Viernes 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5863 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Habrá más alcohol en andador Constitución
Gastrointestinales 40% de consultas en HMN Después de que las enfermedades respiratorias fueran la causa dominante de consultas en el Hospital Municipal del Niño a lo largo de los primeros tres meses del año, los padecimientos gastrointestinales ya son el principal motivo de revisión en el nosocomio con el 60 por ciento de consultas diarias.
Cabildo autoriza ventas especiales en Semana Santa
Por: Andrei Maldonado Fue aprobada por regidores del Ayuntamiento en sesión de Cabildo la propuesta para que restaurantes del Corredor Constitución puedan vender alcohol en la vía pública durante el periodo vacacional, propuesta que entrará en vigor a partir de este viernes y terminará el domingo 23 de abril. Esta estrategia solo será válida para establecimientos con giro de restaurante-bar y que cuenten con sus patentes actualizadas al 2017; únicamente podrán expedirse bebidas embriagantes con consumo de alimentos por lo que los antros y bares no podrán participar en dicho proyecto. Este permiso se empató con las fechas del festival Ricardo Castro para potenciar el turismo, ya que a decir de los propios empresarios los visitantes foráneos buscaban consumir alguna bebida mientras comían al aire libre para admirar la cultura local, lo que se quiere es rescatar la esencia de este
Más información en páginas interiores
Sector industrial se incluirá en la Fenadu Propuesta de venta de alcohol entrará en vigor a partir de este viernes. corredor turístico sin alterar tampoco a los duranguenses. Esta iniciativa no se tomó a la ligera, sino que a fin de conformarla de la mejor manera fue consultada con
Impulsarán ecoturismo en Semana Santa Actividades incluirán rappel, cabalgata, kayak, escalada, entre otros
empresarios y ciudadanos que viven o laboran en este corredor, los cuales en su mayoría vieron con buenos ojos esta propuesta que fue elaborada por la iniciativa privada desde el año pasado, siempre y cuando se garantizara que se haría con orden. Este periodo permitirá ver cuan efectiva es la estrategia y en qué términos se realizó para poder extenderla a otros periodos vacacionales y quizá también a los fines de semana; en esta ocasión estarán participando de 18 a
20 negocios. Se hará un recorrido para recordarles que solo pueden vender alcohol hasta las 12:00 de la noche. Por su parte el presidente de la Canirac, Alejandro De la Peña López, aplaudió que se diera luz verde a la iniciativa ya que ciudades del mismo corredor turístico del norte como Mazatlán, Torreón y Zacatecas, ya contaban con zonas al aire libre para el consumo de alcohol; “no es que vender alcohol sea factor de turismo, pero sí es un servicio que da plus al visitante”, dijo.
Jaime Mijares, presidente del CCE, manifestó que para la Feria de este año cambiará la dinámica del Centro de Convenciones, donde se incluían comercios y servicios perdiéndose el sentido de una expo industrial, por lo que se invitará a empresas de este gremio para mostrar fortalezas en temas de madera, minería y arneses. Más información en páginas interiores
Dobles filas en pleno Centro y Vialidad… bien, gracias
Autoridades dieron a conocer el Festival de Aventura en la Sierra. Por: Martha Medina Como parte de las acciones que se realizan para impulsar más el ecoturismo en la entidad, durante el período vacacional de Semana Santa se llevará a cabo el Festival de Aventura en la Sierra, en el cual podrán participar personas de todas las edades quienes durante 4 días realizarán actividades que incluyen rappel, cabalgata, kayak, escalada y fogata cerca de Otinapa, en el municipio de la capital. Al dar a conocer este festival la subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Turismo, Elvira Silerio Díaz, así como los representantes de Monkey Business, Salvador Salum, y Luisa Vanesa Martínez Marroquín, de Otinapa Sierra Camp, organizadores de este evento, destacaron la importancia que tiene impulsar la práctica de deportes de aventura en la entidad y aprovechar las condiciones que tiene Durango para estas actividades, las cuales constituyen una opción para las familias durante el período vacacional que está por iniciar. En rueda de prensa, la subsecretaria Elvira Silerio Díaz puntualizó que una de las vocaciones turísticas que tiene Durango es precisamente ser un destino de aventura natural, gracias a la cercanía con la Sierra Madre Occidental, por lo cual se determinó promocionar estas actividades para la semana entrante, entre las cuales se contemplan actividades como cabalgata, kayak, rappel, escalada, talleres, fogata, entre otras
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
que se realizarán durante un lapso de 4 días, en las instalaciones de Otinapa Sierra Camp. Por su parte Salvador Salum, puntualizó que por medio de una asociación entre esta empresa y Otinapa Sierra Camp fue posible organizar este Festival de Aventura que se realizará del 13 al 16 de este mes, en el cual se llevará a cabo también un concurso de escalada con la participación de personas de otras entidades quienes practican esta actividad, así como de los duranguenses que se inscriban en este certamen, el cual podrá ser presenciado por las familias que decidan asistir al festival. Luisa Vanesa Martínez Marroquín destacó la importancia de ofrecer a los duranguenses y también a visitantes de otras entidades, una opción diferente para este período vacacional, como es la práctica del turismo de aventura, en el cual pueden participar las familias duranguenses, incluidos los niños mayores de 6 años de edad, quienes luego de practicar distintos deportes durante el día, podrán participar en una fogata que se tendrá durante la noche, en un itinerario que incluirá alimentos y hospedaje en cabañas, o bien en el espacio que se destinará para quienes prefieran acampar durante estos días. Señalaron que las personas interesadas podrán acudir a las oficinas de esta empresa, ubicadas en la calle Catañiza 201, de la colonia Nueva Vizcaya, para obtener mayores informes y reservar un espacio en este Festival.
Es una constante que varios conductores que acuden a realizar un trámite a la Zona Centro opten por estacionarse en doble fila con tal de no perder tiempo en buscar un lugar para dejar sus unidades. Lo malo de esta acción es que entorpecen el tráfico vehicular y lo peor que los agentes de Vialidad asignados a recorrer las calles del primer cuadro para evitar estas anomalías brillan por su ausencia.
Los futuros enfermeros y obstetras duranguenses contarán con un espacio digno y moderno para adquirir todos los conocimientos de su especialidad, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres al realizar un recorrido de supervisión del nuevo edificio de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED campus “Salud”, donde constató el avance del 80 por ciento en la obra que tendrá una inversión de 150 millones de pesos.
Pág.2
Pág.4
Nuestra mediocridad amenaza con enmohecerse.