Periódico Contacto hoy del 6 de enero del 2019

Page 1

Domingo 6

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2019 Año 20 No. 6395 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Durango sin riesgo de desabasto de gasolina Pide Onexpo evitar entrar en pánico Por: Denice Ramírez Ante la falta de combustible que se ha reportado en algunos estados como Jalisco, Querétaro, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Guanajuato y el Estado de México, el presidente en Durango de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Francisco Javier Martínez Vázquez, manifestó que por el momento no se corre el riesgo de desabasto en la capital por lo que se debe evitar entrar en pánico. Aunque aclaró que siempre existe la posibilidad por factores externos como fallas en el transporte, por el momento Durango no se enfrenta al desabasto latente. Indicó que de las 53 gasolineras que se encuentran agrupadas en la Onexpo se presentó falta de gasolina magna en 2 establecimientos, pero al siguiente día se resolvió la situación. Reconoció que en este momento se tiene conocimiento de un fuerte problema en Querétaro y Puebla, afirmó que la gasolina está asegurada para este fin de semana sin problema y así será los próximos días pues se está contando con un abasto normal programado. Explicó que antes del 25 de diciembre del 2018 Pemex informó que se iban a cerrar los ductos de combustible para detectar problemas de abastecimiento, reparaciones y robo

Se reporta falta de gasolina en Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato y Coahuila. bustible es algo delicado y peligroso. de combustible. La ruta de gasolina La manipulación de combustible se para Durango viene de Cadereyta a debe hacer por personal especializado Gómez Palacio por ducto y de Gócon equipo adecuado para almacenamez a la capital por ferrocarril, antemiento. riormente se utilizaban también los Fue en el 2017 cuando se precamiones de doble tanque. sentó una situación de problemas de En el caso de las gasolineras forádistribución en Durango, ya que la neas, muchas de ellas son de autoaTerminal de Abasto y Distribución de basto y acuden a Mazatlán por su Pemex fue bloqueada por transportiscombustible, contratan empresas y la tas y algunos grupos de la sociedad cicuestión del flete es lo que provoca un vil, quienes se oponían al incremento mayor costo en los municipios. En de la gasolina, finalmente se liberó el Mazatlán tampoco se está presentancentro por la Policía Federal. do una problemática y al lugar arriba el combustible en buques-tanque. Reiteró que no se debe generar pánico en la población ante un posible desabasto, ni mucho menos empezar con compras de gasolina en tanques o galones, ya que el manejo de com-

La Laguna, ejemplo nacional por implementación de Mando Especial Región Laguna.- El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, el de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, y el comandante de la XI Región Militar, Raúl David Guillén Altuzar, se reunieron con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, para presentarle el Mando Especial, el cual podría replicarse en otras entidades según lo expresó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita a La Laguna.

Llegaron en avión más de 420 mil turistas Viajaron de distintos destinos solo a conocer esta ciudad

Por: Martha Medina

¡Llévele la rosca de Reyes! Las calles del primer cuadro de la ciudad lucen llenas de vendedores ambulantes, pasada la Navidad ahora ofrecen roscas de Reyes, por lo que inspectores municipales realizarán un operativo para regular la oferta de este producto, solicitando los permisos para comerciar en la calle, advirtiendo que de no contar con el documento se les retirará. Más información en páginas interiores

Por iniciar pláticas salariales entre sindicatos y patrones Será a partir de la semana entrante cuando iniciarán las negociaciones entre sindicatos y los 200 patrones que fueron emplazados a huelga entre los meses de noviembre y diciembre, los cuales iniciarán un proceso de re-

visión salarial en estos días, con una demanda de incremento de 25 por ciento en promedio, informó la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Marcela Quiñones.

Como resultado de las acciones realizadas para fortalecer la conectividad en la entidad, durante el 2018 llegaron por vía aérea más de 420 mil personas a esta ciudad, de distintos destinos del país, lo cual refleja un crecimiento en este renglón, señaló Eleazar Gamboa de la Parra, secretario de Turismo del Estado. Al referirse a los visitantes que llegaron a Durango durante el año pasado, el funcionario puntualizó que se registró un aumento, aunque aclaró que aún no se tiene un porcentaje, porque es necesario agregar los que se recibieron durante los últimos días del mes de diciembre. A pesar de esta situación, consideró que solamente en el caso de los que se transportaron por vía aérea hasta la capital del estado, el comportamiento fue excelente. Explicó que, de acuerdo a la información que se tiene en estos momentos del aeropuerto internacional “Guadalupe Victoria” de esta ciudad, durante el 2018, más de 420 mil personas llegaron a esta ciudad por vía aérea, cantidad que refleja no solamente el interés por visitar a Durango, sino también los avances que se llevan en cuanto a la conectividad que se tiene actualmente, misma que se fortaleció con vuelos como el que va directo a la ciudad de Monterrey, Nuevo León,

Durango presenta mayor conectividad en cuanto al transporte aéreo.

así como el vuelo hacia la ciudad de Tijuana, Baja California, en el cual se aumentaron las frecuencias en esta temporada, además de los otros que operan desde hace tiempo. Puntualizó que se tienen datos en el sentido de que se incrementó la demanda de boletos de avión en las distintas líneas aéreas que tienen vuelos hacia esta ciudad, por lo cual consideró que los datos finales con respecto al transporte aéreo de pasajeros que llegaron a Durango, reflejará un incremento en relación con el comportamiento que se presentó en el 2017. Al mismo tiempo, el secretario manifestó que durante este año continuarán las gestiones para traer

nuevos vuelos hacia esta ciudad, que respondan a la demanda que se tiene actualmente, pues recordó que se espera que para el mes de junio, inicie un vuelo desde Durango hacia la ciudad de Dallas, Texas, en Estados Unidos de Norteamérica, por parte de la empresa American Airlines, para fortalecer la conectividad con esa región del vecino país del norte. Der la misma forma se buscará lograr otro vuelo más a la capital del país, aunque no sería por parte de la empresa Aeroméxico, pues se buscarán otras opciones para fortalecer la transportación aérea hacia la Ciudad de México, concluyó el funcionario.

Más información en páginas interiores

Episcopeo 7 Días de Grilla

Pág.2

Pág. 3

El colmo de un bombero es tener sueños húmedos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.