Periódico Contacto hoy del 7 de marzo del 2017

Page 1

Martes 7

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2017 Año 19 No. 5837 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumenta depresión en menores Reparan red céntrica pero afectan vialidad Personal de Aguas del Municipio realizó trabajos de reparación de la red hidráulica en céntrico crucero de la capital, con la consabida molestia de choferes del transporte público y particulares pues tuvieron que hacer uso de maquinaria pesada, la cual ocupaba uno de los dos carriles de la 20 de Noviembre, generando un cuello de botella y entorpeciendo la circulación vial.

Mujeres, las más violentas en el noviazgo La liberación femenina no solo les ha dado a las mujeres espacios para desarrollarse académica y laboralmente. Contrario a lo que sucedía hasta hace unos años, ahora son las

féminas las más violentas en las relaciones de noviazgo en la juventud, de acuerdo a un estudio realizado en instituciones de nivel preparatoria en Durango. Más información en páginas interiores

Detectados 200 casos en un periodo de siete meses Por: Andrei Maldonado

Más de 200 casos de menores de edad con depresión han sido detectados por psicólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en un periodo de siete meses, lo que representa hasta un 20 por ciento más de lo registrado en los últimos cinco años y que merman la calidad de vida de los niños. Los casos de depresión infantil han ido al alza en comparación a las cifras que se tenían en 2013 y 2014 y van directamente relacionados con el aumento en los casos de depresión en los adultos, por lo que se asume que si un padre está deprimido también lo estará su hijo si no actúa para remediarlo. En ese sentido, y a pesar de que no se ha determinado una causa clara del porqué de esta situación,

Más exfuncionarios requeridos por Contraloría Ante probables responsabilidades administrativas en Cuenta Estatal 2015 Por: Martha Medina Aumenta el número de exfuncionarios que son requeridos para procedimientos de probables responsabilidades administrativas de la Cuenta Pública Estatal del 2015, a solicitud de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, pues fueron citados otros 4, para llegar a un total de 12, informó la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano. Al dar a conocer las actividades que realiza la dependencia, la funcionaria manifestó que en el caso del paquete federal correspondiente a la revisión realizada por las instancias federales mencionadas a la Cuenta Pública estatal del 2015, por indicaciones de las mismas, la Secretaría de la Función Pública requirió a exfuncionarios de la Comisión de Aguas del Estado de Durango y de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Recordó que durante el pasado mes de febrero, en acatamiento de los trámites de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP) requirió a 8 exfuncionarios de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, así como del Organismo Implementador de la Reforma Penal para procedimientos de probables responsabilidades administrativas y resarcitorias de la cuenta pública mencionada anteriormente, que implica la revisión con respecto a la aplicación de recursos públicos federales. Con los nuevos requerimientos que se hicieron llegar a exservidores públicos, ya son 12 los que deberán presentarse a las audiencias a las que fueron citados, las cuales iniciarán en

Chicotito

Pág.2

En total suman 12 exfuncionarios citados: Contralora. el transcurso de esta semana, una vez que reciban las notificaciones correspondientes. Al mismo tiempo, Castro Lozano manifestó que probablemente se lleven a cabo nuevos requerimientos a exfuncionarios derivados de las revisiones que realizaron la ASF y SPF a las cuentas públicas del estado, pues hace unos días que terminaron la que se refiere al 2016. Ante esta situación, puntualizó que es posible que se incremente la cantidad de exservidores públicos que sean requeridos para audiencias en relación con las observaciones y cédulas emitidas por instancias federales, con respecto a la aplicación de recursos públicos federales durante el año pasado. Por lo que se refiere a la aplicación de sanciones a servidores públicos, informó que durante el mes de febrero, la Secretaría emitió una resolución a través de la cual se determinó suspen-

der por un periodo de 3 meses de su cargo a una servidora pública de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas y de Administración por irregularidades cometidas en su cargo como Pagadora de Cheques de la Dirección de Tesorería. A esta sanción, se suma la detención en días pasados de un funcionario de la Recaudación de Rentas de la región lagunera de la entidad, quien fue denunciado por la sustracción de documentos oficiales, con lo cual se envía el mensaje a la ciudadanía de que servidor público de esta administración que no se ajuste al marco de la ley en su desempeño, será sancionado de acuerdo a la falta que cometa, concluyó la funcionaria.

se cree que el incremento de casos puede estar directamente relacionado con la situación económica que hace que los padres estén estresados y descuiden a los niños o los regañen más, aunque también puede estar vinculado a otros factores como enfermedades y decesos. Las consecuencias de que un niño sufra de depresión a tan temprana edad se manifiestan en un alza en la violencia dentro de los planteles escolares, pues muchos menores canalizan su tristeza por medio de agresiones a sus compañeros, aunque también se vuelven retraídos y solitarios por lo que pueden caer en el consumo de drogas, bullying e incluso en el suicidio. Al respecto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ahondó en que, en coordinación con los directores de planteles escolares, estarán llevando a cabo pláticas y vinculación a terapia a niños que presenten actitudes propias de la depresión, pues en ocasiones es necesario medicarlos con cantidades pequeñas de antidepresivos, presentándose esta situación en infantes desde los 4 hasta los 16 años. Así mismo, en coordinación con la Facultad de Psicología de la UJED se estará trabajando con has-

Depresión merma la calidad de vida de los niños. ta 20 pasantes de la licenciatura para hacer exámenes de detección en escuelas primarias y secundarias, pues es en el ambiente escolar donde se detecta la mayor cantidad de problemas emocionales de los infantes ante la negación de los padres.

Promoverá DIF eventos para fortalecer unión familiar Elvira Barrantes de Aispuro, presidenta del DIF Estatal, manifestó que implementarán diferentes acciones para fortalecer los lazos familiares, como pláti-

cas, convivencias con padres e hijos, para rescatar los valores en el hogar, convivir juntos al menos una vez al día y lograr nuevamente la integración familiar. Más información en páginas interiores

Apoyaremos siempre la actividad deportiva en la entidad: JRAT Gómez Palacio, Dgo.- El gobernador José Rosas Aispuro Torres acompañó a Eduardo Tricio, presidente del grupo Lala, en el inicio de la edición 29 del Maratón organizado por esta compañía en La Laguna y en el que participaron 5 mil corredores. Ahí, el mandatario reiteró su interés por fortalecer el deporte en la entidad y apoyar todas las actividades físicas.

La virginidad quedó atrás. ¡Felicidades, jóvenes!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.