Caen 2 por asalto y abigeato
Información en Policía
Viernes 7 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4920 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
“Chapo” tiene derecho al perdón: Obispo
Realizarán “Vida Fest” para promover cultura de la vida en la entidad Más información en páginas interiores
Pero no por eso se le debe eximir de responder ante la sociedad
Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo” Guzmán, tiene derecho al perdón y a la reconciliación como cualquier ser humano, aunque no por eso se le debe de eximir de responder a la sociedad, comentó monseñor Enrique Sánchez Martínez, luego de que se le cuestionara sobre la detención del capo más buscado de México, mientras que enfatizó que el narcotráfico es una actividad delictiva que lleva instalada por muchos años en el estado a través del famoso “Triángulo Dorado”, por lo que no puede negarse su existencia. Explicó que la postura de la Diócesis y de la Iglesia es oponerse a todo lo que haga daño a la sociedad en términos generales, por lo que si alguien cometió un delito y más aún cuando se perjudicó a las personas, debe ser enjuiciado, comentó el representante de la religión católica quien con respecto a la marcha organizada por una joven estudiante duranguense y la cual se pensaba llevar a cabo durante este fin de semana advirtió que solo se trata de un mínimo de personas y no las miles que se ven en otras ocasiones. Apuntó que la sociedad y los medios de comunicación saben desde dónde viene eso, sin embargo hay muchas otras cosas mucho más importantes que fijarse únicamente en ese tipo de situaciones como la
detención de esta persona. Al ser cuestionado sobre las declaraciones que hiciera la joven con respecto al apoyo que el capo da a los habitantes de la Sierra del estado, quienes viven en condiciones de precariedad, Sánchez Martínez apuntó que debido a las circunstancias que actualmente vive el pueblo son las mismas que los lleva a aceptar su apoyo y posteriormente crea una admiración hacia ellos, aunque estos muchas veces se dediquen a actividades ilícitas. “A estas alturas no importa de dónde vengan los medios si ayuda a salir de una situación de pobreza como que les dé trabajo, pero responde a circunstancias, no es que de por sí las acciones sean buenas, porque al final todos sabemos que se sigue distribuyendo mucha droga, de ahí que los actos de admiración y apoyo para su liberación no sea una acción que pueda justificarse pues sigue habiendo un problema de fondo”, señaló. Afirmó que la venta y distribución de drogas no es un problema actual, sino viene de hace mucho tiempo y eso todos lo saben, por eso la solución debe ser también de fondo. Y de no encontrarse una solución viable, de menos algo que aminore todos los efectos que se manifiestan consecuentemente con el creciente mercado de la droga
que afecta principalmente a los jóvenes. Ante la admiración que muchos jóvenes muestran hacia estos personajes, Sánchez Martínez apuntó que es parte de la moda, es decir, imitan conductas que ya se llevaron a cabo en otros lugares aunque después se arrepienten. Señaló que también puede ser parte de una manipulación o bien que haya algo más de fondo por lo que dijo es algo muy complicado de analizar, tal es el caso de los corridos. Ante la detención del “Chapo”, Monseñor advirtió que no ha sido necesario reforzar la seguridad de sus parroquias en comunidades serranas pues no han tenido incidentes relacionados con este acontecimiento.
Pág.2
Pág.4
Más información en páginas interiores
Analizan opciones para que ladrilleras laboren pero sin contaminar Narcotráfico, problema del que no puede negarse su existencia: Enrique Sánchez.
Más información en páginas interiores
Rechaza Congreso creación de padrón de deudores alimenticios Molestia en diputadas pues iniciativa busca proteger a menores de edad Por: Martha Medina La decisión de la Comisión de Justicia de no aprobar la iniciativa enviada por diputadas del PRI para crear un padrón de deudores alimentarios, con el propósito de que se analice de manera más detallada la propuesta, causó
El alcalde Esteban Villegas Villarreal y su esposa Marisol Rosso visitaron a empleadas de la empresa Carhartt, donde reconocieron la labor que llevan a cabo en sus hogares y en el ámbito laboral, además informaron que podrán acceder a los diversos programas que ofrece el Municipio, como adquisición y mejoramiento de vivienda, becas para sus hijos, programas de salud, educación, entre otros.
Chicotito Solo Para Iniciados
Aumentan ventas 15% con supercarretera: Canirac Mazatlán
polémica y hasta enojo en las autoras de la propuesta, quienes señalaron que el objetivo del planteamiento es proteger los intereses de los menores de edad, pues son los más afectados cuando el padre se niega a cumplir con sus obligaciones con ellos. Mientras la diputada Alicia Gamboa defendió la propuesta de crear un padrón de padres que no cumplan con el pago de pensión alimentaria a sus hijos, además de que esta situación sea un obstáculo para que puedan contraer matrimonio nuevamente, al afirmar que se requieren medidas de este tipo para lograr una mayor protección a los menores que se ven afectados por esta situación, el diputado Rosauro Meza Sifuentes aseveró que no se rechazó la iniciativa, sino que se pidió profundizar en su análisis ante el riesgo de que se violenten los derechos humanos de quienes se encuentren en este supuesto, mientras el perredista Israel Soto Peña se manifestó a favor del planteamiento de las legisladoras.
Legisladores rechazaron iniciativa pues afectaría derechos humanos de demandados. Fue la legisladora Gamsus hijos, pues aunque haya boa quien manifestó su molesuna sentencia de un juez sotia por la decisión que tomó bre una pensión alimenticia, la Comisión de Justicia en la mayoría de los hombres el Congreso del Estado, que buscan la manera de evadir preside el diputado Rosauro esta obligación, sin tomar en Meza, al insistir que la iniciacuenta que los niños desayutiva que envió hace algunos nan, comen y cenan, van a la meses tiene como propósito escuela y requieren calzado, apoyar a todas las mujeres diuniformes, útiles, mismos vorciadas y madres solteras, que la madre no siempre para que puedan hacer valer puede proporcionar aunque sus derechos y los de sus hitrabaje”, dijo textualmente jos, al demandar una pensión la legisladora, al señalar que alimenticia al padre de estos ante todo deben protegerse últimos, quienes requieren los derechos de los menores, mayor apoyo ante las acciones quienes son los más afectados que realizan los hombres para por la actitud de sus padres, evadir su responsabilidad. quienes parecen olvidar que “Tenemos muchos casos un hijo es responsabilidad de de mujeres que deben afrondos personas. tar solas la manutención de Pase a la Pág. 3
Si hay muertos que no hacen ruido, como dice la canción de La Llorona, debe haber muertos que sí hacen ruido.