Ejecutado afuera de su casa
Información en Policía
Sábado 6
de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5151 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Prevé DIF incremento de menores en situación de calle en esta temporada
Aumenta 38% recolección de basura en diciembre Debido a festividades y actividades comerciales propias de la época
Más información en páginas interiores
Por: Andrei Maldonado
Recaudará Municipio 600 mil pesos por ampliación de horario Más información en páginas interiores
Realizarán 380 maestros examen extraordinario para plaza de la SEP Más información en páginas interiores
Servicio de Limpia se prestará de manera normal los días festivos.
Busca Sagarpa fortalecer al sector ganadero Sector agroalimentario, único que registra elevado índice de crecimiento
Por: Martha Medina Aunque la ganadería mexicana vive uno de sus menores momentos debido al incremento tanto en el precio del ganado en pie como de la carne, el secretario de Agricultura en el país, Enrique Martínez y Martínez, llamó a los productores a no confiarse y aprovechar esta circunstancia favorable, para fortalecer la cadena productiva que hay en esta acti-
vidad, y mantenerse dentro de la tendencia del sector agroalimentario, que mantiene el mayor índice de crecimiento en el país. Durante la ceremonia de inauguración del Primer Congreso Regional de Ganadería, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se refirió a la situación favorable que se vive actualmente en lo que se refiere a la producción
JHC y titular de Sagarpa inauguraron Congreso Internacional de Ganadería.
Solo Para Iniciados
ganadera en el país, al señalar que se trata de una actividad que muestra buenos resultados, al tiempo que consideró que no es momento de caer en la confianza “de los tiempos de vacas gordas”, sino por el contrario, aprovechar para tomar oxígeno y tomar medidas que le den mayor rentabilidad a esta actividad. Mencionó acciones que se han emprendido en este sentido, como la creación de un Consejo Ejecutivo que permitió la creación de una Comisión Bovino Carne, otra de Ganado Porcino y la Bovino-Leche, las cuales reunirán en una misma mesa a todos los sectores que participan en la producción de cada rubro, para tomar medidas que permitan fortalecer la producción desde el principio de la cadena hasta el final. Recordó la vocación que tiene el país para la ganadería y lograr un desarrollo sólido a través de un fortalecimiento con carácter social e incluyente, de tal forma que no se refleje solamente en un eslabón de
la cadena, para luego referirse a la empresa Sukarne que trabaja en este sentido, como lo muestra el proyecto que desarrolla en Durango, del cual destacó aspectos positivos.
Debido principalmente a las festividades y las actividades comerciales propias de la época, la Dirección Municipal de Servicios Públicos espera que la recolección domiciliaria de residuos sólidos aumente desde 32 hasta 38 por ciento con respecto a la demanda cotidiana, informó el responsable de la dependencia Homar Cano Castrellón. El funcionario explicó que derivado de las tradiciones y que las personas pasan más tiempo en sus domicilios la generación de basura producto de la entrega de regalos y realización de reuniones se incrementa principalmente en materiales como cartón, plástico, papel y residuos de comida, mismos que se traducen en un mayor peso y volumen a la hora de su recolección. Agregó en que el incremento se ve reflejado de manera histórica en por lo menos 60 o hasta 80 toneladas más de residuos, ya que en el resto de los meses se tiene un promedio diario entre 380 y 400 toneladas y a lo largo del mes de diciembre el servicio por día crece hasta 460 toneladas de desechos, principalmente el 25 de diciembre y el 1 de enero. En ese sentido aseveró
que el servicio de Limpia se dará de manera normal en esos días, por lo que se podrá cerrar el año con una operatividad completa en los 365 días; “ya hablamos con la empresa concesionaria del servicio de recolección para que ajuste sus horarios, días de descanso y pagos a fin de no desproveer a la ciudadanía del servicio un solo día”, expresó. A pesar de que dicho aumento es generalizado en toda la ciudad, Cano Castrellón indicó que una buena parte de las poco más de 14 mil toneladas de basura se da en los mercados de abastos, centros comerciales y paseos turísticos; “en cuanto a las colonias se genera un poco más de basura en la zona norte, aunque también en fraccionamientos como Jardines de Durango y Lomas del Parque”, dijo. El titular de Servicios Públicos refirió que el área a su cargo estará haciendo un esfuerzo importante por garantizar la buena imagen del Centro Histórico y paseos familiares como el Parque Guadiana, los cuales reciben gran número de visitantes interesados en admirar el alumbrado y decorado navideño que se instala por parte de la propia Dirección.
Más información en páginas interiores
Pueblo Nuevo, Dgo.- La nave industrial de aserrío del ejido San Pablo representó una inversión de 7 millones de pesos y generará 400 empleos en 11 comunidades de este municipio, confirmaron el gobernador Jorge Herrera Caldera y los titulares de Semarnat, Juan José Guerra Abud, y de Conafor, Jorge Rescala Pérez, durante la inauguración de esta nueva planta. No se puede tapar el sol con el trasero.
Pág.4