Viernes 7
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2020 Año 22 No. 6877 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Se desborda protesta de abogados Incendian vehículo frente al Tribunal de Justicia Por: Martha Medina Aumentó la intensidad de las protestas de la Barra de Abogados y organizaciones sociales para exigir la salida del presidente del Tribunal Superior de Justicia, pues en el plantón que instalaron frente al edificio incendiaron un vehículo mientras gritaban consignas para exigir una respuesta a la demanda que plantean desde hace tiempo. Mientras todo permanecía aparentemente en calma en el plantón que desde la mañana del miércoles se instaló frente al Tribunal, los manifestantes movieron un vehículo que se encontraba impidiendo la circulación vehicular y le prendieron fuego, mientras exigían a gritos la destitución de Esteban Calderón Rosas. El vehículo ardió en medio de un espeso humo, ante la mirada de sorpresa de las personas que se encontraban en esos momentos tanto en el Tribunal como afuera del Congreso del Estado, incluso de algunos manifestantes, que mostraron temor ante el riesgo que representaba la unidad en llamas, la cual fue apagada por una unidad de bomberos que llegó al lugar minutos después. Una vez que los bomberos apagaron el fuego el presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados en Durango, Gustavo Gamero, puntualizó que este tipo de reclamos se mantendrán hasta que se atienda la demanda que realizan tanto los profesionales del Derecho como los
manifestantes que los acompañan, “seguiremos hasta que nos hagan caso, si nos hacen caso el día de hoy, si tenemos una respuesta a esto, pararemos”. Puntualizó que harán lo que consideren más correcto para Durango, ya no para los abogados, pues recalcó que hasta el momento no han recibido una respuesta a los señalamientos que han hecho, y aunque reconoció que incendiar un vehículo fue una acción peligrosa, existe el riesgo de que continúen estas acciones, “nos da pena esta situación, pero no sé qué otra forma habrá para que nos puedan escuchar, para que las autoridades pongan atención a lo que ocurre, no había necesidad de esto pero ante la ausencia de diálogo tomamos esta decisión”. Añadió que la inconformidad de los abogados es que el presidente del TSJ está de manera ilegal, como lo manifestó el propio pleno, pues él dice que fue nombrado por 6 años, lo cual no se discute, pero debió ser ratificado en el cargo cuando concluyó los dos años que le faltaban al anterior presidente, para señalar que eso plantea un problema, un vicio, una irregularidad de fondo y adelantó que tal situación generará muchas dificultades, como ha sucedido hasta ahora, pues manifestó que es una persona que nunca litigó, que no tuvo experiencia previa en el Poder Judicial, en la administración de justicia y por eso no sabe cómo manejar estas cosas.
Detienen a líder Gustavo Gamero
Intensifican acciones para destituir a presidente del TSJ.
TSJ reprueba riesgosa acción Ante las acciones realizadas por la Barra de Abogados y otras organizaciones que mantienen un plantón frente al Tribunal Superior de Justicia, el Poder Judicial a través de un comunicado reprobó la actuación de estas agrupaciones, que puso en riesgo la integridad y seguridad de los ciudadanos, al incendiar un vehículo en ese lugar. El documento enviado por el Tribunal reprueba los acontecimientos vandálicos provocados por la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Durango, que pusieron en riego la seguridad de los ciudadanos que se encon-
Durango entre primeros lugares en delitos Como violencia intrafamiliar, robo a casa habitación y feminicidios Durante el primer semestre del año Durango se ubicó entre los cinco primeros lugares a nivel nacional en la incidencia de delitos como violencia familiar, robos a casa habitación y feminicidios, informó el presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Elier Flores, al dar a conocer el reporte sobre incidencia delictiva correspondiente a enero-junio. Puntualizó que los reportes sobre seguridad del INEGI indican que un 33.9 por ciento de los hogares tienen al menos un integrante que ha sido víctima de algún delito, lo cual indica un elevado porcentaje de personas afectadas por esta situación, mientras que se han presentado más de 7 millones de extorsiones en el país y cerca de 8 millones de denuncias por este delito, aunque existe un subregistro que lleva a pensar que solamente se denuncia el 10 por ciento, por lo cual se considera que en la realidad podrían ser más de 50 millones de personas afectadas, lo cual es muy preocupante en el país. Al mismo tiempo dijo que en 2019 se registró la cifra más elevada de homicidios en el país, problema que también se presenta en la entidad, lo cual es motivo de preocupación porque también durante el primer semestre de este año se mantiene una tendencia al alza en estos delitos a nivel nacional. Por lo que se refiere a las cifras de
Chicotito
Estado de los Estados
Salvador Borrego
Solo Para Iniciados
Sorpresa y alarma entre los presentes.
Coordinación interinstitucional ayudará a bajar movilidad: Aispuro
El 33.9 por ciento de los hogares ha sido víctima de algún delito. Durango, manifestó que de enero a junio de este año se registró un incremento del 40 por ciento en el robo a casa habitación, así como un 36 por ciento en violencia familiar, en comparación con el comportamiento que se tuvo durante el mismo lapso del 2019. Debido a esto Durango llegó al cuarto lugar nacional en cuanto a robo a casa habitación, así como el quinto en violencia familiar, mientras que en otros ilícitos como el robo a negocios quedó en el 11 y 14 en extorsión. Explicó que la incidencia de robos a casa habitación superó 140 por ciento la tasa nacional de este delito, que es de un 32.4 por ciento; la tasa de feminicidios aumentó también
La Opinión De Pág. 2
traban afuera del tribunal, entre ellos niñas, niños y personas de la tercera edad. Debido a estos acontecimientos hizo un llamado a la cordura y al diálogo, por considerar que los actos encabezados por los dirigentes del gremio de los abogados no son dignos de personas que dicen ser profesionistas, para señalar que ante todo deben prevalecer el respeto y la paz social. Señala también que el Poder Judicial es garante de la impartición de justicia en el estado de Durango y día a día trabaja por cumplir con esta responsabilidad, además de hacer un llamado a la unidad y a consolidar el estado de derecho en la entidad. Por su parte la fiscal del estado, Ruth Medina Alemán, informó que derivado de estos hechos hay 5 personas detenidas, entre estas los dirigentes de la Barra de Abogados y la Federación de Profesionistas, quienes permanecerán en prisión preventiva ya que son señalados de obstruir las vías de comunicación.
Pág. 3
Pág. 4
durante este lapso en un 36 por ciento, con respecto al primer semestre del año pasado; sin embargo, la tasa de delitos patrimoniales como el robo a negocios se redujo con respecto al mismo periodo del año pasado. Sobre las carpetas de investigación que se abrieron durante este tiempo, la mayor cantidad corresponde a violencia familiar, seguida por robo a casa habitación, lesiones dolosas, robo a negocio, los cuales se encuentran por arriba del narcomenudeo. Estas cifras indican que cada dos horas se abre una carpeta por violencia familiar, cada 3 horas por robo a casa habitación, cada 5 horas por lesiones dolosas, ilícitos que se incrementaron a pesar del confinamiento por la pandemia.
Con la colaboración y cooperación interinstitucional entre los tres órdenes de Gobierno, además del cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la sociedad, podemos disminuir la movilidad social en Durango, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al encabezar de manera virtual la reunión de la Coordinación Estatal de la Construcción de la Paz.