Periódico Contacto hoy del 6 de abril del 2017

Page 1

Jueves 6

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2017 Año 19 No. 5862 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Estacionamiento también más accesible

Será más barato entrar a la Feria de Durango

Por: Martha Medina

Participarán más de 13 mil personas en Viacrucis La representación del Viacrucis Viviente en el Centro Histórico, el cual es el evento de mayor convocatoria de Semana Santa, tendrá este año una convocatoria de más de 13 mil personas, por lo que las áreas de Protección Civil y Seguridad Pública implementarán un operativo especial durante su realización. Más información en páginas interiores

Durante la Feria Nacional Villista que se llevará a cabo este año en la ciudad se reducirán los cobros por el acceso al recinto ferial y por el uso de estacionamiento, de tal manera que más ciudadanos puedan participar en los festejos, informó Julio Muciño, director de Ferias, Paseos y Espectáculos del estado. Al referirse a la preparación de la feria que se realizará en esta ocasión, el funcionario manifestó que ya se definió la fecha en la que se llevará a cabo, que será del 14 de julio al 6 de agosto, y entre los atractivos que se ofrecerán a los duranguenses estarán un casino y el palenque, que nuevamente formarán parte del programa de festejos. Entrevistado poco antes de la entrega del premio por el diseño del logotipo de la feria, al duranguense Miguel Ángel Trillo, quien logró el primer lugar, el director de ferias puntualizó que se trabaja en la elaboración del programa que se tendrá en esta ocasión, el cual se dará a conocer durante los primeros días del mes de mayo, cuando iniciará la promoción de los festejos de la ciudad. Reconoció que en estos momentos se trabaja a marchas forzadas en

la preparación de la feria, debido a que se cuenta con poco tiempo para ello, pero puntualizó que se buscará ofrecer diversión para todas las familias duranguenses, así como

No respetan semáforo; después por qué vienen los accidentes El semáforo ubicado frente a las instalaciones de la CFE en bulevar Felipe Pescador es motivo de conflicto entre los automovilistas, ya que quienes circulan por la lateral no respetan la luz roja y siguen su marcha sin tomar en cuenta que por carriles centrales se incorporan otras unidades pues la luz verde les da la preferencia de paso, por lo que esta “pequeña” falta al reglamento puede ser causa de fuertes accidentes.

La Paz, Baja California.- Durante la sesión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la que forma parte, el gobernador José Rosas Aispuro Torres propuso impulsar el turismo regional. Durango es un destino importante para el ecoturismo, que es un gran complemento al de sol y playa que comparte con Mazatlán gracias a la conectividad. Además, se planteó la posibilidad de un Foro Regional del tema con Durango como sede.

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Pág.10

para los visitantes que se esperan en esas fechas, pues adelantó que habrá muchas modificaciones en los festejos, pues serán los del cambio. Manifestó que el principal objetivo de la feria que se realizará en este año no serán las utilidades económicas, aunque adelantó que sin duda las habrá, sino la participación

y diversión de los duranguenses durante el tiempo que se llevará a cabo, razón por la cual en estos momentos el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, analiza el porcentaje de disminución que se aplicará en los costos de entrada a las instalaciones feriales y en el estacionamiento, para que resulten más accesibles para toda la población, aun la que tiene menos recursos económicos. Puntualizó que además de que en esta ocasión habrá palenque y un casino en la feria, también se realizará la rifa de un automóvil durante cada día de festejos y se modificará la zona VIP en la velaria, pues ya no será para quienes puedan pagar un boleto en esta área, sino para las personas que tengan alguna discapacidad y las de menos recursos económicos, que puedan tener un lugar preferente en los espectáculos que se presentarán en este lugar. Con respecto a la presentación de artistas, manifestó que se realizó un sondeo entre la población para conocer los que prefiere cada grupo, con el propósito de hacer un esfuerzo por atender las preferencias, aunque evitó dar nombres, pues dijo que se trabaja en este tema. Finalmente, en relación con los recursos que se aplicarán para organizar la Fenadu, el funcionario manifestó que se tendrá la misma cantidad que se autorizó durante el 2016, aunque no supo cuál era.

Proponen línea de emergencia para periodistas Propone la diputada Marina Vitela reformas a la Ley para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, para incorporar disposiciones que aumenten las medidas de seguridad para estos grupos, tales como establecer líneas telefónicas especiales para que puedan pedir apoyo ante situaciones de riesgo a su integridad. Al referirse a la iniciativa que contiene reformas y adiciones a esta ley, la legisladora manifestó que es necesario que se apliquen medidas tendientes a salvaguardar la integridad especialmente de los comunicadores, ante las fuertes agresiones que se han registrado en distintas entidades del país en su contra y que plantean la necesidad de realizar acciones para atender este problema. Manifestó que a través de las modificaciones propone que se considere tanto a periodistas como defensores de derechos humanos como grupos vulnerables de la población, de tal manera que se implementen políticas públicas encaminadas a su protección por parte de los gobiernos, por medio de las cuales también se garanticen condiciones de seguridad para que puedan realizar su trabajo. Entre las acciones concretas que se plantean está el establecimiento

de dos líneas telefónicas destinadas específicamente para atender a periodistas, de tal manera que ante una situación de riesgo para su integridad o la de sus familias, puedan obtener apoyo urgente por parte de las autoridades, a través de medidas que incluyan el sacarlos con sus familias del sitio donde vivan y trasladarlos a otro lugar que se considere seguro, además de que también se cuente con información estadística que permita conocer la situación que se presenta en la entidad en cuanto a riesgo para periodistas y defensores de derechos humanos. También se buscará que los comunicadores puedan realizar su trabajo en un clima de mayor libertad y apertura, sin que tengan que preocuparse por ser acusados por la labor que realicen, entre otras medidas que propone esta iniciativa. Con respecto a si tomó en cuenta la opinión de los comunicadores, la legisladora puntualizó que aunque no realizó una consulta previa a la iniciativa, en el análisis de la misma se tendrá una total apertura para que los periodistas puedan presentar sus opiniones y hacer propuestas tendientes a mejorar la legislación vigente, pues el objetivo es lograr que tengan mayor seguridad al realizar su trabajo.

Si tomas y manejas el próximo chofer designado será el chofer de tu carroza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.