Miércoles 6
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Declaran emergencia por altas temperaturas Se amplió la declaratoria de emergencia por las elevadas temperaturas que se han registrado en Durango, para incluir a los 39 municipios de la entidad, informó el secretario de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Más información en páginas interiores
Se duplica demanda de agua en la capital En años anteriores para estas fechas la demanda de agua y su uso solo aumentaba un 30 por ciento, pero debido a las intensas temperaturas Aguas del Municipio asegura que se ha incrementado el consumo al cien por ciento. Más información en páginas interiores
de junio de 2018 Año 20 No. 6217 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Apoyarán a ganaderos por elevados climas Se dotará de suplemento alimenticio para 300 mil cabezas de ganado
Por: Martha Medina Ante la situación que se presenta en la entidad, debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, el gobierno estatal apoyará a los productores de ganado con suplemento alimenticio hasta para 300 mil cabezas, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al manifestar que también se prevén medidas para la agricultura de la entidad. Luego de manifestar que con la ampliación a la declaratoria de emergencia que emitió la Secretaría de Gobernación por el intenso calor se beneficiarán los 39 municipios del estado con apoyos consistentes principalmente en alimentos y agua, el mandatario estatal puntualizó que también se atenderá la situación de los productores ganaderos y agrícolas, que también han sido afectados por esta circunstancia. En el caso de la ganadería, Aispuro Torres puntualizó que ya se puso en marcha la primera etapa de apoyo a los productores con suplemento alimenticio, el cual será hasta para 300 mil cabezas de ganado, aunque
Se atenderá situación de ganado y siembras afectados por altas temperaturas. que sostuvo el fin de semana con la el mandatario reconoció que ante la Unión Ganadera Regional de Durandemanda que se tiene por la falta de go, se comprometió con los integranalimento y agua esta ayuda puede ser tes de la agrupación a que si las lluvias insuficiente, pero puntualizó que el no llegan oportunamente se hará un gobierno realizará un esfuerzo para esfuerzo adicional para apoyarlos con atender esta situación. alimento, al tiempo que también se Recordó que durante una reunión dará ayuda a los productores agrícolas con semilla de manera oportuna. “Dios quiera que las lluvias lle-
Calor también influye en maltrato a menores
guen a tiempo”, dijo textualmente el mandatario, para luego manifestar que el gobierno estará preparado para hacer la parte que le corresponda, pues además de hacer un esfuerzo se trabajará de manera coordinada con el Gobierno Federal para poder dar mejores respuestas a los productores del campo. El gobernador también se refirió a los resultados de la más reciente encuesta sobre la evaluación de los ciudadanos a sus gobernantes, en la cual fue el tercer mandatario con mejores resultados, puntualizó que su obligación es trabajar todos los días, para luego puntualizar la necesidad de mantener la unidad de los duranguenses para hacer frente a lo que se venga, especialmente en la parte económica, por la situación que se presenta con el gobierno de Estados Unidos y el TLC. Finalmente, con respecto al proceso electoral, reiteró que se respetará la decisión de los ciudadanos y que está preparado para mantener el dialogo con quien los mexicanos y particularmente los duranguenses determinen quienes serán las nuevas autoridades, tanto en la Presidencia de la República como en el Poder Legislativo Federal.
Se reciben hasta 30 denuncias diarias en DIF Estatal
Por: Denice Ramírez En temporada vacacional, fin de semana o hasta por el clima caluroso se incrementan las denuncias por maltrato a menores, en promedio se reciben de 20 a 30 diarias en el DIF Estatal, pero en estos días se han reportado más del promedio, indicó Raquel Leila Arreola Fallad, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes. La dependencia recibe las quejas, muchas de ellas de manera anónima, pero en esta época de calor declaró que ha aumentado la violencia significativa en perjuicio de niñas, niños y adolescentes. Desde hace 18 meses se ha mantenido el promedio de 20 a 30 quejas por día, con algunas variantes como en vacaciones. Dijo que durante periodo de descanso los padres siguen trabajando y no pueden cuidar a los menores. En
sábado y domingo que los progenitores descansan y toman bebidas alcohólicas es cuando se presentan agresiones a los niños. Manifestó que de las quejas que se reciben, al momento de realizar la investigación se dan cuenta que no son problemas reales, sino pleitos entre vecinos, suegra y nuera, comadres, amigos o hasta los padres. Sin embargo, detalló que no debe presentarse ninguna queja, pues los niños no se deben violentar, ni tocar. En los primeros 4 meses del año se judicializaron 49 carpetas de investigación, lo que implica igual número de juicios totalmente integrados, más las quejas que siguen llegando. 15 de esas carpetas fueron por violación, 11 por agresiones sexuales, algo que dijo es altamente preocupante, por lo que es necesario ver cómo toda la comunidad se puede involucrar en coor-
dinación con las dependencias para evitar esta situación, la cual atribuye a un tejido social que se encuentra totalmente deteriorado. Arreola Fallad determinó que no se puede seguir con esa violencia, por lo que hizo un llamado a los padres que sienten que les está rebasando la situación, por hijos que se están portando ingobernables, o a los mismos jefes de familia que son violentos a que acudan a DIF Estatal para que se les puede apoyar en el Centro de Psicoterapia. Reiteró que los golpes no educan a los hijos, los dañan, no solo en lo físico, sino en las emociones y cómo se relacionan con los demás. Lo peor es que en la edad adulta ellos van a replicar lo que vivieron pues se programan, “si mamá y papá se pelean, son extremadamente celosos o son violentos, van a seguir con esa escuela y las actuaciones que tienen dentro del hogar”.
Se las ingenian para mitigar el calor
Las altas temperaturas que se han registrado en la entidad afectan a chicos y grandes por igual, situación que los menores enfrentan con su inocencia y despreocupación al divertirse jugando en las fuentes del primer cuadro para mitigar los estragos del calor. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Salum dio a conocer propuestas de reforestación y mantenimiento de áreas verdes.
Propone Salum estrategias efectivas para mejoramiento del medio ambiente en Durango Por: Guillermo Ruvalcaba En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Jorge Salum del Palacio, candidato al IV Distrito Federal por la coalición Por México al Frente, manifestó que en el desarrollo de Durango se tiene que tomar en cuenta el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. Es por eso que dio a conocer sus propuestas para la reforestación, el mantenimiento de áreas verdes en la capital y el rescate de espacios públicos. “No basta con iniciar las acciones que nos den mejores condiciones de vida. Claro es el ejemplo de un árbol, que se planta como símbolo del inicio de una reforestación, pero que se tiene que cuidar, abonar, regar y mantener para que verdaderamente sea de beneficio para todos”, señaló. Mencionó que es a través del Congreso de la Unión que se pueden generar iniciativas y propuestas que den a Durango certeza de mantener y crear pulmones en diferentes puntos de la ciudad. Para que ningún espacio público se quede sin árboles propios de la entidad y que a través de un estudio se asegure su permanencia para beneficio de los ciudadanos.
El candidato Jorge Salum se ha manifestado a favor del cuidado del medio ambiente donde, dice, se beneficiaría hasta la salud de los habitantes, además de crear una sociedad consciente y amigable con la naturaleza. "Por mi gusto por la naturaleza y los paisajes tan espectaculares que se dan en Durango me he dado a la tarea de conocer más de la flora y fauna de la entidad, conozco y trato con diferentes asociaciones que hacer un gran trabajo. Todos deberíamos de ser conscientes y trabajar en eso". El candidato agregó que es importante que las reforestaciones en Durango sean con especies nativas de la entidad y que no perjudiquen instalaciones urbanas que después provoquen su eliminación. Por último reiteró que esta es una de las propuestas principales que ya se tienen trabajadas para al llegar al Congreso de la Unión, proponerla con sustento para que incluso sea replicada en otras entidades. “Más pulmones para Durango para beneficio de todos, eso también es calidad de vida para toda la familia que perdurará por generaciones”.
Pág.2
Pág.4
Oído por allí: Dios hace los planes, pero de los detalles se encarga el diablo.