Periódico Contacto hoy del 6 de marzo del 2018

Page 1

Martes 6

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de marzo de 2018 Año 20 No. 6141 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Destruye Ejército 2 mil armas de fuego

Entrega JAT obras por 100 mdp en Pánuco de Coronado

Acopiadas en campaña de canje y decomisadas por autoridades Por: Martha Medina En un acto protocolario elementos del Ejército Mexicano destruyeron más de 2 mil armas de fuego que fueron de decomisadas tanto por militares como por corporaciones policiacas y otras que fueron donadas por ciudadanos durante los últimos meses, mismas que ya no podrán ser utilizadas para algún delito, señaló el comandante de la Décima Zona Militar, general Homero Mendoza Ruiz. En este acto, que se realizó en las instalaciones del Campo Militar 5 de Mayo y que fue encabezado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres y por el comandante de la III Región Militar, general André Georges Foullon Van Lissum, se expusieron las 2,078 armas ilícitas que fueron entregadas al Ejército Mexicano durante parte del 2017 y en lo que va del presente año, mismas que momentos más tarde fueron destruidas por elementos del Ejército, para impedir que se puedan utilizar posteriormente. Al referirse a esta acción, el general Homero Mendoza manifestó que se trata de armas ilícitas que fueron retiradas de la vía pública en los estados de Durango y Sinaloa, como parte de las acciones que se realizan para evitar que en la sociedad ninguna persona se infiltre a faltar a la seguridad que debe prevalecer en el país, para recordar la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en el programa “Por un México en Paz”, a través del cual se trabaja para reforzar la seguridad y darle a los ciudadanos la certeza de que están protegidos. Explicó que las armas que se destruyeron en este día fueron retiradas como parte de procesos legales por la comisión de delitos, así como también

Destrucción de armas evitará que puedan ser utilizadas para algún delito. por el trabajo que se realiza para prevenir conductas delictivas y violentas, con base en las disposiciones que establece la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que le dan a la Sedena la responsabilidad de controlar estos dos temas en el país, con la participación de los gobiernos estatales y los ayuntamientos. Añadió que como parte de esta labor también se lleva a cabo una campaña educativa encaminada a reducir la posesión de armas de fuego por los particulares, con el propósito de reducir la violencia en el país, a través de la actuación de la misma Secretaría de la Defensa Nacional y las corporaciones policiacas, así como también a través del donativo voluntario, que ha permitido realizar el canje de estas armas por algunas cantidades de dinero, a personas que han decidido entregarlas, con la confianza de que no se investigará la posesión ni el origen del arma. Agregó que en esta última acción, entre los años 2017 y lo que va del actual, los ciudadanos han acudido a

Esperan a mil 500 fieles en evento religioso Más información en páginas interiores

entregar 976 armas, las cuales se han destruido ante la presencia de quienes las llevaron a los centros de canje, para que tengan la certeza de que no podrán ser utilizadas posteriormente. Con respecto a las 2078 que fueron destruidas este lunes, Mendoza Ruiz puntualizó que 1030 fueron cortas y 1048 largas, cantidades que son similares a las que se acumularon durante

Recolectarán 600 tons. de cacharros Con el objetivo de reducir al máximo la propagación de enfermedades trasmitidas por vectores como dengue o zika, las autoridades de Salud en la capital implementarán como cada año el programa de descacharre en el cual esperan recolectar hasta 600 toneladas de material. Más información en páginas interiores

Dañadas por lluvias atípicas del año pasado: Inifeed Por: Denice Ramírez Se está a la espera de que bajen 160 millones del Ramo 33 que utilizará el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (Inifeed) en reparaciones de espacios educativos por las lluvias atípicas que se presentaron el año pasado, alrededor de 90 millones serán para instituciones del nivel básico. Juan Carlos de la Parra, director

La Rosilla, Guanaceví.- Más de 3 mil apoyos para mitigar las bajas temperaturas que persisten llevaron el gobernador José Rosas Aispuro Torres y su esposa Elvira Barrantes, presidenta del DIF Estatal, a las familias más vulnerables de la comunidad La Rosilla, municipio de Guanaceví.

Pág.4

Más información en páginas interiores

Esperan 160 mdp para reparar escuelas

Entregan Aispuro y Elvira más de 3 mil apoyos invernales en La Rosilla

Solo Para Iniciados

las campañas realizadas a principios del 2017 en ambas entidades, que fueron 2199, mientras que a nivel nacional se reunieron 20,389 que fueron destruidas por la Sedena. Manifestó que la destrucción de las armas garantiza que ya no serán utilizadas por nadie, con lo cual se ayudará a prevenir hechos como los que se registraron el año pasado en la ciudad de Monterrey, donde un alumno disparó contra sus compañeros, su maestra y contra él mismo, tragedia que se busca prevenir, al igual que otra registrada a finales del 2017 en el municipio de Canatlán, donde dos jóvenes fallecieron y uno quedó herido de gravedad al manipular de manera irresponsable una granada. Se trata, recalcó el general, de hechos que deben llevar a la reflexión para prevenirlos y priorizar los valores familiares, así como propiciar una sana convivencia comunitaria, para señalar finalmente que México, Durango y Sinaloa, deben ser lugares donde los ciudadanos puedan transitar libremente sin amenazas, donde los niños puedan ir a la escuela sin temor de ser agredidos.

En gira de trabajo por el municipio de Pánuco de Coronado, el gobernador Aispuro Torres entregó obras por más de 100 millones de pesos, además de establecer un compromiso con la presidencia municipal para sumar aportaciones de ambos órdenes para llevar a cabo más trabajos en beneficio de la población.

de la dependencia, señaló que son obras pequeñas las que se van a hacer, pero que para las instituciones son de gran ayuda. Le darán prioridad a la reparaciones de techos, impermeabilizantes, algunas creaciones de aulas o rehabilitación de oficinas y sanitarios. Las reparaciones son de acuerdo a lo que reporta y plantea la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). Para educación superior serán 50 millones, pero aún no se cuenta con la asignación por parte de la Secretaría de Educación Pública, pues son quienes mandan la instrucción sobre qué va. En el tema de sanitarios y la campaña en la que se está trabajando por parte del Inifeed, es que todos se encuentren en óptimas condiciones para su uso, por lo que se están reparando, aunque en su mayoría indicó que son situaciones menores las que se necesitan. La Federación hace los depósitos mensuales a la dependencia, de acuerdo a la programación que se da, por lo que aclaró que en el tema electoral esos recursos no se verán afectados. Al momento que llegue ese recurso iniciarán con las licitaciones. Precisó que en este primer trimestre del año la dependencia trabaja principalmente en los cierres de las obras correspondientes al 2017 y las validaciones para los proyectos del 2018, además de iniciar las licitaciones el próximo mes. En el caso del programa Escuelas al Cien recordó que este es el último año que se recibe el recurso del cual serán 300 millones para el estado, an-

Alrededor de 90 millones serán para trabajos en instituciones del nivel básico. teriormente sumaban 500 millones. La indicación es que en cuanto se libere el recurso sea utilizado de la mejor manera, pues aseguró que ha dado muy buenos resultados en la entidad y en una reunión de directores a nivel nacional se expresó el gran beneficio que se dio con dicho programa.

Se nos fue Umberto Eco, pero consolémonos, queda su sonoro eco en la literatura universal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 6 de marzo del 2018 by Contacto hoy - Issuu