

Periodistas celebran Día de la Libertad de Expresión

Durango 2do. lugar nacional en incendios forestales


Afectadas más de 43 mil hectáreas por siniestros
Alerta PC que vendrán más golpes de calor
Por: Martha MedinaPor: Andrei Maldonado
Al momento hay 15 incendios activos en el bosque del estado de Durango, lo que convierte a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional en número de incendios forestales, reveló la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.
Indicó que apenas el pasado 6 de junio se pudo controlar un incendio en el municipio de Nuevo Ideal que comenzó desde el 31 de mayo, y en el cual participaron 7 brigadas y 19 elementos de la Sedena, además de que fue autorizado por el gobernador un sobrevuelo para hacer el diagnóstico. Así mismo, se tuvo problemas para controlar incendios en Tepehuanes y Otáez, los cuales duraron varios días activos e incluso volvieron a prender cuando ya se creían controlados; “se complica
la situación por la falta de lluvia y los vientos. Las leves precipitaciones han ayudado un poco al control”, dijo.
En total, se tienen cuantificadas 43 mil 12 hectáreas de bosque dañadas por los incendios, aproximadamente el 50 por ciento de la superficie afectada el año pasado, aunque todavía faltan
Siguen bajas las ventas en restaurantes
Afectados por la crisis y secuelas de la pandemia
Miguel Camacho Herrera, vicepresidente nacional de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) indicó que el sector restaurantero no se ha levantado de la crisis económica en el presente año, ya que el 80 por ciento de los negocios padece de ventas bajas.
Destacó que es una tendencia que está ocurriendo en Durango y el resto del país, ya que no se ha encontrado el punto de equilibrio que quizá existe en otras cámaras y sectores empresariales como el de la construcción, y se calcula no se alcance sino hasta diciembre del presente año.

Esto, porque la falta de flujo de efectivo, producto de la casi nula inversión pública, está derivando en que solo un pequeño número de establecimientos,
principalmente los del giro turístico, estén sobreviviendo; “la mayoría de los restaurantes están padeciendo pocas ventas”, puntualizó.
Enfatizó que, así como recientemente se anunció el rescate por parte del Gobierno Municipal de un restaurante de la capital con más de 30 años de historia, muchos otros negocios buscan también ser rescatados ante las bajas ventas, lo que es una medida razonable ante las condiciones.
Camacho Herrera afirmó que la esperanza está puesta en el próximo periodo vacacional de verano, en donde se tenga un número importante de visitantes a la Feria y los centros ecoturísticos, esperando que a partir del segundo semestre se reactive la obra pública en el estado.
por cuantificar los incendios más recientes, y en el entendido que la temporada de siniestros todavía no termina.
Hernández Espino ahondó que, por fortuna, de las más de 40 mil hectáreas afectadas únicamente el 2 por ciento es árbol joven o de renuevo, el resto es pastizal y materia orgánica, lo que no compromete la regeneración natural de los bosques, aunque ya se tiene lista una estrategia de reforestación.
Ante el pronóstico de temperaturas elevadas durante las siguientes semanas, es necesario que los ciudadanos tomen precauciones para evitar el riesgo de golpes de calor, no exponerse a los rayos del sol en horas que es más intenso, entre otras medidas preventivas, recomienda la Dirección Municipal de Protección Civil.
Al referirse a las condiciones que prevalecen actualmente, el titular de la dependencia, Gustavo Paredes, informó que de manera permanente se monitorea el estado del tiempo, lo cual permite saber que continuarán las ondas de calor, pues el pronóstico que se tiene es que habrá temperaturas entre los 36 y 38 grados durante las siguientes semanas.
Ante tal circunstancia, enfatizó el riesgo del golpe de calor en los ciudadanos, para pedirles que “tengan mucho cuidado, eviten exponerse al sol en horas pico, en las que está más fuerte y que la ra-
diación sea muy alta, hay que hidratarse bien, colocarse bloqueador solar”, dijo, para indicar que en caso de que haya algún malestar marquen al 911 para recibir una atención médica inmediata.



Explicó que los síntomas empiezan con sudoración excesiva, pues se tiene una deshidratación, además de dolor de cabeza, mareos, entre otros, “nosotros hemos detectado personas que principalmente cuando se realizan eventos en la vía pública, que se empiezan a sentir mal, no traen protector contra los rayos del sol como una cachucha o algo que les permita cubrirse y empieza esta sintomatología”.
Finalmente, informó que los horarios en los cuales se tienen que aumentar las precauciones y, de ser posible evitar la exposición a los rayos del sol, son de las 12:00 a las 15:00 horas, “cuando el sol cae a plomo y pude ser peligroso, hay que estar siempre hidratados, estar tomando líquidos para evitar un golpe de calor”, dijo.

Es Durango una de las ciudades más sustentables del mundo
Chicotito
Por: Jorge Blanco C.+ Marcelo pareciera encabezar todas las encuestas + Las otras corcholatas se cuadran ante Ebrard + Si camina como pato y ladra como pato, es un pato + Ebrard dejará la cancillería el lunes próximo + Armarán la chica si Aispuro resulta candidato
“Y ahora cómo le hago, si tengo el compromiso…”. Marko Cortez
Avanzada la encuesta del Movimiento de Regeneración Nacional para escoger a su próximo candidato presidencial, lo único que se puede concluir es que Marcelo está en el sprint final y no lo alcanzará nadie…..ESTRELLAS.- Los astros, así parece ser, se están alineando con el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón y, ante los avances de esa pepena, pareciera que se le ha despegado lo suficiente a su principal adversaria Claudia Sheinbaum que, difícil será alcanzarlo…..SEGURIDAD.- Marcelo anunció desde la semana pasada que renunciaría el pasado lunes a la cancillería, pero…una cena con el preciso y el corcholatero impidió la dimisión que, sin embargo, ha quedado fijada para el lunes siguiente. Confirmado ya hasta por el propio carnal…..ORDEN.- Nadie sabe, o por lo menos se ha filtrado muy poco de los puntos tratados en la cena referida, excepto que Ebrard salió más convencido de la candidatura, o qué otra cosa se puede pensar al entender que confirma la separación de la cancillería, en tanto que Claudia y los otros corcholatos salieron hablando linduras de Marcelo. O sea, como les platicamos el día que nos invitó a comer en esta capital, si camina como pato, corre como pato y hace cuac cuac, lo más seguro es que se trata de un pato. En otras palabras, nos hallamos a unas horas del “destape” de Marcelo Ebrard Casaubón, a quien cada minuto que pasa será más difícil desplazar. Claro, seguimos dependiendo del dedito salvador de Andrés Manuel López Obrador, aunque…ya el que manda también echó un florero al desempeño del canciller, algo que para los expertos no es otra cosa sino la duda eterna que se termina cuando ha de terminarse…..TAPADO.- Ebrard, por cierto, está por confirmar su visita a esta capital. Aún no hay fecha, pero es pronto. Traerá a un grupo de inversionistas que anunciarán la instalación aquí y en Gómez Palacio de importantes firmas de talla mundial que mucho servirán para seguir atacando el desempleo en nuestra entidad…..AVISO.- Las paredes escucharon cuando alguien comentó en lo corto al líder nacional del PAN, Marko Cortez, que si José Aispuro llega a ser postulado candidato a senador, se desatarán todos los demonios no nada más para impedir su llegada a la cámara alta, sino para llevarlo al CERESO No. 1 y que de una vez por todas aclare todo el desmadere que dejó en su gobierno, además del saqueo brutal al que sometieron a las finanzas estatales. Ignoramos quién sería el portavoz de tan temeraria advertencia que, sin embargo, está debidamente confirmada, según nuestra indiscreta “pared”, misma que asegura que Marko trató de defender el punto admitiendo que: “Y ahora cómo le hago, si tengo el compromiso…”. “Pues si tienes compromiso, es tu problema…”, le respondió su interlocutor, pero si el exgobernador aparece entre las candidaturas, se desatará la jauría policíaca para pasarlo por la báscula antes de meterlo hasta el último calabozo del penal capitalino. Sostiene nuestra “pared” informante que alguien aseguró: Pasarán sobre mi cadáver si el exgobernador llega a coronar la burla contra los duranguenses. Si aparece en las listas “palomeadas” chica le viene, dado que hasta el momento no ha rendido un informe preciso de lo que se robaron y lo que dejaron, o si realmente no se robaron nada, porque el día que lo haga hasta el pueblo le respaldaría en una eventual campaña…..APROBADO.- Joaquín Martínez Garza, luego de 40 años de trabajo, se retira de EL SOL DE DURANGO. Está abriendo un paréntesis en su vida productiva que merecemos todos después de tanto conflicto. Reconocer, sin embargo, que Joaquín nunca perdió el piso, nunca enloqueció al tener en sus manos el medio de comunicación más importante de Durango de los últimos 50 años. Lamentamos, sí, el retiro de Martínez Garza, pues a pesar de los pesares supo darle equilibrio al poderoso periódico que tuvo tantos años en sus manos. Joaquín, a pesar de que no es de Durango (es apasionado tigre monterreysino) vino a esta entidad a hacer amigos y vaya que los ha hecho, algo difícil para quien trae otra cosa en su cabeza. Joaquín, no se peleó con nadie, no discutió con nadie y siempre se hizo su voluntad hasta sostener con firmeza la conducción del periódico más importante de nuestra capital y entidad del último siglo. Felicidades ante todo Joaquín, y que te siga yendo de maravilla. Lo mereces…..MONTÓN.- No ha terminado la demanda de Iván Soto cuando aparecen muchas más denuncias contra el exgobernador. ¿Y a ese pesar todavía alguien puede estar pensando en una senaduría?.....CALMA.- El esculque a la administración pasada toda, absolutamente toda, sigue en pie. Todavía le falta mucho como para considerarse caso cerrado, de manera que si usted es de los aficionados a la uña, a adueñarse de lo ajeno, prepárese porque puede llevarse una gran sorpresa que le cambiaría la vida. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza
Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.
Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Con celebraciones villistas San Juan del Río genera identidad y mejora su economía
Comerciantes sanjuaneros aumentaron ventas con actividades del fin de
“Con espectáculos llenos de historia, eventos ecuestres y un Viaje en el Tiempo, donde todos los comerciantes de San Juan del Río pusieron de su parte, vestidos de la época revolucionaria, se generan conceptos en los municipios y mejora la economía de los pueblos”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al destacar la afluencia de visitantes que generó gran derrama económica para los habitantes de esta localidad el pasado fin de semana con las celebraciones villistas.
Luego de diversas actividades que realizaron en coordinación el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Juan del Río para conmemorar el natalicio de Francisco Villa, comerciantes externaron su satisfacción con dichas festividades, pues esto se reflejó en sus negocios al mejorar las ventas con la visita de gran número de turistas.
Los que vivieron una experiencia diferente fueron Lidia Mijares y su esposo José Francisco García, pues decidieron acampar en el “Cuartel Villista”; “no conocíamos y está hermoso, fue una experiencia maravillosa, estar en contacto con la naturaleza, venimos acompañando a nuestros amigos, estamos muy contentos; los anfitriones y organizadores a la altura, mucha seguridad, todo magnífico, nos vamos agradecidos con el personal que se portó excelente y con ganas de volver el próximo año”.
“Está muy bien que el gober-
semana
Turistas
nador fomente estas actividades, porque sí hacen falta para el pueblo, nunca se habían visto y ahora se nota la diferencia, le está dando realce al pueblo, vendemos nuestras cosas y todos nos beneficiamos”, expresó Olga Lidia Acosta que se dedica a la venta de aguas frescas, nieve y dulces típicos del lugar.
Asimismo, María del Socorro Rivera y Patricia Aguilar coincidieron que a su municipio le hacía mucha falta algo como esto, pues con eventos así la gente lo visita, conoce las costumbres y gastronomía de la región; “ahorita se ve lleno de gente porque últimamente estaba muy solo, hemos
tenido un poco más de ventas que en semanas pasadas, ojalá que Esteban nos siga apoyando para que San Juan siga prosperando; nunca se había visto esto, es algo diferente”, expresaron. En este sentido, Norma Virginia Rodríguez, quien tiene una tienda en una de las principales calles del municipio, aseguró que con estas actividades las ventas ascendieron y aprovechó para invitar a la gente a que acuda a visitar y disfrutar de San Juan del Río, ya que tiene muchos atractivos para todos los gustos; “nosotros como comerciantes y vecinos nos unimos para recibir a la gente como se merece”, aseguró.
Empresas cambian de giro para subsistir
Cristina Romero, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) señaló que recientemente no ha habido cierre de empresas, pero sí cambios de giro muy drásticos entre las agremiadas, todo como parte de los esfuerzos que se hacen por no perder los negocios. Indicó que se tuvieron que cambiar de, por ejemplo, una papelería a un negocio de venta de alimentos, porque los ingresos
dejaron de ser los necesarios para subsistir, siendo esta una tendencia que se presentó en la pandemia; “el objetivo es no cerrar, hacer lo necesario para no perder las inversiones”, dijo. Así como eso, ha sido un esfuerzo importante poder cumplir con las obligaciones laborales hacia los trabajadores, como lo es el reparto de utilidades, con el cual algunas empresarias cumplieron y otras buscaron alguna medida
alternativa para recompensar el esfuerzo y trabajo de sus colaboradores.
La líder empresarial enfatizó que esperan que la obra pública estatal se reactive pronto, ya que esta es una vía para generar un mayor flujo de efectivo en la ciudad y así poner a trabajar a sectores que se han ido ralentizando, teniendo en cuenta factores como el encarecimiento de los productos por la inflación.
Afiliados al IMSS casi 22 millones de trabajadores
Hasta el 31 de mayo se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21 millones 862 mil 909 puestos de trabajo; de éstos, el 86.3% son permanentes y el 13.7% (trece punto siete por ciento) son eventuales.
En mayo se registró crecimiento mensual de 42 mil 618 puestos, el segundo mayor aumento de los últimos dieciséis años en periodos iguales, dicho crecimiento equivale a una tasa de 0.2%.

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros cinco meses de este año es de 490 mil 013 puestos, de los cuales el 70.8% corresponde a empleo permanente. El aumento de 490 mil puestos es el más alto desde que se tenga registro en periodos comparables.
En los últimos doce meses se registró aumento de 854 mil 422 puestos de trabajo, siendo este el tercer mayor incremento desde que se tenga registro en periodos iguales y representa una tasa anual de 4.1%. De la creación de empleo anual, el 73.2% corresponde a empleos permanentes. Los sectores económicos con
El 86.3% son puestos permanentes y el 13.7% son eventuales.
el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.4%, transportes y comunicaciones con 6.2% y comercio con 4.6%.
Por entidad federativa destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos
anuales que superan el 8.0%. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 534.7 pesos. Este salario representa un incremento anual nominal de 11.3%, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo mayos, y desde enero de 2019 el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%.
Al cierre de mayo, 8 millones 11 mil 857 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS. Se registran 175 mil 640 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS. Un total de 265 mil 739 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
También se registraron 59 mil 313 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, esto significa un incremento de 10 mil puestos respecto de mayo de 2022. De estos 59 mil 313 puestos se espera un total de 97 mil 200 beneficiarios potenciales.
se sintieron seguros, en ambiente familiar, lleno de muchas experiencias.
Mayor calidad de vida con el Presupuesto Participativo: Toño

Con infraestructura mejoran servicio de agua potable y pavimentación

Se trabaja para que duranguenses no sean víctimas de delitos por estas vías.
Robos carreteros no son en Durango, aclara SSP
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Óscar Galván Villarreal, indicó que los casos de robos en la supercarretera a Mazatlán y la carretera a Zacatecas han sido fuera del territorio duranguense, por lo que no hay denuncias de delitos cometidos en el estado.
Con el Presupuesto Participativo, familias de colonias como la División del Norte, al sur de la ciudad, mejorarán vida con más infraestructura que dignificará los servicios básicos, destacó Toño Ochoa.
Indicó que en el distrito 06 de la capital la ciudadanía propuso y
votó por proyectos como la rehabilitación de espacios públicos y obras para la mejora de agua potable y calles.

Precisamente en el poblado 4 de Octubre se construirá un tanque para dicho servicio, mientras que en Plan de Ayala se hará una plaza principal, para disfrute de
todas las familias, destacó.
Toño Ochoa precisó que en la colonia Benigno Montoya los favorecieron en la propuesta de pavimentación de la calle Democracia, una de las principales; por ello, previó que en poco tiempo el distrito 06 tendrá mejores condiciones de vida.
Y es que los miembros de la iniciativa privada continúan demandando mayor seguridad, no solo para quienes se transportan con motivos de turismo de un estado a otro, sino también para el comercio, ya que el robo de mercancías está elevando los costos de traslado al tener que rodear estas vías.
Detalló que se le dio seguimiento a la denuncia de robo de vehículo que presentó un empresario local, misma que no se dio en tiempo ya que primero se dio a conocer en medios de comunicación,
pero el hecho en mención sucedió del lado de Sinaloa, por lo que serán las autoridades de aquel estado quienes respondan.
Por otra parte, se está trabajando de la mano con la Guardia Nacional y el Ejército, así como con las fiscalías de Sinaloa y Zacatecas, para que los duranguenses no sean víctimas de delitos cuando transitan por estas vías, esto de cara al periodo vacacional de verano, donde se tendrá la visita de muchos paisanos.
En relación al proceso electoral del pasado domingo en el estado de Coahuila, Galván Villarreal destacó que se tuvo un domingo tranquilo y sin incidentes, gracias al operativo de manera coordinada que tuvo el Mando Único de La Laguna y las corporaciones tanto del vecino estado como de nuestra entidad.
Triunfo de Morena en Edomex no decidirá el 2024: Benítez
Los resultados de las elecciones en el Estado de México corresponden a una derrota anunciada, porque se volcó el Gobierno Federal en apoyo a la candidata de Morena, se utilizaron los programas sociales y el dinero del gobierno, además de que no se tuvo el apoyo del gobernador estatal, señaló el diputado local Luis Enrique Benítez, quien puntualizó que además esta elección
no decidirá el 2024. Al referirse a la jornada electoral realizada el pasado domingo en dos estados del país, el diputado puntualizó que fue una elección de Estado, en la cual hizo un gran esfuerzo la candidata Alejandra del Moral, sin contar con el apoyo del gobernador Alfredo del Mazo, para señalar que si se hace un recuento de los votos obtenidos en ambas entidades “el
PRI obtiene apenas 200 mil votos menos que Morena, si sumamos lo que obtuvimos en ambas entidades y lo que obtuvo Morena no estamos tan alejados”, dijo. Agregó que “se decía que es la joya de la corona, que decidirá el 2024, que es el antecedente de la Presidencia, pues no nos pusieron una paliza, las encuestas decían que la diferencia sería de 18, de 15 untos, pero fueron 9,
ni siquiera llegó a los dos dígitos, entonces estamos en competencia por el 24”, añadió Benítez, para señalar que hay un priismo, un panismo y un perredismo fuertes.
El PRI sabía que iba a una batalla complicada en el Estado de México, siempre lo reconoció, recordó el legislador, al indicar que también se sabía que se ganaría de manera abrumadora en Coahuila, donde el 60 por ciento de los vo-
tos fueron para Manolo Jiménez, el gobernador que habrá de estar en esa entidad a partir de enero.
Con respecto a la participación del PAN, consideró que este partido aporta en los estados donde gobierna y donde tiene fuerza, además de recalcar que no se desdeñan los votos que aportan los partidos de la Coalición, pues todos suman.
Pasadas elecciones dejan muchos mensajes a partidos
El resultado de las elecciones que se realizaron el pasado fin de semana presenta muchos mensajes para los partidos, primero porque el porcentaje de votos fue bajo, y también el hecho de que la gente vote por el partido de un gobierno que no le ha cumplido, son cuestiones que deben analizarse, mientras en el caso del PRI se requiere mucho trabajo porque pasó a un cuarto lugar como fuerza política, señaló la diputada local Rosa María Triana.
Al mismo tiempo, dijo que “a mí lo que más me puede es que nosotros estamos viendo que el actual gobierno no está cumpliendo con las necesidades de la sociedad y aun así votan, siguen votando por Morena, hay que decirlo, no tenemos medicamentos y la última noticia fue el pasado sábado, que se quitaron medicamentos para tratar hipertensión, diabetes, entre otras enfermedades que son muy actuales y que tiene mucha gente, y que la mayoría es donde los podían obtener, a través de diferentes tipos de servicios como ISSSTE, IMSS, que ya no van a tener”.
La legisladora manifestó que son muchos los mensajes que le llegan a la mente, por lo cual consideró necesario trabajar, además de que el PRI tiene un gran reto para las siguientes elecciones, “porque al final de cuentas estamos ya como cuarta fuerza, ya ni siquiera la tercera; tenemos un gran trabajo, luchar para que la gente nos vuelva a creer, porque la gente despierte y no esté pasiva en su casa, creo que debieron salir a votar, porque es la única forma como nosotros podemos elegir a un gobernante”.
Finalmente, en el tema de salud, recalcó que la desaparición de normas oficiales pega muy duro, pues la mayoría de la población se verá afectada por esta situación y solamente se espera que la gente despierte, que en las próximas elecciones salga a votar.
Entrega PRI reconocimientos nacionales al mérito estudiantil
“El PRI siempre será promotor de la preparación académica de los jóvenes y siempre serán bienvenidos en el partido. Es por ello que hoy nos enorgullece entregar reconocimientos nacionales al mérito estudiantil. Valoramos su esfuerzo que se verá reflejado en el bienestar de sus familias”, manifestó Arturo Yáñez, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.
En Durango, se entregaron reconocimientos a estudiantes de diferentes estados de la República. Así mismo, se tomó la protesta a quienes dirigirán a nivel nacional a los Arquitectos Revolucionarios de México, ARMAC, en persona de Jaime Bojórquez, y a Aris Simental, en la Sociedad de Mexicana de Ingenieros, en un evento encabezado por el CDE estatal, diputados locales y dirigentes de sectores y organizaciones priistas.
“Para el priismo de Durango es una distinción encabezar este evento y estas tomas de protesta, ya que una vez más la dirigencia nacional nos distingue. Estamos agradecidos y sabemos que en
gran parte se debe al trabajo que ha hecho el PRI en la entidad, la cual ha sido reconocida por nuestro líder, Alejandro Moreno. En Durango, encabezados por nuestro gobernador Esteban Villegas, ponemos muy en alto los ideales del PRI”.
Dijo que el Partido Revolucionario Institucional está formado por organizaciones, algunas que se dedican a la afiliación
obrera, otras a la afiliación de campesinos, y el sector popular también tiene su representación en el partido y es la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, CNOP.
“El Partido Revolucionario Institucional no trabaja solo en época de campaña, sino todos los días. Somos un partido que permanentemente está en comunicación con la gente, a través de su
estructura, de los enlaces, y de los recorridos territoriales de todos los días”, añadió.
Finalmente, reiteró que el partido está impulsando una nueva generación de políticos, nuevos rostros “que vendrán a nutrir la ideología y el trabajo que se despliega en el estado de Durango, para acompañar y respaldar el esfuerzo de nuestro gobernador Esteban Villegas”.
Reinstala SEP a 95% de docentes sancionados por reforma educativa
La secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que 95 por ciento de las y los maestros que fueron afectados por la mal llamada reforma educativa del sexenio anterior han sido reinstalados en sus áreas de trabajo durante esta administración.
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que existen algunos casos que, administrativamente, no se pueden resolver porque no corresponden a sanciones de esa reforma, sino a otras causas, por lo que se revisará cada
Promocionan actividades de verano en estados vecinos
Para conmemorar el 460 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, se están cocinando eventos muy importantes en torno a las vacaciones de verano, así lo dio a conocer Toño Ochoa.

Las dependencias municipales están preparando eventos artísticos, culturales, turísticos y deportivos con el objetivo de ofertar más productos a todos aquellos quienes visiten nuestra casa.
Elvira Silerio, directora de turismo, comentó que estuvieron haciendo promoción de destino a nivel regional, en las ciudades de Mazatlán, Culiacán, Torreón, Aguascalientes y San Luis Potosí. “Además de invitar a la gente


a que nos visite durante los festejos del 460 aniversario, también les mostramos las actividades que habrá durante el verano, como recorridos turísticos en tranvía, muestras gastronómicas, eventos de naturaleza y ecoturismo, así como eventos artísticos y culturales”.
Además, comentó que la intención es también atraer turistas en temporada baja, con el fin de generar un mayor flujo de visitantes a lo largo del año, razón por la cual están trabajando de la mano de otras dependencias para ampliar la oferta de productos turísticos y la gente encuentre más motivos para quedarse en nuestra casa.
uno.
Recalcó que una de las principales actividades del gobierno de la Cuarta Transformación en materia de política educativa es la revalorización y dignificación del trabajo docente.
"En esa tarea hemos estado involucrados permanentemente los años que llevamos en este gobierno, pero pensando, sobre todo, en la tarea que realiza la maestra y el maestro en el aula, en el salón de clases todos los días".
La titular de la SEP informó que el sábado 17 de junio, a partir de las 10:00 horas, se realizarán distintas acciones colectivas sobre la estrategia de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas” en las 32 entidades del país.
De manera simultánea parti-
ciparán las secretarías de Educación y de Salud; la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, entre otras dependencias, en actividades culturales, informativas y recreativas en las escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines. El propósito del encuentro es mostrar una fuerza nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Igualmente, destacó el trabajo de docentes de secundaria y educación media superior, así como su creatividad y compromiso en la implementación de la estrategia.
Reiteró que es fundamental impulsar el fortalecimiento
del autocuidado y la autoestima de las y los estudiantes; la salud emocional; la participación de las familias, y el trabajo con la comunidad.
Se informó que desde el 17 de abril se han entregado un millón 260 mil guías para docentes, y 10 millones de ejemplares de las orientaciones para madres, padres y familias en todo el país.
Finalmente, recordó que la estrategia incluye videos para alumnos y docentes, así como contenidos en televisión pública y redes sociales que hasta el momento registran alcance de más de cinco millones de personas y más de un millón de visitas al sitio estrategiaenelaula.sep.gob.mx.
Con la presencia del escritor, político y activista Paco Ignacio Taibo II, entre otras personalidades, tuvo lugar la ceremonia inaugural del coloquio “Francisco Villa el revolucionario del pueblo. Homenaje a Nellie Campobello”, evento que marca el inicio de una serie de mesas de trabajo que se llevarán a cabo en el Auditorio Universitario y en el museo que lleva el nombre del insigne mexicano. Este coloquio forma parte de las actividades conmemorativas por los 145 años del nacimiento del comandante de la División del Norte.
Durante la inauguración, Francisco Pérez Meza, director del Instituto de Cultura del Esta-
do de Durango, enalteció la figura del Centauro del Norte y señaló que el México actual no sería posible sin el legado de Villa. Asimismo, Felipe Ávila, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, destacó la importancia de realizar actividades académicas de este tipo para que las nuevas generaciones conozcan más sobre los héroes que forjaron el país.
También se contó con la intervención de la senadora Margarita Valdez, quien habló sobre las diversas acciones que se han impulsado desde el Senado para enaltecer la figura del general Villa. Finalmente, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, men-
cionó que Nellie Campobello se autodenominaba la "Centaura del Norte", debido a su enorme admiración por Francisco Villa que derivó en numerosos textos de su autoría en los que plasmó testimonios y narraciones de la Revolución.
En las mesas de trabajo que se desarrollarán los días martes, miércoles y jueves, participarán destacados cronistas, escritores e historiadores como Pedro Salmerón, Esbardo Carreño, Daniel Rodríguez Barragán, Guadalupe Villa, Flor García Rufino, y el propio Paco Ignacio Taibo II, entre muchos otros. Estas actividades son coordinadas por Jesús Héctor Carreón.
Inicia coloquio sobre Villa “el revolucionario del pueblo”PRI siempre será promotor de la preparación académica de los jóvenes. UJED albergó el protocolo inaugural y las primeras mesas de trabajo. Invitan a visitar Durango estas vacaciones de verano.
Es Durango una de las ciudades más sustentables del mundo: Toño
*Recibe reconocimiento Tree Cities of the World de la FAO y Arbor Day

Por ser ejemplo en la plantación de árboles y su cuidado, Toño Ochoa recibió el reconocimiento internacional Tree Cities of the World en el marco de la Semana Ambiental, en el fraccionamiento Viñedos II, en donde además creó otro microbosque urbano.
“Cuidar nuestro medio ambiente es un compromiso que mantenemos desde hace muchos años”, manifestó mientras plantaba uno de los 40 encinos que darán vida a este espacio para hacer de la capital un lugar más verde.
Este gobierno tiene una gran conciencia del medio ambiente, confirmó Ernesto Herrera, representante de la asociación Reforestamos México, quien entregó el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Fundación Arbor Day de Estados Unidos.
Ana Lilia Galindo, representante de los vecinos, reconoció que este microbosque y todas las acciones que ha emprendido Toño Ochoa en favor del medio
ambiente generan mejores condiciones de vida para todas las familias.
Diputados y regidores también celebraron que por tercer
Respeto a los animales
niñez: Mojica
“Es importante promover e inculcar el respeto y protección de los animales y sus derechos desde la primera infancia, así como la erradicación de la violencia hacia la vida silvestre”, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez.
Durante la sesión permanente, el diputado reflexionó en el sentido de la necesidad de impulsar como parte de la formación básica de las niñas y los niños normas de protección y defensa de los animales que, sin posibilidades propias de defensa, son objeto de negligencia, desinterés, explotación y crueldad.
año consecutivo Durango reciba este reconocimiento internacional, por cumplir cinco condiciones básicas para mejorar la salud y certidumbre de los árboles.
Pide regidor no pulverizar recursos destinados al campo
Ante las condiciones de sequía que se presentan en estos momentos, el llamado a los distintos órdenes de gobierno es que no se pulvericen los recursos destinados al campo, sino que se deben enfocar a dar atención a esta situación que llega a un momento crítico en la entidad, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de
Desarrollo Rural en el Cabildo. Agregó que si bien hasta el momento se han podido sobrellevar los años en los que se han registrado escasas lluvias, “aquí hacemos un llamado a quienes llevan las políticas públicas municipales, que es la Dirección de Desarrollo Rural, a nivel del estado es la Secretaría de Agricultura y a nivel federal SADER,
que creo que todos los recursos no debemos andarlos pulverizando, políticas y programas encaminados a resolver esta limitante tan fuerte que es para los estados del norte, en particular para Durango”.
Destacó que en la entidad es importante focalizar el tema del agua, trabajar en cómo captar y almacenar más agua de la lluvia que cae, que a veces es escasa y también se tiene que cuidar, se tiene que evitar su desperdicio, que es hacia lo que están encaminadas muchas acciones.
Consideró que se puede lograr evitar el desperdicio del agua con acciones que ya se han
realizado en el municipio de Durango, con sistemas de riego y el revestimiento de canales para que no se pierda el agua, así como la reposición de redes de distribución que estaba obsoleta y tenía fugas.
Finalmente, en relación con el bombardeo de nubes para provocar lluvias, dijo que en estos momentos no se tienen condiciones de nubosidad y precipitaciones, por lo cual no se puede llevar a cabo este programa, aunque si de manera posterior cambia la situación entonces se puede utilizar esta tecnología.
Mojica Narváez recordó que en días recientes se dio a conocer a la opinión pública casos en los que la crueldad hacia los animales por parte de algunos seres humanos resulta más que evidente, con una total ausencia de empatía.
“El ser humano que lesiona a un animal, por el solo hecho de maltratarlo, expone indolencia y que, en cualquier momento, esta actitud puede escalar incluso a un abuso contra cualquier ser vivo”, precisó.
Por ello, destacó el trabajo parlamentario que ha realizado el Congreso del Estado en la materia, como es la declaratoria constitucional que realizó el Poder Legislativo de Durango, en el sentido de que los animales son seres sintientes. “Si queremos cambiar algo de fondo, el principal mecanismo es la educación”, aseguró al proponer que desde la primera infancia se haga conciencia sobre ello.
El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN reconoció las reformas aprobadas por los diputados locales y que establecen en Durango un castigo de tres meses a tres años de prisión por maltrato animal, así como el punto de acuerdo en el que se exhortó a los 39 municipios del estado para que generen brigadas especializadas para evitar el maltrato animal.
Gobierno de Esteban abre paso al deporte en Feria Villista
El deporte se abre paso en la cartelera de la Feria Nacional Francisco Villa 2023, con variedad en todas las disciplinas y con la visita de más de 20 estados para participar en importantes torneos, destacó el director de Ferias Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, al dar a conocer las actividades que se llevarán a cabo del 14 al 30 de julio.
Acompañado del titular del Instituto Estatal del Deporte, César Cárdenas, Arce Gallegos destacó que el Gobierno de Esteban Villegas impulsa estas actividades para que los deportistas duranguenses tengan la oportunidad de participar en torneos y competir con equipos de otros estados, además de que con la visita de atletas foráneos se generará derra-
ma económica para la entidad. Por primera vez se apertura en las instalaciones de la Fenadu la arena deportiva donde se van a realizar la gran mayoría de las competencias, apuntó el titular de Ferias y reiteró que en esta administración estatal se le da valor a todas las disciplinas deportivas.
El director del IED puntualizó que se trabajará de manera coordinada con la Dirección de Ferias para que cada torneo se realice de forma organizada y segura para todos los participantes.
La coordinadora deportiva de la Feria, Natali Ayún detalló que se tendrán actividades como los torneos de Ajedrez, súper class de baile fitness, voleibol de playa y sala; torneo de caza y tiro, lucha libre, copa konyak handball y un

seminario TKD; el gran fondo ciclista Sierra Pacífico, la copa Durango-Mazatlán y el torneo Campeón 460 Aniversario con diferentes disciplinas, en las que participarán más de 20 estados.
En esta atractiva cartelera deportiva destaca la Carrera Villista 10K, que invita a desafiar los límites en un recorrido de 10 kilómetros, que rinde homenaje a la historia y valentía del general Francisco Villa.
Para que los duranguenses estén informados sobre esta gran propuesta deportiva, en la que se incluyen 13 disciplinas y otras actividades recreativas, se les invita a permanecer atentos al sitio web oficial y redes sociales de la Feria Nacional Francisco Villa 2023.
Para proteger a las familias en la temporada de lluvias ya se retiraron mil 225 toneladas de basura de la Acequia Grande, principal canal de desalojo de agua pluvial que atraviesa la ciudad, hasta arroyo La Sauceda que conecta con el Río El Tunal. Así lo dio a conocer Toño Ochoa al destacar resultados del operativo de limpieza preventivo de Aguas del Municipio de Durango (AMD) con un trabajo realizado en los 5.2 kilómetros de dicha acequia. “Estamos protegiendo Du-

rango con limpieza intensiva en este y todos los canales a cielo abierto, en coordinación también con Servicios Públicos y Protección Civil, así como limpieza y rehabilitación de alcantarillas”, expresó.
Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de AMD, confirmó que con el desazolve de la Acequia Grande se elimina el riesgo de inundaciones y encharcamientos graves, ya que todos los colectores y subcolectores de agua pluvial confluyen con ella en algún punto.
debe inculcarse desde la
Se protege a la gran familia con limpieza de canales y arroyosCrean nuevo microbosque urbano en el fraccionamiento Viñedos II. Recolectan mil 225 toneladas de desechos en la Acequia Grande.
Diarios casos de embarazos en menores: Fiscal
La fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, señaló que son casi diarios los casos de menores que dan a luz, pero pocas las denuncias que hacen los padres, ya que muchas veces se trata de varones de la misma edad.
Indicó que el hecho de que quien embaraza a la joven sea también menor de 18 años no lo exime de responsabilidad, aunque haya sido consensual, y por ende se le sanciona, aunque eso se hace ante tribunales para menores y con las sanciones que la autoridad determina consecuentes.
En otros casos los embarazos de niña de hasta 12 años se dan en zonas indígenas, donde, por uso y costumbre, no hay denuncia y por ende no se puede proceder; “la mayoría de estos casos se dan en el medio rural,
Unas 500 estudiantes de la UJED ya son mamás
en zonas apartadas de la Sierra, y no hay denuncias porque son parte de sus costumbres”.
Aclaró que cuando existe denuncia formal de los padres de la menor, sean o no mayores de edad los responsables, la Fiscalía General del Estado procede aunque no se trate de una violación, ya que no existe el que un menor pueda consentir un acto sexual; “ahí el delito que se comete es estupro”, dijo.
De la Garza Fragoso manifestó que la Fiscalía trabaja constantemente en acciones a favor de la mujer, como es la línea de atención Esmeralda para la prevención y combate de la violencia familiar y de género; “en los últimos dos meses no hemos tenido feminicidios y trabajaremos para seguir así”, finalizó.
Aún no concluyen sus estudios y ya tienen cuando menos un hijo alrededor de 500 estudiantes de la Universidad Juárez del Estado, cifra que se considera elevada, informó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD) Isaac Cisneros Meraz.
Indicó que en un estudio que se llevó a cabo en las diferentes unidades académicas, se detectó que cerca de 450 estudiantes ya eran madres, por lo que es posible que la cifra sea mayor; “nosotros contabilizamos a quienes piden un apoyo para su inscripción, que son al menos 150”, expresó.
El líder estudiantil aseveró que la Federación de Estudiantes apoya a estas jóvenes, así como a sus parejas, con una beca del 80 por ciento, ya que se busca que no trunquen sus estudios; “sabemos lo difícil que es estudiar, trabajar y cuidar una familia al mismo tiempo, por eso apoyamos”.

Resaltó que, así como los apoyos para las inscripciones, se está buscando desde la FEUD abrir nuevamente la guardería universitaria, para dar apoyo a los jóve-
nes que no tengan dónde dejar a sus hijos; “estamos calculando un gasto de hasta 80 mil pesos para que su aporte sea de 100 pesos”.
Cisneros Meraz resaltó que el gasto total para la operación de la guardería es de 400 mil pesos
semestrales, por lo que no se ha podido echar a andar todavía; “queremos asegurar el recurso para no arrancar y luego pausar. Queremos que quien no tenga el recurso reciba el apoyo gratis”.

Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano “Tras un encuentro electoral, solo importa quién es el ganador. Todos los demás son perdedores”: Winston Churchill
* El juego electoral no se detiene; a lo que sigue, la esperada elección federal del 2024
* Morena alista sesión el domingo para proponer método de selección de “corcholata”
* Va por México, sin MC, define el 26 de junio método para elegir al candidato 2024
* Delfina Gómez, “es maloliente” según Denise Dresser; aseguran huele a naftalina
Ciudad de México, 6 de junio de 2023.- El juego electoral no se detiene en México, ni en ninguna parte del mundo. Tras una derrota y un triunfo para el PRI (en Coahuila y el Estado de México respectivamente) se advierte su desaparición práctica; El PRD ya perdió otro par de registros locales, va en abierta picada en tanto se presenta el avance decidido de un nuevo partido hegemónico: Morena así, la rueda sigue girando. Ahora toca dominar al régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente dos terceras partes de México, con 21 entidades, le sigue el PAN con 5; Movimiento Ciudadano con 2; PRI con 2; PES 1 y PVEM 1. Morena es en este siglo, el PRI de antaño, de una “dictadura blanda”, México se dirige a un régimen duro. Paso a paso, ha dado resultado la estrategia seguida por Morena. El regreso de Ricardo Monreal al “cuarto de guerra” del presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo se retomara el camino seguido a lo largo de esta administración, es decir, “entregas la gubernatura, o te investigamos y vas a la cárcel”. Entidad por entidad se aplicó y fueron cayendo las fichas, una por una; en donde había resistencia se utilizó incluso al crimen organizado, como fue evidente en las elecciones intermedias, en todo el corredor del tráfico ilícito. Desde Baja California y Baja California Sur; Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero. En todos lados se hizo uso de la fuerza. También en Tamaulipas fue evidente el uso rudo del régimen, incluso hubo duelos de grupos criminales. Ahora le tocó al Estado de México, el último bastión de resistencia del Grupo Atlacomulco, el cual será sustituido por otro grupo, el de Texcoco; y se deja para después Coahuila, pues era necesario quebrar el último bastión del priismo, que era el Estado de México, y este crujió, ante la fuerza del empuje de todo el peso del régimen concentrado desde la Ciudad de México, comandado por Claudia Sheinbaum.
Sena de Negros
Dionel Sena
Marcelo… a predicar con el ejemplo
Finalmente Marcelo Ebrard cumplió lo que prometió, es decir, dar el mensaje esperado por todos sus seguidores, acerca de lo que se viene para él, en su proyecto por buscar la Presidencia de la República en el 2024, por lo que en coherencia a lo que ha
Con el éxito de esta estrategia, lo siguiente es “seleccionar” al candidato presidencial de Morena, lo cual se afirma harán realidad el próximo domingo. Se espera la imposición de “corcholata”, sustituto del anterior “tapado” del viejo priismo. No es lo mismo, ni será igual, porque estamos en la antesala de pasar de una “dictablanda”, a una más dura, surgida del populismo. Nos esperan -a los mexicanostiempos duros, muy duros, y los partidos de oposición no han estado a la altura de las circunstancias requeridas. Se retrasan mucho esperando y ahora ya les urge tener su candidato, con una alianza opositora cada vez más pequeña, en cuanto a peso real electoral a nivel nacional.

La alianza opositora “Va por México”, anunció: el 26 de junio será la “fecha máxima” para informar el método por el cual elegirán a su candidato presidencial, para las elecciones 2024. Se tienen 362 días, ya menos de un año para la elección del 2024. Dejar al PRI en manos de Alejandro “Alito” Moreno fue fatal, casi fúnebre, su desastrosa dirección llevo al otrora poderoso “partidazo” a ser prácticamente una caricatura. Aun así pretende encabezar la lista de legisladores plurinominales. No entienden. Esperan dar la última palada para enterrar al PRI.
“Alito” culpó al gobernador Del Mazo de la derrota. El mandatario mexiquense la reconoció el lunes; el acusado señaló lo “ejemplar” de la jornada, lo cual “genera certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad”. Y “Alito” no conforme, lo retó: “Si necesitaba carácter me hubiera pedido”. Esto ya se había anticipado desde cuando hicieron a un lado a Ana Lilia Herrera, una mejor opción, sin duda, y dejaron a Alejandra del Moral quien, sin embargo, hizo un buen papel, dio la pelea hasta el final, con toda la estructura territorial del PRI, y el golpeteo desde temprano. De ahí la instalación del comando de mando en la Ciudad de México, no en Toluca, quisieron asegurarse de
no volver a fallarle a doña Delfina. Fue notorio como la fueron llevando, prácticamente de la mano.
Marko Cortés, también ha decepcionado dentro del PAN. Sus definiciones sobre sus homólogos Moreno y Zambrano resultan inaceptables para los blanquiazules, quienes están informados de lo real de la corrupción practicada por el líder tricolor y el alcoholismo del perredista. No hay manera, vistos los comicios del Estado de México, de crear una alianza potente, incluyente y abierta rumbo al 2024. El método para elegir al candidato o candidata la hará lo “más competitiva” posible. A ver a quién encuentran. Tendrán que echar mano de todos los recursos de la sociedad civil para intentar detener la avalancha morenista.
Los tres dirigentes de la coalición “Va por México”, volvieron a insistirle a Movimiento Ciudadano se una a ellos, no haga el trabajo sucio a Morena, pero MC no aceptó. Dicen les va mejor solos que acompañados, y de hecho ya está al mismo nivel que el PRI, con dos gubernaturas. También advirtieron no aceptarán “retazos” de las corcholatas de Morena. Así, anticipa la estrategia a seguir; fingir un pleito y poner también candidato de oposición.
TOMADO DE “EL CASTILLO”
La defensa hecha pública de Alfreditito del Mazo III, resultó sorprendente. El presidente de la República criticó severamente a quienes hablan mal del todavía gobernador mexiquense. “Fíjense, lo culpan por no usar el dinero del erario para la compra de votos, por no rellenar urnas, por manejarse respetuoso en la jornada del domingo”. De nueva cuenta se revela “la buena relación” del mandatario estatal con el federal y el resultado se vio muy claro al llevar a la pandilla texcocana al poder arrebatándoselo a la otra organización, a la de Atlacomulco tras casi 100 años de dominio. Para el discurso dirigido a la feligresía todo fue atractivo, pero en el análisis se muestra de nueva cuenta la ignorancia sobre el papel del gobierno y los partidos políticos. Alfredo del Mazo le dio la espalda al PRI, y no se trata de exigirle rompiera la ley, sino asumiera su papel de máximo dirigente estatal natural del partido con el cual tuvo la oportunidad de llegar a la gubernatura. Alfreditititito del Mazo no compro votos, pero López Obrador, el verdadero contendiente de Alejandra del Moral, sí, y usando el dinero del erario intentando disfrazarlo de política social aun y cuando reconoció estas entregas
co y Gerardo Fernández Noroña, por lo que dicha aventura aún podría ser larga y podría presentar muchos retos y obstáculos para esta “corcholata”.
son “estrategia política”. Lo del relleno de urnas, ante la organización electoral reglamentada por el INE, es cosa del pasado. ¿Quién no se mostró respetuoso de la ley durante las precampañas, las campañas, en general el tiempo del proceso y 24 horas antes del día de la votación? Del Mazo, no; esa fue labor de quien ocupa el templete y tiene pagados los gastos de difusión mañanera. Sobre faltarle al respeto a los ciudadanos, no puede olvidarse fueron catalogados, justo quienes no cuentan con instrucción primaria o no lograron concluirla junto con la secundaria, como mascotas, lo cual fue criticado por el parlamento español al subir a la tribuna uno de sus integrantes y cuestionar ¿qué clase de presidente califica como mascotas a sus gobernados? La culminación de este caso la veremos sin grandes sorpresas al ser anunciada la embajada destinada al, en ese tiempo, exgobernador mexiquense y su obvia expulsión de las filas tricolores. Durante el tiempo de la mañanera de ayer, se le dio lectura a la colaboración de Denise Dresser: Morena llevó a la gubernatura una delincuente electoral quien descontaba dinero a sus empleados. Morena fue multado con 4 millones por un esquema de financiamiento paralelo a su partido. Delfina puntualizó el presidente, es mucho más honesta que quienes hacen estos juicios lapidarios. Para Denisse, “su ruta no ha sido la austeridad republicana, colecciona bolsas de marca como Chanel, es egresada de una escuela privada, esto no es clasismo es crítica ciudadana”. Y siguió la lectura hasta llegar a lo maloliente de la nueva gobernadora, a partir de esto se habló del clasismo de las ofensas y de la calificación de delito por agresión a la comunicadora. Fue una mañana de defensa a quienes la realidad demuestra son, simplemente, indefendibles: Del Mazo y la “maistra” Delfina, sin dejar pasar la oportunidad de criticar severamente a otra comunicadora. Por cierto, la molestia por señalar como “maloliente” a la mandataria mexiquense electa, nos revela que tiene el tabasqueño problema de olfato. Doña Delfina, en efecto, huele mal, huele a naftalina. Nos tocó soportarlo en dos ocasiones en las cuales asistió a la cabina de Radio 620 y se le tuvo al lado, con un entre-espacio reducido al estar presentes 4 periodistas y la texcocana como invitada. Queda demostrada la vigencia del “no me ayudes compadre” y por las acciones llevadas a cabo en la realidad vista por todos y no en la fabricada en las mentes
pareja, lo que difícilmente ocurrirá, máxime en quienes en este momento son la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el secretario de Gobernación.
cuatroteras, no hay agresiones, tampoco ataques, menos aún se trata de defensas a los corruptos o se les sigue la corriente o se está del lado de los conservadores, menos aún se trata de calificativos ofensivos, es simplemente la visión clara de acontecimientos y expresiones mentirosas e inaceptables.
¿Se convertirá en verdad el compromiso de no inclinar la balanza en la selección de sucesor, mandando al carajo las imposiciones? En la reunioncita llevada a cabo la noche del lunes y a la cual asistieron gobernadores y “corcholatas”, haciendo un total de 29 comensales el mandatario ente brindis y brindis expresó: "Yo he hecho el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza en favor de nadie. En lo que tendrá que venir, nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición. ¡Al carajo!, allá donde está la casita, el mástil de los barcos, donde mandan a los marinos que se portan mal; al carajo eso con todas esas lacras de la política". Ya veremos, ya veremos.
DE LOS PASILLOS
El problema de los migrantes se sigue agudizando. Cientos de migrantes extranjeros venezolanos, hondureños y salvadoreños lograron internarse por la fuerza a EU por puente de Matamoros, Tamaulipas, en un intento desesperado para conseguir asilo político… El Mayor, resultó el lugar seleccionado para reunir lo más sobresaliente de la jerarquía morenista, encabezados por el primer mandatario. 29 lugares ocupados; Delfina Gómez fue felicitada por todos aun y cuando, al momento de dedicarles unas palabritas a los gobernadores y corcholatas presentes se dejó claramente establecido deberá ser un solo ejército político el actuante en el 2024. Las exprincipales fuerzas políticas PAN y PRI, están agónicas, comentaron… El PRD solo consiguió el 2.94 de la votación en el Estado de México; en Coahuila el porcentaje fue menor: 2.74, por lo tanto perdieron su registro. Son 17 las entidades en donde el Sol Azteca ha prácticamente desparecido.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
Sabes Quién”, al menos, es lo que indicarían las señales que le están mandando.
demandado, este martes anunció que renunciaría a la Cancillería para meterse de tiempo completo en recorrer el país y hacer los amarres que se tengan que hacer, para ser él el abanderado de Morena, cuestión que sobra decir no será sencilla de lograr, pues en esa misma ruta también están Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y recientemente agregados Manuel Velaz-
Fue en el Hotel Hilton de la avenida Juárez en donde Ebrard Casaubón, escoltado por personajes de la talla de Malú Micher, Rafael Espino, Javier López Casarín, Daniel Sibaja, Martha Delgado y hasta Santiago Nieto Castillo, por mencionar a algunos, dio a conocer a la unión pública su decisión de apartarse del cargo a partir del próximo lunes 12 de junio, de lo cual seguramente tocó base con su líder político y moral una noche antes, después de que ambos, junto con el resto de las “corcholatas” se reunieron para felicitar a Delfina Gómez, por su triunfo en el Estado de México, buscando con ello presionar al resto de sus competidores a que hagan lo propio, es decir, que dejen los cargos que actualmente ostentan, para que la lucha sea
La decisión de Marcelo sugiere que no se irá de Morena pase lo que pase, por más que Dante Delgado lo esté esperando en Movimiento Ciudadano y no así en la coalición “Va Por México”, en donde ya le mandaron el mensaje de que no será su abanderado, quizá se cansaron de esperarlo y de la indefinición del canciller, mismo que sigue esperanzado en que quien despacha en Palacio Nacional le cumplirá aquella promesa que seguramente le hizo de que él sería su sucesor, a pesar de que los mensajes que le ha mandado son absolutamente opuestos a ese compromiso, como alinear al Partido Verde y al PT, institutos políticos que coqueteaban con el multicitado para abanderarlo en el 2024, prueba fehaciente de que no va por ahí la decisión de “Ya
Ebrard Casaubón está haciendo lo mismo que seguramente le instruyó a sus delegados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es decir, que se separen de sus cargos a la de ya, para irse cada uno en su estado o región a construir su proyecto, tal es el caso de Nacho Aguado en Durango, quien se convirtió en el primer delegado en hacerlo a nivel nacional, según nos dicen, un gesto que seguramente le rendirá dividendos en la ruta que su líder moral ha marcado con miras al 2024, vaya a donde vaya y tope donde tope, pues si algo tiene el duranguense, es conocimiento de la política y de las estructuras en su estado, las que pondrá a disposición de lo que diga el todavía canciller, mismo que no quitará el dedo del renglón para ir en las boletas el próximo año, por lo que requerirá de toda la ayuda posible.
Los bichos de luz están desapareciendo 5 acciones para protegerlos
Miércoles 7 de junio 2023
Santoral: Ana, Roberto
Día de la Libertad de Prensa
“La prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Ninguna democracia está completa sin acceso a información transparente y fidedigna, que es el pilar clave para crear instituciones justas e imparciales, hacer que los líderes rindan cuentas y decirle la verdad a las autoridades.”

António Guterres Secretario General de las Naciones Unidas
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, siguiendo la recomendación de la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.
La conmemoracion de este día sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional.
Los expertos ofrecen consejos sobre cómo conservar a las queridas luciérnagas. Crear un microhábitat y mantener las luces apagadas, son algunas de las medidas que puedes aplicar en casa.
Pocas imágenes despiertan tanta nostalgia como el parpadeo nocturno de las luciérnagas.
Pero estos queridos insectos bioluminiscentes están en problemas. Sus poblaciones disminuyen en todo el mundo a medida que se acumulan las amenazas. En Estados Unidos, 18 especies se enfrentan a la extinción, y los expertos afirman que las especies de todo el mundo también están en peligro.
"¿Quieres vivir en un mundo en el que tus nietos no puedan disfrutar de esta experiencia?", reflexiona Sara Lewis, copresidenta del Grupo de Especialistas en Luciérnagas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Quizá no tengas que hacerlo. Esto es lo que puedes hacer para que las luciérnagas sigan iluminando nuestros patios durante generaciones.
1. Crea un hábitat para las luciérnagas La mayor amenaza a la que se enfrentan las luciérnagas hoy en día es la pérdida de sus hábitats.
Pero con unas 2000 especies diferentes de luciérnagas, hay una gran variedad de entornos en los que prosperan (incluidos humedales, bosques e incluso parques urbanos), razón por la cual algunas especies están más amenazadas que otras.
En cualquier hábitat, Lewis reconoce que hay que empezar por pensar en su ciclo vital. Aunque la gente suele ver a las luciérnagas adultas, estos insectos pasan por cuatro fases de metamorfosis: huevos, larvas, pupas y adultos. En la mayoría de estas fases, las luciérnagas viven bajo tierra o en suelos húmedos, donde pueden alimentarse de lombrices, su comida favorita.
Puedes recrear esas condiciones en tu jardín dejando restos de madera y hojarasca en los bordes de tu propiedad. "Es un buen microhábitat para las crías de luciérnaga", dice Lewis.
También puedes plantar arbustos y árboles autóctonos y dejar que la hierba crezca mucho, todo lo cual ayudará al suelo a retener la humedad que tanto gusta a las luciérnagas.
2. Apaga las luces
El mismo brillo que hace tan notables a las luciérnagas también las hace especialmente vulnerables al aumento de la contaminación lumínica. Los destellos de luz son una parte importante del ritual de apareamiento de las luciérnagas.
Cada noche, cuando el sol se oculta, los machos revolotean y parpadean para mostrar su interés. Si una hembra cercana está interesada, vuelve a parpadear desde su percha en el suelo, y los machos bajan volando a buscarla.
“Todo eso tiene que ocurrir para que sobreviva la siguiente generación”, explica Becky Nichols, entomóloga del Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes, hogar de una especie especialmente deslumbrante llamada luciérnagas sincrónicas. Las luces de la ciudad y los suburbios hacen que esas señales sean mucho más difíciles de ver. Un estudio reciente demostró que el exceso de luz por la noche (por tenue que sea) reduce la cantidad de parpadeos entre los machos, así como la tasa de respuesta de las hembras. “Es como cortar una línea telefónica. Acaba con el romanticismo”, ejemplifica Lewis. Afortunadamente, hay algunas soluciones. Puedes instalar sensores de movimiento, temporizadores o reguladores de intensidad en las luces del exterior de tu casa, cerrar las cortinas por la noche para evitar que la luz se filtre por la ventana... y apagar las luces por completo siempre que sea posible. Las cubiertas apantalladas para farolas y luces exteriores también ayudan. Para más consejos, puedes consultar la guía de iluminación respetuosa con las luciérnagas de la Sociedad Xerces.

¿Y las luces de colores? Aunque durante mucho tiempo se ha considerado que la luz roja era buena para las luciérnagas, Lewis afirma que esa opinión está cambiando. Siempre que sea posible, la oscuridad es la respuesta.
3. Deja de usar pesticidas Rociar el jardín con pesticidas e insecticidas también supone una amenaza existencial para las luciérnagas, que al fin y al cabo son insectos. Lewis señala que la mayoría de los pesticidas comercializados para jardineros domésticos son productos químicos de amplio espectro que matan las larvas de luciérnaga con la misma rapidez con que matan hormigas, avispas y otros insectos menos queridos. La comunidad científica está investigando alternativas a los pesticidas químicos que podrían dirigirse a especies específicas, como los mosquitos, dejando indemnes a otros insectos.
4. Hacer un buen turismo de luciérnagas Las luciérnagas son tan en-
cantadoras que se han convertido en la principal atracción turística de todo el mundo, desde las Grandes Montañas Humeantes (EE.UU.) hasta Nanacamilpa (México) y el Parque Forestal de Daan (Taiwán). La investigación ha demostrado que esto puede ser un arma de doble filo, ya que fomenta el aprecio por las luciérnagas al tiempo que altera sus ciclos vitales y hábitats. Cuando visites los hábitats de las luciérnagas, observa por dónde caminas para evitar pisar a los adultos que se aparean o a sus larvas en desarrollo. Si un lugar de observación de luciérnagas ha instalado pasarelas elevadas para protegerlas, no te alejes de ellas. Es posible que estos destinos te permitan llevar una linterna para encontrar el lugar perfecto para ver luciérnagas. Si lo haces, asegúrate de cubrirla con un filtro rojo oscuro, pero Lewis señala que es mejor llegar pronto, cuando todavía hay luz, para no necesitar linterna.
5 Involúcrate en la conservación de las luciérnagas
Hay muchas otras formas de ayudar a las luciérnagas más allá de su jardín: desde apoyar a una organización nacional de conservación como Xerces Society hasta colaborar con su comunidad para crear un santuario de luciérnagas. Para inspirarse, Lewis menciona un santuario de luciérnagas y un sendero construido en 0.2 kilómetros cuadrados de terreno en New Canaan, Connecticut (Estados Unidos).
Si vives en una región de Norteamérica que alberga especies amenazadas de luciérnagas, también puedes contribuir a un proyecto de ciencia ciudadana. A finales de marzo, la Sociedad Xerces y el Grupo de Especialistas en Luciérnagas de la UICN lanzaron el Atlas de las Luciérnagas para seguir y conocer mejor la vida de las 13 especies más amenazadas.
Lewis sostiene que el grupo de la UICN está trabajando para evaluar el estado de conservación de las luciérnagas en otras partes del mundo, más allá de EE.UU. y Canadá. Pero añade que ya sabemos lo suficiente sobre las amenazas medioambientales a las que se enfrentan las especies más amenazadas, y proteger a las luciérnagas de estas amenazas puede beneficiar a todo el ecosistema del que dependen.
“Cada una de esas especies tiene un nicho particular en el que encaja”, afirma. “He aquí un increíble portal a lo milagroso que merece la pena proteger”.
Es importante resaltar que, la libertad de prensa hoy en día sigue sin estar garantizada en muchas partes del mundo. El asesinato de periodistas es inadmisible, no solo porque viola los derechos humanos de los individuos, sino también porque es perjudicial para la buena gobernanza y la democracia, y principalmente para el flujo de información precisa y fiable.
Adicionalmente, los avances en las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) brindan un mayor potencial a los medios de comunicación para llegar a más gente en más lugares y, en la práctica, proporcionan acceso a la información para los ciudadanos y les permiten expresar sus opiniones. Las TIC ofrecen la posibilidad de una distribución amplia y rápida de la información, y de que la transparencia y la buena gobernancia se conviertan en realidades prácticas.
De igual manera el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para.
Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa; Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo; Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, y Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.
Lo anterior debido a que si recordamos en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental. "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Respecto a este día mundial, la UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y sus corolarios, la libertad de prensa y la libertad de información. De igual forma facilita el diálogo entre los diferentes actores y asesora para establecer marcos legales y normativos que favorezcan la libertad de expresión.
1494 Los reinos de Castilla y Portugal firman el “Tratado de Tordesillas” por el que se reparten las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo.
1839 En China, el emperador prohíbe el comercio de opio, y ordena arrojar al mar 20 000 cajas. Esto provocará la 'Guerra del Opio' con el Imperio británico.
1850 Nace Dolores Jiménez y Muro, escritora y periodista, ferviente defensora de la Revolución Mexicana.
1859 El presidente Benito Juárez lanza un manifiesto anunciando las Leyes de Reforma y lo que las motiva.
1864 Fuerzas republicanas al mando del subteniente Dámaso F. Ortega, derrotan en Las Cruces, a la salida del puerto de Acapulco, al batallón argelino del ejército francés que apenas el día 3 había tomado el puerto suriano.
1911 Entrada triunfal de Francisco I. Madero a la ciudad de México tras derrotar a las tropas del dictador Porfirio Díaz.
1914 El transatlántico americano Alliance, de 40 000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá.
1920 Nace en la ciudad de Monterrey, Luis M. Farías, gobernador sustituto de Nuevo León de 1971 a 1973. Recibió la Medalla al Mérito Cívico Presea del Estado de Nuevo León, en Administración Pública y Mérito Político en el año de 1988.
1922 Muere asesinado el revolucionario mexicano Lucio Blanco. Apoyó a Madero y Carranza, más tarde fue ministro de guerra.
1935 Nace en Tampico el compositor Roberto Cantoral, autor de “La barca”, “El reloj” y otras canciones.
1937 Arriban a Veracruz casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia”.
1939 Muere en un trágico accidente aéreo sobre el río Potomac, USA, el capitán Francisco Sarabia, precursor de la aviación mexicana. Intentaba volar sin escalas de Washington, D. C., a la ciudad de México.
1944 Nace Miguel Ríos Campaña, conocido como Miguel Ríos, cantante y compositor de rock español, pionero de este género en su país.
1954 Muere Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico, considerado uno de los padres de la ciencia de la computación.
1966 Muere Jean Arp, pintor y poeta franco-alemán.
1975 Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al publico. El sistema de video de Betamax permitía grabar programas de televisión mientras se veía otro canal.
1980 Muere Henry Miller, novelista estadounidense.
1999 Muere asesinado Paco Stanley, conductor mexicano de TV.
2015 Muere el actor británico Christopher Lee, participó en más de 250 producciones, como “Conde Drácula”, también es conocido por su papel de “Saruman” en las trilogías de “El señor de los anillos” y “El Hobbit”.
Policía Policía
Encuentran a un paciente mental muerto en una bodega
Murió el bebé que cayó a un canal
Durango, Dgo.- Después de permanecer varios días en estado crítico, murió este martes el niño de 2 años de edad que, el pasa-
do 28 de mayo, había sido rescatado de un canal de riego por su hermano de 11, quien resultó lesionado en una pierna en dicha
acción.
El pequeño fallecido es Jesús Abdiel Arellano Gaytán de 2 años de edad, quien dejó de respirar algunos minutos como consecuencia de dicho accidente acuático.
Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el incidente ocurrió el domingo 28 de mayo por la tarde en un punto del canal de riego Bayacora, entre las localidades de Puerta de Cantera y Praxedis Guerrero.
Aunque no se informaron mayores detalles, trascendió que el pequeño cayó accidentalmen-
te a las aguas de dicho afluente y que fue su hermanito quien logró retenerlo para su extracción.
Jesús Abdiel tuvo que ser reanimado en medio del accidente, en el que una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana lo trasladó al Hospital Materno Infantil tras encontrarse con el vehículo particular en el que lo trasladaban. El niño de 11 años fue dado de alta, pero su hermanito se quedó internado y, desgraciadamente, su evolución no fue la esperada; este martes se confirmó su defunción.
Canatlán, Dgo.- Autoridades investigan el contexto en el que ocurrió la muerte de un paciente mental que, el martes por la tarde noche, fue localizado sin vida en una bodega agrícola del municipio de Canatlán.
La víctima es un varón de nombre Juan Manuel, conocido por los vecinos como “El Homie”, paciente de una discapacidad mental que era conocido por productores habitantes de la parte norte de dicha cabecera.
Según los datos iniciales, fue el martes por la tarde cuando una joven de 22 años encontró a la víctima en una bodega en la que almacenan insumos agrícolas y algunas herramientas de una plantación de maíz.
De inmediato marcó al número de emergencias, toda vez que, tras hablarle en varias ocasiones a la víctima, esta no respondió. Poco después llegaron las autoridades, que confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

Los restos de “El Homie” fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde además de determinar la causa de muerte, se espera el reclamo de los restos por parte de sus familiares.
Aunque repentina, se cree que la defunción ocurrió por causas naturales.
Hallan a mujer sin vida en un canal de riego de GP

Durango, Dgo.- El choque entre un autobús de pasajeros y un automóvil particular, ocurrido este miércoles por la mañana, dejó daños materiales de consideración y caos vial durante poco más de media hora.
El incidente ocurrió en el cruce del bulevar Felipe Pescador y la calle Francisco I. Madero y, según los primeros indicios, fue ocasionado por la conductora del vehículo de menor tamaño.
El incidente involucró a una mujer de unos 30 años de edad que conducía un automóvil Mazda 6, mismo que circulaba por la vía principal, de oriente a poniente, cuando aparentemente no respetó una luz roja.

Eso provocó que el conductor de un autobús de la ruta San Gabriel, con placas A-47492-D, la

impactara en un costado al salir de la calle Madero. El coche fue proyectado hacia un poste a raíz de dicho golpe.
Por fortuna, y aunque el automóvil resultó con daños de consideración, la conductora no sufrió lesiones de riesgo para su vida, e incluso se mantuvo en la escena para atender los procedimientos correspondientes.
De lo administrativo quedó a cargo personal del Departamento de Accidentes de la Policía Vial.
Es de apuntar que, mientras se atendía el incidente, el cuerpo sur del bulevar quedó cerrado a la circulación, por lo que fue necesario improvisar un contraflujo que estuvo a punto de causar algunos accidentes, mismos que por fortuna no ocurrieron.
Gómez Palacio, Dgo.- Una mujer de momento desconocida fue encontrada muerta en un canal de riego del municipio de Gómez Palacio; su cuerpo fue rescatado por personas que se encontraban en el lugar, pero al momento de la extracción ya no tenía signos vitales. El hallazgo ocurrió cerca del mediodía del martes cuando una joven enfermera que caminaba por el afluente, a la altura del fraccionamiento Villa Las Noas, alcanzó a ver el cuerpo flotando,
al tiempo que era arrastrado por la corriente.
Entre ella y algunas personas que estaban ahí se acercaron y lograron sacar a la mujer a la superficie. Al revisar su pulso y otros signos vitales, confirmó que ya nada se podía hacer por ella.
Al sitio, tras un reporte realizado al número de emergencias, arribó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana y corporaciones policiacas, que confirmaron el hallazgo e iniciaron los procedimientos correspondientes.
Es de apuntar que la ahora occisa, de unos 30 años de edad, portaba zapatos y vestimenta completa, lo que permite descartar que se trate de una bañista, por lo que la investigación parte de la posibilidad de una caída accidental.
La autoridad describió dicha indumentaria de la siguiente forma: blusa de tirantes color rosa con estampado de flores, pantalón tipo leggins color azul marino y tenis rosas con franjas blancas.
Se quitó la vida en una casa en construcción; acababa de llegar de EU
Nuevo Ideal, Dgo.- Un paisano que tenía un par de semanas en México después de pasar un tiempo trabajando en Estados Unidos, murió el martes por la noche tras atentar contra su propia vida en el municipio de Nuevo Ideal.
Se trata de Ricardo V. G., de 56 años de edad, quien fue localizado, ya sin signos vitales, por su hermano mayor, Héctor de 59 años, en un inmueble ubicado en la calle Ferrocarril de la colonia

Libertad. De acuerdo a la información disponible, la víctima tenía un par de semanas en su municipio de origen y había comenzado a ayudarle a su hermano en la construcción de una vivienda, lugar en el que ocurrió la tragedia. El martes por la tarde, según la narrativa, ambos compraron algunas cervezas y comenzaron a beber. Sin embargo, en un momento dado, Héctor se ausentó por un rato y, al volver, encontró
a su consanguíneo inconsciente.
De inmediato llamó a las autoridades y al sitio arribaron elementos de Seguridad Pública y Cruz Roja, que confirmaron que ya nada se podía hacer por la víctima, pues ya no contaba con signos vitales.
De sus restos se hizo cargo el Servicio Médico Forense, que los trasladó a sus instalaciones de Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.
Deja choque entre autobús y automóvil solo daños materiales y caos vial
Familia volcó en la autopista a Gómez
Peñón Blanco, Dgo.- Una familia de paisanos sufrió un aparatoso accidente en el que los cuatro integrantes, por fortuna, resultaron solo con golpes leves; su camioneta, por desgracia, fue declarada en pérdida total a raíz del acontecimiento. Un camión de carga resultó con daños leves en el incidente.
Los afectados son el señor José Ángel Martínez de 47 años de edad y sus tres acompañantes, quienes residen en el estado norteamericano de Utah; además, tuvo algunas afectaciones el ca-
mión Freightliner conducido por el señor Dolores Herrera, de 58 años y originario de Culiacán, Sinaloa. El incidente ocurrió a unos 20 kilómetros de la caseta Yerbanís de la autopista Durango-Gómez Palacio y fue provocado por una distracción del conductor de una camioneta GMC Yukon modelo 2005 con placas del vecino país. Según reconoció a las autoridades, en medio de una acción de rebase impactó ligeramente al tractocamión y eso le hizo perder el control de la camioneta, en la

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
Se despide para su cremación directa el cuerpo del CP. Gabriel Pinedo Magallanes, de 85 años
En sala del Carmen se veló el cuerpo del Sr. Cristino Maldonado Guerrero, de 88 años, se despide para su cremación
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Dra. Luz Olivia Nevárez Carreño (Lucero Nevárez), de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reyna de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Elvira Garduño Vargas, de 59 años, se despide para su cremación
que salieron del camino y acabaron volcados, tras al menos una voltereta.
Por fortuna, la carrocería protegió bien a todos los ocupantes de la unidad motriz y ninguno requirió traslado a hospital alguno, pues sus golpes fueron leves. Aun así, los valoró personal de la Cruz Roja mexicana.
Tras el apoyo inicial del personal de Seguridad Pública de Peñón Blanco, quedó a cargo de la escena la Guardia Nacional, que inició los procedimientos correspondientes.
Velador de una empresa forestal grave tras ser agredido a golpes
Durango, Dgo.- Un trabajador de una empresa forestal fue internado, con lesiones de consideración, tras ser víctima de una aparente agresión; sin embargo, y dada la condición de la víctima, no ha rendido declaraciones a la autoridad, por lo que se desconoce lo que ocurrió.
La víctima es Gilberto Aldaco Aldaco de 35 años de edad, quien trabaja como velador en una em-
presa de razón social “Productos Forestales y Aceros Fernández”, ubicada en el kilómetro 3.5 del Periférico de la Ciudad.
Fue su propio hermano, quien labora en el mismo establecimiento, quien el martes llegó al lugar y encontró a su hermano tirado, inconsciente, por lo que de inmediato se le trasladó a recibir atención médica. En el hospital del Instituto
FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)
En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Paula Silva Rojero, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En calle Chile #409 de colonia Lázaro Cárdenas se estaba velando el cuerpo de la Sra. Camila Rodríguez Guerra, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
Mexicano del Seguro Social fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico, por lo que su condición es delicada.
El caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya indaga para establecer qué sucedió. De momento se desconoce si se registró un robo o algún otro ilícito mientras la víctima estaba de guardia, lo que se espera se aclare con el paso de las horas.
Chavito de 14 años sufrió una fuerte lesión en una riña
Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de una fuerte lesión craneal durante lo que él mismo describió como una riña; se desconocen, sin embargo, mayores detalles de esta.
La víctima es Óscar Daniel Aguilar Chávez de 14 años de
edad quien, según los médicos, presentó hundimiento craneal en la región izquierda, por lo que se le mantiene internado para observar su evolución. La información indica que fue el martes cuando fue llevado a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social ante la desorientación que le provocó
Hallaron a un hombre drogado con heridas de arma blanca en pecho y abdomen
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 54 años de edad fue hospitalizado con lesiones de arma blanca en la región de tórax y abdomen, mismas que, según su afirmación, se las causó un ladrón; sin embargo, la víctima se encontraba en estado de intoxicación y había incongruencias en su relato.
La víctima es José de Jesús López Gutiérrez, quien fue localizado con dichas heridas sobre la avenida Ingenieros de la colonia Filadelfia, en el municipio de Gómez Palacio. Su domicilio, según dijo, está en la colonia Abraham González de dicha demarcación.
Fue poco antes de las 02:00 horas de este miércoles cuando,
tras un llamado de la ciudadanía al número de emergencias, fueron enviadas unidades a dicha ubicación. Fue así que encontraron a la víctima en la vía pública.
Al ver el tipo de heridas, los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana decidieron ingresarlo al Hospital de Especialidades, donde además se observaron los efectos de una intoxicación con drogas.
El varón, aunque estable, se quedó internado y en observación. En tanto que las autoridades estaban a la espera de que acabaran los efectos del estupefaciente para tomar su declaración.
el golpe. Al verlo, los médicos notaron la afectación craneal.
Según explicó, lo golpearon entre varios adolescentes, aunque no se expusieron nombres ni el lugar en el que ocurrió el incidente.
Aunque fue reportado estable, se tomó la decisión de mantenerlo internado. Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó las diligencias correspondientes para que el caso sea investigado a detalle.
En domicilio conocido en localidad Río Verde, Otinapa, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hildeberto Muñoz Salas, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Antonio Amaro, Mpio. Guadalupe Victoria, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Raúl Martínez Morones, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en localidad Miguel Negrete, Mpio. Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Genoveva Violante Arreola, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Ignacio López Tarzo #304 de colonia Dolores del Río se está velando el cuerpo de la Sra. Apolinaria Cabada Saucedo, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Autoridades están a la espera de una denuncia formal para actuar en contra de un sujeto que, el martes por la noche, fue sorprendido grabando a una vecina del fraccionamiento Fidel Velázquez mientras tomaba un baño; el varón, de forma sigilosa, colocó su teléfono celular en una ventanilla del inmueble ajeno.
Aunque los datos de las víctimas se mantienen reservados, se sabe que el presunto responsable es un sujeto apodado “El Ranas”, quien podría ser perseguido por varios delitos a raíz de
esta conducta. De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, fue poco después de las 22:00 horas del martes cuando la víctima adulta y su hija, estudiante de primaria, se colocaron en la regadera para tomar un baño.
En eso estaban cuando la infante se percató de que, por la ventanilla, se asomaba una mano con teléfono celular que apuntaba hacia ellas, pues aparentemente las estaban grabando.
La adulta, al tiempo que se cubría, logró asomarse e iden-
tificar al sujeto antes mencionado. De inmediato llamó al número de emergencias, pero cuando las autoridades llegaron el sujeto ya no fue encontrado en las cercanías.
Entre otros delitos, una vez que se denuncie la acción, podría perseguirse una violación a la intimidad sexual, misma que de acuerdo al artículo 182 TER del Código Penal del Estado de Durango, se castiga con penas de 4 a 8 años de prisión; en este caso, al haber sido vulnerada también una menor de edad, las penas aumentarían en la mitad.
Se puso a grabar a su vecina por la ventana de un baño; ya está identificado
Detectan nuevo robo de combustible, ahora junto a una zona habitacional
Gómez Palacio, Dgo.- Un recorrido de los elementos de la Policía Estatal permitió detectar un nuevo robo de combustible en la Comarca Lagunera; la detección se realizó a espaldas de un fraccionamiento ubicado en la zona urbana de Gómez Palacio.
De acuerdo al informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el hallazgo ocurrió en las inmediaciones del fraccionamiento Rincón San Antonio, justo en un baldío ubicado a sus espaldas.
Los oficiales, al vigilar la zona, se encontraron con una manguera sospechosa y, al seguir su camino, descubrieron que estaba conectada a un ducto de hidrocarburo, por lo que se dio aviso a personal de Petróleos Mexicanos.
Al lugar llegaron especialistas que iniciaron los procedimientos necesarios para realizar la clausura, mientras que el agente del Ministerio Público Federal inició la investigación correspondiente. Es de apuntar que, también el martes (día de este hallazgo)
la Fiscalía General de la República confirmó que, en un cateo, fue asegurado un inmueble y un vehículo usados también para el robo de combustible.
Este se dio en una propiedad
cercana al kilómetro 46 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, a pocos metros de distancia de donde fue localizada una toma clandestina. En la acción ministerial no hubo detenidos.
Semoviente a punto de causar un fuerte accidente
Durante la búsqueda de ocho personas desaparecidas, el 30 de mayo, elementos de la fiscalía de Jalisco recuperaron bolsas con partes humanas en una barranca de la colonia Mirador Escondido, municipio de Zapopan. Foto Arturo Campos Cedillo
Los restos encontrados en barranca de Zapopan, de empleados de call center
Juan Carlos G. PartidaGuadalajara, Jal., El gobierno estatal informó que de acuerdo con pruebas periciales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, los segmentos humanos encontrados en una barranca de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, corresponden a los jóvenes que trabajaban en un centro de atención telefónica de dicho municipio, aunque no precisó si se trata de los ocho que se encontraban desaparecidos.

Hasta ahora sólo había sido identificado oficialmente Arturo Robles Corona entre el grupo de ocho que laboraba en dos oficinas, donde luego de dos cateos se encontraron indicios que llevaron al fiscal Joaquín Méndez a señalar que es posible que desde allí se cometieron fraudes inmobiliarios contra ciudadanos nacionales y extranjeros.
Esto provocó la indignación de los familiares de los jóvenes, pues aseguraron que las autoridades los estaban revictimizando y exigieron que primero los encontraran y luego los juzgaran.
El pasado 3 de junio, la fiscalía emitió un boletín en el que refirió que entre los cuerpos segmentados encontrados en 50 bolsas halladas el 31 de mayo en la llamada barranca del Tempisque, luego de recibir una denuncia anónima, había “varios” de los ocho muchachos desaparecidos, sin precisar cuántos. La fiscalía precisó ayer que la

identificación se logró “luego de practicar las pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado 31 de mayo; se hizo del conocimiento de los familiares y se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos”.
“Se informa que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona (de El Tempisque), en el que participan más de 200 elementos de distintas corporaciones, continúa. Cualquier actualización será informada oportunamente”, concluye el texto.
Varios parientes de los jóvenes desaparecidos se quejaron de que no fueron informados de la identificación, por lo que sigue siendo imprecisa la cantidad de cuerpos que serán entregados a sus seres queridos.
Los ocho desaparecidos son Carlos Benjamín García Cuevas, Itzel Abigaíl y su hermano Carlos David Valladolid Hernández, Jesús Alfredo Salazar Ventura, Arturo Robles Corona, Maira
Karina Velázquez Durán, Jorge Miguel Moreno Morales y Juan Antonio Estrada, quienes fueron vistos por última vez entre el sábado 20 y el lunes 22 de mayo.
Jalisco, con más de 14 mil personas cuyo paradero es desconocido, es el estado del país con mayor número de víctimas de este delito, lo que ha provocado una notoria crisis y marchas casi cotidianas para reclamar su localización.
Cuencamé, Dgo.- Un semoviente suelto sobre la carretera estuvo a punto de ocasionar un grave accidente, pero la habilidad del trailero involucrado permitió evitarlo; al final, el animal acabó muerto y, aunque la unidad resultó con daños, estos no fueron tan graves.
El operador afectado es Cruz Serrano Ruacho de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en
la ciudad de Durango, a la que se dirigía cuando ocurrió el incidente. Fue en una de las salidas de Cuencamé, sobre la carretera libre Durango-Gómez Palacio, donde el animal se atravesó repentinamente en el camino y el trailero no pudo evitarlo, por lo que se dio el aparatoso impacto.
El conductor estuvo a punto de perder el control del camión,
pero al final logró mantenerlo sobre la carretera sin afectar a terceros. No obstante, el animal quedó muerto en la escena y el tractocamión Volvo modelo 2007, con daños significativos. Tras el incidente, se solicitó la presencia de la Guardia Nacional, que se encargó de los procedimientos administrativos para que el dueño del semoviente responda por los daños.

Enfrentamiento entre sicarios deja 5 muertos en Chihuahua
Rubén Villalpando, corresponsal
Cinco personas del sexo masculino murieron durante un enfrentamiento en el municipio de Villa Coronado, entre sicarios de La Línea, brazo armado y operativo del cartel de Juárez y Gente Nueva del cártel de Sinaloa, dio a conocer esta noche la fiscalía estatal.

El reporte de la refriega lo hicieron civiles a la Fiscalía General del Estado que llegó a la zona acompañados de militares y Guardia Civil, donde verificaron que había cinco víctimas con impactos de arma de fuego.
Los vecinos de esta zona afirman que se enfrentaron más de tres horas y que se llevaron a sus lesionados a bordo de camionetas, saliendo para direcciones distintas los integrantes de la delincuencia organizada.
Existe una sexta persona a la que dejaron por creerla muerta; pero está gravemente herido con
En el lugar fueron encontrados seis vehículos con múltiples impactos de armas de fuego, algunos de ellos calcinados. Foto Archivo
lesiones en cuerpo y cabeza, señaló la fiscalía. En el lugar fueron encontrados seis vehículos con múltiples impactos de armas de fuego, algunos de ellos calcinados. Unidades de la Agencia Estatal, Guardia Nacional y efectivos
militares continúan efectuando amplios recorridos de reconocimiento y periféricos en la zona. Dos armas largas tipo AR-15, dos más tipo AK-47, una ametralladora .308 de cinta y una granada de fragmentación fueron aseguradas.





Sociales Sociales
Deportes Deportes

Miércoles 7
Cesar Ortega se cuelga la plata
El estudiante del ITD finalizó segundo en el Triatlón de la Universiada Nacional 2023
El estudiante del Instituto Tecnológico de Durango, César Ortega Cabral, conquistó la medalla de plata en la Universiada Nacional del CONDDE 2023, cuya sede para la disciplina del Triatlón fueron las calurosas playas de San Carlos en Guaymas, Sonora, donde se concentraron los 43 mejores triatletas varoniles que cursan sus estudios del nivel superior en México.


Ortega Cabral digitó un tiempo en su recorrido de 58 minutos, solo superado por Uzziel Velderrábano de la Universidad Anáhuac México Sur con 57:52 y para completar el podio de ganadores arribó a la meta con 58:49
José Luis Unzueta de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
César Ortega es estudiante de
la carrera de Ingeniería Civil y ha recibido el reconocimiento de la institución guinda por este importante logro, así mismo al equipo de ITD conformado también por Alejandra Iturriaga Zavala, Leonardo Ortega Cabral, Rene Martínez García y André Marín Ricartti y a su entrenador, Édgar García Lugo “El Tigre”. Cabe señalar que la Universiada Nacional 2023 se realiza este mes de junio en el estado de Sonora en las ciudades de Guaymas, Hermosillo y Ciudad Obregón, a donde se han trasladado los atletas duranguenses de instituciones como el ITD, UJED, ITSSP y UAD para medirse ante los mejores atletas estudiantes del país y poner en alto a su alma mater.
Presentan robusto programa deportivo de la FENADU
En rueda de prensa desarrollada este martes en el Paseo Teleférico, fueron dados a conocer los pormenores de lo que será la “Feria Deportiva”, dentro de la Feria Nacional Durango 2023, misma que es impulsada por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, con motivo de la conmemoración del 460 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango y con la finalidad de promover el deporte entre los duranguenses.
Quienes encabezaron está reunión con los medios de comunicación fueron Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, en compañía del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes y Natali Ayón, coordinadora de los eventos deportivos de la FEPT, quienes dieron a conocer un robusto programa deportivo dentro de la “Feria Deportiva Francisco Villa”, que estará cargada de eventos para todos los gustos.
Dentro del programa se destacan: el Torneo de Ajedrez “Las
Fiestas de la Ciudad 2023”, a desarrollar del 14 al 16 de julio a las 10:00 horas en las instalaciones de la FENADU, Super Class de baile fitness “Viva Villa”, el 15 de julio a las 18:00 horas en la FENADU, Torneo de Voleibol de Playa, 15 y 16 de julio a las 11:00 horas, en la Arena Deportiva FENADU, Carrera Villista 10K, 16 de julio 7:00 horas con salida y meta en la FENADU.
Así como el tradicional Torneo de Caza y Tiro los días 15, 22 y 23 de julio a las 10:00 horas en el Club de Caza y Tiro Durango,
Actividades Recreativas del 17 al 19 y del 24 al 26 de julio a las 17:00 horas en la FENADU, Lucha Libre profesional, 19 de julio a las 16:00 horas, en el Lienzo Charro de la FENADU, la lucha estelar tendrá a L.A. Park, el hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr vs Ripper, Zacura y Larry Miranda, Mascarita Sagrada y Ultramansito vs Payasito Coco Amarillo y Espectro Black, entre otros. Copa Durango “460 años de Historia”, del 19 al 23 de julio a las 10:00 horas, Estadio Francisco Zarco, Mendívil, Rodríguez y
Roberto Silva, Torneo de futbol 11 y 9 infantil y juvenil; Copa Elite fuerzas básicas de Chivas, Mazatlán, Tigres, Alacranes de Durango, Calor de San Pedro Torreón y Tigres Durango. Noche de MMA “100 años de Villa”, 20 de julio 18:00 horas en el Lienzo Charro, más de 20 peleas de artes marciales mixtas, 7 estelares con los mejores peleadores de Durango, Seminario TKD con el Olímpico Óscar Salazar, 22 y 23 de Julio a las 10:00 horas, en el Polideportivo 450, Torneo
de Handball de Playa, 22 y 23 de julio a las 11:00 horas, en la Arena deportiva FENADU.
Gran fondo ciclista Sierra-Pacífico, salida 28 de julio 6:00 horas frente a la Catedral hacia La Ciudad de El Salto Pueblo Nuevo, 150 km ; 29 de julio salida de La Ciudad, Pueblo Nuevo a Concordia 135 km, Copa Durango-Mazatlán del 27 al 30 de julio 9:00 horas, Club Campestre, Sao Paulo, Mendívil y Rodríguez, Torneo de futbol 7 infantil y juvenil, Campeón 460 aniversario 29 julio a las 14:00 horas en la Arena Deportiva FENADU, Torneo de disciplinas de contacto: grappling, kick-boxing, lucha libre, MMA y box.
Destacar que se contará con participación de competidores de otros estados como: Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, CDMX, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Colima, así como deportistas duranguenses.
Parten deportistas a la sede principal de los JNC23
Softbol y beisbol five son los primeros en viajar a Villahermosa, Tabasco
A la bella y calurosa ciudad de Villahermosa, Tabasco, partió un grupo de deportistas duranguenses para competir en los Juegos Nacionales Conade 2023. Los primeros en hacer el viaje a la sede principal son el equipo mayor de softbol con un total de 18 jugadores, además de entrenador, auxiliar, delegado y oficiales; de igual manera, se trasladó a los dos equipos, varonil y femenil, que tendrán participación en el debutante deporte del beisbol five.



“Les deseo el mayor de los éxitos, pongan el máximo esfuerzo en cada uno de sus partidos, para que pongan muy en alto el nombre de Durango. Porten con orgullo ese uniforme y siempre den el extra”, les dijo el subdirector del IED, Rubén Ontiveros, a los deportistas, previo a que tomaran su vuelo.
Cabe señalar que el beisbol 5, mejor conocido como pelotica de goma, oficialmente baseball5, es un deporte internacional actualmente controlado por el World Baseball and Softball Confederation desde 2017. Es un deporte de cinco contra cinco de Venezuela, basado en las cuatro esquinas, un juego callejero de Cuba.
Este deporte que viene del beisbol y el softbol cuenta con su mundial de beisbol 5. Su primera edición se hizo en 2022 en donde el ganador fue Cuba que se coronó primer campeón del torneo.
Por su parte el softbol es un
deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, muy parecido al beisbol, en general, una derivación del beisbol donde la pelota es más grande
y su lanzamiento se efectúa por debajo del hombro. Existen varias modalidades como Fastpitch
(lanzamiento rápido) Slowpitch (lanzamiento lento) Modificado (lanzamiento con restricciones).
Arrancó el canotaje en JNC
*Tres duranguenses entraron en acción en individual

La emoción de la velocidad en las pequeñas embarcaciones se vivió en la primera jornada de la disciplina de canotaje de los terceros Juegos Nacionales Conade que tienen como sede el Polideportivo Náutico de Ciudad Guzmán ubicado en el Malecón de Zapotlán El Grande, donde los duranguenses Jesús Manuel Escapista Gonzales, Josten Ángel Espinoza Martínez y Rafael González Nava, lograron clasificarse a las finales en las competencias que vieron acción. En la K-1 en la distancia de un kilómetro, Jesús Manuel Escapista Gonzales de la categoría 13-14 años, finalizó en la quinta posición en una carrera que fue sumamente disputada y en la que el duranguense dio su máximo esfuerzo y cruzó la meta en 4:30.79 minutos. La medalla de oro se la llevó Karol Pérez de Querétaro, la
plata fue para Román Mares de Nuevo León y completó el podio de ganadores Santiago Martínez de Baja California.
En la K-1 en la distancia de mil metros Josten Ángel Espinoza Martínez de la categoría 1718 años, concluyó en el noveno puesto, luego de que el tamaulipeco Mauricio Ureña Cardín encabezará la prueba desde un principio hasta el final para apoderarse la presea dorada. Finalmente, en la misma distancia pero en la categoría de 15-16 años, Rafael González Nava remó hasta el final, no pudo alcanzar a los líderes y en especial a Diego Alexander Popa Olivella de Tamaulipas que se apoderó del oro.
La delegación duranguense de canotaje viajó a los terceros Juegos Nacionales Conade hasta Ciudad Guzmán, Jalisco, para enfrentarse a los mejores del país.
*Jesús Manuel Escapista finalizó en la quinta posición
Rieleros vuelven a ganar a Generales
Ángel Reyes conectó jonrón de dos carreras y el relevo de Rieleros de Aguascalientes apretó a la hora cero, para vencer 7-4 a Generales de Durango, con lo que se pusieron a un solo juego de distancia en el sexto sitio.

Fue la tercera victoria en cuatro juegos para los hidrocálidos en sus enfrentamientos con Generales, que empiezan a perder ventaja sobre los últimos sitios del standing de la zona norte.
Los de casa se fueron al frente en la segunda ronda, cuando el “Bombardero” Martínez se atragantó de pelota y la sacó del parque, por todo el prado central, un tablazo de 435 pies, que tuvo una velocidad de salida de 100 millas por hora.
Generales se puso 2-0 al frente en la tercera, al recibir base Manny Olloque y llegó a tercera, gracias a un imparable de Rayder Ascanio, en una jugada de correr y batear. Tras ponche a Alfredo
Se ponen un juego atrás de la tropa, en la disputa por el sexto sitio de la Zona Norte
López, Michael Robles conectó rola por tercera, en donde Agustín Murillo soltó la bola y anotó Olloque.
Los Rieleros vinieron al ataque y anotaron la primera, al iniciar Leo Reginatto con doble y anotaría gracias a rola a tercera de Murillo.
Y pisaron el plato en par de ocasiones en la quinta, al dar doble remolcador Ramón Ríos y sencillo de Carlos Muñoz.
Niebla sacó un out de la quinta, pero no pudo continuar, por un problema en su brazo de lanzar y entró Mario García a sacar los dos tercios.
Un costoso error de Rayder Ascanio, a batazo de Gilberto Galaviz, permitió que Daniel Cornejo anotara la cuarta carrera para la visita. Allí explotó García y entró Edwyn Valle a terminar el inning. A Valle le hicieron la quinta en la séptima. Ya había un out y
Reginatto pegó su cuarto hit del juego y Carlos Muñoz lo imitó. El brasileño se robó la tercera y anotó con elevado al centro de Murillo.
Los de casa estaban maniatados, pero en la octava, Alfredo López recibió a Jesús Balaguer con imparable al centro. Tras rola a tercera de Michael Robles, López
avanzó en wildpitch y Marte lo remolcó, al pegar sencillo.
El “Bombardero” atizó triple por el izquierdo, para poner la pizarra, 5-4, pero fallaron Aneury Tavárez y Luis Alfonso Cruz.

Las carreras que no hagas, te las van a hacer y así fue. En la novena, Isaac Jiménez entró al relevo y concedió hit dentro a Ra-
món Ríos, para dar paso a Ángel Reyes, quien perdió la bola por el prado izquierdo, con lo que puso el juego, 7-4.
José Luna entró en la novena y consiguió el salvado, pese a que se le embasaron par de corredores.
Llegará segundo semestre cargado de carreras
Se vislumbra un segundo semestre cargado de actividad con eventos como la Carrera IPN, Monchys y el Reto Final, entre otras
El primer semestre del año está agonizando y ya se vislumbra un segundo semestre cargado de actividad para los amantes de las carreras pedestres en Durango, al actualizarse el calendario de carreras de Pasión Runner & Cycling, en el que se han colocado eventos para el resto del año, aunque dicho calendario está sujeto cambios por cancelaciones de carreras y otras que se vallan agregando. En lo que respecta al mes de junio ya solo faltan unos días para que se realice la llamada “madre de todas las carreras”, la Carrera Libertad de Expresión, que por cierto cumple 30 años de existencia y lo celebrará en grande con más de 2 mil participantes y una interesante bolsa de premia-
ción. Mientras tanto en los días siguientes se tendrán dos pruebas más, Guerreros 5K el 12 de junio y Agua de mi corazón 5K para el día 18.
El mes de julio llegará con una oferta de 5 carreras, una cada fin de semana, La primera está programada para el domingo 2 de julio, se trata del Bayacora Trail 5 y 10K. Una semana más tarde será momento para la carrera Pasos de Vida en Cuencamé con una distancia de 10 kilómetros. Para el domingo 16 de julio será el turno de la Carrera Villista 10K, evento que por cierto forma parte de la Feria Deportiva correspondiente a los festejos de la ciudad. De Durango habrá que trasladarse hasta Santiago Papasquiaro para la carrera del Apóstol Santiago el día 23 de julio. Finalmente, el domingo 30 de julio la presa Francisco Zarco en Lerdo, será la sede de un interesante desafío de 7 y 14 kilómetros.
Para los meses siguientes ya están apartadas las fechas de carreras emblemáticas para la comunidad runner, como es el caso de la carrera de la Cruz Roja, que como cada año realiza este evento para recaudar fondos y se tiene asignada al 10 de septiembre.
En el mes de octubre destaca la carrera del IPN, un evento que convoca a miles de corredores en
todo México y otros países, anteriormente se realizaba en el mes de mayo pero después de la pandemia cambió de fecha pero eso no mermó el interés de la gente en participar. También para octubre ya en la recta final se realizará la Marea Rosa como parte de las actividades de la lucha contra el cáncer de mama.
Llegará el mes de noviembre y el descenso de la temperatura, pero los ánimos se encenderán al máximo el domingo 5 de noviembre con la Monchys 10K, un evento que tiene más de una década de ser quizá el más exito-

so en cuanto a participación se refiere, pues convoca a miles de duranguenses de todas las edades y de distintos municipios del estado.
Para diciembre ya se tiene programada la carrera denominada El Reto Final 5 y 10K, con la cual se le pondrá punto final a este año de carreras. Lo interesante es que esta carrera se realiza a pesar de las condiciones climáticas, pues si bien hay ocasiones en las que se ha tenido una mañana fresca y soleada, en otras se ha tenido que soportar temperaturas bajo cero y fuertes lluvias.

Durango gana bronce en Escaramuza Charra
Alacrancitas

de Durango tuvieron una excelente participación en Aguascalientes

La Delegación Duranguense de Escaramuza Charra que participa dentro de la Charrería en los Juegos Nacionales CONADE 2023 en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes logró colgarse la medalla de bronce.
El equipo de Escaramuza Charra “Alacrancitas” del estado de Durango tuvo una excelente participación dentro los Nacionales CONADE en la etapa eliminatoria donde mostraron sus habilidades al meterse a la final en el tercer puesto en la Arena San Marcos donde quedará escrito un gran regreso a estas competencias.


Fue en la categoría B menores de quince años donde las niñas escaramuzas mostraron su talento al andar a caballo, desarrollando los doce ejercicios que marca la regla de la Federación mexicana de charrería ante las amazonas del estado de Jalisco y San Luis Potosí, en lo que fue una gran final.

En la larga jornada de este día en cuanto entraron las duranguenses al ruedo, se dedicaron a llevar a cabo los ejercicios en su rutina los cuales fueron la flor, la coladera, el abanico, los giros, el compuesto, la escalera, las cruces y el combinado en los que fueron superadas por sus contrincantes.

Por lo que de esta manera se quedaron con la medalla de bronce con un total de 290.33 puntos con lo que se despide de esta competencia, el oro fue para Jalisco con 295.33, mientras que la
plata se la quedó San Luis Potosí con 293.33.

Las integrantes del equipo Alacrancitas de Durango son la capitana María Fernanda Herrera Martínez, Ana Victoria García Valles, Rachel Nataly Hernández Córdoba, Victoria Martínez Mares, Laura Elena Mata Sánchez, Ximena Tejeda Rosales, Bárbara Vizcarra Rodríguez y Luciana Vizcarra Rodríguez dirigidas por las entrenadoras Regina León
Gutiérrez y Elma Elizondo de la Lama. Destacar la participación de los ya mencionados estados de Jalisco, San Luis Potosí además de Hidalgo, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, el IME Instituto de Mexicanos en el Extranjero y por supuesto la sede de este evento Aguascalientes quien deja un buen sabor de boca en cuanto a sus instalaciones para esta justa deportiva.
