Periódico Contacto hoy del 7 de junio del 2020

Page 1

Domingo 7

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2020 Año 22 No. 6825 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Entregan viviendas a familias vulnerables Construidas 20 casas con inversión superior a los 4 millones de pesos

Por: Martha Medina Con mezcla de recursos de los gobiernos estatal, federal y municipal se construyeron y entregaron 20 viviendas a familias de escasos recursos económicos en Nuevo Ideal, con una inversión superior a los 4 millones de pesos, informó el director de la Comisión Estatal de Suelos y Vivienda, Alfonso Mercado Chávez. El funcionario manifestó que se trata de un programa de vivienda que se llevó a cabo de manera coordinada con la presidencia de Nuevo Ideal, para apoyar a familias que viven en condiciones de pobreza y marginación, por lo cual no tienen los recursos para adquirir una casa. Agregó que en este programa de viviendas se contó con la aportación de recursos por parte del Gobierno Federal, para construir casas que tienen 50 metros de construcción, las cuales tienen dos recámaras, sala, comedor, cocina y baño, mismas que tienen costo total de 192 mil pesos. Sin embargo, debido a que se logró una mezcla financiera de los tres órdenes de gobierno así como una aportación inicial de los beneficiarios, el costo que tendrá cada una de estas casas para quienes participaron en este programa será de 36 mil pesos, que representan cerca del 23 por ciento del costo total de la misma.

Sociedad quiere ver a los gobiernos trabajar unidos: Aispuro Viviendas construidas con recurso estatal, federal, municipal y de beneficiarios. Este beneficio, agregó el director permitirán cumplir con uno de los obde Coesvi, es resultado de las aportajetivos de los tres órdenes de gobierno, ciones que se hicieron para estas vique es mejorar la situación de las perviendas, pues en el caso del Gobierno sonas que se encontraban en viviendel Estado, a través de la Comisión das elaboradas con materiales frágiles, aportó 40 mil pesos y el costo del lote muchas veces en condiciones de hacipara cada casa, lo cual sumado con los namiento, las cuales ya no tendrán. recursos federales y los municipales También manifestó que se trata de permitirá que 20 familias que se enun programa que se buscará continuar cuentran en condiciones de pobreza en otros municipios de la entidad, a puedan mejorar su condición de vida través de un trabajo coordinado enal tener una vivienda nueva, que constre los distintos órdenes de gobierno tituye un patrimonio familiar. para realizar acciones que mejoren las Externó que es satisfactorio ver a condiciones de vida de las familias al estas familias contentas por contar contar con una vivienda propia, así con una vivienda nueva, que les percomo también a través de programas mitirá mejorar el nivel de vida que tede mejoramiento, lo cual adicionalnían, como resultado de un esfuerzo mente también contribuirá a reactivar que se realizó para aportar los más de la economía en la entidad. 4 millones de pesos que se invirtieron en la construcción de estas casas, que

Personal médico afectado cada vez más por el Covid Suman 129 contagios entre médicos y enfermeras y 2 defunciones Por: Carolina Cupich La presidenta del Colegio Médico de Durango, Nora Covarrubias, lamentó la falta de solidaridad por parte de la ciudadanía hacia el personal de Salud, esto ante el incremento constante de los casos positivos y el número de contagios que ya ronda en 129 entre médicos y enfermeras y 2 defunciones. Ante el anunco del secretario de Salud, Sergio González Romero, de que en los últimos días los contagios han superado los 20 casos diarios, la doctora reiteró el llamado a la sociedad para que permanezca en sus hogares si no tienen que realizar alguna actividad considerada esencial. Recalcó que además de la ciudadanía los agremiados se están viendo afectados, situación que resulta lamentable por la falta de personal y de atención que se puede llegar a presentar si los casos siguen aumentando. Comentó que desgraciadamente los contagios en personal de salud se están presentando cada vez con más facilidad y difícilmente los podrán evitar, ya que por el número de personas que llegan a los hospitales y las que han vuelto a la normalidad sin tomar las medidas preventivas, la situación se vuelve más peligrosa y alarmante. Aseveró que este problema no es solo responsabilidad del Gobierno y de las instituciones, sino de toda la población, pues de manera inconsciente se ve a familias completas salir a las calles, paseando sin necesidad, solo por el fastidio y desesperación

La Opinión De Salvador Borrego

7 Días de Grilla

Pág.2

Pág. 3

de estar confinados, pero además sin acatar las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y la desinfección constante. “Puede ser que no presenten ningún síntoma, por ser parte de ese sector asintomático, pero nada ni nadie asegura que no puedan contagiar a otros y esas personas pierdan la vida", comentó. Fue contundente al decir que el tener un reinicio no significa que todos puedan salir y realizar sus actividades como antes, sino que de alguna manera se busca reactivar la economía, proteger los empleos que aún se tienen y evitar caer en otras crisis. “No debemos bajar la guardia, no debemos tomar la situación a la ligera y realizar fiestas, reuniones o ir de compras al centro comercial, esto no lo necesitamos ahorita, por hacer esto el día de mañana estaremos solos en un hospital y perdemos la vida", recalcó. Respecto a los contagios del personal dijo que es preocupante, ya que cuando esta crisis sanitaria comenzó muchos trabajadores se tuvieron que retirar por ser parte de los sectores vulnerables, lo que de alguna manera dejó expuestos a los demás, si a esto se suma la cantidad de contagiados el que los sistemas de salud colapsen podría ser algo inminente. Para finalizar, consideró necesario que toda la población se sume a estos esfuerzos por combatir el Covid-19 y se proteja al personal médico que sin dudarlo ha estado desde un inicio al pie del cañón, consciente del riesgo pero comprometido por que esto pueda ser superado.

Tequila, Jal.- Con el panorama de la nueva normalidad el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres indicó que la cuarentena no ha terminado y se continúa trabajando en los protocolos sanitarios, a fin de llevar a

cabo una reapertura económica segura, expresó tras compartir experiencias con sus homólogos de Colima, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato y Jalisco en la Reunión Interestatal Covid-19.

Refuerza PC operativos por temporada vacacional Elementos de Protección Civil Municipal recorren parajes turísticos para prohibir el paso a las personas que acudan debido a la temporada vacacional que inició el viernes, ya se definen lineamientos para que todos los lugares sean seguros, además se reforzarán operativos para que no aumenten los contagios de Covid-19 sobre todo entre los jóvenes. Más información en páginas interiores

“Todos añoramos algo con el corazón”

Duranguenses externan su sentir y lo que más desean, pero que no pueden llevar a cabo a causa de la cuarentena, por lo que piden unión, abrir los ojos y seguir quedándose en casa para poder superar la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.