Periódico Contacto hoy del 05 de octubre del 2016

Page 1

Miércoles 5

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2016 Año 18 No. 5708 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pagan seguros por lluvias Empresas con daños en mercancía, infraestructura y parque vehicular Por: Celeste Reyes Los siniestros empresariales que dejaron las pasadas lluvias oscilan en los 3 millones de pesos, por lo que se hizo válido el seguro que tienen las empresas en tiempo y forma, reveló Mónica Gutiérrez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas de Durango. Apuntó que negocios como mueblerías, negocios de computación, comercios en general, registraron pérdidas totales o parciales de sus productos por la entrada de agua a las instalaciones. Indicó que aseguradoras de Monterrey y Torreón acudieron de manera inmediata para reintegrar en su totalidad la mercancía de los negocios y empresas, por lo que el seguro es válido inmediatamente. Reconoció que durante el pasado viernes 30 de septiembre el trabajo para los talleres mecánicos se incrementó casi un 80 por ciento debido a que se atendieron 38 vehículos de los cuales algunos fueron pérdida total, mientras otros tuvieron que ser reparados por caer en alcantarillas. Detalló que dichos vehículos se localizaron en colonias como

La Virgen, bulevar Dolores del Río, entre otras zonas, los cuales se inundaron y los conductores de los mimos ya no pudieron hacer nada. Gutiérrez añadió que se registraron 117 accidentes por colisión en diversos puntos de la capital por el mal clima que se presentó, “los que son pérdida total se les paga totalmente a los afectados, es su derecho por tener un seguro”. Recordó que en lo que va del año se ha tenido solo un 3 por ciento de incremento en el trámite de pólizas para autos por los casos de accidentes viales que se han presentado en la entidad y donde solo 400 mil vehículos tienen seguro. Finalmente, comentó que en Durango de cada 10 vehículos que circulan diariamente solo dos se encuentran asegurados, lo que representa que el 80 por ciento restante están en riesgo si se ven involucrados en un accidente de tráfico o caen en algún bache. “Del total de autos asegurados 70 por ciento ha hecho efectivo su seguro contra accidentes y percances ahora con lo de la contingencia climática, lo que ha permitido que el estado ahorre un total de 245 millones de pesos en siniestros”, concluyó.

En contra, ni cómo ayudarle

Pese a las campañas que se han realizado a favor de la concientización para el respeto al ciclista, hay algunos automovilistas que no consideran la vulnerabilidad de las bicis y sus tripulantes, y lejos de respetarlos les echan las unidades encima; pero como todas las reglas tienen su excepción también hay ciclistas que no respetan el reglamento vial y pareciera que desafían a los conductores de autos y ¡así ni cómo ayudarlos! Foto: Leo Zúñiga

Ocupación hotelera por debajo del 35% Tras vacaciones no se han presentado eventos de gran convocatoria

Por: Andrei Maldonado Fernando Martínez Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, señaló que desde el término del periodo vacacional la ocupación hotelera ha estado por debajo del 35 por ciento debido a que no se han presentado eventos de gran convocatoria, por lo que esperan que

esta situación pueda revertirse durante el Festival Internacional Revueltas. Manifestó que entre algunos de los principales factores para que esta situación se presente se encuentra el regreso a clases y la falta de una agenda cultural o de turismo realizada por los gobiernos estatal o municipal, esto tras el cambio de administración, lo cual era una situación que ya se veía venir

Hoteleros esperan que eventos culturales repunten demanda de habitaciones.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

y por lo cual los empresarios del ramo generaron un respaldo con anticipación. El entrevistado enfatizó que están a la espera de que el nuevo secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda Soto, pueda plantear un proyecto para los próximos meses, reconociendo que en las primeras reuniones que se han sostenido se ha hablado de un plan que beneficiará el turismo de convenciones. Recalcó que durante años la problemática que se tenía en la capital era la falta de habitaciones, situación que se ha podido subsanar con la apertura de varios de ellos en los últimos meses, incrementando hasta en un 25 por ciento la oferta de hospedaje en Durango; “están por abrir otros pequeños de 20 a 50 habitaciones en la avenida Cima y en 20 de Noviembre”, expresó. Martínez Díaz ahondó que se espera que el turismo cultural y de convenciones pueda crecer durante este sexenio y responda a la inversión hecha por las cadenas trasnacionales para instalarse, así como el esfuerzo de los hoteleros locales por mejorar sus servicios y capacitar a su personal. Agregó que para esta edición del Festival Revueltas existe la confianza de que se puedan incrementar los números del sector que representa que son actualmente del 32 por ciento de ocupación en temporada baja, cifra que alcanzó el 42 por ciento el año pasado; “esa cifra fue 5 puntos arriba del resto de las ciudades del interior, pero vemos difícil superarla este año sin agenda”.

Debido a la necesidad de la ciudadanía, el alcalde José Ramón Enríquez Herrera dio la indicación de que se instalaran siete módulos de atención en las zonas más afectadas de la ciudad debido a las pasadas lluvias. Estos centros cuentan con servicios médicos, así como para proveer de líquidos, víveres y equipo de sanitización, con la finalidad de cuidar la salud de los duranguenses.

Festival Revueltas sin permiso para venta de alcohol Organizadores no han tramitado el permiso correspondiente En las últimas ediciones del Festival Internacional Revueltas se permitió la venta de alcohol durante la realización de los conciertos masivos en la Plaza IV Centenario, sin embargo hasta la fecha los organizadores no se han acercado al Ayuntamiento para tramitar el permiso correspondiente para la edición 2016. La titular de la Sindicatura Municipal, Luz María Garibay Avitia, aseveró que es el Instituto de Cultura del Estado de Durango la entidad responsable de acudir ante la Comisión de Hacienda a tramitar el permiso para la venta de bebidas alcohólicas, situación que todavía no se presenta. Y es que en las últimas tres ediciones por primera vez se vendió alcohol en eventos públicos en la Plaza IV Centenario, únicamente en los deno-

minados “masivos” y limitada al área y tiempo de realización del evento a ejemplo de otras ciudades como Zacatecas y Aguascalientes, con el argumento de ofrecer más servicios a los turistas. Pero a la fecha la Sindicatura, encargada junto a los regidores de autorizar permisos a eventos para vender alcohol, todavía no recibe la solicitud de parte del ICED, pese a que el Festival Revueltas dará inicio el próximo viernes. Garibay Avitia agregó que pese a que todavía se está a tiempo de poder autorizar el permiso éste tendría que esperar a que la comisión sesione de nuevo el próximo martes, por lo que sería imposible que la venta de alcohol se diera el primer fin de semana de eventos.

Pág.2

Pág.4

Soy un hombre pequeño en un mundo grande.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.