Periódico Contacto hoy del 7 de febrero del 2020

Page 1

Viernes 7 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6724 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Construirán 5 mil cuartos adicionales

Última Hora

En beneficio de familias de escasos recursos económicos

Por: Martha Medina

Muere en motocicletazo por el Francisco Villa Este mediodía se registró un terrible percance vehicular en el que una persona perdió la vida en un brutal accidente suscitado sobre el bulevar Francisco Villa a donde llegó para impactarse contra un camión estacionado. Todo se originó cuando esta persona, de nombre Hugo Rodríguez Flores, de 66 años, viajaba en su motocicleta de sur a norte por el transitado bulevar en el carril de baja, siendo precisamente que por alguna circunstancia no precisada llegó en su unidad en color rojo para estrellarse en la plataforma de un camión perteneciente a una fe-

rretera ahí localizada. Pese a que en un inicio se pensaba que la gravedad del impacto había sido leve, esto no fue así ya que, al arribo de los servicios de emergencia, los paramédicos no lograron hacer nada para salvarle la vida, ya que el impacto en la zona del cráneo fue brutal, sumado a que el casco de protección no le sirvió ya que no le protegía el rostro. Finalmente al lugar llegó personal ministerial para tomar razón del lamentable suceso, ordenando el traslado del cuerpo para practicarle la necropsia de ley.

Para este año se tiene como meta lograr la construcción de cerca de 5 mil cuartos adicionales para beneficio de la misma cantidad de familias con escasos recursos económicos y que viven en condiciones de hacinamiento, informó el director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, Alfonso Mercado Chávez. Al referirse a las acciones que se contemplan en el tema de vivienda, el funcionario puntualizó que se buscará darle mayor agilidad al tema de cuartos adicionales, para responder a la demanda que se tiene actualmente en este renglón, al igual que en el caso del programa de piso firme, con los cuales se busca mejorar el nivel de vida que tienen actualmente las familias duranguenses que se encuentran en condiciones de pobreza. Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que se trata de acciones que se llevarán a cabo con recursos estatales, con la participación de los beneficiarios y el apoyo de la Fundación

Posibles 2 vuelos nuevos en el estado Serían rutas internacionales, una de ellas a Houston, Texas

Por: Carolina Cupich David Navarro Ledesma, director general de la Aerolínea TAR, sostuvo este jueves un diálogo con empresarios duranguenses, con el objetivo de conocer a fondo cuáles son las necesidades que se tienen en el estado respecto al tema de conectividad, destacando así que durante esta reunión se hicieron dos posibles propuestas, entre las que destaca un vuelo internacional a Houston, Texas. En diversas ocasiones los empresarios duranguenses han comentado que es necesaria la implementación de nuevos vuelos en el estado, con el objetivo de generar una mayor conectividad, competitividad y desarrollo del estado. En este sentido, los presidentes de varias asociaciones y cámaras empresariales sostuvieron un encuentro con el gerente de TAR, en donde se tocaron temas como el reforzar los vuelos actuales, pero también la posibilidad de implementar dos vuelos más en este año. Respecto a esto, Navarro Ledesma dijo que entienden perfectamente la necesidad que tiene el estado en cuanto al tema de la conectividad, ya que para el desarrollo económico del estado y del país es indispensable contar con líneas de comunicación eficientes. “Nosotros ya tenemos tiempo trabajando con el estado, y nada menos que el año pasado se inauguró la ruta directa de Durango-Querétaro, obteniendo resultados muy buenos en cuanto a la demanda y la ocupación, lo que nos da como resultado que Durango necesita este tipo de oportunidades”, comentó. Manifestó que en el tema de la implementación de nuevas rutas se estarán analizando algunas opciones posibles, para en próximas semanas tener otro encuentro, y plantearles las opciones que la aerolínea podría inaugurar este año; y aunque aseguró que durante este encuentro se plantearon por parte de los empresarios varias rutas, entre estas

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Vuelos apoyarán al estado en el tema de conectividad. la de abrir algunas rutas internacionales comenzando por Houston, Texas, aun no pueden decir con exactitud si esto será posible. “Aunque se hablaron de varias rutas, no me gustaría adelantarme en anunciar alguna ahora mismo, porque realmente no contamos con la información exacta tanto de la necesidad como de números y programaciones, pero sí me solicitaron la apertura a vuelos internacionales comenzando por el sur de Estados Unidos, pero ya lo estaremos analizando”, aseguró. Por su parte el presidente del CCE, Miguel Castro Mayagoitia, aseguró que los empresarios están buscando antes que nada el reforzar las rutas que ya se tienen, pero que sin duda el que exista la posibilidad de ampliar la oferta y la conectividad del estado es indispensable, por esta razón buscaron tener este acercamiento con la aerolínea, esperando que a la brevedad se tomen las decisiones necesarias, y se presenten algunos proyectos que vengan a beneficiar al estado. “Nosotros como empresarios sabemos que esta conectividad nos beneficia mucho y es necesario reforzarla por el momento económico que estamos viviendo, entonces buscaremos trabajar

de la mano y existen algunas propuestas de nuestra parte como es la creación de nuevas rutas a Houston, Texas, y Culiacán, Sinaloa, entonces esperamos que sean tomadas en cuenta, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde y esperamos una respuesta favorable”, reiteró.

Cuartos permitirán eliminar condiciones de hacinamiento en que viven. Vivienda, Responsabilidad y Liderazgo, que apoya estos programas a nivel internacional, a los cuales se espera sumar también los recursos que destine el Gobierno Federal para este renglón. Explicó el funcionario que se trata de un programa con el cual ya empezó a trabajar el gobierno estatal a través de COESVI, con las primeras 550 acciones de mejoramiento de vivienda, de las cuales 400 serán cuartos adicionales y 150 pisos firmes, a las cuales se sumará la construcción de mil recámaras para este año y 500 pisos firmes más con el apoyo de la Fundación mencionada anteriormente. Al contar con este apoyo, añadió el director de COESVI, ya se trabaja para identificar con precisión a las familias que más requieran de este apoyo para incorporarlos al programa y de esta forma cambiarles las condiciones en las que viven actualmente, pues se trata de acciones que se realizarán tanto en zonas urbanas como rurales, pues manifestó que se llevará este trabajo a los lugares donde se tenga la necesidad del mismo. El funcionario recalcó que se trata de un programa interesante que está al margen de los fondos del Gobierno Federal, pues estos son internacionales y vienen de fondeadores, de empresa-

rios que confiaron primero en la fundación y, segundo, en el gobierno estatal, por lo cual se contará con aportaciones estatales, de los beneficiarios y los de carácter internacional, para lograr una bolsa que permitirá mejorar las condiciones en las que viven muchas familias duranguenses. Agregó Alfonso Mercado que en el tema de vivienda se sumará también un programa de autoconstrucción asistida que se pondrá en marcha con el bloc que se produce actualmente en los parques materiales de Durango y Gómez Palacio, en el que se cuenta con dos tipos de blocs: los tradicionales y los tipo lego, los cuales permitirán con el acompañamiento de ingenieros de la Comisión darles proyectos a las personas y aportar materiales para que puedan construir recámaras adicionales. Puntualizó que aunque ya se tienen 150 mil blocs para hacer 400 recámaras adicionales, les tiene la meta de aumentar la producción a 1.5 millones de blocs para llegar a 4 mil recámaras extras, con lo cual se podrá llegar a un total de 5 mil en este año, además de lo que se pueda pactar con el Gobierno Federal y también la construcción de pisos firmes para las familias que los requieren.

Trabajadores de CADI’s aún sin aguinaldo y quincenas Más información en páginas interiores

Recaen 60% de menores atendidos en el CRIA Más información en páginas interiores

Durango con alta tecnología para rehabilitación: DIF La nueva tecnología con la que cuentan los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Durango, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y El Salto, brinda una atención adecuada a pacientes que padecen lesiones, discapacidad permanente o temporal, destacó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro.

Pág.2

Pág.4

Cuando despertó, el macho mexicano todavía estaba allí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.