Sábado 5
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Viven 85 mil familias en la pobreza www.contactohoy.com.mx
Entregué un Municipio en las mejores condiciones: EVV El exalcalde Esteban Villegas Villarreal respondió al anuncio realizado por la Contraloría sobre la nulidad de la entrega-recepción municipal, por lo que le llamará a rendir cuentas; señaló que entregó un municipio en las mejores condiciones y espera que este caso no tenga ningún trasfondo político. Más información en páginas interiores
Pide CNTE que cuotas sindicales se destinen a pago de maestros La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicitará una auditoría a la Sección 44 del SNTE para conocer en qué se gasta el recurso de las cuotas sindicales, donde un aproximado de 20 mil docentes aportan 60 pesos periódicamente, por lo que con ello se podrían subsanar los pagos pendientes de más de 60 maestros que desde marzo no han recibido su sueldo. Más información en páginas interiores
de noviembre de 2016 Año 18 No. 5735 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
De acuerdo al registro de programas asistenciales de Desarrollo Social Por: Andrei Maldonado De acuerdo al registro que se obtiene por medio de los programas asistenciales en la capital aproximadamente el 40 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza, aseguró Luis Fernando Galindo Ramírez, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social y Humano, quien agregó que al rubro de pobreza extrema corresponde el 10 por ciento de los habitantes. El entrevistado destacó que en comparativa al año pasado la cifra de duranguenses que viven en pobreza y pobreza extrema creció entre un 8 y un 10 por ciento, pues de 24 mil a 26 mil familias que se encontraban en dicha condición en 2015 se pasó a un rango de entre 25 mil y 30 mil en 2016, mientras que en pobreza extrema pasó de 54 mil a 60 mil en tan solo un año. El funcionario especificó que estas cifras corresponden únicamente a la población de la mancha urbana de la capital, por lo que en condiciones
adversas viven hasta 280 mil personas de la ciudad, la mitad de la población total, de ahí a que poder reducir esta estadística sea prioridad de la administración municipal, ya que la cifra se incrementó en muy poco tiempo. Agregó que los indicadores por los cuales se basan para colocar a estas personas en dicha catalogación son la accesibilidad que tienen a la educación, las condiciones de vivienda, los servicios de salud que poseen, la infraestructura doméstica a la que tienen alcance, los servicios públicos de la zona habitacional que ocupan y sus ingresos netos mensuales. El titular de Desarrollo Social Municipal indicó que para combatir este rezago en las oportunidades que poseen las personas el área a su cargo, de la mano con las dependencias estatal y federal de la Secretaría de Desarrollo Social, lleva a cabo programas de ampliación de vivienda, entrega de alimentos, modernización de centros escolares y colocación de pisos firmes.
Aproximadamente 40 por ciento de la población vive en condiciones vulnerables. En lo que tiene que ver con el medio rural especificó que, tanto en zona Valle como zona Sierra, se aplicarán hasta 8 mil acciones contempladas dentro del Programa de Atención a Zonas Prioritarias, las cuales incluyen redes de alumbrado público, drenaje, agua
potable, cuartos adicionales, tinacos, techos y baños públicos, con un recurso que rebasa los 8 millones de pesos. Galindo Ramírez ahondó en que la forma en que se tasa la calidad de vida en el medio rural es distinta en la capital, puesto que no se miden servi-
cios como la pavimentación o las banquetas como sí se hace al interior de la mancha urbana, sin embargo se cuidan otros aspectos como la generación de fuentes de autoempleo como son los huertos de traspatio para autoconsumo.
Falsas 80% de llamadas de emergencia Suelen incrementarse durante el periodo vacacional
Se incendia trenecito del Parque Guadiana La tarde de este viernes se presentó un incendio en la bodega donde es resguardado el tradicional trenecito del Parque Guadiana, afortunadamente las llamas solo alcanzaron a dañar parte de los vagones de la máquina que ha dado diversión a varias generaciones, pues los bomberos atendieron oportunamente el llamado y sofocaron el siniestro de inmediato. Foto: Javier García Rodríguez
El Paso, Texas.- Con la visión de establecer puentes económicos, educativos y culturales, y alejarse de la construcción de muros divisorios, el gobernador de Durango José Aispuro Torres desarrolló una intensa gira de trabajo en la ciudad fronteriza de El Paso y signó acuerdos con la Universidad de Texas, el Centro Cultural Mexicano Paso del Norte y estrechó relaciones con empresarios que integran el Centro Logístico e Industrial Binacional en los límites entre Chihuahua y Nuevo México.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
La titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Cecilia Soto Muñoz, aseguró que el 80 por ciento de las llamadas de emergencia recibidas a través del servicio 066 y 911 atendidas por la dependencia resultan falsas y suelen incrementarse durante las vacaciones, lo que resta operatividad a la corporación. La funcionaria comentó que el número de auxilios que presta la dependencia no se ha incrementado con la implementación del 911 e incluso en algunos aspectos se mantiene por debajo a lo que se tenía con el 066; sin embargo el número de solicitudes que se hacen vía telefónica, mismas que resultan ser falsas, sí ha aumentado de forma considerable hasta en un 10 por ciento. Señaló que esta situación se acrecienta con cada periodo vacacional, lapso en donde aumentan los reportes en falso al número de emergencia 066, hoy 911, debido a que los menores se encuentran en el hogar y realizan estas llamadas en broma, las cuales ocupan hasta 90 por ciento de los reportes recibidos por la corporación, lo que es una clara afectación al trabajo operativo. Destacó que de manera
Llamadas falsas restan operatividad a las corporaciones de seguridad. cotidiana se llegan a tener bernamentales de seguridad alrededor de 80 mil de este y protección civil disponen tipo de llamadas, mientras para atender las emergencias que en las vacaciones se eleque se presenten en la ciuvan hasta 90 o 100 mil, indad, pues se puede dejar de cluso rebasando esta cifra, prestar un servicio real por por lo cual la operatividad acudir a uno falso. de la corporación se ve enAl respecto señaló que torpecida; “tenemos filtros la instancia municipal a su para detectar estos reportes, cargo se encuentra en total sin embargo ha habido casos disposición de apoyar a la donde se acude a un sitio y autoridad estatal para sensiresulta que no hay emergenbilizar a la ciudadanía sobre cia”, aseveró. el uso adecuado del sistema Soto Muñoz hizo la invinacional de respuesta 911 el tación a los padres de familia cual entró en función desde a fin de que estén al penel mes de octubre y corre a diente de sus hijos y eviten cargo en Durango de la Seque se dé mal uso de estas cretaría de Seguridad Públivías de comunicación que ca, integrando en él todos los las diferentes instancias guservicios de emergencias.
Pág.2
Pág.4
El salario del miedo es más que una película, es una realidad de México.