Periódico Contacto hoy del 07 de octubre del 2016

Page 1

Viernes 7

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2016 Año 18 No. 5710 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Atiende Infonavit 271 familias damnificadas

Habitadas 20% de viviendas con riesgo de derrumbe

Registraron pérdida parcial o total de sus casas Entrega de apoyos se hará de manera transparente: Aispuro

Por: Andrei Maldonado

Por: Martha Medina El gobernador José Aispuro Torres señaló que la entrega de apoyos a familias afectadas por las lluvias se realizará de manera transparente por medio de un padrón que será publicado, con el nombre de las personas y en qué consistió la ayuda, mientras el director general del Infonavit, David Penchyna, informó que se realizará la reparación de casas de derechohabientes afectadas por las condiciones climáticas y que la institución no regalará viviendas para damnificados. Al término de un recorrido por el fraccionamiento Los Duraznos Aispuro Torres y David Penchyna dieron a conocer tanto los informes que se tienen sobre afectaciones, como las acciones que de manera conjunta se realizarán para atender los daños a causa de las condiciones climáticas. El gobernador expresó un reconocimiento a la respuesta del Gobierno de Enrique Peña Nieto ante la situación de contingencia que se registró en la ciudad hace una semana, lo cual se ha reflejado en la visita de funcionarios federales como el director del Infonavit, para dar atención a las necesidades de la gente. Este apoyo también se tradujo en la emisión de una declaratoria de emergencia a unas horas de la contingencia, así como la publicación de una declaratoria de desastre natural para Durango y Canatlán, municipios que reportan más daños por las lluvias atípicas, para luego señalar que después de la atención inmediata inició la segunda etapa que será la evaluación de los daños y la recons-

David Penchyna y Aispuro Torres entregaron apoyos a derechohabientes de Infonavit. trucción, en la cual participa el Infonavit. Puntualizó que en la entrega de apoyos a la población se aplican medidas para evitar que se pueda lucrar con esta situación de desastre, a través de la entrega de ayuda casa por casa, previa revisión de la vivienda, manifestando que no solo habrá respuesta para familias afectadas, sino también para negocios que tuvieron pérdidas. Agregó que se tienen reportes de 2,450 casas dañadas, las cuales se ubican en 53 fraccionamientos y colonias de la ciudad, más de 24 mil familias con alguna afectación, además

de que 100 deberán ser reubicadas porque viven en zonas de alto riesgo, situaciones que serán atendidas por los tres órdenes de Gobierno. Por su parte, el director del Infonavit señaló que hasta este jueves 6 de octubre se tenía un informe sobre 271 casas con daños a causa de las lluvias, a quienes ya se les empezaron a entregar apoyos para realizar las reparaciones necesarias, para lo cual se hizo uso de un seguro que está incluido en el financiamiento de la vivienda. Agregó que se realizará un dictamen técnico sobre la situación de estas casas, para determinar si hubo

responsabilidad por parte de los constructores en cuanto a la calidad y ubicación de las mismas, pues negó que la institución autorice financiamientos para la compra de vivienda en zonas de riesgo pues la normatividad no lo permite. Respecto a la posibilidad de que se puedan entregar casas de Infonavit abandonadas a familias afectadas, David Penchyna puntualizó que no será así, pues la normatividad de la institución no permite regalar las viviendas, porque se trata del patrimonio de los trabajadores.

Reconoce alcalde a héroes anónimos por contingencia Más información en páginas interiores

Niega Segob retraso en Fonden; habrá recursos en tiempo y forma Más información en páginas interiores

Vuelve la emoción del basquetbol a Durango Fuerza Regia conquistó el Auditorio del Pueblo, que lució lleno de aficionados que se dieron cita para revivir las emociones del basquetbol en la ciudad, atestiguando la victoria de la escuadra regiomontana sobre el seleccionado USA Hoops por pizarra de 92-71, en duelo amistoso con miras a la próxima campaña de la LNBP. Foto: Leo Zúñiga

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

Tras las lluvias que se presentaron la semana pasada el padrón de viviendas en riesgo de derrumbe creció, por lo que actualmente 75 casas del primer cuadro de la ciudad están con altas probabilidades de venirse abajo, de las cuales hasta un 20 por ciento se encuentran habitadas, según reporta la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano. El director de la instancia en mención, Tomás Mitre Camargo, aseguró que en total se tienen detectadas 154 fincas en el Centro Histórico, así como en los barrios de Tierra Blanca y Analco y la colonia Obrera que tienen riesgo de derrumbe de diversa intensidad, desde la posibilidad de desprendimientos parciales de fachada hasta la caída de muros y techos por remojamientos. En ese sentido detalló que de las casas detectadas con alto riesgo la mayoría se encuentran deshabitadas, sin embargo en cerca del 20 por ciento viven familias que ya han solicitado a la dependencia realice una supervisión de sus inmuebles, algunas accediendo a salir de ellas, mientras otros han mostrado cierta resistencia a dejar atrás el patrimonio que han formado. El funcionario ahondó en que ya se habló con estas familias y una gran parte ya dejó su vivienda y se encuentra con algún familiar, mientras que con otros todavía se tiene diálogo, recomendándoles que por seguridad busquen quedarse en otro sitio; “les hacemos ver el riesgo que representa seguir en sus viviendas, pues a la fecha ya hay un deceso por la caída de un techo”. Señaló además que desde el día de la contingencia se han registrado caídas parciales de losetas y canteras de fachadas y la pérdida total de una vivienda en el barrio de Tierra Blanca que afortunadamente no se hallaba habitada; “fue el mismo día de la contingencia en las calles de Luna y Arista. Incluso se necesitó retirar un espectacular del techo a punto de caer”, expresó. Mitre Camargo añadió que se continuarán llevando a cabo recorridos en distintos puntos de la capital puesto que una vez que la humedad desaparezca la tierra con la cual está construido el adobe de la mayoría de estas estructuras es de naturaleza arcillosa, lo cual la vuelve frágil y propensa a caerse; “para ello hemos acordonado algunas zonas para evitar accidentes con transeúntes”.

Seguimos limpiando las colonias más afectadas: Enríquez Herrera El alcalde José Ramón Enríquez Herrera mencionó que como Ayuntamiento se trabaja a marchas forzadas con el apoyo de máquinas, las cuales son las encargadas de retirar los excesos de escombro y tierra que dejaron las precipitaciones.

Al final de su vida don Quijote dice que tal vez hizo su ventura sin la prudencia necesaria. Tal vez eso sucedió, pero tal vez en eso está su grandeza a la que no borrarán los siglos de los siglos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.