Miércoles 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2018 Año 20 No. 6142 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Cae venta de gasolina
www.contactohoy.com.mx
Demanda ha bajado 40% en estaciones de la ciudad Por: Andrei Maldonado
Destruidos 23 mil plantíos de enervantes en el año Durante la primera campaña de erradicación de sembradíos de enervantes, que se realizó durante los dos primeros meses del año, se destruyeron 23 mil plantíos en la zona que limita los estados de Durango y Sinaloa, informó el comandante de la Tercera Región Militar, general André Georges Foullon Van Lissum.
Las ventas por litros de gasolina en las distintas estaciones de la ciudad han disminuido en un 40 por ciento, esto derivado del incremento en el costo que han tenido los combustibles durante los últimos seis años que oscila en el mismo porcentaje, aseguró Carlos Segovia Mijares, representante de este sector empresarial. Agregó que en lo que va del mes los franquiciatarios reportan un consumo más bajo en litros aunque los ingresos sean los mismos, esto es porque la capacidad de compra de los usuarios se ha mermado por lo que ahora se tardan más en repostar sus tanques o bien ya no los llenan, por lo que ha habido menor demanda de pipas, lo que retarda el crecimiento
Persiste tala inmoderada de bosques Pese a riqueza y avances para aprovechamiento forestal: SRNyMA Por: Martha Medina A pesar de que Durango tiene una gran riqueza forestal y de los avances que se han logrado en su aprovechamiento de manera sustentable, actualmente existe tala inmoderada de árboles en algunos puntos que ha menguado la extensión boscosa de la entidad, señaló el Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jaime Rivas Loaiza. Al referirse a este recurso el funcionario manifestó que Durango se mantiene como una potencia forestal en la entidad por la riqueza de sus bosques, pues aunque no se tiene la misma extensión del vecino estado de Chihuahua conserva el primer lugar a nivel nacional en cuanto al tema forestal, por lo cual resaltó la importancia que tienen las acciones para lograr un manejo sustentable del bosque. Manifestó que se realizan acciones en este sentido a través del mejoramiento de la semilla para contar con distintas variedades de pinos en la entidad, pues recodó que de las 52 variedades que hay a nivel mundial, en Durango se cuenta con 26, debido a factores naturales como el clima templado que favorecen este recurso. Sin embargo, señaló que los bosques de la entidad son menguados poco a poco, debido a que se cortan pinos con y sin permiso, a que se cortan los árboles de manera indiscriminada pues en los aserraderos se reciben tanto troncos marcados como los que no lo están, los cuales se convierten en tablas de la misma manera, por lo cual afirmó que en Durango existe una tala inmoderada que afecta uno de los recursos más importantes que se tienen actualmente. Agregó que se trata de una situación que es necesario no solamente atender, sino frenar para evitar la tala ilegal de árboles que se presenta en
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Reportan menos ventas por incremento en el costo de los combustibles. con afectación a la planta laboral. Y es que ante la situación económica la ciudadanía ha tomado sus medidas de austeridad como dejar de usar sus autos, cambiar a vehículos que gasten menos combustibles o economizar en los recorridos y los franquiciatarios no pueden disminuir los precios porque Pemex sigue vendiendo el combustible al mismo costo, por lo que es imposible bajar ni un peso a las gasolinas. Precisamente en el tema de los precios el también regidor de la capital manifestó que estos continúan siendo muy volátiles y la liberación de precios no ha tenido el efecto que
se esperaba ya que el Gobierno Federal está más enfocado en el año electoral que en cuidar los precios; “no se ve que la reforma traiga precios más bajos este año, lo que afecta a los automovilistas y a los empresarios”. Segovia Mijares puntualizó que la llegada de nuevas marcas como ha ocurrido en otros estados provocaría cierres, ventas y traspasos de estaciones puesto que las que existen carecen de ciertos aspectos que la competencia sí tendría como lo es la infraestructura para vehículos híbridos; “los gasolineros deben hacer frente porque no se podrá bloquear la llegada de nuevas empresas”, dijo.
Piden a Sedesol no usar recursos en elecciones Decenas de manifestantes tomaron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir que bajen los recursos de programas productivos, porque consideran
que ese dinero se utilizará para las campañas electorales, situación que no solo afectará a la entidad sino a las comunidades de todo el país. Más información en páginas interiores
Tala inmoderada ha menguado algunas regiones de la entidad. algunos puntos de la entidad, entre otras acciones para lograr un manejo sustentable del recurso forestal, que incluirá también el rescate de algunos lugares que en el pasado tenían una importancia especial por ser parte de los bosques de Durango, como es el caso del parque Tecuán. Sobre este último, Rivas Loaiza puntualizó que se trata de un lugar que se dejó en el abandono durante mucho tiempo, por lo cual se llevarán a cabo trabajos de restauración en las 10 cabañas que tiene actualmente, además de la plantación de más de 7 mil nuevos pinos en este lugar, mientras que para el año entrante se construirán 10 cabañas nuevas, todo ello para rescatar un sitio emblemático de la entidad y que fue muy conocido, por tratarse de un lugar para la práctica de turismo de montaña que se encuentra a 35 minutos de la ciudad. También se refirió al tema de los incendios forestales, al manifestar que se espera una menor cantidad de siniestros en la temporada que está por iniciar, pues puntualizó que debido a las condiciones climáticas del
invierno, aún hay algo de humedad en los bosques y esto ayudará a que se retrasen las condiciones que pueden propiciar este problema, pues recordó que en el 2017, se presentaron 430 incendios, que dañaron 40 mil hectáreas, principalmente de pastizal.
Se protegen diputados ante inseguridad Con la aplicación de nuevas medidas, como la colocación de un detector de metales en el acceso al Congreso del Estado, se busca que haya una mayor seguridad para los diputa-
dos, señaló el Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política, Sergui Quñones, quien manifestó que también se colocará un elevador en el palacio legislativo. Más información en páginas interiores
Banquetas llenas de basura y escombro
Amas de casa deben bajar a la calle ante la gran cantidad de basura y escombro que algunas personas dejan en las banquetas obstaculizando con ello el paso, en un problema que se acentúa más en colonias de la periferia. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág.4
Todos estamos bajo el gobierno de las tripas.