Martes 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6850 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Multan a 250 taxistas por no respetar el “hoy no circula”
Última Hora
El 80% de las unidades fueron llevadas al corralón
Tres muertos por barrancazo en San Dimas Una jovencita herida trasladada en la ambulancia aeromédica
Choferes de servicio público siguen renuentes a protocolos de salud. Aun y cuando la cifra ha descendido comparativamente con meses anteriores, aún persisten conductores del transporte público que se muestran renuentes al programa “hoy no circula’’, mismo que obedece a los protocolos de salud implementados por las autoridades para disminuir el riesgo de contagios de Covid-19. Informes que al respecto fueron proporcionados por parte del jefe de Inspectores de Transportes, Édgar Lomas Guerrero, destacan que solo en el mes de junio fueron 250 los vehículos en la modalidad de taxi que fueron sancionados por circular y prestar servicio público en días que de acuerdo al último dígito de sus placas no les correspondía circular. De estas unidades el 80 por ciento fue necesario sacarlas de circulación y trasladarlas al corralón. Es de mencionar que la gran mayoría de los conductores sancionados manifestaron conductas impropias, argumentando que ya los deberían
dejar trabajar todos los días ante la situación económica desesperante. Sin embargo, hizo del conocimiento que es solo dar cumplimiento a los protocolos marcados por el sector salud y que en este caso obedece a reducir el número de unidades motrices ya que es una forma también para la prevención de contagios. Igualmente hizo el llamado a continuar con las indicaciones de los días en que los choferes deben circular y hacer uso de cubrebocas, gel antibacterial, también solicitó a los usuarios que se apeguen a estas disposiciones, pues solamente los taxis deben aceptar como máximo a dos personas como pasajeros y en el caso de los camiones no deben ser más de 20. Para ello se dispuso ya aumentar el número de camiones para que de esta manera se puedan satisfacer las necesidades de usuarios, sobre todo en horas consideradas de mayor afluencia o demanda.
Entrega gobernador 100 toneladas más de semilla de avena en región noroeste
Región noroeste.- En Durango seguimos tomando acciones para rescatar el campo, mitigar el impacto de la sequía y los efectos de la pandemia, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al continuar este fin de semana con la distribución del Programa Emergente de Semilla de Avena Forrajera para beneficio de casi 500 agricultores en los municipios de Guanaceví, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág. 2
Pág. 4
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Estado de los Estados
Esta mañana trascendió información desde la sierra del estado en torno a un aparatoso percance carretero el cual habría dejado cuando menos tres personas sin vida, así como otros lesionados al desbarrancarse la unidad en que viajaban. Sobre el incidente y, debido a la poca información con la que se cuenta, se sabe que el percance ocurrió en un tramo de la carreta de municipio de San Dimas que lleva al poblado Frailecillos. En aquella parte de la sierra del estado varias personas a bor-
do de una camioneta pick up cayeron a un barranco de al menos 300 metros de profundidad, sitio donde tres personas dejaron de existir y una jovencita resultó herida de gravedad. Son autoridades de aquella zona del estado quienes dan cuenta que al momento se ha identificado a Antonio Carrasco Arreola y Cruz Rodríguez Galván así como María Elena Arreola como las tres personas que dejaron de existir en el percance. El hecho descrito ha obligado a los cuerpos policiacos de aque-
lla región a atender de primera mano el suceso, mismos que solicitaron el apoyo de la ambulancia aeromédica para realizar el traslado de una menor de nombre Laura Arreola, de 15 años, vía aérea, a esta capital, donde será atendida por severas lesiones en su humanidad. Aún la autoridad ministerial se está trasladando a esa parte del estado para tomar nota de manera oficial sobre el trágico suceso y ordenar el levantamiento de los mismos para los estudios forenses respectivos.
Respetan fieles medidas en reapertura de iglesias Solo algunos templos presentaron incidencias y molestias Por: Carolina Cupich El vocero de la Arquidiócesis de Durango, padre Noé Soto Valdez, dio a conocer que durante la reapertura de los templos religiosos este domingo se tuvo buena afluencia y respeto de los fieles para acatar los protocolos de salud, aunque en algunos se pudieron observar incidencias o molestias, por lo que se analiza la posibilidad de incrementar el número de misas. Luego de que por parte del Gobierno Federal se dieran a conocer las nuevas reaperturas de diferentes sectores, así como el cupo límite y los protocolos de seguridad a implementar, este domingo los templos, iglesias y diferentes centros religiosos dieron la bienvenida nuevamente a sus fieles. Soto Valdez comentó que previo a esta reapertura estuvieron trabajando en la elaboración de protocolos propios de la Arquidiócesis, para que los templos protegieran a todos aquellos duranguenses que decidieran asistir a las eucaristías; “a pesar de que el 1 de julio se nos dio a conocer que ya podíamos recibir a las personas, con un cupo máximo del 25 por ciento, fue realmente hasta el domingo que lo hicimos, ya contando con todos los implementos y el personal que nos estaría ayudando”. Comentó que en las iglesias se tienen marcados los lugares donde las personas pueden ubicarse, tanto en bancas, como al momento de tomar la Eucaristía, así como revisar la temperatura, usar tapetes sanitizantes, que los asistentes ingresen con cubrebocas y distribución de gel antibacterial; “entre cada eucaristía el templo es sanitizado, termina una misa, se cierra, se limpian los lugares y se sanitiza perfectamente para evitar que exista algún riesgo y
Analizan posibilidad de ampliar número de misas ante demanda de ciudadanía. tengan la garantía de seguridad tanto Misa. de ellos, su familia, como de nosotros”. “No existe problema si las personas Destacó que derivado de la pandeno acuden a los templos y desde su casa mia también se vieron en la necesidad siguen las transmisiones, la dispensa de modificar algunos rituales que llevaque tenemos en estos momentos del ban a cabo, como el saludo de la paz, precepto dominical sigue adelante hasque por el momento está suspendido, ta que la pandemia se supere y en lo así como el recibir la Comunión, donque respecta a otros sacramentos como de nuevamente se entrega gel antibacconfirmación y primeras comuniones terial y después se entrega en la mano continúan suspendidos, excepto aquede cada uno la Comunión y no en la llos que no se puedan postergar, pero boca como anteriormente se hacía. también se realizarán con los cuidados “La ofrenda que las personas otornecesarios”, externó. gan para el cuidado de los templos ya Señaló que de acuerdo a la demanno se puede hacer, aunque a la salida da y afluencia de la ciudadanía a los pueden hacerlo de manera voluntaria, templos y conforme las autoridades lo esto para evitar contactos y contamipermitan, continuarán realizando adenación, tuvimos algunos gestos o caras cuaciones y existe la posibilidad de que por ejemplo en la oración del Padre el número de misas se amplíe. Nuestro, donde se tomaban de las ma“Si la afluencia continúa aumennos, como ya no está permitido sí existe tando la recomendación es que se mulalgo de inconformidad”, manifestó. tipliquen las celebraciones o eucaristías, Añadió que a pesar de tener permiahorita estamos con las ordinarias, pero tido el 25 por ciento de afluencia en los entre una y otra debe existir un tiempo templos se observaron algunos lugares idóneo, ya que como lo indiqué se sasolos, lo cual consideró entendible, por nitizan los templos, en este sentido se la seguridad que cada familia tiene en estará analizando el tiempo correcto”, sus hogares y porque además se siguen realizando transmisiones de la Santa concluyó.