Martes 5
/Contactohoy
El Periódico del Milenio
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Buenas expectativas en campo por lluvias En estos momentos el campo duranguense enfrenta una situación bastante complicada, a causa tanto de la sequía que se registró el año pasado, como de la falta de apoyos para los productores, a lo cual hay que agregarle la pandemia del Covid-19, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Joel Corral Alcántar, quien manifestó que a pesar de este panorama existen señales positivas pues se espera un mejor año en cuanto a lluvias. Más información en páginas interiores
Personal de enfermería exige bases y seguridad
Un grupo de enfermeras del Hospital Materno Infantil cerraron la calle 5 de Febrero para exigir se les basifique y les den mejores condiciones de trabajo, ya que aseguran están totalmente expuestas y no hay respuesta por parte de las autoridades; puntualizaron que aproximadamente el 80 por ciento de los trabajadores se encuentra en la misma situación y no se retirarían hasta obtener respuesta positiva. Más información en páginas interiores
de mayo de 2020 Año 22 No. 6796 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Hospitales negarían atención a enfermos de Covid-19 Por no respetar aislamiento y al verse rebasada su capacidad Por: Carolina Cupich El vocero de la Secretaría de Salud (SSD) Fernando Ríos Quiñones, consideró importante que las personas vean lo que ha sucedido en otros países y lugares como la Ciudad de México, donde ya los hospitales fueron rebasados y se está negando la atención a pacientes, punto al que puede llegar Durango pues pese a los constantes exhortos para que cumpla con recomendaciones como la sana distancia y evitar realizar convivios o reuniones esto no se ha logrado detener. Este fin de semana autoridades de seguridad realizaron nuevamente un operativo, donde se busca concientizar a la ciudadanía de no realizar reuniones o fiestas, así como que eviten beber en la calle ante la contingencia sanitaria que se enfrenta ya que si no se acatan las recomendaciones pueden tenerse desenlaces fatales. En este sentido el vocero de la SSD recalcó que los duranguenses siguen sin dimensionar el problema y el peligro al que se están exponiendo tanto ellos como sus familias. Puntualizó que por medio de redes sociales, medios de comunicación y teléfonos de denuncia, la cantidad de reportes que se tiene es grande, ya sea porque se están reali-
Duranguenses siguen sin dimensionar problema sanitario. sea portador del Covid y esté por amor propio lo hagan por zando fiestas o reuniones que asintomático, pero con el consus padres, hijos, esposas o esterminan hasta la madrugada, tacto directo puede contagiar posos”, reiteró. sin importar el riesgo que se a todos los que se encuentran tiene y aglomerándose varias Aseguró que este es un en la fi esta y hay a quienes les prsonas en espacios pequeños tema de corresponsabilidad puede dañar más este virus, no para pasar desapercibidos. social, ya que si no se hace es que estén o no enfermos, es “Muchas familias dicen responsable cada uno de lo que se están exponiendo y esque no están enfermos, que que le toca, las autoridades de tas excusas no caben”, recalcó. no corren riesgo, el problema salud no podrán atender a los Manifestó que los daños y es que puede que uno de ellos pacientes que se lleguen a preafectaciones provocados por sentar y tampoco estarán obliesta pandemia ya se han visto gados, ya que tampoco se trata en otros países que son de pride que ellos hagan el trabajo mer mundo y han colapsado, que cada ciudadano no realizó razón por la que en México y en su momento. en Durango se busca que no “Creo que si nosotros nos pase lo mismo. llegamos a ver afectados por “Estamos viendo cómo el Covid, por no acatar las países desarrollados se han recomendaciones y seguir sadoblado ante el Covid, en la liendo y realizando reuniones, Ciudad de México ya algunos tampoco debemos exigir que hospitales están rebasados y se nos cure de inmediato y están negando la atención a se deje de atender a aquellos las personas, nosotros no quefinir si el personal o sindicato que por salir a laborar o rearemos llegar a esto, queremos acepte una reducción de ingrelizar una actividad esencial se atender a quien lo necesite, sos si se van a su casa, que no vieron contagiados, debemos por eso pedimos constantesean despedidos, que se trata ser coherentes y apoyar”, conmente que sigan las recomende evitar ante todo. daciones, que si no lo hacen cluyó.
Suman 14 demandas por despidos en hoteles STPS define situación laboral de trabajadores Por: Martha Medina Hasta el momento las autoridades laborales han recibido 14 denuncias por despido injustificado, presentadas por trabajadores de hoteles que se encuentran en la ciudad, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña, quien reconoció que en estos momentos hay pláticas entre propietarios y empleados respecto a la reducción de actividades de los primeros.
Al referirse a la situación que se presenta con respecto al personal de algunos hoteles, el funcionario manifestó que los informes que tiene la Secretaría son en el sentido de que hay negociaciones y, a pesar de los rumores, que son comunes en este tipo de conflictos, las partes involucradas buscan acuerdos para que la fuente de trabajo sostenga al personal necesario para la operatividad mínima que requieren los negocios, pero no se plantean despidos.
Injustificado despedir personal por contingencia, advierte STPS.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Pág.10
“La idea es que en el negocio se quede el personal mínimo que se requiere, mientras el resto de trabajadores se van a su casa porque no se les requiere en este momento, pero no van despedidos y por eso no hay liquidación, pero se van con un ingreso, con un salario”, dijo textualmente Israel Soto Peña, al insistir en que se mantiene el diálogo, pues el objetivo es evitar despidos. Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que la realidad económica obliga a muchas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, a plantear el cierre definitivo de los centros de trabajo, con la posibilidad en muchos casos de abrir después de la crisis, aunque algunas tendrán la capacidad económica para sostenerse. En el caso particular del Hotel Gobernador dijo que tanto la parte patronal como los trabajadores están en negociación para determinar el personal que será necesario, pero ante todo se busca proteger los derechos laborales y establecer un convenio que permita de-
Ante sequía y pandemia se mantienen apoyos para el campo: Aispuro
En Durango nos unimos los tres niveles de Gobierno y mantenemos los programas prioritarios para enfrentar circunstancias difíciles en el campo como la sequía y pandemia sanitaria, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al encabe-zar la Sesión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Durango.