Domingo 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Ecoturismo crece 150%
www.contactohoy.com.mx
Gracias a supercarretera y promoción de atractivos
En los últimos dos años el estado ha crecido en el sector ecoturístico. Por: Andrei Maldonado En los últimos dos años el sector ecoturístico de Durango registra un crecimiento del 150 por ciento gracias a la conectividad que ofrece la supercarretera a Mazatlán y la promoción que se ha podido hacer de los atractivos con los que cuenta el estado aseguró Daniela Torres González, presidenta de la Red de Ecoturismo. Indicó que en ese tiempo la oferta ecoturística en el estado ha crecido y actualmente no solo las vacaciones, sino todos los fines de semana representan un aliciente para los empresarios, ya que pueden obtener un índice de ocupación general por arriba del 60 por ciento en las cabañas que existen en la zona Sierra, por lo que es necesario ofrecer más servicios y crecer en infraestructura. Tan solo durante este fin de semana se reportó un índice de ocupación promedio superior al 80 por ciento, cifra que se está presentando de manera continua en cada fin de semana largo o puente; “ya no tenemos temporada alta porque cualquier época del año lo es para nosotros y eso hasta hace poco era impensable. La cercanía con Sinaloa nos ha ayudado mucho”, puntualizó. En ese sentido la entrevistada ase-
de mayo de 2017 Año 19 No. 5887 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
guró que la demanda de hospedaje en las cabañas de la Sierra del estado ha ido en aumento a partir de la apertura de la supercarretera a Mazatlán, puesto que la mayor cantidad de visitantes provienen del estado de Sinaloa de ciudades como Mazatlán y Culiacán, quienes no solo vienen en vacaciones sino cualquier fin de semana del año. Estas cifras se traducen en números positivos de ocupaciones durante los fines de semana, los cuales rondan entre el 40 y el 60 por ciento dependiendo si coinciden con sucesiones de días; “el pasado periodo vacacional nada menos tuvimos entre 900 y mil personas alojadas en cabañas e incluso tuvimos ocupación por arriba del 100 por ciento porque hubo gente que acampó a cielo abierto”. Torres González ahondó que los centros ecoturísticos que han tenido una mayor demanda durante el año por parte del turismo local, regional e incluso internacional son Otinapa, Coscomate, El Brillante, Mexiquillo y Puentecillas; otro tema que se ha mejorado mucho es el de la reservación puesto que ahora las personas hacen sus reservas con varios meses de anticipación para vacaciones. Agregó que la derrama económica en lo que va del año ha sido muy positiva en los 27 centros ecoturísticos
que existen, los cuales cuentan con 130 cabañas para poco más de mil personas; “el compromiso ahora de los empresarios del ramo del ecoturismo es a mejorar nuestras instalaciones, pues tenemos fallas en la infraestructura para invierno como son los bóiler”, finalizó.
Apoyarán a población con carencia alimentaria Prepara Sedesoe instalación de comedores en municipios Por: Martha Medina A pesar de que la Secretaría de Desarrollo Social cuenta con pocos recursos presupuestales, ya se preparan varias estrategias para dar apoyo a la población que enfrenta carencias alimenticias en distintos puntos de la entidad, de tal manera que se pueda atenuar su situación a través de acciones que incluyen la instalación de comedores, informó el titular de la dependencia, Marcos Cruz Martínez. Al referirse a la situación en la que se encuentran miles de duranguenses que viven en condiciones de pobreza, el funcionario manifestó que ante la situación en la que se encuentran estas personas, se buscan estrategias encaminadas a darles apoyo, especialmente a quienes tienen carencias alimentarias y que se despiertan cada día, sin saber si podrán desayunar, comer o cenar, circunstancia que también afecta a muchas niñas y niños de toda la entidad. Manifestó que de acuerdo a los datos proporcionados por la Coneval, en Durango hay 761 mil personas que viven en condiciones de pobreza, de las cuales un 20 por ciento, es decir más de 150 mil enfrentan carencias alimentarias, pues se trata de familias completas que no tienen la seguridad de que podrán comer dos o
tres veces al día. Agregó que se trata de una gran cantidad de personas, entre adultos, niños y jóvenes, que viven con una alimentación deficiente, que requieren el apoyo del gobierno para enfrentar esta situación y poder mejorar sus condiciones de vida. Debido a ello, se analizan en estos momentos distintas estrategias con el propósito de poder llevar alimentos a las personas que tienen esta carencia, por medio de acciones que incluyen la instalación de comedores en las comunidades o regiones donde hay mayores carencias, para que las personas, especialmente de los grupos vulnerables como son los adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, puedan recibir alimentos que les permitan mejorar su situación, entre otras opciones cuya aplicación se analiza en estos momentos, pues la idea es iniciar en el menor tiempo posible con esta labor. Al mismo tiempo, el secretario reconoció que se tienen limitaciones de carácter presupuestal, debido a las reducciones que se registraron en programas de carácter social, por lo cual manifestó que será necesario buscar todas las alternativas posibles para trabajar en el tema alimentario, como parte del combate a la pobreza.
Jala, Tamazula, Durango.- Obras por 230 millones de pesos anunció el gobernador duranguense José Rosas Aispuro Torres al arrancar junto a su homólogo de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, la rehabilitación de la carretera Tamazula-Culiacán.
Tumban palmeras para colocar letrero Personal municipal sin decir agua va comenzó a retirar varias palmeras ubicadas sobre el bulevar Guadiana para que estas no tapen el enorme letrero que se coloca en el Zoológico Sahuatoba. Aunque esto pudiera deberse a las mejoras que se realizan en el recinto, con el fin de atraer más visitantes, queda la duda de en dónde serán reubicadas todas estas palmas, esperando que no queden de adorno en casa de algún funcionario.
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Al paso que van, los Generales muy pronto serán Coroneles y de allí pa’l real.