Periódico Contacto hoy del 7 de febrero del 2019

Page 1

Jueves 7

Director: Jorge Blanco Carvajal

de febrero de 2019 Año 21 No. 6421 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Sin resolver 400 amenazas de huelga Siguen revisiones salariales entre sindicatos y patrones: STPS

Adornan grafitis la de Constitución Aunque algunos grafitis son elaborados por personas talentosas y considerados artísticos, quienes acuden al Corredor Constitución lamentan que estas pintas vandálicas sean parte de los “atractivos”, ya que solo causan una mala imagen, afectación a los inmuebles y gastos a los propietarios por los daños que deben reparar. Foto: Heber Cassio

Se espera que negociaciones queden resueltas y no haya paros por falta de acuerdos.

Por: Martha Medina Después de que se presentaron cerca de 400 emplazamientos a huelga en las últimas semanas del 2018, continúan las negociaciones entre sindicatos y representantes patronales con respecto a la revisión salarial que se realiza en estos momentos, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña. Agregó que se espera que este proceso de revisión salarial concluya de manera satisfactoria entre trabajadores y representantes patronales, de tal manera que no se tenga que llegar a la suspensión de labores por falta de acuerdos, ya que hace varios años que en Durango no se presenta tal circunstancia. Al referirse a este proceso de revisión salarial que inició durante la primera semana del mes de enero, el secretario manifestó que los distintos sindicatos presentaron emplazamientos a huelga durante los meses de noviembre y diciembre del 2018, a través de los cuales presentaron peticiones de aumento salarial de un promedio del 25 por ciento, aunque generalmente estos porcentajes están sujetos a los acuerdos a los que puedan llegar los trabajadores y los representantes patronales, pues generalmente los aumentos salariales son menores con respecto a la solicitud inicial. Añadió que incluso en estos momentos hay algunos casos en

los cuales sindicatos y empresas ya concluyeron el proceso de revisión salarial, pues lograron acuerdos con incrementos que varían del 5 al 7 por ciento en los ingresos de los trabajadores, aunque Soto Peña aclaró que aún no se puede mencionar un porcentaje general, debido a que son pocos los emplazamientos a huelga que ya fueron retirados de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, puntualizó que en el caso de los emplazamientos que aún se mantienen, los representantes sindicales y de la parte patronal mantienen las pláticas de avenimiento en un clima de cordialidad, por lo cual se espera que en los siguientes días logren acuerdos en cuanto al tema salarial y se evite el riesgo de que se tengan que suspender labores. El secretario puntualizó que entre los emplazamientos a huelga que aún no se resuelven se encuentran los que presentan los sindicatos universitarios, que son los que despiertan mayor interés porque sus procesos de negociaciones son más controvertidos, aunque se espera que como ha sucedido en los años más recientes, nuevamente logren acuerdos con los representantes de la rectoría de la UJED, para evitar que lleguen a la suspensión de labores. Finalmente, el funcionario manifestó que se busca propiciar un clima de diálogo entre sindicatos y representantes patronales, para fa-

vorecer acuerdos que los beneficien y lograr que Durango se mantenga sin huelgas, con un clima de tranquilidad laboral que favorezca nuevas inversiones en la entidad.

Más información en páginas interiores

Esperan restaurantes buenas ventas el 14 de febrero Prevén aumento de 100 por ciento en afluencia de clientela

Por: Guillermo Ruvalcaba Para este 14 de febrero se espera un aumento de 90 a 100 por ciento en la afluencia de clientes a los restaurantes, lo cual vendrá a reactivar la economía de los empresarios de la localidad, indicó el presidente de la Canirac, Jorge Muñoz Guerrero. Aseguró que esta fecha es de las que más beneficia a los restaurantes y de las más esperadas dentro de este sector económico, ya que las ventas se elevan y por consecuencia el sector se ve fortalecido para solventar gastos de hasta un mes completo, por lo que representa una inyección económica para todos los establecimientos. Aunque aún no hay reservaciones anticipadas, espera que para la próxima semana estas comiencen a darse, lo que servirá para darles una idea de qué tanta afluencia se tendrá ese día, por lo que puede pronosti-

Garantizada seguridad de los duranguenses

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) mantiene el fortalecimiento del programa para la “Prevención y Combate a Delitos de Alto Impacto”, que sumado a las diferentes acciones que ha venido realizando, y que han tenido como resultado la disminución en la incidencia delictiva en el estado, garantiza una entidad segura para que todos los duranguenses puedan tener una convivencia y desarrollo de sus actividades con condiciones de tranquilidad, informó la titular de la dependencia, Ruth Medina Alemán.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Designan a nuevo titular de Junta Local del INE

Día del Amor, de las fechas que más benefician a los restaurantes.

car que será igual que en años anteriores con un aumento a tope en los restaurantes de la ciudad. Manifestó que a este tipo de fechas y días festivos se les busca sacar el mayor provecho, pues entre las estrategias que emplearán algunos de los restaurantes agremiados es que desde un día previo a San Valentín y un día después las promociones seguirán estando vigentes, esto a fin de que se pueda extender aún más el margen de ganancia para el sector restaurantero. “Es una fecha importante esperada por los agremiados, esperamos que no solo el día 14 se tenga una afluencia elevada, sino un día previo y también pasando San Valentín, es decir el 15, para que se le pueda sa-

car el mayor provecho y no limitarse a solo un día. Esto para que se tenga un cierre más desahogado en cuestiones de pagos”, señaló. Una vez pasando este día se volverá a tener un bajón en cuanto a clientes se refiere, sin embargo, a diferencia del año pasado, en el que se repusieron hasta las vacaciones de Semana Santa, el tiempo de recuperación será casi de inmediato, pues el festival que se tiene programado ayudará a que de nueva cuenta se tengan fines de semana con bastantes clientes, por lo que esperan seguir con esta inercia durante todo el año, pues seguirán creando estrategias para que el sector restaurantero pueda recuperarse del 2018, el cual fue muy duro para los empresarios.

Responsabilidad de todos evitar feminicidios: Abogada Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

De vez en cuando, todos nos merecemos una patada en el trasero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 7 de febrero del 2019 by Contacto hoy - Issuu