Jueves 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2018 Año 20 No. 6218 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Suben 500 por ciento pugnas electorales Aumentan ante la cercanía de las votaciones Por: Martha Medina Durante estas elecciones se han incrementado 500 por ciento los recursos de impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral, porque ciudadanos y partidos políticos dirimen sus diferencias ante esta instancia, manifestó el magistrado presidente Javier Mier Mier, quien también se refirió a la situación que se presenta en estos momentos con las boletas para las votaciones locales. Al referirse a los recursos que se han recibido desde que inició el proceso electoral a nivel estatal, el magistrado puntualizó que son más de 50, la mayoría de los cuales ya fueron resueltos por este Tribunal, para luego manifestar que esta cifra indica un parámetro que es necesario valorar porque refleja la actividad preponderante de los actores políticos, además de reconocer esa participación de partidos y ciudadanos que dirimen las controversias en los tribunales. Añadió que durante la sesión que realizó el Tribunal este miércoles, se resolvieron 5 medios de impugnación, con los cuales se llegó a un récord en estos recursos que en este proceso se incrementaron en más de un 500 por ciento, lo cual también indica confianza en que las instituciones hacen su trabajo y, sobre todo, seguridad, certeza de que se avanza con pleno respeto a los derechos de los ciudadanos.
Ciudadanos y partidos políticos dirimen diferencias ante Tribunal Electoral. Con respecto a los procesos que se de impugnación en la sala regional de esperan en lo que falta de este proceGuadalajara, relativo a la candidatuso electoral, el magistrado Mier punra común, interpuesto por el partido tualizó que aún quedan pendientes Movimiento Ciudadano, después de otros tres recursos, aunque todavía que fue excluido de esta figura por senno avanza la segunda etapa que es la tencia del Tribunal Electoral Estatal. jornada electoral y los días siguientes, Explicó Javier Mier Mier que desque es cuando se acentúa la carga en pués de esta determinación el partido cuanto a medios de impugnación en señalado en uso de sus derechos se inel Tribunal, debido a los resultados de conformó ante la instancia federal, la las elecciones, aunque manifestó que cual aún no emite una resolución para los resultados que se tienen hablan de determinar si Movimiento Ciudadano una cultura democrática y jurídica de entra o no a la candidatura común, avanzada, que compromete a los masituación que repercute en las boletas gistrados electorales a rendirle las meelectorales, pues esta va en un solo emjores cuentas a los ciudadanos. blema, a diferencia de las coaliciones Por otra parte con respecto a la que van por separado, por lo cual se essituación que se presenta con las bopera esta definición, que afecta el cronograma de impresión de las boletas. letas para las elecciones locales, el maApuntó que este tema está en una gistrado recordó que hay un medio instancia federal, por lo cual se verifican día con día las convocatorias para saber si se aborda este tema, lo cual se espera que suceda en esta semana, para que se pueda tener la certeza sobre si la boleta se queda como está o se adiciona Movimiento Ciudadano en candidatura común.
Constantes robos a parquímetros de la capital Seguridad Pública Municipal asegura que se han estado presentando robos a los parquímetros que aún se encuentran vigentes en algunas zonas de la ciudad, ya se ha detenido a dos
jóvenes por este motivo, pero pese a que los índices de vandalismo han bajado aún se sigue presentando este delito en la capital.
Más información en páginas interiores
En el año 466 quejas ante la CEDH Ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Durango se han presentado 466 quejas al cierre del mes de mayo, siendo 328 personas agraviadas del sexo masculino y
232 del sexo femenino, donde agentes del Ministerio Público y Policía Investigadora de Delitos son quienes principalmente cometen esas violaciones. Más información en páginas interiores
Buscan que restaurantes ofrezcan menús saludables
Jorge Salum reconoció la importancia de atender a las personas mayores.
Mejores condiciones de vida para la tercera edad: Salum Por: Guillermo Ruvalcaba Jorge Salum del Palacio, candidato por la coalición Por México al Frente al IV Distrito Federal para el Congreso de la Unión, reconoció la importancia de atender a las personas de la tercera edad para otorgarles mejores condiciones de vida, una vejez digna y oportunidades de empleo. “Nos encontramos con personas que ven limitadas sus posibilidades laborales, que requieren de mejores servicios de salud, asesorías legales y un conjunto de situaciones que les den una seguridad y estabilidad de vida durante la tercera edad”, puntualizó. Durante el recorrido casa por casa en la colonia San José III el candidato tuvo la oportunidad de saludar a diferentes familias, algunas de ellas con personas de la tercera edad que le expresaron a Salum su situación actual. El señor José Castillo, vecino de este espacio habitacional, le expuso sus ganas de mantenerse activo laboral y físicamente. “Yo me levantó
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
temprano porque ya estoy acostumbrado y aunque no me lo crea aún soy muy fuerte para trabajar y me gusta trabajar. Además con esto me mantengo activo física y mentalmente, me levanta el ánimo porque me siento productivo”. Es por eso que el candidato por la coalición Por México al Frente le manifestó su compromiso para desde el Congreso apostarle a las oportunidades e inclusión laboral para las personas de la tercera edad a través de la aplicación efectiva de leyes donde incluso se proteja su integridad. “Usted trabaje por darnos la oportunidad y nosotros nos encargamos de aprovecharla”, aseguró el señor Castillo durante el encuentro con Jorge Salum del Palacio. Además el candidato reconoció que además del empleo también es importante tener en cuenta un esquema de trabajo legislativo donde la salud, inclusión, respeto y dignificación sean otorgados integralmente a las personas de la tercera edad.
Se pretende que brinden información calórica de platillos y bebidas Proponen diputados del PAN y PRD que las cartas de establecimientos con venta de alimentos y bebidas alcohólicas incluyan información sobre el valor calórico de los mismos, para que sus clientes tengan este dato que es permita tomar decisiones con respecto a su salud y su peso, principalmente para prevenir la obesidad, señaló la legisladora Norma Isela Rodríguez Contreras. Al referirse a la iniciativa de reformas a la Ley de Salud y la Ley para el Control de Bebidas con Contenido Alcohólico, que se presentó durante las sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Rodríguez Contreras manifestó que se trata de un planteamiento con el que se busca fortalecer las acciones para el cuidado de la salud, a través de la prevención de la obesidad, así como las enfermedades que están asociadas a esta condición. Puntualizó que ante los problemas de salud que se relacionan con el sobrepeso y la obesidad, es necesario que se lleven a cabo la mayor cantidad de acciones de carácter preventivo que sea posible, entre las cuales está la posibilidad de que los ciudadanos tengan la información referente a las calorías que contienen los alimentos que consumen, así como las bebidas.
Iniciativa pretende que comensales puedan prevenir la obesidad. La diputada recordó que se trata de información que contienen los alimentos que se adquieren en los distintos centros comerciales, pero en el caso de establecimientos que venden comida, como es el caso de los restaurantes, así como los que comercializan bebidas con contenido alcohólico, no se cuenta con estos datos que son importantes para los consumidores, especialmente para los que buscan cuidar su peso. Ante tal situación, se consideró necesario realizar reformas a las leyes mencionadas anteriormente, para
que de manera obligatoria los negocios que venden alimentos preparados o bebidas alcohólicas, incluyan en sus cartas o menús información acerca del contenido calórico de las opciones que ofrecen a sus clientes, para que puedan contar con la información necesaria que les permita determinar su consumo, tanto en el caso de los adultos, como de los menores de edad, ante la importancia de que los padres de familia sepan lo que comen sus hijos, todo encaminado a la protección de la salud y la prevención de enfermedades.
Nuestra democracia pasó de ser globera a ser tuitera.