Sábado 6
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2017 Año 19 No. 5886 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Construirán cuartel militar en Tamazula Para reforzar la seguridad en la región
Todo niño que lo necesite tendrá lentes gratuitos: Aispuro “Todo niño que lo necesite tendrá lentes gratuitos” enfatizó el gobernador José Rosas Aispuro Torres tras señalar que el programa Salud Integral está dando resultados palpables a través del diagnóstico oportu-
no en infantes de Durango y Gómez Palacio. Por lo que junto a su esposa Elvira Barrantes encabezó la primera entrega de anteojos a 529 pequeños que se detectaron con problemas visuales. Más información en páginas interiores
Dejan sin agua por 36 horas a parte de la ciudad Más información en páginas interiores
En estos momentos se busca terreno para las instalaciones militares. Por: Martha Medina Se tiene el proyecto de la construcción de un nuevo cuartel militar en el estado, el cual se ubicará en el municipio de Tamazula para reforzar la seguridad en esta región, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al manifestar que ya se busca un terreno con las dimensiones que se requieren para la obra. Informó que, de hecho, el subsecretario de Gobierno, Francisco Ro-
Aumenta afluencia en Camionera por puente Se prevé atender hasta 12 mil pasajeros este fin de semana Por: Andrei Maldonado La afluencia en la Central Camionera de Durango tuvo un incremento significativo a partir de este viernes a raíz del “puente” que se generó con el asueto del 5 de mayo, por lo que se espera una transportación de hasta 12 mil pasajeros este fin de semana, informó el gerente general de la terminal Ramiro Vargas Silva. Detalló que de manera cotidiana se tiene un índice de transportación, tanto de quienes llegan a la ciudad como de los que parten hacia otros destinos, de 2 mil 500 a 3 mil 500 usuarios diarios cada semana, con un promedio de entre 20 y 25 pasajeros por unidad y cerca de 90 corridas por día a los destinos más comunes como son Ciudad de México, Monterrey y Ciudad Juárez. El entrevistado ahondó que se espera que estos días exista un ligero aumento del pasaje, principalmente en lo que se refiere a viajes hacia el puerto de Mazatlán, esto atribuible a la reducción de tiempos que se ha dado con la apertura de la autopista, lo que le permite a las personas llegar más rápido y con menos inconvenientes que por la antigua vía libre. En materia económica expresó que se espera una buena derrama que ayude a enfrentar los ajustes económicos de inicio de año que repercuten en el número de usuarios; “se ha hecho un esfuerzo por parte de las empresas que trabajan en la Central por no elevar los costos del pasaje y
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Fines de semana largos aumentan demanda de pasaje en la Central Camionera. mantener las promociones habituales. Afortunadamente se tuvieron dos puentes muy cercanos”. En el tema de la calidad de la supercarretera y la incidencia de accidentes el responsable de la Central de Autobuses expresó que afortunadamente no se han registrado percances en recientes fechas en ninguna de las rúas del estado y cuando alguna de estas presenta algún desperfecto se les es notificado con tiempo por la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Asimismo mencionó que ya se empiezan a realizar estimaciones con respecto al periodo vacacional de verano, en donde los servicios que ofrece la Central de Autobuses de la capital suelen elevarse en un 30 por ciento, principalmente en viajes hacia los destinos turísticos de playa; “esperamos llegar hasta 5 mil pasajeros y 130 corridas diarias, sobre todo en fines de semana”, dijo.
dríguez Esparza, se encuentra en la cabecera del municipio mencionado anteriormente, con el propósito de realizar un recorrido por los sitios donde se tengan las condiciones necesarias para la construcción del cuartel militar, ya que para la siguiente reunión regional sobre seguridad, que se llevará a cabo en el municipio de Pueblo Nuevo, en El Salto, se darán a conocer las opciones que se encuentren en Tamazula, para la ubicación de estas instalaciones. Agregó que se espera encontrar un terreno con las dimensiones que se requieren para la construcción de un cuartel militar, que es de 20 a 30 hectáreas, el cual bien podría quedar junto a la cabecera municipal, cerca de donde se encuentra la casa donde nació el general Guadalupe Victoria. Puntualizó que no se prevé que las instalaciones militares puedan quedar dentro de la cabecera municipal de Tamazula, debido a que la zona urbana de la misma es pequeña, aunque quedaría ubicado muy cerca, si se encuentran terrenos con las características que se requieren, así como que los propietarios tengan la voluntad de venderlo para esta obra, que vendrá a reforzar la seguridad en la región.
Manifestó que se trata de acciones encaminadas a dar atención a este tema en las zonas donde se requiere la presencia permanente de elementos del Ejército Mexicano, pues recordó que se tiene la intención de blindar todas las zonas limítrofes con otras entidades del país, a través de acciones que permitan intensificar la vigilancia en las mismas. Se trata de una tarea para la cual ya se estableció la coordinación con los gobiernos de Zacatecas y Chihuahua, para intensificar la vigilancia en las zonas colindantes entre estas entidades y Durango, además de que también se hace lo propio con el vecino estado de Sinaloa, donde se presenta una elevada incidencia delictiva. En el caso de la coordinación con Zacatecas, el secretario Alanís Quiñones manifestó que ya se reforzó la vigilancia en la colindancia con el municipio de Sombrerete, en la vecina entidad, en tanto se preparan también acciones similares en el lado de Cuencamé, al igual que se hará en otras zonas limítrofes entre Durango y otros estados, con el propósito de blindarlas en cuanto al tema de seguridad y evitar que delincuentes puedan pasarse desde los estados vecinos.
Conmemoran 155 aniversario de la Batalla de Puebla Más información en páginas interiores
Contaminación visual hasta en semáforos de la ciudad
Además de inundar prácticamente toda la ciudad, anuncios sobre diferentes eventos musicales o de tauromaquia permanecen por varios días y hasta semanas colgados de postes de teléfonos y electricidad, incluso hasta ni los semáforos se salvan de esta forma de publicitar, pues provocan distracciones en los conductores y al no ser retirados causan gran contaminación visual.
Pág.2
Pág.4
¿Dónde están Francisco I. Madero y Venustiano Carranza? ¡¡Revivan por favor!!