Arrollado por pasarse “alto” Información en Policía
Jueves 6 de Junio de 2013 Año 15 No. 4690
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Talan 2 mil 800 árboles en parques Guadiana y Sahuatoba El 90% se encontraban “muertos” y el resto muy dañados como para recuperarlos Al recorrer más de 20 comunidades de las zonas Sierra y Valle, Esteban Villegas tiene el pulso para saber las necesidades reales del sector y así apoyar de forma directa.
Superaremos juntos esta sequía: Esteban En comunidades serranas del Distrito VI prometió ser un alcalde cercano a la gente del campo
Semarnat ya inició un programa de reforestación en la zona. fue introducida con el fin de drenar el parque. El parque Guadiana no era un bosque natural sino una ciénaga, un lugar pantanoso. Estos árboles cumplieron su objetivo y ahora son una plaga”, señaló. Destacó que es la misma Secretaría de Medio Ambien-
te y Recursos Naturales (Semarnat) la que autorizó dicha acción así como la plantación de árboles no dañinos como sauces, robles, álamos, entre otros. Valles Güereca descartó que los árboles hayan muerto a consecuencia de una plaga,
solo fue que su tiempo de vida había terminado. También señaló que no es que se esté secando el parque, simplemente la escasa lluvia provoca que visiblemente la apariencia de los jardines del principal pulmón de Durango luzcan resecos. Pase a la Pág. 3
En 15 días llegarán recursos por declaratoria de emergencia Población afectada es cercana a las 200 mil personas: Fernández Saracho
Por: Martha Medina A más tardar dentro de 15 días se esperan los primeros recursos presupuestales producto de la declaratoria de emergencia por sequía que se aprobó para Durango, mismos que permitirán llevar apoyo inmediato a la población más afectada por esta condición climática, informó el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Al referirse a la respuesta que recibió la petición del Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, para la emisión de una primera declaratoria de emergencia, el secretario manifestó que la aprobación de la misma incluye a los 39 municipios de la entidad por tratarse de una condición climática que ha tenido efectos negativos generales. Añadió que por medio de la declaratoria, se espera que
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Por llegar apoyo a municipios afectados por la falta de agua. fluyan recursos presupuestales del Fondo Nacional para Desastres Naturales a más tardar en 15 días, mismos que permitirán intensificar las acciones de apoyo a la población afectada que ya se llevan a cabo, especialmente en lo que se refiere al tema de la escasez de agua que en estos
momentos afecta de manera directa a más de 200 mil duranguenses. Recordó el secretario que los efectos de la sequía son cada vez más severos, debido a que se trata de una condición que ya se prolongó por tres años, con las consecuencias que ello implica para los
productores del medio rural. Con respecto a la cantidad de recursos que se esperan por la declaratoria de emergencia, Fernández Saracho manifestó que aunque se ha definido una cantidad específica, se tiene confianza en que serán suficientes para llevar apoyos a los productores del campo, tanto en el tema del abasto de agua como en la construcción de infraestructura hidráulica, que les permitan enfrentar esta circunstancia. Por lo que se refiere a los apoyos que se canalizarán a través de Sagarpa, señaló que además de los apoyos que se otorgarán por medio del Fonden, también se prevé el redireccionamiento de rubros presupuestales autorizados para este año en diversos programas, cuya aplicación se canalizará para dar atención a los efectos de la sequía.
Foto: Javier García Rodríguez
De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado son 2 mil 800 los árboles talados en los parques Guadiana y Sahuatoba. Lo anterior corresponde a que 90% de ellos se encontraban muertos y el resto muy dañados como para recuperarlos. A decir de Jesús Soto Rodríguez, titular de la dependencia, es un programa integral que se viene dando desde febrero y que incluye la plantación de 4 mil 267 especies nuevas. Conjuntamente, se han podado mil 700 árboles de la zona. Por su parte el director municipal de Desarrollo Urbano, Rafael Valles Güereca, destacó que dentro de esa tala se dio la prioridad al derribe de los eucaliptos de ambos parques y de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanía (EPEA) de la UJED, ya que estas especies secan el agua del subsuelo y su hoja imposibilita el crecimiento de pasto. “Es flora que no es nativa,
“Estoy convencido y trabajaremos para que nuestras comunidades rurales sean un motor de desarrollo para combatir la migración, la pobreza y el desempleo”, dijo Esteban Villegas Villarreal, abanderado del PRI a la Presidencia Municipal de Durango, al recorrer las comunidades serranas del Distrito VI junto a Ali Gamboa. Villegas, en recorrido por las zonas Valle y Sierra del municipio, platicó a los pobladores que sus propuestas van encaminadas a cambiarle el rostro al campo duranguense, para que sea un campo ganador y competitivo. Tras señalar que tiene raíces campesinas y conocer las necesidades de este sector de la población, Esteban planteó su Eje Rural de forma concreta y a sabiendas de lo que realmente necesitan en el medio rural. “Vamos a impulsar un proceso de simplificación administrativa, para asegurar que los programas de apoyo
al campo bajen de manera oportuna y rápida; pero también, para que la gente del campo no tenga que estar dando vueltas a las oficinas por trámites innecesarios”, manifestó en el poblado Navajas. Aseguró que se apoyará para adquirir mil sementales bovinos y así mejorar genéticamente los hatos ganaderos para que permita a los ganaderos ofrecer productos de calidad. En el poblado Pastor Rouaix el candidato manifestó: “De ser electo por ustedes me comprometo a promover y dirigir acciones encaminadas a rehabilitar 50 mil hectáreas de agostadero”. En comunidades como Empalme Purísima puntualizó: “Aquí no hay fórmulas mágicas. Aquí no hay que descubrir el hilo negro. Aquí lo que se necesita es trabajo, solidaridad y compromiso de todos, para hacer crecer nuestro campo”.
A la semana 500 multas por estacionarse en lugares indebidos Más información en páginas interiores
Duranguenses no hacen buen uso de Afores: Condusef Más información en páginas interiores
Continúa diálogo con ejidatarios que cerraron supercarretera: SCT Más información en páginas interiores
¿Quiere usted llegar a ser buen escritor? Escriba usted en estilo sencillo, claro y exacto.