Jueves 6
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2016 Año 18 No. 5709 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
911, ¿cuál es su emergencia? Inicia operaciones nuevo servicio de auxilio a nivel nacional
Prohibido apartar cajones de estacionamiento, pero...
C5 concentrará la atención de todas las corporaciones policiacas y Cruz Roja. Por: Martha Medina Entró en operación el nuevo servicio de emergencias a través del número 911, el cual funcionará desde el Centro C5 que se encuentra en esta ciudad, donde se concentrará la atención por parte de corporaciones policiacas y de atención médica como la Cruz Roja, para dar respuesta a las llamadas de auxilio que realice la población tanto de Durango como de otros municipios, informó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Francisco Javier Castrellón. En rueda de prensa el funcionario informó que desde este día se atenderán llamadas de emergencia a través del 911, el cual sustituirá de manera paulatina los que se tenían anteriormente para dar este servicio a la población, como el 060, 065 y 066. Agregó que se trata de un servicio que funcionará con 4 objetivos principales: Escucha activa, que implica una completa atención por parte del personal que contestará las llamadas, para saber con precisión lo que requiere la persona que marcó el 911. El segundo objetivo es la actitud solidaria y de empatía que tendrá el personal que atenderá a quienes solicitan ayuda; el tercer objetivo es lograr una comunicación asertiva para realizar un reporte oportuno, claro y directo que permita atender a quien pide ayuda. El cuarto objetivo es el contacto
humano a través de esta comunicación, que permita formar un vínculo para dar apoyo a quien solicita ayuda, de tal manera que se pueda mantener este contacto mientras llega el auxilio que se pidió. El secretario manifestó que de manera inicial la operación del 911 comenzará en el municipio de Durango, pero también se tendrá esta atención en Gómez Palacio, en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, así como en Santiago Papasquiaro, que es donde se cuenta con nodos de intercomunicación C4, por lo que se tiene planeado ampliar en breve la atención a todo el territorio estatal. Explicó que de hecho se contará con la participación de las bases de las corporaciones policiacas estatales y municipales para poder realizar una triangulación que permita atender las llamadas de auxilio que se reciban de cualquier punto del estado, además de que también se tendrá esta opción de comunicación con las delegaciones de la Cruz Roja, que participarán en esta primera etapa para lograr la cobertura estatal. Por lo que se refiere a las llamadas de broma a los servicios de emergencias, manifestó que es necesario contar con el apoyo de los ciudadanos para lograr que funcione el servicio, para reducir el alto índice de solicitudes de auxilio en falso y que representan el 85 por ciento de las que se atienden.
“La atención y apoyo se mantendrán a las familias que más lo necesiten”, reiteró el gobernador José Aispuro Torres, quien junto con el alcalde José Ramón Enríquez Herrera acudieron al Albergue de la Ciudad para platicar con quienes se vieron afectados por las lluvias y que fueron atendidos con un techo para dormir, ropa, medicinas y alimentos.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
Pese a la advertencia de autoridades municipales, en cuanto a que se harán recorridos por el primer cuadro de la ciudad para evitar que comerciantes aparten cajones de estacionamiento, puede verse que locatarios del ex Campo Deportivo esto se lo pasan por el “arco del triunfo” y siguen colocando mercancía, diablitos, rejas y demás para que los automovilistas no se estacionen, por lo que parece que la prohibición solo aplica para algunos. Fotos: Mario Medina
Ayuntamiento aún debe 600 mp a panaderos Administración de Adán Soria se fue sin pagarles Por: Celeste Reyes Desde la Administración Municipal 2010-2013 del entonces alcalde Adán Soria Ramírez se adeuda un total de 600 mil pesos a la industria del pan, donde hasta el momento 12 panaderías se han visto afectadas, por lo que ya analizan una posible demanda. El expresidente de la Canainpa, Benjamín Flores, comentó que como proveedores ninguna autoridad se ha acercado con representantes de dicho sector, por lo que ya se planea entablar una demanda en contra de quien resulte responsable. Acotó que a dicho tema se le ha dado “carpetazo” por lo que dicha deuda se ha ido arrastrando, pese a que se acordó que se iba a ir pagando en plazos, sin embargo, aún no se ha saldado. Recordó que por dicha circunstancia la industria del pan ya no ha participado en las celebraciones del Día de Reyes y otras fechas en las que se realizaba la tradicional rosca que se repartía en el Parque Guadiana por parte del Municipio. Flores ahondó de igual manera sobre las ventas que se han tenido a estos 10 meses del año, donde reveló que por el temporal de lluvias se tuvo un ligero repunte en las mismas del 5 por ciento, sin embargo, con la entrada del otoño e invierno
Hasta el momento 12 panaderías afectadas analizan posible demanda.
se espera que dentro de 15 días se tengan mejores condiciones. “En temporada de calor baja la venta 40 por ciento, esperamos ya incrementar las ventas con la entrada del frío, las utilidades de las panaderías se están haciendo más pequeñas, más con el precio de los insumos por el precio del dólar, que ha llegado a los 19 pesos”, indicó. Detalló que insumos como el bulto de azúcar ha llegado a los 600 pesos, lo que impacta considerablemente puesto que es casi la materia prima del pan, aunado a la problemática de la informalidad que sigue presentándose, por lo que los negocios que se encuentran en esta mo-
dalidad dejan de pagar 8 por ciento de impuestos. “Casi el 100 por ciento de los negocios informales elaboran pan de azúcar, nos impacta de manera considerable, además de que el precio de los insumos que se han incrementado hasta 75 por ciento, el precio del combustible nos pega considerablemente porque tenemos que repartir el pan”, explicó. Finalmente, dijo que afortunadamente no se han tenido cierres de panaderías y se busca evitar recortes de personal, más aún con la temporada de fin de año donde se incrementa considerablemente el trabajo.
No hay que exagerar. El hecho de que yo haya tenido una novia peruana no me autoriza a decir que soy rostro internacional.