Periódico Contacto hoy del 5 de junio del 2018

Page 1

Martes 5

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Incendios arrasan 28 mil Has. de bosque También el fuego ha dañado grandes extensiones de pastizales Por: Martha Medina Durante lo que va de esta temporada se han registrado ya 251 incendios forestales en la entidad, los cuales han causado daños a más de 28 mil hectáreas, tanto de pastizal y hojarasca como áreas con arbolado adulto, informó Daniel Trujano Thomé, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Durango. Al referirse a la situación que se presenta en la región forestal de la entidad, el funcionario manifestó que, de hecho, en estos momentos se encuentran activos 15 incendios forestales en los municipios de Durango, Santiago Papasquiaro, Mezquital y Pueblo Nuevo, aunque apuntó que este último es el que ha resultado más afectado por los siniestros. También se han registrado siniestros en zonas forestales de Mezquital, San Dimas, Tepehuanes, Guanaceví, Tamazula, Canelas, Nuevo Ideal, Otáez, Topia, Canatlán, Lerdo, Nombre de Dios, Ocampo, San Bernardo y Súchil. Explicó que en el caso de los incendios que se encuentran activos, en estos momentos se trabaja en el control de los mismos, aunque puntualizó que se trata de una labor que se ha dificultado para los integrantes de las brigadas que combaten el fuego, debido a que se han registrado vientos

Prevé Conafor que cifra de incendios se modifique durante los siguientes días. respecto al comportamiento en los últimos días. que se presenta en este año, en Con respecto a la supercomparación con el anterior, ficie afectada, el gerente de Conafor puntualizó que hasta el momento son 28,500 hectáreas las que han resultado con daños debido a los incendios, entre las cuales las más afectadas son áreas con hojarasca, herbáceo y arbustos, aunque también aumentaron los daños en renuevo, suelo orgánico y arbóreo, en este último con arbolado adulto. Por: Denice Ramírez Al mismo tiempo, con

el Consejo Cívico Ciudadano, señaló el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, José Luis Amaro. Más información en páginas interiores

Trabajar para prevenir la omisión de cuidados y maltrato a los menores se debe hacer desde el hogar, pues la violencia entre los padres, aunque no se realice de manera física contra los hijos, los afecta, además de que las pláticas prematrimoniales son importantes, destacó Rocío Manzano Cháidez, directora general del DIF Estatal. El no saber controlar las emociones en los padres detona violencia, que las parejas se griten y falten al respeto, no necesariamente le tienen

Persiste desabasto de agua en zona centro

Pese al anuncio de Aguas del Municipio, referente a que ya estaba resuelto el problema de desabasto en diversas zonas de la ciudad, en el primer cuadro vecinos y negocios deben ingeniárselas y buscan el apoyo de pipas que les permitan seguir contando con el vital líquido para realizar sus actividades de manera normal. Foto: Heber Cassio

Solo Para Iniciados

Pág.4

el funcionario puntualizó que a pesar de que la cantidad de incendios es menor, pues aunque van 251 en esta temporada, durante el mismo lapso del 2017 se presentaron 420 siniestros, mientras en lo que se refiere a la superficie afectada la diferencia es poca, pues para estas mismas fechas pero del año pasado, la superficie era de poco más de 31 mil hectáreas, mientras hasta hoy es de 28,500. Esta situación indica que aunque el año pasado se presentaron más incendios, abarcaron una superficie menor, mientras en este 2018 son menos siniestros pero en mayor extensión, agregó el gerente de Conafor, al manifestar que los datos que se tienen sobre siniestros en la entidad se modificarán en los siguientes días, pues manifestó que las condiciones de riesgo continuarán todavía unas tres semanas más, por lo cual se esperan más conflagraciones hasta que inicie la temporada de lluvias.

Contempla Salum la detección y tratamiento de adicciones dentro de sus propuestas Por: Guillermo Ruvalcaba Jorge Salum del Palacio, candidato al IV distrito Federal por la Coalición Por México al Frente, dio a conocer la importancia de llevar al Congreso de la Unión estrategias efectivas que coadyuven con el estado y el municipio para la detección y tratamiento efectivo del consumo de drogas en Durango. Dijo que este problema afecta a muchas familias y lamentablemente se está presentando en menores de edad. “Por eso es la importancia de no quitar el dedo del renglón, ya hay estrategias importantes, pero se pueden reforzar y actualizar porque ahora los primeros consumos son a edades tempranas. Niños que ponen en riesgo su vida o calidad de vida”. Manifestó que las razones del consumo son variadas, pero los trabajos preventivos pueden ayudar en gran me-

dida a evitar que los niños y adolecentes lleguen a consumir este tipo de sustancias. “Esto se debe de tratar con personas especializadas que conozcan el tema. Aunado a la prevención, el tratamiento también tiene que ser efectivo para reducir o erradicar la reinserción”. El candidato habló de la accesibilidad a los centros de rehabilitación ya que en muchas ocasiones las familias no cuentan con los recursos económicos necesarios para otorgar un tratamiento efectivo que logre vencer el consumo de drogas. “Nos hemos encontrado con casos muy lamentables y comunes en los que hay disposición para resolver el problema, pero no hay cómo hacerlo, ahí es donde nos toca a nosotros entrarle. Debemos de llevar propuestas para dar facilidades a las familias de acceder a programas que solventen estos gastos”. Pase a la Pág. 3

Violencia entre padres afecta a los menores

Investigan 5 casos de ciberacoso en la ciudad En estos momentos se investigan 5 casos de ciberbulling y sexting en esta ciudad, los cuales fueron denunciados por estudiantes de primaria y secundaria, después de las conferencias realizadas por

de junio de 2018 Año 20 No. 6216 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

que pegar a los hijos, pero ya están recibiendo violencia emocional al estar expuestos a las peleas de los progenitores, por lo que al momento de ser jóvenes o adultos reaccionan de esa misma manera. Afirmó que el rechazo en el Congreso del Estado de no establecer como obligatorias las pláticas prematrimoniales al adquirir este compromiso por el Registro Civil, y al ser de manera voluntaria, es una de las cuestiones que pueden afectar y generar violencia. La estadística de los matrimonios que se dieron el año pasado y que recibieron pláticas matrimoniales presentan una baja incidencia de divorcio, por lo que destacó la importancia de tomar ese tipo de dinámicas. El que la violencia familiar vaya en aumento precisó que se deriva de muchas cosas, por eso a los padres les corresponde prepararse, capacitarse y recibir atención. Sabe que la cuestión económica influye en el ambiente del hogar, pero dijo que es necesario apartar esos problemas de la convivencia diaria. Dijo que desafortunadamente los niños de la entidad sí sufren violencia, siendo por omisión de cuidados los casos de denuncia más frecuente, seguidos por violencia intrafamiliar, física y sexual desde exhibición o tocamiento has-

Hijos pueden recibir violencia emocional al estar expuestos a peleas de los padres. obligación de velar que se resta violación. peten los derechos de los niCuando se da a conocer ños y brindar amonestaciones una denuncia o queja por y recomendaciones a los pacualquier medio el equipo de dres para restituir esos dereTrabajo Social del DIF acude chos, para así tener la certeza para checar la situación, si se de que ya no será víctima de comprueba falta de cuidados omisión o violentado. se cita a los padres, pero deLa directora no precisó un pende del grado de violencia rango de edad de niños vioque se haya ejercido y si pone lentados, expresó que tamen riesgo la salud y vida de los poco hay un género que sea menores, de ser así se resguarmayor afectado, pues desde dan en Casa Hogar. pequeños hasta adolescentes La Procuraduría de Niñas, sufren violencia. Niños y Adolescentes tiene la

A Donald Trump, tarde que temprano, le va a tronar un misil en el trasero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.