/Contactohoy
Martes 7 de abril de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6774 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Crean el Centro Estatal de Contingencias COVID-19 Coincidirán los 3 niveles de gobierno en sus planes contra la pandemia
Centro permitirá tomar las mejores decisiones ante contingencia sanitaria: JAT. Por: Martha Medina Después de tomar protesta a los integrantes del Centro Estatal de Contingencias COVID-19, el gobernador José Aispuro Torres manifestó que con la integración de este organismo se fortalecerá la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para darle a la sociedad la confianza de saber que se hace todo lo que está al alcance para enfrentar la emergencia sanitaria que se vive en estos momentos. Dijo que este organismo permitirá una mayor interacción entre quienes lo integran, además de que se deriva del Consejo Nacional de Seguridad para la Salud, pero en el caso de Durango también contará con la participación de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, lo cual permitirá que todas las potencialidades que se tienen se sumen a lo que se hace ante la contingencia sanitaria y permitirá tomar las mejores decisiones. Pidió que se reconozca el esfuerzo tan importante que hace el personal que labora en el sector salud, tanto personal médico, enfermeras, camilleros, todas las personas que ayudarán a salvar muchas vidas, al pedir el apoyo de la población para estos profesionistas; pidió una mayor participación de los municipios en las acciones preventivas, además de agradecer la participación del Ejército Mexicano para
apoyar esta contingencia. Manifestó que actualmente se cuenta en Durango con 2,350 camas disponibles aproximadamente, entre los hospitales del sector salud y los privados, pues manifestó que se habilitaron 100 camas más en el hospital 450, donde se contará también con los ventiladores mecánicos que se puedan necesitar, pues manifestó que actualmente se tienen 100 y se espera que el Insabi apoye con otros 60 nuevos ventiladores, que permitan tener la oportunidad de atender a las personas que requieran terapia intensiva, aunque se espera que en el caso de quienes se contagien de Covid 19 sean las menos las que necesiten este servicio tanto en esta ciudad como en la región lagunera, en el nuevo hospital de Gómez Palacio. Recordó que recientemente se adquirieron 36 ambulancias que se destinarán en esta etapa para que se pueda realizar el traslado de personas que requieran atención hospitalaria tanto en esta ciudad como en Gómez Palacio, las cuales se sumarán a las unidades que tengan el ISSSTE, el IMSS y las del Ejército Mexicano, con lo cual consideró que se tienen condiciones para hacer frente a cualquier situación que se presente durante los siguientes días. Sin embargo, recalcó que “la única acción que nos permitirá salir bien librados de esto, es la participación de
En la pobreza 7,500 habitantes de la zona rural Más de 37 comunidades rurales del municipio de Durango presentan serios problemas de alimentación, apoyos y otros insumos necesarios para una calidad de vida óptima, por lo que se encuentran en estado de
vulnerabilidad y de pobreza. Personal de Desarrollo Rural Municipal afirmó que son 7 mil 500 las personas en esta situación ya que las pésimas condiciones de los caminos complica el llevarles ayuda. Más información en páginas interiores
Se han realizado 67 adopciones con éxito: Elvira Barrantes
cada uno de nosotros, de poco servirán todos los esfuerzos institucionales si estos no van acompañados con la participación de la sociedad, en esta etapa lo más importante es lo que hagamos o dejemos de hacer cada uno de nosotros”, y agregó que además de atender el tema de salud también se busca enfrentar la pandemia en materia económica, con la aplicación de distintas medidas en coordinación con el Gobierno Federal, con las presidencias municipales y los diferentes sectores de la sociedad para tomar las medidas que sean convenientes, para contribuir a detener esta pandemia lo antes posible, pero para estar preparados para ayudar a las familias, a las personas más vulnerables para que no tengan una situación más crítica.
Pág.2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 5
Debido a la falta de recursos o el desabasto de ciertos productos, algunas personas salen a la calle usando un paliacate en lugar de cubrebocas, pues lo importante es protegerse con lo que esté a la mano contra el Covid-19. Foto: Heber Cassio
Bajan actas administrativas por cuarentena Más información en páginas interiores
Delitos contra la salud, los más frecuentes en TSJE Seguidos por violencia familiar, robo y lesiones
Delitos contra la salud, violencia familiar, robos y lesiones son los que tienen actualmente mayor incidencia en la entidad, de acuerdo a los datos estadísticos del Tribunal Superior de Justicia en el estado, basados en las demandas que se atienden en los juzgados en materia penal que hay actualmente en la entidad. Los datos proporcionados por el Tribunal indican que durante el primer bimestre de este año de un total de 711 demandas que se presentaron en la materia penal, los mayores porcentajes se concentraron precisamente en los ilícitos mencionados anteriormente, que son los que se cometen con mayor frecuencia en la entidad. Sin embargo, estos datos estadís-
En lo que va de la presente administración se han realizado 67 adopciones de menores que ahora tienen la oportunidad de contar con el cariño de una familia y el calor de hogar, expresó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, al destacar que lo procesos se han realizado con toda legalidad y gran éxito.
Chicotito
Lo importante es protegerse
Durante el primer bimestre del año se atendieron 711 demandas en materia penal. ticos indican que mientras en los juzcitos que tienen mayor incidencia en gados de lo penal que se encuentran la entidad, superado solamente por en el distrito judicial con cabecera en los delitos contra la salud. la capital del estado, los delitos con Con estos datos, las estadísticas mayor incidencia son los que se coque se tienen con respecto a las demeten contra la salud, seguidos por mandas de carácter penal que se prelos robos, con 123 y 99 denuncias en sentaron durante el primer bimestre proceso actualmente, mientras en el del año indican que se mantiene una distrito de la región lagunera la viotendencia muy similar a la que se lencia familiar ocupa el primer sitio, presentó durante el 2019, en el cual seguida por los ilícitos contra la salud, también se presentó una incidencia robo y lesiones. similar en cuanto a los delitos que son Debido a la elevada incidencia de denunciados en la entidad y que son denuncias penales por violencia famijudicializados, pues también estuvieliar que se presenta en la región laguron encabezados por los ilícitos connera de la entidad, este delito ocupa tra la salud, seguidos por la violencia un segundo lugar en cuanto a los ilífamiliar, robos y lesiones.
Desilusión deja mensaje de López Obrador: CCE Más información en páginas interiores