Jueves 5
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2018 Año 20 No. 6242 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Tendrá mirador El Baluarte www.contactohoy.com.mx
Cabañas estarán al 100% en vacaciones Durante este mes se espera que las cabañas de los desarrollos ecoturísticos se mantengan entre un 80 y 100 por ciento de ocupación, pues se trata de la temporada en la cual se tiene una mayor demanda, informó el subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico, Rafael Sarmiento.
Proyecto de infraestructura turística iniciará antes de fin de año
Por: Martha Medina Uno de los proyectos de infraestructura que se busca iniciar en el transcurso de este año es la construcción del Mirador Gastronómico Baluarte, que se ubicará precisamente a un lado de donde se encuentra el puente que lleva este nombre, pues con el apoyo de Fonatur se tienen ya los recursos para el proyecto ejecutivo de la obra, informó el secretario de Turismo del estado, Víctor Hugo Castañeda Soto. Al referirse a esta obra, la cual consideró como ícono de la administración del gobernador José Rosas Aispuro Torres, el funcionario manifestó que ya se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo, que se llevará a cabo en tres etapas, las cuales inician precisamente con este documento que se requiere para poder gestionar los recursos para su construcción. Explicó Castañeda Soto que se trata de un proyecto en el cual el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo, tiene un gran interés, razón por la cual visitaron a funcionarios de Fonatur para explicarles este proyecto y lograron como respuesta el compromiso de aportar los recursos presupuestales necesarios para llevar a cabo el proyecto ejecutivo, el cual tendrá un costo de 3 millones de pesos, mientras que la obra requerirá más de 350 millones. Manifestó que una vez que se tenga el proyecto mencionado, este se presentará ante el secretario de Turismo a nivel nacional, para que se destinen los recursos presupuestales necesarios para iniciar esta obra, aunque aclaró Castañeda Soto, que se llevará a cabo en tres etapas, en las cuales no se descarta la participación de inversión privada,
Más información en páginas interiores
Fumigarán instalaciones de la Fenadu
Se cuenta con recursos económicos para llevar a cabo el proyecto. para construir el mirador y posiblemente también un teleférico entre Durango y Sinaloa en el mismo lugar, que constituirán un importante atractivo para los visitantes, que fortalecerá también al ecoturismo que ya se practica en la entidad. El funcionario puntualizó que no se descarta la posibilidad de que la construcción del mirador pueda incluir inversión privada, tanto debido al costo que tendrá, como a que se trata de un proyecto atractivo para los grupos de inversionistas. Al mismo tiempo, respecto a las condiciones en las que se encuentra el puente Baluarte, Castañeda Soto puntualizó que son óptimas, mientras en el caso de la autopista Durango-Mazatlán, se encuentra en similar situación en un 95 por ciento, pues existen dos
Toma CNTE la Secretaría General de Gobierno
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron las oficinas de la Secretaría General de Gobierno para exigir el pago de salario y la reinstalación de nueve profesores que se negaron a la evaluación educativa. Aseguran que en el resto del país se ha reinstalado a los que rechazaron el examen y les restituyeron sus salarios, cosa que no ha ocurrido en Durango.
tramos en los cuales se llevan a cabo trabajos de conservación actualmente, además de que continúa la reparación del puente El Carrizo, en Sinaloa. Por otra parte, acerca del evento denominado “Mexiquillazo”, que se realizará la semana entrante con cerca de mil participantes con vehículos todo
terreno, el secretario manifestó que dejará una derrama económica cercana a los 8 millones de pesos durante los tres días en los que se llevará a cabo, recursos que beneficiarán de manera directa a los habitantes de la región donde se realizarán los recorridos.
Para que se encuentren listas y libres de fauna nociva, como moscas y cucarachas, las instalaciones de la Feria Nacional Durango tendrán que ser fumigadas en su totalidad, tarea que le corresponde a la Secretaría de Salud a través de la Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios, señaló el titular de Coprised, Fernando Esparza Martell. Más información en páginas interiores
Atiende DIF a 256 padres adolescentes Se les brindan pláticas y becas para que estudien
Por: Denice Ramírez Además del tema de prevención del embarazo adolescente el DIF Estatal apoya a mujeres y hombres jóvenes que ya tienen a su bebé. Desde febrero del año pasado a la fecha se ha respaldado a 256 familias, se les brindan platicas, asesoría y capacitación para el cuidado de los pequeños, además se les ofrecen becas para que continúen sus estudios, indicó la procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes, Raquel Arreola Fallad. El programa “Familia Feliz, Bebé Seguro” surgió para atender a padres adolescentes y que a su vez ellos lo reflejen en el cuidado del menor. A las adolescentes embarazadas se les orienta sobre los cuidados que deben tener en ese periodo, y cuando ya nace el bebé cómo se debe alimentar y proteger. Además de todos los cuidados que deben de tener, se les brinda leche, pañales, ropa y accesorios, ya que un patronato formado por madres jóvenes aportan todo tipo de productos para los bebes. En este momento se encuentran asistiendo a DIF Estatal de manera regular 46 madres jóvenes y en algunos casos acuden con su pareja. Mencionó que por parte de la Secretaría de Educación a las madres jóvenes o en estado de gravidez menor a
Además de prevención de embarazos se apoya a jóvenes que ya tienen su bebé. los 19 años, se les apoya con una beca adolescentes cuenten con todas sus mensual con la idea de que continúen vacunas, y lo más importante, no sus estudios, esa es la condición. La sean menores invisibles que no cuenprocuradora señaló que una persona tan con registro de nacimiento. Todos con educación, le da oportunidad de los bebés deben ser registrados en los visualizar más soluciones, que alguien primeros 6 meses, de otra manera es que no tiene formación. extemporánea y con un costo extra. Además de la beca, el DIF Estatal No precisó cuántos registros se les proporciona capacitaciones para hicieron con la campaña que duró que sean productivas y puedan lograr 3 meses, pues aún no cierran los resus propios ingresos, con la idea de sultados, pero sí insistió que todos que se empoderen. En caso de que el los menores deben ser registrados producto de su embarazo sea derivade manera regular y no extemporádo de una violación, se les respalda nea, pues aunque las niñas, niños y jurídicamente. adolescentes tengan derechos no los Destacó que también se apoya pueden hacer válidos sin un acta de para que los niños o bebés de esos nacimiento.
Exhorta DMSP a evitar robos en vacaciones Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Qué lástima me dan las abandonadas y los políticos.