Domingo 6
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2017 Año 19 No. 5965 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Suben 30% accidentes automovilísticos
Elevada incidencia de enfermedades visuales
La incidencia de personas con alguna debilidad visual en Durango es elevada a consideración de las autoridades de Salud tanto en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ya que una gran cantidad de la población requiere el uso de lentes, ya sea de forma cotidiana o para desarrollar alguna actividad.
También de menores en casa por vacaciones: ISSSTE
Por: Denice Ramírez Patricia Herrera Gutiérrez, delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que la dependencia reporta un aumento de accidentes por temporada vacacional, de los cuales 30 por ciento corresponden a automovilísticos, mientras que de menores en casa es de 15 por ciento. En vacaciones siempre en el hogar suceden muchos accidentes, lo que explicó ocurre porque los menores al no acudir a la escuela tienen cercanía a cuchillos, tijeras, sartenes, abrasivos, entre otras cuestiones que provocan problemas para los infantes. Es en adolescentes, jóvenes y adultos hasta 30 años que se tiene mayor incidencia de accidentes automovilísticos y de motocicletas, generalmente por ir utilizando el teléfono celular, se llega a un momento de descuido y se presentan las situaciones que pueden ser desde algo sencillo a casos graves para la salud. La delegada señaló que jóvenes de 15 años manejan sin autorización, no traen credencial, acreditación o licencia por ser menores de edad, pero el descuido en el volante por uso de celular se está generalizando. Sobre otros de los cuidados im-
Más información en páginas interiores
Noviazgo y empleo detonan depresión en jóvenes
Algunos accidentes se originan por ir utilizando el teléfono celular. portantes que se deben tener por parte de la ciudadanía Herrera Gutiérrez afirmó que es el cuidado de la exposición al sol y la radiación, pues han aumentado los casos de cáncer de piel. “El sol está trayendo muchas consecuencias de este tipo, se ha incrementado el cáncer de piel”, por lo que en la dependencia se está ha-
ciendo campaña a favor del uso de bloqueador. Dijo que a partir de las 12:00 del día y hasta las 3:00 de la tarde debe evitarse salir a la calle si no se requiere, para las personas que visitan las playas deben hacerlo con mucho cuidado, pues afecta a todas las edades, principalmente adultos mayores. Aclaró que se ha tenido un au-
mento de 1.3 por ciento en estos casos de cáncer, señalando que es menor a lo que reporta la Secretaría de Salud o el propio IMSS.
Problemas en el noviazgo o rupturas amorosas en estudiantes de secundaria y bachillerato, así como la falta de oportunidades o empleos mal pagados entre los universitarios son causantes de depresión entre los jóvenes, lo que conlleva a un bajo rendimiento escolar, problemas de sociabilización e incluso llegar al suicidio. Más información en páginas interiores
En pobreza mayoría del campo duranguense El 85% se encuentra en manos de pequeños productores
El 60 por ciento de la población se dedica a actividades agrícolas y ganaderas. La certeza jurídica de 284 hectáreas de la supercarretera Durango-Mazatlán quedó de manifiesto tras la entrega de 10 carpetas básicas de expropiación al gobernador José Rosas Aispuro Torres por parte de la Sedatu, en el marco de la instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Cuando su único trabajo es… no trabajar
Aunque parecieran ser la envidia de muchos ciudadanos que diariamente acuden a su empleo y además realizan actividades en el hogar, las personas en indigencia representan un problema social, pues al ser víctimas de adicciones o afectaciones mentales deambulan sin preocupación por la ciudad, durmiendo en cualquier hora del día y lugar, teniendo como único trabajo el no trabajar. Foto: Heber Cassio
7 Días de Grilla Estado de los Estados
Pág. 3
Pág.10
Por: Andrei Maldonado Pedro Silerio García, delegado de la Procuraduría Agraria, indicó que el 85 por ciento del campo duranguense se encuentra en manos de pequeños productores, los cuales tienen pocas oportunidades de crecimiento debido a la falta de competitividad frente a los grandes consorcios. Mencionó que los grandes productores apenas representan el 15 por ciento de un total de más de 8.3 millones de hectáreas de campo, por lo que las condiciones de pobreza, rezago educativo y carencia de servicios se concentran en la mayor parte del territorio, entendiendo además que el 60 por ciento de la población duranguense se dedica a las actividades agrícolas y ganaderas. El funcionario aseveró que es necesario que existan políticas públicas orientadas a dignificar la condición de los propietarios de la tierra a través de la entrega de apoyos asistenciales a los ejidos, pero también mejorando las condiciones para que se pueda exportar lo que se genera en las tierras de Durango, pues con las condiciones actuales se está importando en mayor volumen. Consideró que la reestructura-
ción del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos es una excelente oportunidad para redefinir los términos en los cuales los pequeños productores pueden incidir en la vida comercial del país, permitiendo exportar sus productos, tecnificar el campo, contar con semilla de calidad, extender el hato ganadero y capacitar a los productores, dijo. Silerio García ahondó que se le ha hecho llegar un informe detallado de las necesidades del campo del estado al procurador agrario a nivel federal para que a su vez lo integre a la propuesta que habrá de plantear el presidente de la República Enrique Peña Nieto a sus homónimos de Canadá y Estados Unidos durante las reuniones para generar un nuevo TLC más efectivo. Agregó que las políticas públicas que se han generado en los últimos años van encaminadas a eso, a buscar la inclusión social para tener mejores condiciones para los más de 130 mil ejidatarios, jornaleros y comuneros que existen en Durango; “si no se desarrolla un Tratado de Libre Comercio que contemple apoyar a estas familias la gente del campo quedará muy vulnerable”.
Algunos somos Totalmente Palacio y otros somos Totalmente Jodidos.