Contacto hoy del 7 de junio del 2013

Page 1

Troca cae de puente, un muerto

Información en Policía

Sábado 7 de Junio de 2013 Año 15 No. 4691

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Devastados 986 ejidos por sequía: Procuraduría Agraria Dando continuidad a la campaña Enchulando Tu Barrio, Esteban Villegas, candidato a la Presidencia Municipal, puso manos a la obra lavando carros en el barrio de Tierra Blanca y Analco, ahora con la modalidad de “Ecolavado”, donde invitó a los ciudadanos a trabajar para tener un Durango más limpio.

Todo preparado para concierto de Maná Habrá estricta seguridad: SSPE Más información en páginas interiores

Ante la declaratoria por sequía, problema que se ha venido presentando en los últimos años, Pedro Silerio, delegado en Durango de la Procuraduría Agraria, afirmó que la situación que se vive actualmente es crítica en muchos municipios del estado, pues existen “986 ejidos y 129 comunidades totalmente devastados” por sequía, y sus consecuencias, falta de cosechas y muerte de ganado. “Se requieren muchos recursos económicos para poder reactivar el campo duranguense, y deben hacerse proyectos a corto y

mediano plazo sobre el aspecto climático y lógico, que permitan a la gente conocer su realidad y en base a eso realizar sus actividades”, y agregó que no se habían podido realizar acciones preventivas debido a que los planteamientos y las propuestas que hizo el Gobernador del Estado fueron rechazadas y vetadas por parte del gobierno de Felipe Calderón, y es por eso que la situación en el bosque, el campo y la ganadería duranguense se encuentran en un estado crítico. En el tema del agua expresó que desafortunada-

Golpean incrementos a empresarios: Coparmex “Ya no sentimos lo duro, sino lo tupido”: Felipe Saravia Los aumentos constantes en energía eléctrica, gasolina, canasta básica y cuotas al IMSS han golpeado fuertemente a los empresarios duranguenses, haciendo que este año sea muy difícil para las empresas de todos los sectores, afirmó Felipe Saravia Castillón, dirigente en Durango de la Confederación Patro-

Chicotito

Pág.2

Estado de los Estados

nal de la República Mexicana (Coparmex). Esto, señaló, ha hecho que sea muy difícil generar nuevos empleos y se complica aún más por situaciones como la sequía y la plaga que han afectado al sector forestal, y en la capital, los tres niveles de gobierno que tienen adeudos con empresarios

aún no los han liquidado, lo que ha provocado que tengan que recurrir a créditos o poner el dinero de su bolsa para cumplir con sus obligaciones, además de que ha generado el que se pospongan inversiones para generación de empleos o apertura de sucursales, lo que evidentemente impacta en la productividad. La respuesta

de los deudores de gobierno ha sido un acercamiento con la promesa de un pronto pago, mismo que hasta hoy no se ha realizado. Añadió que las reformas al IMSS han sido otro golpe muy duro, debido a que “todo lo que se había hecho por la productividad ahora lo quieren quitar, lo cual es aberrante, es un golpe directo que va contra las empresas, contra la productividad y contra la generación de empleos, y no estamos viendo la contraparte de que se apliquen esos recursos, pues seguimos viendo un servicio muy pobre en el Seguro Social”. Desafortunadamente, dijo, con tantos golpes por todos lados “ya no sentimos lo duro sino lo tupido”, aunque afirmó que seguirán luchando para encontrar mejores condiciones y lograr que empiece a circular el capital, pues de lo contrario la previsión no es muy buena para lo que resta de este año.

mente no hay un uso adecuado de esta, lo cual no se puede permitir en estos tiempos, ya que la agricultura es donde más uso se hace de este elemento, pero también donde más se desperdicia, ya que de cada 10 litros que se usan, siete son desperdiciados, lo cual es una cifra alarmante debido a las condiciones de falta de lluvias y de la pobre captación en las presas. Además de equipamiento e infraestructura se debe lograr un manejo sustentable de los recursos, manifestó, además de programas de reconversión

productiva, implementación de mejores formas de cultivo y seguros catastróficos. “Si ahorita la naturaleza nos está castigando, entonces hay que encontrar la manera de que no afecte tanto, y también debemos de atender el aspecto humano, capacitar a nuestra gente con tecnología y técnicas que permitan captar agua y que sepan cómo usarla de la manera más adecuada”, y lograr la comunicación y la unidad entre los ejidos, comunidades y núcleos agrarios, que es la gente que más lo necesita, finalizó.

Sin resolver, las cuentas rechazadas de municipios Más información en páginas interiores

Aumentan reportes de incendios y panales de abejas por calor Más información en páginas interiores

Mayor bienestar para adultos mayores a través de acciones legislativas que incentiven a los ciudadanos a la organización para mejorar las condiciones de vida mediante espacios de recreación y actividades de integración, es otro de los compromisos de Carlos Contreras, candidato a diputado del PRI por el Primer Distrito.

Las campañas políticas prenden. Y cómo demonios no, si hemos tenido temperaturas de más de cuarenta grados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.