Periódico Contacto hoy del 5 de julio del 2020

Page 1

Domingo 5

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

En el olvido carretera a La Flor

Pese a la cercanía y el constante número de personas que transitan por la carretera a La Flor, dicha rúa permanece en el olvido y sin recibir mantenimiento adecuado por parte de las autoridades desde hace más de dos años, por lo que usuarios piden se rehabilite para eliminar cualquier riesgo de accidente. Más Inf. Pág. 5

de julio de 2020 Año 22 No. 6849 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aplicados unos 500 mdp en emergencia sanitaria Para apoyo a hospitales, personal médico, empresas y campo Por: Martha Medina Hasta el momento el Gobierno del Estado ha invertido poco más de 500 millones de pesos en temas relacionados con la pandemia que se vive actualmente tanto en la entidad como en el país, tanto en el renglón de salud como también para la reactivación económica y el campo, que también enfrenta una situación crítica, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Al referirse a la situación que se vive actualmente en la entidad, el mandatario puntualizó que se trata de recursos exclusivamente estatales, pues hasta el momento no se han recibido apoyos adicionales por parte del Gobierno Federal; recordó que Durango en estos momentos no solamente se ve afectado por la pandemia, sino en el campo también se enfrenta una sequía que lleva años y que tuvo en el 2019 una etapa muy crìtica, justamente ahora que se presenta una emergencia sanitaria. Explicó que además de apoyar en el tema de salud, tanto en la infraestructura hospitalaria como entregar equipamiento al personal médico, también se brinda atención a la gente del campo que se encuentra en una

Sector turismo con pérdidas millonarias Afectación supera los 300 mdp desde Semana Santa

Recursos para atender contingencia son exclusivamente estatales. situación muy crítica y si no se apoya a la gente con alimento para el ganado, ese morirá y es la única forma que tienen para sobrevivir, de ahí que en estos momentos se hace un esfuerzo para ayudar en este renglón. En lo que se refiere al tema de salud, manifestó que reconoce los apoyos que se han recibido por parte del Gobierno Federal en este renglón, pero el mayor esfuerzo se ha realizado con los recursos que tiene la entidad, para luego señalar que aunque se recibe lo correspondiente a las participaciones federales se dispone solo de un 80 por ciento para atender todos los gastos que se tienen tanto en el pago a la burocracia, personal de organismos nuevos, además de la cantidad que se destina al gasto educativo que es el más elevado que se tiene en estos momentos, pues de aproximadamente 9, 800 millones de pesos, 5 mil millones se destinan a la educación. Sin embargo, recordó que durante

el mes de junio se redujeron las participaciones en 248 millones de pesos, lo cual afectará las proyecciones que se tenìan para este año, pero esa situación es ocasionada por la reducción en los ingresos del Gobierno Federal. Por lo que se refiere a la situación con respecto al Covid-19, puntualizò que es necesario que se mantengan las medidas para prevenir contagios, pues durante el mes de junio se incremento en un 74 por ciento el numero de casos positivos, de ahí la importancia de mantener la sana distancia, uso de cubre bocas, gel desinfectante, entre todas las que recomienda la Secretaría de Salud, pues insistió que aunque hay algunas dudas sobre la existencia del virus, este es real y es necesario acostumbrarse a mantener una prevención, pues recordó que desde el 10 de mayo se incrementó considerablemente la movilidad de la población y esta situación se refleja en la propagación de la enfermedad.

Bajan 50% ventas de panaderías por Covid e informales Más información en páginas interiores

Asegurados solo 20% de automóviles en la entidad

Más información en páginas interiores Pérdidas tanto en parajes naturales como en atractivos de la capital. A pesar de que todavía no se tieyección que se tenía prevista durante reapertura se dio de manera responnen cifras totales con respecto a las el periodo vacacional de Semana Masable, con la aplicación de todas las pérdidas económicas que se han regisyor, pues recordó que el turístico es medidas encaminadas a prevenir contrado en el sector turístico a causa de posiblemente el sector más afectado tagios de Covid-19, a través de un la pandemia que se vive actualmente por la pandemia. trabajo que realizan de manera cooren la entidad y en todo el país, se estiAgregó que se espera que, una dinada los gobiernos de Durango y ma que hasta el momento superan ya vez terminada esta temporada vacaSinaloa. Más información en páginas interiores los 300 millones de pesos, señaló el cional, aunque recalcó que será entre secretario de Turismo, Eleazar Gamcomillas, se espera poder tener una boa de la Parra, quien puntualizó que estimación más precisa con respecesta cifra corresponde a los ingresos to a los efectos de la pandemia en el que no se tuvieron durante la tempoturismo en la entidad, traducidos en rada de vacaciones de Semana Mayor. una derrama económica que aunque Agregó el funcionario que solase proyectó de manera inicial mayor mente se tiene una proyección con con respecto a la que se alcanzó durespecto a la derrama económica que rante el 2019, no se generó a causa de se generó durante el 2019 en la entila emergencia sanitaria. dad, a través del turismo, cuando se Al mismo tiempo, el secretario alcanzó un ingreso de mil millones de de Turismo puntualizó que aunque pesos, mismo que se esperaba increse autorizó la reapertura de este secmentar en este año, pues con base en tor en forma gradual, precisamente esta cantidad se estima que hasta el cuando inicia el periodo vacacional momento han dejado de ingresar a la de verano, esta disposición no implientidad poco más de 300 millones de ca que se tendrá una recuperación topesos. tal de la derrama económica que dejó Explicó que esta cantidad corresde captar en la entidad desde el mes ponde a lo que se esperaba obtener de marzo del año en curso, aunque de ingresos a través de las actividades sí se espera obtener algunos ingresos Mil Diez, Pueblo Nuevo.- Poco a poco mejoramos la calidad de vida y el patrimonio de las familias duranguenses, turísticas durante el primer semestre para el sector. destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar recámaras adicionales y arrancar los programas de Tedel año, que incluye también la proFinalmente, manifestó que esta cho Seguro y Piso Firme en beneficio de más de 60 familias de varias comunidades del municipio de Pueblo Nuevo.

Descarta Inmude reapertura de unidades el 10 de julio

Impulsa gobernador más de 60 acciones de vivienda en Pueblo Nuevo

Palabra Dominical Pág. 2

7 Días de Grilla

Pág. 3

Salvador Borrego

Pág. 5

La Opinión De


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 5 de julio del 2020 by Contacto hoy - Issuu