrador mantiene la postura de no iniciar acciones contra ex ocupantes corruptos de Los Pinos. Así que todo puede quedar en mucho escándalo y espectáculo, con castigo tal vez a un secretario indefendible, pero sin extender de más el brazo de la justicia, siempre distante. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx

Miércoles 8 de febrero 2023 L7

Recomendaciones para navegar seguro en internet

En el Día de Internet Segura conoce algunas formas de evitar inconvenientes en la web

Miércoles 8 de febrero 2023

Santoral: Emiliano, Jeronimo

1517 Zarpa del puerto de Ajaruco, Cuba la primera expedición a las costas mexicanas al mando del capitán Francisco Hernández de Córdoba.

1587 Maria Estuardo, denominada popularmente como “la reina de los escoceses”, fue decapitada bajo la sospecha de haber participado en el “complot de Babington” para matar a Isabel I de Inglaterra.

1624 El indio Cuajuco, con toda su tribu "guachichi" ataca la ciudad de Monterrey, en un intento por combatir a los españoles.

1815 El congreso de Viena (Austria) aprueba una orden de rango internacional por la que queda fuera de la ley el comercio de esclavos bajo cualquier forma.

1828 Nace Julio Verne, escritor francés, considerado junto a H. G. Wells, fundadores de la literatura de ciencia ficción. Entre sus libros más populares figuran “Viaje al centro de la tierra”, “De la tierra a la luna”, “Veinte mil leguas de viaje submarino”, “La isla misteriosa” y “La vuelta al mundo en ochenta días”.

1834 Nace el químico ruso Dimitry Ivanovich Mendeleyev, autor de la tabla periódica de los elementos.

1847 Las fuerzas invasoras norteamericanas al mando del general Winfield Scott llegan al puerto de Veracruz.

1857 Se jura la Constitución de 1857 por los diputados al Congreso y por el Presidente Ignacio Comonfort.

1864 Nace Luis G. Urbina, escritor y poeta mexicano. Figura entre los grandes poetas mexicanos por su alta calidad estética, plena de madurez, en la transición entre el romanticismo y el modernismo.

1875 Nace el compositor mexicano Abundio Martínez, "El genio de Huichapan".

Navegar por internet se ha convertido en una forma accesible de aprender, informarse y trabajar. Sin embargo, no todas son ventajas en el ciberespacio, ya que también hay lugar para fraudes o robos.

Para generar conciencia al respecto, informar y educar en el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red, este 7 de febrero se conmemoró el Día de Internet Segura, comenta el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

Para evitar inconvenientes en la red y navegar seguros, diversas entidades ofrecen algunas recomendaciones útiles:

1. Instalar un antivirus

De acuerdo con información difundida por el Ministerio de Seguridad de Argentina, una manera de mantenerse a salvo en la gran red consiste en instalar y mantener actualizado el sistema antivirus o firewall.

A su vez, “las actualizaciones de software y aplicaciones contienen actualizaciones de seguridad vitales para ayudar a proteger los dispositivos de los ciberdelincuentes”, agrega el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (Ncsc) del Reino Unido.

2. Usar contraseñas

seguras

Por otro lado, el Ncsc advierte que los ciberdelincuentes pueden usar el correo electrónico de la víctima para acceder a otras cuentas personales, dejando a la persona vulnerable al robo de identidad.

Por lo tanto, y tal como dice el ministerio argentino, es importante cambiar las contraseñas periódicamente. A su vez, sugieren evitar que estas se relacionen con información personal y que se repitan en diferentes cuentas.

3. Activar la verificación en dos pasos Activar la verificación en dos pasos es una de las formas más efectivas de proteger las cuentas en línea de los ciberdelincuentes, asegura el centro de seguridad cibernética inglés.

“Se deben proteger las cuentas más importantes (como correo electrónico, banco, redes sociales y compras en línea) asegurándose de tener activada la verificación en dos pasos para cada una de ellas”, indica el Ncsc. Según esta entidad, esta es una manera de mantener a los ciberdelincuentes fuera de las cuentas personales, incluso si conocen sus contraseñas.

4. Ingresar a sitios que garanticen una

navegación segura

Sumado a lo anterior, el ministerio argentino sugiere verificar que los sitios web que se visitan tengan “candado de seguridad” al inicio de la dirección URL.

5. No brindar datos personales

En relación a lo anterior, es recomendable que las personas no brinden datos personales a consultas telefónicas de trámites que no han solicitado. “Si los datos los exigen en una página web, es importante verificar que corresponde a un sitio de navegación segura”.

6. Cerrar la sesión de los dispositivos Por otro lado, también es útil cerrar la sesión de cualquier programa y dispositivo al terminar de usarlo.

7. Realizar una copia de seguridad

Este paso permite proteger los datos más importantes del usuario, como fotos y documentos clave, asegura el centro de seguridad cibernética inglés.

8. Conectarse a redes seguras

Por último, el Ministerio de Seguridad de Argentina resalta la importancia de evitar servicios wifi públicos o abiertos.

1908 Muere en la ciudad de México, Ángel de Campo, "Micrós", notable literato, periodista, cuentista, poeta, cronista y novelista de abundante producción en todos los géneros.

1910 El empresario y editor estadounidense William D. Boyce fundó los famosos "Boys Scouts". Se trata de un movimiento ideológico que busca educar a niños y jóvenes a través de un método inspirado en la vida militar y el aire libre.

1915 Muere el educador nuevoleones, Pablo Livas, en la ciudad norteamericana de Laredo, Texas.

1924 EEUU: Se emplea por primera vez la cámara de gas con un condenado a muerte.

1925 Nace el actor estadounidense Jack Lemmon.

1926 Se crean los Estudios Walt Disney.

1931 Nace el actor de cine James Dean (James Byron Dean).

1941 Nace la actriz Kitty de Hoyos, quien, con Ana Luisa Peluffo, es una de las primeras mexicanas en desnudarse en la pantalla grande.

1949 Nace la actriz mexicana Florinda Meza. Destaca por ser la estrella femenina de las exitosas series de televisión "El Chavo del Ocho" y "El Chapulín Colorado", en las que también da a conocer sus dotes como escritora. Se casa con del productor Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito".

1969 Muere el grabador mexicano Leopoldo Méndez, premio Nacional de Grabado en 1946 y miembro fundador de la Academia de Artes de México.

1969 En Villa de Allende, Chihuahua (México), cae un fragmento de meteorito cuya edad se estima en 4.5 billones de años.

1971 Primer día de contratación del nuevo mercado electrónico de acciones, conocido como NASDAQ.

1974 Tras pasar 85 días en el espacio a bordo de la estación espacial Skylab, orbitando nuestro planeta a una altura de unos 440 kilómetros, y batir un récord de permanencia, los astronautas americanos Edward Gibson, Gerald Carr y William Pogue, regresan a la Tierra demostrando así que los seres humanos pueden vivir en el espacio durante períodos prolongados de tiempo, aunque la ausencia de gravedad produce infinidad de trastornos en el organismo que habrá que aprender a solventar.

1994 Muere la cantante mexicana Amparo Ochoa.

1999 Muere la escritora y filósofa Iris Murdoch. Su primera novela, “Bajo la red”, es considerada una de las mejores novelas del siglo XX.

2010 Muere la historiadora, escritora y traductora mexicana Esther Seligson, fundadora y catedrática del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, así como una de las más destacadas mujeres poetas del país.

2011 Muere el músico y pedagogo mexicano Enrique Jaso, el único solista mexicano que ha logrado esa posición en el grupo coral Niños Cantores de Viena.

2016 Muere el sonero mexicano Luis Ángel Silva, más conocido como “Melón”.

2017 La Cámara de los Comunes británica aprueba la salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente abreviada como "Brexit".

L8 Local Miércoles 8 de febrero 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

En la Morga

Explosión derriba casa; hay un muerto

Además hay cuatro heridos

Durango, Dgo.- Cincuenta y un días después de que una vivienda del fraccionamiento Camino Real fue destruida por una explosión que derivó en la muerte de una persona, la historia se repitió este miércoles, pero ahora en una zona popular al norte de la ciudad, en la colonia Morga, en un hecho similar, murió un varón y cuatro personas más resultaron lesionadas.

El occiso fue identificado como Alejandro Briseño de 29 años de edad, empleado de la empresa Intergas que había llegado al inmueble siniestrado para atender la fuga de gas que ocasionó el fuerte incidente, en el que también resultó lesionado su compañero Jesús López Estala, que fue llevado de urgencia al Hospital General 450.

Los tres lesionados restantes son los propietarios del inmueble en el que ocurrió el siniestro:

Hugo Antonio Sánchez Favela, de 39 años y agente de la Policía Vial (franco al momento del hecho); su esposa América Soto, de la misma edad, y el padre del varón, Gregorio Sánchez Salas, de 62 años.

Fue a eso de las 09:30 horas cuando América llamó a la compañía gasera que surtía el inmueble, habilitado como pastelería, al detectar olor a gas, por lo que la empresa ya referida envió un vehículo de supervisión con trabajadores para evitar la situación.

Sin embargo, apenas habían entrado cuando se registró la fuerte explosión, que por su magnitud fue escuchada a varios kilómetros de distancia a la redonda; tanto los dos empleados, como los tres integrantes de la familia que ocupaba el lugar, fueron sepultados por los escombros.

De inmediato, vecinos se acercaron y liberaron a dos de las personas lesionadas, mientras que dos más fueron extraídas mediante técnicas especiales del personal de Protección Civil (Municipal y Estatal) y de la Cruz Roja Mexicana. América fue la última sobreviviente en salir de entre los escombros, gracias a que quedó en un hueco ubicado entre la pared de la vivienda aledaña y la losa colapsada de la pastelería. Sin embargo, no fue posible una acción similar con Alejandro. Incluso, en un momento los trabajos se pausaron, pues nadie

había advertido de su presencia en el lugar, salvo los afectados que se encontraban recibiendo atención médica; minutos después, las acciones se reanudaron luego de la confirmación de su desaparición, pues el ruido de un celular permitió advertir de su presencia.

Los trabajos para descubrir su cuerpo llevaron alrededor de tres horas y requirieron la utilización de herramientas especializadas y maquinaria pesada, cedida por un particular y por la Dirección Municipal de Obras Públicas.

Pase a Pág. 2

de febrero 2023 Miércoles 8 Pág. 3
www.contactohoy.com.mx
Fuerte accidente cobra una vida

Viene de la Pág. 1 Por desgracia, el varón ya no contaba con signos vitales para ese momento, por lo que se dio paso a la intervención del Servicio Médico Forense. De los lesionados, al menos dos fueron reportados graves, aunque no se precisó quiénes guardan dicha condición.

Es de recordar que, en el fraccionamiento Camino Real, se registró un hecho similar el pasado 18 de diciembre, cuando también por una acumulación de gas fue derrumbado un inmueble de dos departamentos.

Semanas después, un adulto mayor, ocupante del lugar, falleció a causa de las quemaduras

sufridas; al menos 15 viviendas resultaron con daños por aquella explosión.

En esta ocasión, además de la vivienda destruida por la explosión, hubo al menos cinco más con afectaciones que serán evaluadas por personal de Inspección de la Dirección Municipal de Protección Civil.

P2 Policía Miércoles 8 de febrero 2023

Le explotó un barreno en la mano y le amputó cuatro dedos

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 52 años de edad sufrió la amputación de cuatro dedos al estallarle un barreno mientras en estado de ebriedad jugaba con pirotecnia; el desafortunado incidente ocurrió en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

La víctima es José Santos Serrato Rodríguez de 52 años de edad quien, ebrio, comenzó a manipular pirotecnia al exterior

de su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Vicente de dicha demarcación. En determinado momento, dada su falta de reflejos, no logró deshacerse a tiempo de un barreno que había encendido y este le estalló de lleno en la mano izquierda, provocando las graves heridas ya descritas. De inmediato lo subieron a un vehículo particular para que

recibiera atención médica en el Hospital General de Gómez Palacio, de donde después fue canalizado al Hospital General de Lerdo.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó investigar para corroborar los datos expuestos en su ingreso al centro hospitalario.

Fuerte accidente cobra una vida en Pánuco de Coronado

Invadió el carril de un camión y ocasionó su volcadura; daños, solo materiales

Durango, Dgo.- Daños materiales cuantiosos es el saldo de un fuerte hecho de tránsito ocurrido el martes en el centro crucero de Dolores del Río y Allende de la ciudad de Durango.

El percance involucró al VW Beettle 2007 conducido por José Rivera López de 31 años de edad y al vehículo Hino de 8 toneladas que conducía Carlos Osvaldo Quintanilla Camacho, de 25 años. El incidente ocurrió a causa de una invasión de carril ocasionada por el primero de los automovilistas, quien al circular por

Pánuco

de Coronado, Dgo.-

Un hombre de 54 años de edad murió este martes por la tarde en una volcadura ocurrida en la carretera que conecta a la cabecera de Pánuco de Coronado con la localidad de Francisco Javier Mina; una jovencita resultó lesionada.

La persona fallecida es José Israel García Rodríguez de 54 años y domicilio en el poblado Arturo Bernal de Pánuco de Coronado, mientras que la lesionada es Nu-

bia Anahí Calderón Lozano de 19 años de edad, originaria del municipio de Cuencamé.

Según explicó a las autoridades, no conoce a la víctima fatal, pues ella iba viajando de “rait” en la camioneta Chevrolet Equinox 2009 siniestrada.

La información disponible indica que fue en el kilómetro 37 de la carretera Francisco I. Madero-San Juan del Río donde el conductor del vehículo perdió el control y salió del camino, lo que

Yerno de la víctima presunto feminicida de la señora María de los Ángeles

Es el papá del niño encontrado en la escena

Durango, Dgo.- Ramiro M.

D., de aproximadamente 30 años de edad, es el principal sospechoso de la muerte de la señora María de los Ángeles Sánchez Hernández, de 52 años de edad, asesinada brutalmente el martes en el fraccionamiento 20 de Noviembre.

Dicho sujeto es yerno de la víctima y padre del niño de 4 años de edad que atestiguó este aparente feminicidio, según las primeras investigaciones.

Los datos ampliados del caso indican que, como se adelantó, el arma utilizada para acabar con la vida de la víctima es un hacha, que fue localizada en la escena

por el personal de la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, al momento no se ha revelado el móvil del crimen ocurrido durante la madrugada o mañana del martes en un inmueble ubicado en la calle Omega. El asesinato fue atestiguado por el hijo pequeño del agresor, también nieto de la ahora occisa.

Personal de la Fiscalía General del Estado trabaja a toda prisa para dar con el paradero del presunto feminicida, con el fin de que responda judicialmente por este asesinato. El caso quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos de la Fiscalía General del Estado.

provocó varias volteretas.

Personas que circulaban por la zona se acercaron para brindar auxilio y pidieron asistencia médica, la que llegó poco después; sin embargo, el conductor ya había perdido los signos vitales.

En tanto que la joven fue llevada a recibir atención médica a un hospital de la región, sin que de momento se tengan datos acerca de su condición médica.

carril central de Dolores del Río, se incorporó a la lateral en zona prohibida.

El conductor del camión, aunque se percató de la maniobra, no alcanzó a frenar, dado lo pesado del mismo y el espacio que requiere para frenar.

El impacto hizo que el camino acabara volcado, por lo que se trasladaron al sitio cuerpos de emergencia que descartaron lesiones de consideración en las víctimas.

El caso quedó en manos de la Subdirección de Vialidad para los trámites correspondientes.

Dañaron también dos camionetas estacionadas

Durango, Dgo.- Dos jovencitas de unos 20 años de edad resultaron con lesiones leves a causa de un fuerte percance ocurrido este martes por la noche en la colonia Lucio Cabañas; la camioneta en la que viajaban como acompañantes volcó, dañando además dos vehículos estacionados.

Aunque por la crisis nerviosa de las víctimas no fue posible obtener sus nombres, se sabe que ambas iban como acompañantes del jovencito que perdió el control del volante en un viraje a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron poco después de las 20:30 horas cuando las afectadas iban a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee por la calle Efraín Calderón del referido asentamiento.

Al momento de llegar a Ernesto “Che” Guevara, el conductor perdió el control y, además de

volcar, impactó a una camioneta Dodge Ram que se encontraba estacionada, a la cual dañó severamente. Esta, a su vez, impactó por la parte trasera a otra unidad de similares características, que también resultó con daños.

Al lugar del percance acudió personal de la Cruz Roja Mexica-

na para asistir a las víctimas, que más que las lesiones requirieron atención a la crisis nerviosa que sufrieron.

Personal de la Policía Vial se hizo cargo de los procedimientos que corresponden para iniciar con el deslinde de responsabilidades.

P3 Policía Miércoles 8 de febrero 2023
Una volcadura acabó con su parranda
P4 Policía Miércoles 8 de febrero 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Melenudos cortan racha

Con tanto de Alonso

Hernández Leones

Negros se impuso a la escuadra venenosa

Alacranes de Durango cayó por un gol a cero ante la escuadra de Leones Negros en partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Expansión la noche de este martes en el estadio Jalisco y con ello se cortó la racha positiva de 2 partidos ganados consecutivamente.

Fue al minuto 85 cuando apareció el jugador Alonso Hernández para rematar de cabeza y vencer al arquero Jaír Peláez quien nada pudo hacer para evitar la caída de su arco.

Alacranes regresa a casa para recibir a la escuadra de Alebrijes de Oaxaca en partido correspondiente a la jornada 7 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA Expansión MX el próximo 15 de febrero en punto de las 17:00 hrs. en el estadio Francisco Zarco.

Partido

Arrancaba la primera mitad en el estadio Jalisco, Laguna, escuadra dirigida por Jaír Real, saltaba a la cancha con la mira puesta en la victoria, el partido comenzaba con una escuadra arácnida precavida en su medio campo mientras la escuadra de Leones Negros comenzaba con mucha intensidad.

Con el paso de los minutos la oncena albiverde se sentía más cómoda en el terreno de juego y

comenzaba a ganar terreno, poco a poco iniciaban las llegadas por parte de Durango con disparos de larga distancia y jugadas a balón parado. Sería por esta vía que al minuto 31 llegaría la jugada de mayor peligro para Alacranes tras un balón que se quedaba en el área chica de los Leones Negros que impactaría Alan “Tolu” Mendoza pero su disparo saldría desviado del arco.

Al minuto 34 el conjunto de los Melenudos estrellarían un balón el poste siendo esta su jugada más peligrosa del partido, de esta manera llegaría a su fin la primera mitad con empate a cero goles en el marcador.

Para la segunda mitad Alacranes arrancaba con buen ritmo y dinámica al frente, durante los primeros quince minutos de la parte complementaria metía en apuros a la escuadra local, los minutos pasaban y Alacranes insistía pero el arquero Felipe López evi-

taba la caída de su arco. El partido entraba en su recta final y al minuto 85 aparece-

ría el jugador Alonso Hernández para rematar de cabeza y vencer al arquero Jaír Peláez quien nada

pudo hacer y vio caer su arco, de esta manera llegaría el único gol del partido.

Es turno para jugadores de cuadro y jardineros

La Tropa de Villa convoca a un tryout para este sábado en el estadio Francisco Villa

Luego del gran éxito obtenido en la primera parte del Tryout 2023, Generales de Durango anuncia la segunda etapa para este sábado en el estadio Francisco Villa. Ahora se invita a todos los jugadores de cuadro y jardineros, que tengan de 14 a 20 años y con habilidades para ser tomados en cuenta para el profesionalismo.

Eddie Díaz, presidente deportivo, hace la invitación para todos aquellos jóvenes que aspiren a ser parte de Generales. El scouteo iniciará desde las 9:00 horas. Para este sábado se convoca a quienes jueguen primera base, segunda, tercera, parador en corto y jardineros. Se evaluará velocidad (60 yardas) tiros a las bases y bateo. El prerregistro está en redes sociales y ha tenido una gran respuesta. El sábado pasado se tuvieron participantes de diversas partes del estado, incluso vinieron de Zacatecas.

Y es que el pasado fin de semana se tuvo un gran éxito en el tryout para jugadores que se desempeñan en el pitcheo y la receptoría, todo esto bajo la lupa de

directivos y visores.

“Este tryout fue todo un éxito, es el primero que se hace en la nueva era de los Generales y estamos muy contentos por todos los jóvenes, que nos hicieron el favor de venir a probarse”, dijo Díaz.

Para el próximo sábado se invita a todos los jugadores de cuadro y jardineros, que crean que tienen cualidades para estar en el profesionalismo. Las edades serán de 14 a 20 años y deberán traer sus implementos deportivos.

Miércoles 8
de febrero 2023

Brillan con luz propia en el Acuatlón 2023

Compitieron atletas de distintas edades con la finalidad de alistarse rumbo a los Juegos Nacionales Conade

En el Parque Guadiana se llevó a cabo el Acuatlón 2023 que organizó la Asociación de Triatlón del Guadiana, en donde compitieron atletas de distintas edades con la finalidad de alistarse rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, los cuales se encuentran a la vuelta de la esquina y en el caso de Triatlón el Macro Regional se llevará a cabo en Durango. El Acuatlón es un deporte individual y de resistencia que reúne dos disciplinas deportivas, natación y atletismo. En una competencia de este deporte se aplica el orden siguiente, primero Carrera a pie, después Natación en aguas abiertas y finalmente Carrera a pie. No hay descanso entre varios eventos por eso es un deporte de resistencia, en una competición para cambiar de un evento a otro se pasa por una zona de transición.

En este Acuatlón 2023 las distancias a recorrer en los 15 años y menores fueron 800 metros de carrera, 400 metros de natación y otros 800 de corrida, mientras tanto en los 16 años y mayores se corrieron 1200 metros, 500 nadando y otros 1,200 a pie.

En la Categoría de 10 años y menores el joven Said Alberto Cervantes Pérez se instaló en lo más alto del podio de ganadores, acompañado en los peldaños 2 y 3 por Jeremy Tadeo Reyes Candia y Johan Santiago Domínguez, respectivamente. En Femenil Lia Victoria Ríos Salinas fue la primera en cruzar la línea de meta, le siguieron en orden Andrea Deni Galván Valenzuela y Sara Alférez

Carmona.

En la alcurnia de los 11 y 12 años Varonil se vistieron de gloria los jóvenes Víctor Gabriel Hernández Güereca, Luis Eduardo Reyes Herrero y Diego Alejandro García Cervantes, ellos llegaron a la meta en el orden mencionado. En Femenil lo hicieron Fátima V. Castro Velázquez, Dania Kamila Torres Villa y Jade Cisneros Contreras

En más resultados, la Categoría 13-15 años fue dominada por Gael Briseño Rosales, adjudicándose el primer puesto, pero también brillaron Ricardo León Serrano Cruz y Adolfo Jara Gutiérrez con el segundo y tercer lugar. En la Femenil las cosas se pusieron interesantes y tras una ardua contienda la ganadora fue Ashlye Camila Flores Varela, mientras que la plata se la quedó Sara Patricia Martínez Contreras y Natalia Medellín González el bronce.

En la Categoría de los 16 a los 19 años Miguel E. Puebla Gómez probó las mieles de la victoria, al igual que Daniela Alexandra De la Rocha en la Femenil.

En la Categoría de los 20 a los 29 años fue Emilio Dan Díaz Castro el paladín y así fue condecorado en la ceremonia de premiación. En las damas la internacional Daniela García Vélez se colgó el oro y Naty Casas Gallegos se agenció la plata.

Finalmente, en la categoría de 40 años y mayores hicieron el 1-2-3 Marco Barrera Reyna, Jesús Javier Mendoza y José Pilar Bautista.

Celebran con éxito primer duatlón rumbo a los JC

Cerca de un centenar de atletas participó en este evento convocado por la Asociación de Triatlón del Guadiana

Sobre la avenida Gómez Morín y con la participación de atletas, padres de familia, couches, oficiales técnicos y comité organizador, se llevó a cabo el primer Duatlón Durango 2023, el cual fue organizado por la Asociación de Triatlón del Guadiana y sirvió como fogueo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, los cuales se encuentran

a la vuelta de la esquina y cuyo Macrorregional será en tierras duranguenses.

El duatlón es un deporte de resistencia que reúne dos disciplinas deportivas, el atletismo y ciclismo, aplicándose el orden siguiente, primero carrera a pie, después ciclismo y para finalizar carrera a pie.

Esta disciplina tiene una varian-

te que es el duatlón de montaña, realizada en caminos no asfaltados y con una BTT y no debe confundirse con el biatlón. En duatlón el evento de mayor exigencia física se conoce como el Powerman (10 km de carrera a pie, 150 km de ciclismo y otros 30 km de carrera a pie) semejante al Ironman en el triatlón. El duatlón se disputa tanto en

carretera como en montaña.

Tras una intensa competencia en la Categoría 10 años y menores Varonil los laureles fueron para Ian Alejandro Solís Vallejo, dejando en segundo puesto a Johan Aldana Martínez y el bronce fue para Gael Hernández Aviña. En esta misma alcurnia pero en femenil la gloria fue toda para Andrea Deni Galván Valenzuela, en tanto que Sara Alférez Carmona finalizó con la plata.

En la categorías de 11 y 12 años Varonil Aldo Said Barrera Espinoza fue el gran vencedor y en Femenil lo hicieron Romina Herrera Gutiérrez y Dania Kamila Torres Villa.

En lo que respecta a la categoría de 13 y 14 años varonil Mauricio Vargas Estrada se instaló en lo más alto del podio de ganadores, siendo acompañado por Ramsés Hernández Sarmiento en el segundo peldaño y Gael Briseño Rosales en el tercero. En las damas Leena Isabel Cueto Ruiz y Doménica de León Antuna se llevaron el oro y plata, respectivamente.

Dando paso al rango de los 16 a los 19 años Varonil Súper Sprint, Ángel David Gurrola Magallanes probó las mieles de la victoria al arribar primero a la línea de meta, seguido por Miguel Puebla Gómez y Ángel Martínez Contreras. En Femenil Súper Sprint Daniela Córdova Treviño robó cámara con su sobresaliente actuación.

En la categoría de 16 a 19 años Varonil Sprint Marco Vargas y Andrés Garek Barrera Espinoza hicieron el 1-2.

Por otra parte, en la categoría de los 20 a 29 Varonil Súper Sprint, donde compitieron atletas con una gran recorrido en este tipo de competencias, fueron Diego Payán y María Fernanda Soto Martínez quienes conquistaron la prueba

En la categoría de los 20 a 29 años Varonil Sprint los ganadores fueron Carlos Jesús Luna Aragón y Edgar Rubén Lugan Cabrales. En Femenil lo consiguieron las internacionales Natalia Casas Gallegos, Diane Rubio Medina y Daniela García Vélez.

En la categoría de los 30 a 39 Varonil Súper Sprint, Alejandro Vázquez Tello demostró que todavía tiene mucho para dar al vencer a todos sus oponentes, también lo demostraron Fernando Gutiérrez y Flavio Omar Moreno, aunque estos últimos lo hicieron en la Varonil Sprint, donde Odi García brilló con luz propia en la femenil.

En la categoría de 40 años y mayores Varonil Súper Sprint Juan Manuel Salcido Soto hizo suya la competencia y también dejaron una grata impresión Marco Barrera Reyna, Javier Mendoza y Roberto Sánchez, así como Eva Guadalupe Bonilla Covarrubias.

D2 Deportes Miércoles 8 de febrero 2023

Espectacular nocaut de Damián Fernández

Dentro del MMA Lux

Fight League, noquea al zacatecano “Marley” Márquez

El espigado peleador duranguense Damián Alejandro “Súper” Fernández Bermúdez, en su debut como profesional el pasado fin de semana logra espectacular nocaut técnico (TKO) en el primer round, sobre el zacatecano Carlos “Marley” Márquez a los 4:17;02 segundos dentro de las 135 libras, categoría Bantamn, en el versátil deporte de contacto MMA en Lux Fight Ligue en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Una grata sorpresa fue la que vino a dar este gran peleador de Durango, que tiene un futuro prometedor dentro de las artes marciales mixtas (MMA) a nivel profesional, al presentarse en este magno evento y luego de un intercambio de golpes, llaves

y lanzamiento de varias patadas, logra conectar con un cruzado de mano derecha, que fulmina y manda al zacatecano a la lona completamente noqueado. Por la dureza del golpe y obtener un espectacular nocaut

técnico (TKO) para la cuenta de protección del juez central y ser declarado vencedor a los 4 minutos 17 segundos y 2 centésimas, indudablemente un triunfo de alta calidad en este versátil deporte del MMA Lux Fight Ligue. Sin duda una gran promesa dentro de las artes marciales mixtas para este joven duranguense de 23 años de edad Damián Fernández Bermúdez, quien entrena en el gimnasio “Inv1kctos” con dos grandes maestros y profesionales duranguenses de este deporte: Sergio “Drako” Cossío y Uriel “Pollo” Cossío, quienes auguran un gran provenir para este espectacular noqueador duranguense, dentro del MMA.

Ahora ya Damián Fernández regresará a su trabajo de entrenamiento y esperar seguramente antes de 30 días para otro gran combate dentro del MMA Lux Fight Leage, en el mismo equilátero en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y buscar nuevamente otra importante actuación dentro de las Artes Marciales Mixtas a nivel Profesional.

Invitan a la Carrera Huellitas 2023

La cita es el domingo 5 de marzo frente a las instalaciones de la Famen Lo recaudado se destinará a la construcción de un albergue digno para animales rescatados

A través de distintas plataformas se ha lanzado la convocatoria para la denominada Carrera Huellitas 2023, cuyo slogan es “Por un Durango sin maltrato animal” y se realizará el domingo 5 de marzo con el arco de salida y meta instalado frente a las instalaciones de la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, señalando que lo recaudado se destinará a la construcción de un albergue digno para animales rescatados.

Las inscripciones ya están abiertas en el stand de adopciones PETCO, Vaso Fest Duran-

go, Mundo croquetas, Clínica Kodent, Apolo My Dog, Ystava o vía whatsapp al 6182201407. El costo unitario de inscripción es de 160 pesos y al cubrir esta cuota los participantes aportarán su granito de arena para lograr el objetivo que se han trazado los organizadores y además pueden acudir con o sin su mascota.

Cabe señalar que Huellitas Durango es una Asociación Civil, legal, transparente y sin fines de lucro que defiende los derechos de los animales, enfocados en la conservación ambiental y la disminución de caninos y felinos en situación de calle.

Entre las actividades que realiza se encuentra la adopción de perros y gatos, brigadas de esterilización gratuitas y a bajo costo, brigadas antiplagas contra pulgas y garrapatas, brigadas de desparasitación, brigadas de vacunación antirrábica, asesoría legal y gratuita de leyes de protección animal en Durango y pláticas escolares.

D3 Deportes Miércoles 8 de febrero 2023

Invitan a la carrera Amo Correr 5 y 10K

Se realizará el domingo 19 de febrero en el cruce de avenida 20 de Noviembre y el Corredor Constitución

Con el objetivo de fomentar el deporte, el ejercicio físico y la sana convivencia, y estando en el mes del amor y la amistad, se ha lanzado la convocatoria para la carrera atlética y de convivencia denominada Amo Correr 5 y 10K, la cual se realizará el domin-

go 19 de febrero a las 7:30 horas en el cruce de avenida 20 de Noviembre y el Corredor Constitución, donde estará instalado el arco de salida y meta, de ahí el contingente se dirigirá al oriente por la arteria principal del centro histórico hasta llegar al cruce con

Patoni y emprender el regreso hasta el punto de partida. Cabe señalar que todo lo recaudado servirá para remodelar los comedores comunitarios “Octavio Paz” y “Ampliación PRI”.

Las distancias a recorrer son de 10 y 5 kilómetros, ambas serán segmentadas en ramas Libre Femenil y Libre Varonil, aunque se contará con una alcurnia especial de 5 kilómetros para personas con alguna discapacidad. En los 5K se premiará con mil pesos al primer lugar, 750 al segundo y 500 al tercero, mientras que en los 10K se otorgarán los mismos importes.

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo unitario de 150 pesos, aunque las personas con alguna discapacidad están exentas de este importe. Los interesados en participar pueden apartar su lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva 450, situada en avenida Sahuatoba No. 100 de la colonia El Saltito.

Las personas inscritas recibirán un kit que consta de una playera dry-fit, número de competidor, chip, medalla, hidratación, certificado de tiempo, guardarropa y derecho a ganar uno de los premios en efectivo. La entrega de kits será el viernes 17 y sábado 18 de febrero en la Unidad 450.

D4 Deportes Miércoles 8 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.