Jueves 6 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6723 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Perdería Durango 200 mdp por cancelar “puentes” Quitar fines de semana largos impactaría al turismo estatal Por: Martha Medina La cancelación de los fines de semana largos que coinciden con días de asueto en el país, llamados también “puentes”, que propone el Presidente López Obrador, perjudicará a entidades como Durango que tienen una actividad turística regional, especialmente en días festivos, informó el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, quien dijo que de aplicarse tal medida, dejarán de ingresar más de 200 millones de pesos que deja el turismo de aventura en cada fecha. Al referirse al anuncio que hizo el mandatario nacional, con respecto a la eliminación de los fines de semana largos, el secretario puntualizó que existe un completo desacuerdo con esta propuesta, no solamente en el caso de Durango, sino de otros estados del país que también se verán afectados por tal decisión. Recordó el secretario de Turismo que un 85 por ciento de los visitantes que recibe Durango provienen de las entidades vecinas, tanto en periodos vacacionales como durante los días feriados, pues manifestó que este porcentaje corresponde a visitas de temporalidad baja, pues se trata de personas que pernoctan durante un promedio de dos noches en esta ciudad o en los centros ecoturísticos. Puntualizó que si se cancelan estos fines de semana largos, durante los cuales los días feriados se recorren para que coincidan con un domingo con el propósito de fomentar el turismo al interior del país, Durango dejará de recibir entre 200 a 250 millones de pe-
Caen nevadas en cinco municipios
Mayoría de turistas aprovechan los “puentes” para visitar el estado. sos durante cada una de estas fechas, es decir en cada puente, cantidades que corresponden a la derrama económica que dejan los visitantes tanto en los centros ecoturísticos como también en los hoteles y restaurantes que se ubican en esta ciudad. “Ojalá se trate solamente de una propuesta, pues tal modificación debe realizarse por medio de una iniciativa de reformas que debe presentarse ante el Congreso de la Unión”, añadió el funcionario, al manifestar que se espera que tal planteamiento no se lleve a cabo, debido al impacto negativo que tendrá tanto para Durango como para todas entidades, razón por la cual manifestó que la postura en estos momentos es de no apoyar este cambio, misma que se hará saber a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, la cual al parecer tiene una propuesta pero en sentido inverso, es decir que haya más “puentes” durante todo el año, con el propósito de fomentar la convivencia familiar y las
Sin descartar SEED que Federación absorba gasto educativo Más información en páginas interiores
actividades turísticas al interior del país. Dijo que también se abordará este tema con el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, para pedirle que no se apoye tal iniciativa, en caso de que se presente, como una petición que realizará la Asociación Nacional de Secretarios de Turismo. Finalmente, con respecto
al incremento que se aplicó en las tarifas de las autopistas de cuota que hay en la entidad, el secretario puntualizó que este corresponde al porcentaje inflacionario calculado para este año y se aplicará en todo el país, aunque reconoció que en el caso de Durango sí tendrá efectos negativos, pues debido a estos incrementos los turistas gastarán menos en los sitios que visitarán.
Por: Guillermo Ruvalcaba
Las fuertes rachas de viento que se registran en la capital alcanzan hasta los 70 kilómetros por hora, lo que ha generado diversas incidencias a consecuencia del clima. Por este motivo elementos de Protección Civil han estado atendiendo reportes ciudadanos generados en las últimas horas, pues desde la madrugada del miércoles se realizaron trabajos en conjunto con Servicios Públicos para realizar operativos de vigilancia en colonias y asentamientos calificados de riesgo, además del resguardo de los parques de la ciudad. Gustavo Paredes, director de la corporación, afirmó que se han recibido 13 reportes
Láminas desprendidas y árboles caídos, las incidencias más reportadas. de árboles derribados por el viento, los cuales ocasionaron daños ligeros a propiedades,
Durango tiene potencial en diversos sectores económicos, por eso, impulsamos el Plan Estratégico 2040, donde se trabaja para lograr el crecimiento del estado mediante proyectos en beneficio de los duranguenses, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la primera Sesión Ordinaria del Consejo para el Desarrollo de Durango (Codedur). Pág.2
Pág.4
dio a conocer que se mantiene el potencial de caída de nieve en las zonas montañosas. Además se esperan precipitaciones de 0.1 a 5 mm en la sierra Occidental e intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 5 a 10 mm en los municipios del noroeste de la sierra. Para el resto de la entidad se prevé baja probabilidad de lluvia. La dependencia indicó que se pronostica una temperatura mínima helada de -2 a 0 grados Celsius, además continuará el viento muy fuerte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en la entidad, por lo que este factor incrementará significativamente la sensación de frío en el exterior.
Atiende PC incidencias por fuertes vientos
Gobierno del Estado impulsa Plan Estratégico 2040
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Durango, Dgo (Notimex).- Esta mañana, parajes de cinco municipios del estado de Durango se tiñeron de blanco debido a una intensa nevada ocasionada por el frente frío 38. Protección Civil del estado informó, a través de su cuenta de Twitter @CEPCDurango, que los poblados afectados son La Rosilla, Arroyo de Lajas y Ciénega de la Vaca, municipio de Guanaceví. También en La Atascosa, El Tarahumar, El Gato y Ciénega de Caballos, en Tepehuanes; en Torance, municipio de Topia; en la cabecera municipal de Otáez y en El Durazno, municipio de Tamazula. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
así como el derrumbe de una barda perimetral, un tejabán colapsado y señalética perteneciente al municipio. Pese a que el viento tomó fuerza durante la noche, afortunadamente no hay personas lastimadas o que hayan estado en situación de riesgo, por lo que en ese rubro se puede hablar hasta el momento de un saldo blanco, no obstante, es necesario que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades, así como las indicaciones a través de cuentas oficiales de bomberos. Las recomendaciones de las autoridades son: no resguardarse debajo de árboles de tamaño prominente, ya que las ramas e incluso el árbol pueden caer y ocasionar lesiones, de igual manera no estacionar carros debajo de estos, evitar salir a parques, asegurar techos en caso de tener casas de ma-
teriales frágiles y sobre todo reportar cualquier incidencia al 911. “Desde anoche en la dirección hemos estado trabajando arduamente, se atendieron muchas incidencias que se generaron en las últimas horas. En cuanto a los daños causados por el viento atendimos reportes por árboles caídos, postes que también tenían el riesgo de car, se hicieron recorridos en colonias y fraccionamientos”, expuso. En los asentamientos que están ubicados en el atlas de riesgo como la Presa del Hielo, afirmó que se atendieron familias que quedaron expuestas a las inclemencias debido al desprendimiento de techos de lámina. Expresó que este tipo de reportes se tienen que atender, dado que el material se convierte en un objeto de alta peligrosidad.
Recuerda Ortega y Gasset que José de Campos, escritor español del siglo XVIII, decía que solo una cosa puede llenar por completo el corazón del hombre, y es el corazón de la mujer. ¡Bravísimo!