Periódico Contacto hoy del 5 de enero del 2017

Page 1

Jueves 5

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2017 Año 18 No. 5786 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Retiran camioneros bloqueo a PEMEX No fueron amenazados pero ya los acusan de daños a propiedad federal

Suspenden rutas autobuses foráneos Canceladas salidas hacia el norte

Además de suspensión de salidas se tienen retrasos de hasta 4 horas. Por: Andrei Maldonado

Se retiran camioneros de PEMEX luego de 3 días de bloqueo. Por: Denice Ramírez En el tercer día de bloqueo a las instalaciones de Pemex por parte de diferentes sindicatos de transportistas, sociedad civil y frentes sociales, se tomó la determinación en conjunto de despejar el área para ingreso y salida de las pipas. “No fuimos amenazados, pero se nos comentó que iniciaron carpetas de investigación por daños a la propiedad federal, nosotros no dañamos nada, hicieron pintas pero fueron personas infiltradas, vamos a tomar otras estrategias”, aseguró Jesús Carrete, representante de la Unión de Transportistas Areneros. Manifestó que no hay amenazas por parte de alguna autoridad, “se nos dio a conocer que se pretende establecer el estado de Derecho, estamos preocupados por la seguridad de todos los transportistas, porque al momento de hacer señalamientos, al momento de ejercer una acción penal, pues nos podemos quedar guardados y nadie nos va a sacar, a nosotros sí nos aplican todo el peso de la ley, no queremos una confrontación con el Ejército o fuerzas federales, por eso vamos a tomar la determinación de movernos”. Hay pintas en vehículos de Pemex, en las bardas, “nosotros no fui-

mos, fue gente infiltrada, nos informó un representante de la PGR que ya estaban iniciando las carpetas de investigación por daños a la propiedad federal, somos gente de trabajo, no estamos acostumbrados a esas cosas, a la gente del pueblo sí se nos aplica todo el peso de la ley”. Los inconformes determinaron 3 horas de plazo para poder hacer la movilización, pero se señaló que solo van organizar el desalojo del lugar y que la lucha se va a transformar, “esto no va a terminar, el plazo es para liberar la entrada de los combustibles, no queremos causar el desabasto de la gasolina”. Comentaron que se les informó por parte de la Secretaría de Seguridad Pública que se presentó un incidente por desabasto de la gasolina, ya que una ambulancia al no contar con el combustible no pudo llegar a atender al paciente, por lo que se tuvo que trasladar en un vehículo particular. “Hay gente de la sociedad aquí, pero de los 600 mil habitantes en el estado solo aproximadamente mil están aquí y no todos andan apoyando el movimiento”, expuso. Puntualizó que se tiene conocimiento que Chihuahua, Morelos y Durango son los estados que hasta el momento continuaban con los bloqueos de Pemex.

“Seré el conducto para llevar la inconformidad ciudadana por el alza de gasolina ante las instancias correspondientes”, reiteró el gobernador José Rosas Aispuro Torres a transportistas en manifestación por dicho incremento en las instalaciones de Pemex Durango.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Los bloqueos hechos por manifestantes en contra de los aumentos a la gasolina que se reportan en distintos tramos carreteros han obligado a las empresas de la Central Camionera a suspender las corridas que tienen como destino Ciudad Juárez, Chihuahua y Parral, además que se tienen retrasos de hasta cuatro horas en camiones procedentes de la Ciudad de México. Ramiro Vargas Salas, gerente de la terminal Domingo Arrieta, indicó que desde el lunes se han suspendido cerca del 5 por ciento de las corridas que se ofertan en la central por el tema de los bloqueos que han efectuado transportistas y grupos de la sociedad civil en carreteras del estado, por lo que las salidas con rumbo al estado de Chihuahua han sido suspendidas hasta nuevo aviso. Estas suspensiones afectan a cerca del 40 por ciento del pasaje diario que en temporada vacacional suele ser

de hasta 4 mil 500 usuarios en 250 corridas, por lo que estarían viéndose perjudicadas casi 2 mil personas; “todavía no tenemos cuantificadas cuántas personas con exactitud están viéndose afectadas, eso se tendría que ver directamente con las empresas", expresó. Aseveró que intentar circular por la vía a Parral o la autopista a Gómez Palacio significa un retraso de hasta seis horas por lo que, con el fin de no afectar a los usuarios, se les ha avisado sobre la suspensión temporal de las corridas; “hay que aclarar que las personas no pierden su pasaje. El contrato garantiza que se hará efectivo el traslado una vez que se normalice la situación”. En ese sentido el entrevistado reconoció que mientras algunas personas han aceptado que se trata de una eventualidad que rebasa la competencia de las empresas otras en cambio se han mostrado violentas, inconformes por encontrarse varadas sin poder regresar a sus lugares de origen;

“estamos tratando de sobrellevar la situación sin que tengamos incidentes”, dijo. Vargas Salas descartó que se hayan presentado agresiones en los recorridos que han efectuado las empresas hacia otros puntos del estado salvo el tiempo de retraso y la aplicación de leyendas en contra del aumento de los combustibles en los vidrios y parabrisas; “son actos que no se han podido evitar pero no hay agresiones, al menos no para las empresas que trabajan en la central”. En lo relacionado al abasto de combustible aseguró que se cuenta con 20 mil litros de diésel en depósito, suficiente para cubrir el trabajo de rutas para tres días más, sin embargo será necesario que se permita reabastecer o de lo contrario la suspensión de corridas se ampliará; “hemos ayudado a abastecerse a empresas de transporte foráneas porque aún tenemos reservas”, concluyó.

“Megagasolinazo” se queda: EPN

Ciudad de México.- Ante las protestas a nivel nacional por el aumento en los combustibles el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que el “megagasolinazo” se queda. Esta declaración fue hecha tras nombrar a Luis Videgaray como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu. Además María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, fue

nombrada nueva secretaria de Cultura tras el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa. Al hablar de los aumentos a los combustibles Peña Nieto dijo comprender la molestia y el enojo que hay, “pero déjenme decirles que es una medida que nadie hubiera querido que se tomara, no es el deseo del Presidente dañar a nadie”. “De no hacerlo serían aún más dolorosos los efectos y las consecuen-

cias, como lo ha explicado el titular de la Secretaría de Hacienda, no es resultado de la Reforma Energética o de la Reforma Hacendaria. El costo sería aún mayor, apelo a que la sociedad entienda las razones, fue una decisión dolorosa e inevitable, pero necesaria”, aseguró. También dijo que el gobierno no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida cometan disturbios.

Pág.2

Pág.4

Pág.10

No hay por qué tenerle miedo a las víboras humanas, con oírles el cascabel basta para cuidarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.