Miércoles 5
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de abril de 2017 Año 19 No. 5861 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Entrega DIF apoyos a 50 mil familias www.contactohoy.com.mx
Bajan 7% delitos en lo que va de la administración estatal
Especial procuración en que se combata la desnutrición infantil
Por: Denice Ramírez El DIF Estatal, que preside Elvira Barrantes de Aispuro, inició el Programa de Entrega de Apoyos Alimentarios 2017, con lo que se beneficiarán 50 mil familias mensualmente, con el objetivo de abatir la desnutrición entre la población con mayor índice de marginación. El arranque se llevó a cabo en el domo de la Escuela Primaria de la localidad Banderas del Águila por parte de la directora general del Sistema, Rocío Manzano. La directora del DIF señaló que este es uno de los programas de mayor impacto en beneficio de la sociedad que brinda el DIF para disminuir las condiciones de vulnerabilidad. “En los primeros ocho meses de la presente administración nos hemos dado cuenta de todas las carencias que tienen los duranguenses y que no eran atendidas y de cómo se ha ido incrementando la necesidad de una ayuda o una despensa que nunca llegaba”, expresó. “Tengan la seguridad que en este gobierno que encabeza José Aispuro Torres le brindaremos la mano a quien más lo necesita y así podremos hacer de Durango un mejor lugar
Entrega de apoyos alimentarios inició en el poblado Banderas del Águila. para vivir”, puntualizó. Será un apoyo mensual que recibirá cada familia, 350 de Banderas del Águila, en ayuda a su economía familiar, es una despensa que contiene frijol, aceite, pasta para sopa, atún, verduras, arroz, harina y cereal, un paquete que además de estar muy
completo viene en presentación de a litro y de a kilo. Estos apoyos alimentarios llegarán a cada una de las comunidades de alto y muy alto grado de marginación de los 39 municipios del estado, el cual tiene como objetivo abatir la desnutrición entre la población con
mayor índice de marginación. Los apoyos alimentarios son una prioridad para el DIF Estatal, principalmente cuidando la alimentación de los menores y evitando la desnutrición, sobre todo en la primera infancia, donde la correcta nutrición contribuye a un sano desarrollo. El presupuesto asignado para este año en paquetes alimentarios es de 146 mil pesos, poco más que en 2016, que fue de 133 mil pesos, donde Presidenta y Directora del DIF con el apoyo del Gobierno del Estado se comprometieron a beneficiar a más familias con despensas de calidad. Una buena noticia para los productores locales, en cuanto a los paquetes alimentarios y como medida para reducir costos pero con productos de calidad, es que se tomarán en cuenta proveedores de alimentos que se produzcan en la región.
Más información en páginas interiores
Mineros de Tayoltita piden apoyo de víveres para sus familias Más información en páginas interiores
Multan con 126 mp a funcionario de la SEED Cobraba sueldo pero no se presentaba a trabajar Por: Martha Medina
Enésimo accidente en los Puentes Gemelos
Una vez más los Puentes Gemelos fueron escenario de un accidente vial donde un motociclista fue impactado por un automóvil que no respetó la preferencia de paso. Pese a que autoridades municipales, específicamente de Vialidad, han señalado que tomarán cartas en el tema los semáforos siguen solo de adorno y siguen presentándose percances en esta zona de la ciudad.
Esperan 100 mil visitantes en balnearios por vacaciones
La expectativa de visitantes en balnearios y centros recreativos acuáticos con motivo del periodo vacacional es de hasta 100 mil personas durante Semana Santa, por lo cual las autoridades de Protección Civil han incrementado la supervisión de estos espacios para que no incurran en irregularidades.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Ya son 83 los exservidores públicos que han sido requeridos por la Secretaría de la Contraloría, en relación con las observaciones del proceso de entrega recepción del gobierno estatal, también aumentaron los del paquete federal y fue sancionado con una multa de 126,730 pesos un servidor público que cobraba sin trabajar en la SEED, informó la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano. La funcionaria dio a conocer los avances que se llevan en las acciones de revisión que lleva a cabo la Secretaría de la Contraloría, entre los cuales se incluyó la aplicación de una sanción económica por 126 mil 730 pesos, la destitución del puesto y la inhabilitación para desempeñar un empleo, cargo o comisiones en el servicio público por tres años a un servidor público que se desempeñaba como auxiliar administrativo del Programa de Inglés en Escuelas Primarias, dependiente de la Coordinación Estatal del Programa de Inglés de la SEED. Con respecto a las causas por las cuales se determinó aplicar esta sanción, el pasado 3 de abril de este año, la funcionaria manifestó que se encontró que esta persona cobró cheques sin cumplir con sus labores en la dependencia mencionada, situación que fue expuesta ante la Contraloría por medio de una denuncia ciudadana. Al investigar este señalamiento, se encontró que en efecto, la persona sancionada no cumplía con sus funciones pero sí realizaba un cobro indebido de cheques en la Secretaría de Educación en el estado, cuyo importe deberá regresar a la dependencia por medio del pago de la multa mencionada anteriormente, además de que ya fue cesado del cargo que ocupaba. Con respecto a las revisiones que se realizan en las distintas dependencias estatales, como resultado de quejas interpuestas por los ciudadanos en las últimas semanas, la funcionaria puntualizó que el del funcionario sancionado no es el único caso que ha sido señalado ante la Contraloría, pues actualmente se analizan denuncias en relación con más servidores públicos que laboran en
Ya son 83 exservidores públicos requeridos por observaciones: Contralora. instituciones educativas, aunque manifestó que no se puede mencionar los nombres de los funcionarios o las instituciones educativas, debido a que aún no concluye el desahogo de audiencias. Por lo que se refiere al informe de la entrega-recepción de la administración estatal, la funcionaria manifestó que aumentó a 83 el número de exfuncionarios que han sido citados a juntas aclaratorias por la dependencia, durante los últimos días del mes de marzo, pues la Secretaría de la Contraloría llamó a otros 6. En esta ocasión, se trata de exfuncionarios de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Agrarios de la SAGDR, Dirección de Programas Estratégicos de la misma dependencia, Dirección Administrativa del Organismo Implementador de la Reforma Pernal; Departamento de Transportes del DIF; Dirección de Infraestructura y Equipamiento del Organismo Implementador de la Reforma Penal, así como del Centro de Servicios de Educación Media Superior a Distancia No. 38 del CECyTED. Por lo que se refiere al paquete federal de auditorías de la Secretaría de la Función Pública, aumentó el número de exfuncionarios requeridos para sujeción de procedimiento de probable responsabilidad administrativa, pues ahora fue llamado un exservidor de Secope.
Pág.2
Pág.4
La ley debe ser conforme a la razón, o no es ley.