/Contactohoy
Jueves 5 de marzo de 2020
Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6747 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Durango ejemplo en manejo Electrocutado por de recursos federales el Domingo Arrieta Última Hora
Por: Martha Medina
Este mediodía se registró la presencia de personal de Protección Civil del Municipio en un comercio, para atender a una persona que resultó electrocutada al realizar una remodelación. Esta persona ha sido identificada con el nombre de Israel Galarza, de 54 años, quien se desempeña como trabajador de la construcción. Fue al estar realizando obras de remodelación en la fachada de un comercio en el bulevar Do-
mingo Arrieta a la altura del fraccionamiento SAHOP donde por alguna circunstancia desconocida tocó un cercado eléctrico del lugar, causando con esto recibir una fuerte descarga. De inmediato al lugar llegaron elementos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja para valorarlo, ya que presentaba quemaduras en diversas partes del cuerpo por lo que fue necesario su traslado hasta el Hospital General 450 donde será atendido.
Invita IPN a participar en el 2° Librotón
El Instituto Politécnico Nacional en Durango realizará la segunda edición del Librotón, con el que busca que la sociedad done uno o varios libros, nuevos o usados en buenas condiciones, para fortalecer las bibliotecas de diferentes escuelas y seguir fomentando el gusto por la lectura. El evento se realizará este viernes 6 de marzo de las 14:00 a las 20:00 horas en la Plaza de Armas.
Segundo estado con menos observaciones por auditorías
Además de ser una de las entidades con mayor porcentaje de recursos federales auditados en todo el país, pues se revisó la aplicación de 27 mil millones de pesos ejercidos en el 2018, Durango se ubicó en el segundo lugar entre las entidades con el menor número de observaciones respecto a los recursos que se revisaron, informó el gobernador José Aispuro Torres, al manifestar que la entidad cumple con el tema de transparencia en cuanto al ejercicio presupuestal. En conferencia de prensa, el mandatario estatal puntualizó que se trata de noticias positivas, pues estas cifras corresponden a los resultados del manejo del gasto federalizado del 2018, después de las revisiones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación a los 32 estados del país, al recordar que por segundo año consecutivo Durango se ubicó entre las entidades con menos observaciones como resultado de las auditorías practicadas a nivel federal. Destacó el gobernador la importancia que tienen estos resultados, al señalar que abren la posibilidad
Se cumple con transparencia en cuanto al ejercicio presupuestal: Aispuro. de que la entidad pueda recibir más recursos federales, en función de los resultados en cuanto a transparencia en gasto público, al recordar que el primer eje rector de la actual administración estatal es precisamente la transparencia y rendición de cuentas. Debido al trabajo realizado en este renglón, Durango ocupa un segundo lugar a nivel nacional en cuanto al monto de recursos auditados y el mismo en cuanto a las entidades que tienen menos observaciones, incluso muy por debajo de la media nacional, pues esta se encuentra en un 7.9 por ciento, mientras el estado tuvo un 1.1 por ciento, cifras que indican la calidad de la gestión de recursos que se alcanzó en el año auditado, renglón en el que la entidad ocupó un tercer lugar con un 96.3 por ciento. Añadió el gobernador que se trata de resultados que le darán a los ciudadanos una mayor confianza con respecto a la aplicación de recursos públicos por parte del gobierno del estado, al tiempo que ya se trabaja en la solventación de las observacio-
nes que se hicieron en la aplicación de recursos presupuestales durante el 2018, las cuales fueron de carácter administrativo, es decir relacionadas con algunos detalles en los documentos presentados para la comprobación del uso de recursos, pues no hubo ningún señalamiento que indicara daño patrimonial. Manifestó Aispuro que solamente se observó el 0.7% de los recursos presupuestales aplicados, porcentaje que se solventará en su totalidad, al manifestar que desde el inicio de esta administración, se logró reducir en un 23 por ciento el porcentaje de observaciones realizadas por la ASF. Por su parte, la secretaria de la Contraloría del Estado, Raquel Arreola Fallad manifestó que como resultado de la auditoría de la ASF a los recursos aplicados en 2018, se hicieron observaciones por 195 millones de pesos, de las cuales ya se solventó un 8% y se espera concluir este proceso en unas semanas más, cuando se entregue la documentación que solicitó la ASF.
Cuantiosos daños por viento en la capital Fallas eléctricas, caída de árboles, lonas y espectaculares Por: Guillermo Ruvalcaba Las fuertes rachas de viento que se registraron las últimas horas generaron cuantiosos daños en la capital, destacando la caída de un árbol de más de 25 metros en el Parque Guadiana, el cual dejó sin energía eléctrica a la zona, incluyendo la alberca olímpica, además se detectaron cerca de 25 árboles con riesgo de caer en el principal pulmón de la ciudad. En prácticamente toda la ciudad se atendieron reportes por derribo de árboles, ramas y algunos otros objetos a punto de caer, por lo que fue necesaria la participación de Protección Civil, que además de coadyuvar con Servicios Públicos atendió incidencias de lonas, espectaculares y estructuras con daños considerables. En Servicios Públicos el martes se recibieron alrededor de 90 reportes de toda la ciudad, pero este miércoles se tenían llamadas de escuelas, empresas y unidades habitacionales, sobre todo aquellas que cuentan con áreas verdes, en las que se comenzó
Estado de los Estados
con trabajos de limpieza. Destacaron que debido al trabajo previo de poda en Las Alamedas no se atendió algún reporte por daños en arbolado, situación que aminoró el trabajo del personal y permitió enfocarse en zonas que sí resultaron con estragos. En cuanto a los fraccionamientos y colonias con falta de energía eléctrica se canalizaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que las fallas se debieron por quemaduras en generadores de electricidad. “Logramos solucionar el tema del alumbrado en una parte, pero hasta hoy los trabajos van a seguir porque también en parte de escuelas se produjeron apagones. En la Unidad Deportiva Gándara Soto tuvimos la caída de tres árboles grandes de más de 5 metros de altura, además de otros atendidos en puntos diferentes de la ciudad. Seguramente se incrementen los reportes durante este día y de manera paulatina estaremos dando solución”, finalizó el personal.
Protección Civil apoyó en atención de incidencias por fuerte viento.
La lectura de un buen libro, produce orgasmos intelectuales.