Domingo 5
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2018 Año 20 No. 6269 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Colapsaría Pensiones en unos 10 años
Hace falta infraestructura turística en la Sierra Siempre se ha estado hablando de la belleza de la Sierra de Durango y que esta ha sido aprovechada muy poco, por lo que es necesario el contar con infraestructura de calidad hotelera en esta zona, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el estado, Francisco Díaz de león.
De no tomar medidas en aportaciones no habrá recursos para pagar
Por: Denice Ramírez Es necesario que se empiecen a tomar acciones urgentes en cuanto a la aportación que se hace para las pensiones de los trabajadores, de otra manera el sistema podría colapsar en unos 10 años, pues no se contará con el suficiente recurso para solventar los pagos, informó Francisco Esparza Hernández, titular de la Dirección de Pensiones del Estado. Dijo que se deben tomar muy en cuenta las declaraciones que están haciendo las asociaciones nacionales de actuarios, pues son personas que conocen sobre el tema de seguridad social, y han hablado de tomar esas medidas urgentes sobre las pensiones de Durango, así como de otras entidades, pues tendrán un problema muy fuerte. Ante ello, señaló que tanto patrón como trabajador deben tomar conciencia de que esa aportación que se hace es para tener una vida digna al momento de que ya no puede ser productivo. Reconoció que los salarios bajos y medios no permiten que se cubran las necesidades básicas para vivir, por lo que diversos sectores siempre se encuentran endeudados, como los que pertenecen al sector educativo. Otra cuestión que destacó es que no hay cultura del ahorro o saber ad-
Más información en páginas interiores
Recomendaciones para concierto de Enrique Iglesias
Algunos trabajadores piden créditos frecuentes a Pensiones, como los del sector educativo. ministrar el dinero, “hay que pensar que siempre que voy a pedir porque no me alcanza, me estoy comiendo lo que aún no gano y puedo tener problemas”. Esparza Hernández determinó que las pensiones que se dan en la actualidad no son suficientes, aunque a la edad de retiro la persona ya deja de realizar algunas obligaciones como los hijos y ya tienen un hogar y vehículo. Algunas pensiones van desde 900 pesos al mes, pero explicó que son personas que se retiran a los 15 años
de trabajar, sin alcanzar la edad de 50 años, para las pensiones de nuevo ingreso deberán cumplir 65 años y hacer mayores aportaciones, algo que no se debe ocultar. Afortunadamente para Durango, indicó, ya se cuenta con la Nueva Ley de Pensiones que empezará a dar resultados a partir del próximo año,
pero que de momento refleja una solución para resolver los préstamos y créditos, con la seguridad de que el trabajador tendrá capacidad de pago y sin quedarse sin dinero. Explicó que se ha estado trabajando en la dependencia para la conformación del presupuesto del próximo año, así como otros ajustes.
El director de Ferias y Espectáculos de la Feria Nacional Durango, Julio Muciño, dio a conocer algunas recomendaciones a las personas que asistirán al concierto de Enrique Iglesias, el cual será el cierre de actividades y donde se esperan más de 20 mil asistentes.
Más información en páginas interiores
Por bajar 100 mdp para mejoras en escuelas Siempre hay necesidades en las más de 5 mil escuelas de la entidad: Inifeed
Gestiona Aispuro proyecto para supercarretera en Región Laguna Tlahualilo, Dgo.- El gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, anunció durante el Foro Agroindustrial de Sukarne que gestiona un proyecto para que la Región Laguna duranguense cuente con una supercarretera y confirmó la aplicación de 25 a 30 mdp para el mantenimiento de la vía Gómez Palacio-Tlahualilo.
El titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeed) Juan Carlos de la Parra, manifestó que en este momento se encuentran activas obras de infraestructura en todos los municipios y se está en espera de que bajen 100 millones de pesos más. Indicó que de las más de 5 mil escuelas que hay en la entidad siempre se tienen todo tipo de necesidades, por lo que se le da prioridad a las de mayores requerimientos, cada año se va trabajando así. Anteriormente dijo que se daba mayor prioridad a la capital y la Región Laguna, sin embargo aseguró que ahora se está atendiendo a todos
Vuelo AM 2431: alas de grandeza
A mi sobrina Delia Arrieta Díaz...
Enrique Arrieta Silva (Primera de cinco partes) Desde la primera vez que me elevé sobre el cielo de Durango, a los 14 años de edad, en una avioneta pilotada por un maderero de Chihuahua, de apellido Argüelles, quien disfrutó en hacer piruetas de todo tipo ante mi asombro y estupor, nació en mí la admiración por la aviación que hacía posible que un aparato más pesado que el aire, se elevara aprovechando precisamente las corrientes de aire. Pase a la Pág. 12
Episcopeo 7 Días de Grilla Estado de los Estados
Obras se encuentran activas en todos los municipios del estado.
los municipios. Detalló que desde que inició el programa de Escuelas al Cien han llegado a la entidad 500 millones de pesos, 150 en este año. De los 250 millones que restan de este programa para Durango están por bajar 100 millones y ya se gestiona que sea lo más rápido posible. En cuanto al recurso que proviene del Ramo 33, son 120 millones los que se destinaron para las escuelas de nivel básico, 10 millones para media superior y 70 millones de superior, de las cuales están por iniciar obras importantes en las universidades tecnológicas y politécnicas, donde entra la Universidad Tecnológica de Tamazula. Luego de un diagnóstico que se hizo en las escuelas de la capital, para evitar posibles cuestiones de riesgo por derrumbe o malas condiciones,
explicó que no se detectó alguna institucion en esas condiciones, fue en el mes de mayo cuando se presentó el caso de un derrumbe en la Telesecundaria Mano Amiga en el Barrio de Analco, por lo que fue reubicada. Destacó que la participación de los maestros en denunciar cuestiones de infraestructura que ponen en peligro la seguridad de los alumnos es importante, por lo que en la dependencia se apoyan directamente con la Secretaría de Educación del Estado (SEED) para recibir ese tipo de señalamientos, que se han ido atendiendo. En cuanto al mantenimiento de la infraestructura en las escuelas se hace generalmente por la SEED y en algunos casos el Inifeed brinda los requerimientos de pintura o los insumos que necesiten.
Pág.2
Pág. 3
Pág.10
Paquita la del Barrio es macha mexicana.