Septiembre Mes de la Patria
Domingo 6
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2020 Año 22 No. 6903 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Con trabajo 39% de jóvenes participantes en feria virtual Se recibieron 700 solicitudes para 300 espacios laborales
Jóvenes serán colocados en 20 empresas de distintos ramos o actividades. Por: Martha Medina Durante la feria virtual del empleo para jóvenes que se llevó a cabo hace unos días se recibieron 700 solicitudes para 300 espacios laborales que se ofertaron y se espera lograr una colocación del 39 por ciento de los participantes, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña. Al dar a conocer la respuesta que se tuvo durante la primera feria virtual que realizó la Secretaría del Trabajo y que estuvo dirigida a los jóvenes, el funcionario manifestó que después de que se difundió la forma en que se daría la participación de los buscadores de trabajo, se lograron resultados positivos. Luego de recordar que los jóvenes constituyen el grupo de la población que más se ha visto afectado por la pérdida de empleo, relacionada con los efectos económicos de la pandemia, el funcionario manifestó que se tuvo un registro de 700 buscadores
de empleo en la plataforma digital donde se llevó a cabo esta feria del empleo, quienes cumplieron con los requisitos que se dieron a conocer en la convocatoria para esta feria, como fue enviar su currículum vitae, así como proporcionar los datos personales. Manifestó el funcionario que se espera lograr una vinculación exitosa del 39 por ciento entre los jóvenes que buscan un empleo y las empresas que ofertaron 300 espacios laborales, como resultado de las entrevistas que se llevan a cabo en estos momentos, las cuales tienen como característica que se realizan de manera virtual, debido a la aplicación de protocolos para proteger la salud de quienes participaron en esta feria. Agregó que se tuvo la participación de 20 empresas de distintos puntos de la entidad, las cuales ofertaron 300 vacantes en distintas actividades, en las que se espera colocar a los jóvenes que buscan un trabajo en estos momentos.
Beneficia Construyendo el Futuro a 6 mil jóvenes Édgar Moreno Garfias, delegado de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” cuenta con 6 mil beneficiarios en el estado, den-
tro de 7 mil empresas que se tienen inscritas, las cuales se está revisando que cumplan con las capacitaciones correspondientes. Más información en páginas interiores
El secretario manifestó que en esta ocasión se determinó realizar una feria enfocada hacia los jóvenes, quienes constituyen el 48 por ciento de la población desocupada en la entidad, además de que fueron los más afectados por la pérdida de empleos a causa de la pandemia, por lo cual se buscó apoyarlos para que puedan encontrar una colocación.
Viviendas en riesgo de derrumbe Por distintos puntos, pero principalmente en el primer cuadro de la ciudad, pueden verse viviendas en
riesgo de derrumbe, problema que aumenta cada año con la temporada de lluvias. Foto: Heber Cassio Más información en páginas interiores
Violencia familiar no baja en septiembre Suman 18 reportes en lo que va del mes La Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género, perteneciente a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, inició el mes de septiembre con 18 auxilios, además se atendieron 4 intentos de suicidio, 2 intentos de abuso sexual, se acudió a 13 visitas domiciliarias, se brindaron 5 asesorías a mujeres, se realizó el acompañamiento al Hospital de Salud Mental de 2 personas, así como la canalización de 4 casos a diferentes instituciones. Estas son las acciones realizadas en los primeros días de mes a través de los elementos operativos y equipo multidisciplinario de dicha unidad, dando cumplimiento a las instrucciones precisas de atender de manera oportuna y especializada cada uno
Fortalece DIF Estatal atención con más infraestructura y tecnología
Víctimas de violencia son apoyadas por médicos, psicólogos y área legal. de los auxilios, así como dar el seguimiento y acompañamiento en cada uno de los casos que sean atendidos. Destaca que la violencia al interior de los hogares ha venido en aumento durante las últimas fechas debido al confinamiento al que las familias se han enfrentado, ya que el pasar tanto tiempo en un mismo espacio se tienen conflictos entre los miembros de la casa, debido al estrés que esto generado. Puntualizar que la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género cuenta con un equipo con-
formado por médicos, psicólogos, abogados y especialistas encabezados por Bibiana Soto Villarreal, quienes brindan apoyo y asesoría de manera integral a los y las usuarias de esta unidad, teniendo como principal objetivo la no revictimización. Además señalar que la aplicación SOS Seguras ha venido a beneficiar la atención que se brinda, ya que al ser más precisa en los datos y ubicaciones se han podido atender los casos con mayor rapidez y eficacia, lo cual ha venido a beneficiar los trabajos de la corporación y a la ciudadanía.
Concretadas en el año solo 2 adopciones Con la operación de 56 programas de asistencia social se mejora la atención a la población en situación de vulnerabilidad en todo el estado, afirmó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, al indicar que con estas acciones ha cambiado la vida de las familias en estos cuatro años del Gobierno Estatal.
7 Días de Grilla
Pág. 3
Betina Chávez Hernández, jefa del Departamento de Adopciones del DIF, dio a conocer que en lo que va del año solo se han logrado realizar dos adopciones, una previo a la pandemia y la segunda esta semana, tam-
bién se han logrado tener seis juicios concluidos de adopción. Destacó que tienen en lista de espera 52 matrimonios y personas solteras, de acuerdo a sus solicitudes se les dará atención. Más información en páginas interiores