Muere al caer de bicicleta Información en Policía
Domingo 6 de Julio de 2014 Año 16 No. 5022 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Recolectadas 30 toneladas de chatarra Por parte de Salud Pública en 30 colonias de la periferia La Dirección Municipal de Salud Pública ha recolectado hasta la fecha 30 toneladas de chatarra en 30 colonias de la periferia de la ciudad dentro del programa municipal de descacharrización, el cual busca evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue y otras zoonosis. El titular de la instancia en mención, Juan Carlos Montoya Garay, informó que dentro del acopio de materiales metálicos que pudieran propiciar el acumulamiento de agua estancada y con esto la propagación del mosquito portador del dengue se encuentran envases, llantas, autos viejos, aparatos electrodomésticos en desuso, pedacería de materiales férreos, colchones, entre otros. Asimismo, se ha procedido a la abatización de contenedores de agua, cisternas y piletas en jardines, áreas verdes, colonias y en el Panteón de Oriente, acciones que se realizan en coordinación con el Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud
Descacharrización busca evitar proliferación del dengue y otras zoonosis. Cancún y Real Victoria, por mediante la colocación de un mencionar algunas. abate que impide la reproducción del nocivo insecto. Entre las enfermedades El funcionario municipal que se busca evitar con esta refirió que entre las principacampaña se encuentran el dengue, el paludismo y la les colonias en las que se realiza la mayor cantidad de recolección se encuentran aquellas que se ubican al norte de la ciudad como son la Méndez Arceo, Morelos Norte, Cerro del Mercado y Morga; al sur las colonias Valle Verde, México y Azteca y al Oriente Vivah Reforma, Jardines de
Más información en páginas interiores
0-1
Estudios indican una fuerte corrupción en estos funcionarios
Las irregularidades en el trabajo de los actuarios, el costo de los edictos y los honorarios que cobran los abogados, constituyen las principales debilidades en la aplicación de la justicia mercantil que obstaculizan los avances en la aplicación del nuevo sistema
Pavimentación de calidad tendrán los habitantes de la colonia San Miguel, pues inició la obra que dotará a la calle Ponciano Flores de concreto hidráulico, red hidráulica y sanitaria con inversión de 849 mil 32 pesos, dio a conocer el alcalde Esteban Villegas, durante el inicio de las obras.
Pág.3
Higuaín lleva a Argentina a la semifinal
Irregularidades en labor de actuarios: TSJE
Confía Conagua en superar expectativas de lluvia para este año
7 días de grilla
chikungunya, afecciones que se adquieren por picadura de artrópodos; “las autoridades de Salud estamos apostando a la prevención para poder tener un año más a Durango como un municipio libre de estos virus. También estaremos recorriendo diversas comunidades del medio rural”, dijo. Montoya Garay destacó que la campaña de descacharrización concluirá hasta el mes de diciembre y se espera recolectar hasta 60 toneladas de material férreo y otros objetos que pudieran servir para que aniden los mosquitos. Invitó a la ciudadanía a no acumular cacharros en sus patios o techos, y en caso de contener agua en tambos añadir una cucharada de cloro por cada 10 litros contenidos.
penal, señaló Apolonio Betancourt Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado. Al referirse a los resultados obtenidos con la aplicación tanto del nuevo sistema de justicia penal como del Código Único de Procedimientos Penales, el magistrado manifestó que aunque Durango se ha convertido en un ejemplo a seguir para entidades que están por iniciar con estas modificaciones, además de contar con el reconocimiento como una de las entidades donde los juicios mercantiles se resuelven en menor tiempo, también existen debilidades que es necesario corregir. Manifestó que estas debilidades se refieren a las irregularidades que afectan el trabajo de los actuarios, pues manifestó que muchos de estos servidores venden los dictámenes a una de las partes involucradas en un juicio mercantil y olvidan que trabajan para el Poder Judicial; otro de los problemas es el costo que tienen los edictos que deben publicarse en cada proceso y que contribuyen a encarecer-
Actuarios, entre debilidades para aplicación de justicia en temas mercantiles. lo, mientras el tercer factor, también relacionado con el aspecto económico, es el que se refiere a los honorarios que cobran los abogados, pues se consideran elevados. Estos datos, agregó, son el resultado de un informe que realizó un organismo de nivel internacional después de llevar a cabo un análisis sobre la aplicación del nuevo sistema de justicia penal, el nuevo código, así como el Poder Judicial en general, y entre los resultados que se obtuvieron, se
indica la actuación irregular de los servidores mencionados anteriormente como una situación que se presenta con mucha frecuencia. Ante esta situación, el magistrado presidente del TSJE, manifestó que se trata de aspectos que es necesario corregir y puntualizó que en el caso de los actuarios, el procedimiento será primero concientizarlos sobre el trabajo que deben realizar, además de hacerles un extrañamiento, y si no hay resultados, entonces se les aplicarán las disposiciones que marca la ley en estos casos. Por lo que se refiere a los temas de los edictos y los honorarios de los abogados, puntualizó que se dialogará con los distintos medios de comunicación para buscar opciones que permitan reducir los costos de los juicios mercantiles en este tema en particular. En el caso de los profesionales del derecho, manifestó que ya se han realizado reuniones para plantearles el tema, en las cuales se ha observado una buena disposición por atender este llamado del Tribunal.
Un accidente le ocurre a cualquiera… a cualquiera que no tenga cuidado.