Periódico Contacto hoy del 5 de diciembre del 2017

Page 1

Martes 5

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2017 Año 19 No. 6066 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

La lucha diaria por la sobrevivencia

Busca Aispuro mejor precio para el frijol A través de acuerdos entre productores y acopiadoras

Por: Martha Medina

El tener alguna discapacidad para algunas personas representa un obstáculo en su vida, para otras es un reto que deben enfrentar diariamente para poder realizar sus actividades y no dejarse vencer por sus limitantes, mostrando siempre una actitud positiva. Foto: Heber Cassio

Presenta Prospera programa para personas con discapacidad La delegación de Prospera en Durango realizó una rueda de prensa en coordinación con otras dependencias para presentar un programa piloto en

apoyo de 8 mil personas con discapacidad, pertenecientes a las familias beneficiarias con una inversión de 40 millones de pesos. Más información en páginas interiores

En estos momentos se trabaja para buscar las mejores condiciones y precio para que los productores puedan vender sus cosechas en las siguientes semanas, por medio de acuerdos con ellos y con empresas acopiadoras que participarán en el esquema de comercialización de este año, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, quien reconoció que el incentivo de 1.25 pesos que pagará Aserca en esta ocasión desalienta a los campesinos. Entrevistado poco antes de iniciar la entrega de sudaderas para los estudiantes de bachillerato y profesional, como parte del programa de Uniformes Escolares del Gobierno, el mandatario puntualizó que en unas horas más visitaría el municipio de Guadalupe Victoria, donde se reuniría con productores y comercializadores para ver cómo van las cosas en cuanto a la venta del alimento. Al referirse al esquema de comercialización que se aplicará en este año, manifestó que en esta ocasión participarán cerca de 17 empresas acopiadoras de frijol, mientras en el 2016 fueron 27, para luego informar que ya se abrió la planta que se tiene en Guadalupe Victoria con la idea de que pueda apoyar con su máxima capaci-

Prevén aumento de ambulantaje en diciembre Por: Andrei Maldonado Las fiestas decembrinas elevan la cantidad de comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad hasta en un 50 por ciento, reveló el titular de la Dirección Municipal Inspección, Omar Martínez Aispuro, quien señaló que ya han efectuado decomisos de mercancía que era vendida sin permiso. Manifestó que el incremento se dejó sentir desde algunos días antes de que comenzara el mes de diciembre, principalmente en lo que tiene que ver con la venta de artículos y ropa invernal tales como gorritos, guantes, bufandas, series de luces, figuras navideñas, entre otros, lo cual ha derivado en decomisos temporales en tanto se tramitan los permisos extemporáneos. El funcionario ahondó en que la mayoría de estos comerciantes son provenientes del Estado de México y de Puebla, los cuales elevan el trabajo operativo de la dependencia hasta en un 30 por ciento ya que incluso se han tenido reportes de personas vendiendo fruta de la temporada en los accesos carreteros de la capital, por lo cual ahí también se han tenido decomisos. Señaló que entre las zonas de la ciudad donde el incremento del ambulantaje es más notorio se encuentran las calles de Pasteur, Pino Suárez, 5 de Febrero y 20 de Noviembre, además de las zonas del excuartel Juárez, ex Campo Deportivo y el Multifamiliar Francisco Zarco, donde además muchos comercian-

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Analizan opciones para compensar incentivo de 1.25 pesos que pagará Aserca. dad para quienes determinen entregar el frijol y buscar que haya un mejor precio en un futuro puedan hacerlo, pues se buscarán dos esquemas. Apuntó que ya le pidió al secretario de Agricultura del estado y al delegado de Sagarpa garantizar que los productores vendan en las mejores condiciones y que para ello cuenten con dos opciones: La primera, que se pague al 100 por ciento el alimento en el momento que se venda, y la se-

gunda, que dejen el grano, se les dé un anticipo y si en los siguientes días, semanas o meses aumenta el precio del frijol, se les pague así, para beneficio de los agricultores. Recalcó el gobernador que se busca evitar que baje el precio del frijol que se tiene actualmente, al tiempo que se negó a dar una cantidad, pues manifestó que si se habla de un precio por parte del gobierno, se imitan las posibilidades de que el productor venda en mejores condiciones. Al referirse al precio del alimento, el gobernador recordó que está sujeto a determinaciones del ámbito internacional, además de que Durango no es la única entidad que lo produce, pues también están Zacatecas y Chihuahua, en los cuales se dan circunstancias muy parecidas. Se refirió también al incentivo que se pagará en este año a los productores de frijol a través de Aserca, que será de 1.25 pesos por kilogramo, cantidad que señaló es baja para los campesinos, por lo cual dijo que se analiza la posibilidad de compensar lo que disminuyó el Gobierno Federal, aunque se trata de un tema que se definirá en unos días más cuando se tenga el recurso necesario para ello, el cual se gestionará con el secretario de Agricultura.

Este mes se entregarán 76,500 sudaderas a estudiantes En este mes se entregarán alrededor de 76 mil 500 sudaderas para estudiantes de nivel medio superior, en una acción a la que se destinaron 17 millones de pesos, como un apoyo

para los jóvenes durante la presente temporada invernal, informó el secretario de Desarrollo Social, Marcos Cruz Martínez. Más información en páginas interiores

Espera AMD se regularicen 9 mil usuarios morosos Más información en páginas interiores

Esta temporada comerciantes saturan las calles del primer cuadro de la ciudad. tes sacan a las afueras de sus negocios su mercancía sin permiso. Martínez Aispuro añadió que Más información en páginas interiores además se estará poniendo en marcha el operativo de decomiso de productos elaborados con pólvora, los cuales son comercializados por lo general en los mercados, tianguis y tiendas de la ciudad y representan un riesgo, principalmente para los menores; “la venta de estos productos se dispara 200 por ciento, a la fecha hemos decomisado solo 4 kilos”, dijo. Con relación a la venta de bebidas con contenido alcohólico expresó que a la fecha el número de actas emitidas al respecto ha sido mínimo debido a las propias condiciones del clima, sin embargo es común que la ingesta de alcohol se eleve hasta en un 30 por ciento durante diciembre, Más de 40 mil duranguenses encendieron el Alumbrado Navideño junto con el alcalde, José Ramón Enríquez por lo que estarán incrementando Herrera, y la presidenta del DIF Municipal, Ana Beatriz González Carranza, quienes recorrieron los principales las revisiones en antros, restaurantes pasillos y disfrutaron de las 750 figuras que adornan el lugar, alusivas al nacimiento del Niño Jesús y al inicio del y bares de la ciudad. 2018.

Encienden más de 40 mil duranguenses la Navidad en el Parque Guadiana

Oído por allí: “Es como la rabadilla de Pilatos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 5 de diciembre del 2017 by Contacto hoy - Issuu