Mortal volcadura en Santiago Información en Policía
Miércoles 8 de Enero de 2014 Año 15 No. 4871 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Regularizados 4 mil empleados informales Ahora reciben prestaciones de ley: Delegación Federal del Trabajo
Murió el excandidato a gobernador y catedrático de la UJED, Gabino Martínez.
Falleció Gabino Martínez, escritor y pensador duranguense Más información en páginas interiores
Cierran la Súper a Mazatlán Más información en páginas interiores
A mediados del año pasado se dio inicio a un programa en el que se pretendía regularizar a trabajadores de la informalidad a la formalidad donde Durango tenía como meta para el primer semestre del 2013 la regularización de seis mil trabajadores en estas condiciones, sin embargo solo logró la regularización de cuatro mil empleados quienes fueron trasladados a empresas que están registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría del Trabajo, Miguel Bermúdez Quiñones. En el estado existen aproximadamente 370 mil trabajadores que se encuentran en la informalidad, es decir, poco menos del 60 por ciento de la fuerza laboral, misma cifra que se concentra a nivel nacional. Quiñones Olvera advirtió que dado este número el Gobierno Federal ha decidido
Avanza la regularización de personas que trabajan de manera informal en la entidad. hacerle frente a esta situación NACOT, acceso a un salario pues en anteriores adminisdigno y una pensión que es traciones federales eran pocos tan importante”, comentó los esfuerzos realizados para el delegado pues dijo que de abatir tal cantidad de trabano atenderse este problema jadores informales. puede causar una crisis a “Es necesario que estos mediano plazo en el tema de trabajadores tengan todas pensiones, así como llevar al sus prestaciones como Segupaís a un colapso económico y ro Social, Infonavit, inclusive financiero. crédito a través de INFOPor su parte el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado Miguel Ángel Olvera Escalera, señaló que ante estos esfuerzos se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para que oferten a Durango como un destino de inversión, no solo a nivel local o nacional,
Faltan enfermeras en Durango: Secretaría de Salud El secretario de Salud en el estado, Eduardo Díaz Juárez, reconoció la existencia de un déficit de enfermeras sobre todo en algunos hospitales integrales y generales, el cual es variable dependiendo del nivel poblacional que cada uno maneja, sin embargo en lo que respecta al Hospital General que concentra la atención de casi todo el estado se requieren aproximadamente 20 enfermeras para reforzar las áreas del nosocomio. El funcionario estatal afirmó que actualmente se encuentran en un análisis para determinar cuántas enfermeras exactamente son las que se requieren, además de en qué especialidades hacen más falta. Explicó que de las más de dos mil enfermeras que hay en la Secretaría de Salud del Estado (SSED) un promedio de 800 están solo bajo contrato, lo que significa que no gozan de las mismas prestaciones que una enfermera con plaza dentro de la institución. No obstante y con la regu-
Chicotito
Pág.2
Reciben profesionistas reconocimientos en su día
Recibieron enfermeras de las instituciones del sector salud reconocimientos por su trayectoria profesional. larización de dos mil plazas enfermería. para el sector salud anuncia“Durante este año se hará da hace algunos meses por todo un proceso de regulariel Secretario de Salud y el zación en donde todas estas Gobernador del Estado Jorenfermeras que están por ge Herrera Caldera, es muy contrato estatal o por contraprobable que estas entren tos de cuotas de recuperación dentro de este primer cuadro son las primeras en entrar en de obtención de plazas, esto este proceso de regularizaluego de que algunas de ellas ción de plazas”, señaló Díaz quienes laboran en el HospiJuárez, quien afirmó que esta tal General afirmaban que se área médica es uno de los requería de mayores recurpilares fundamentales en la sos económicos para hacer atención de la salud de todos la contratación del personal los duranguenses, por ello se que hacía falta en el área de reforzará en la medida de lo
posible y en el momento en el que se cuente con el recurso. El titular de la SSED explicó que dicho análisis se realiza a través de la Dirección de Planeación en donde se determinará el estatus real de las diversas unidades del estado, así como las áreas en las que se requiere del trabajo del personal de enfermería porque están incompletos. Indicó además que la profesionalización de la enfermería se ha enfocado mucho en la cuestión de las especialidades como pediatría, medicina interna, terapia intensiva, etc., tal como lo había mencionado la jefa estatal de Enfermeras Marina Antúnez Martínez. “Nosotros tendremos que esperar a que se dé todo el proceso de regularización, iremos viendo cómo se reacomoda toda esta situación de las plazas para las enfermeras y en base a eso podremos determinar cuántas profesionales más se pueden contratar por unidad”, comentó Eduardo Díaz Juárez durante el desayuno organizado por el Gobierno del Estado.
sino a nivel internacional, reconoció que durante las revisiones para definir los derechos y prestaciones a las que los trabajadores formales tienen derecho se dialoga con los sindicatos para equilibrar las pretensiones que tienen por parte de los trabajadores debido al incremento de los impuestos, con las posibilidades reales que tiene cada empresa. En este sentido señaló que las principales peticiones de aumento salarial a nivel estatal oscilan entre un cinco y un 20 por ciento, sin embargo en algunas regiones de la Comarca Lagunera tienen solicitudes más altas. El funcionario federal reconoció que durante una revisión se encontró que algunas empresas solo tenían registrado al Seguro Social a una parte de su plantilla de trabajadores, mientras que la otra se encontraba sin prestaciones, explicó que a través de un diálogo con los organismos empresariales se intentó sensibilizar a los empleadores para que dotaran de seguridad social a la totalidad de sus trabajadores pues de lo contrario se harían acreedores a una serie de sanciones.
El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, y el presidente municipal Esteban Villegas, inauguraron el Multicentro Crecemos “20 de Noviembre”.
No hay enemigo pequeño, los chaparros son buenos pateadores de espinillas.