Vuelca troca; 2 muertos Información en Policía
Viernes 5 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5150 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Bajan ventas 15% en Mercado El Refugio Dólar provoca aumento en arroz, sopas instantáneas y harina de trigo
Las ventas en el Mercado de Abastos El Refugio han caído hasta 15 por ciento, los productos de la canasta básica mantienen sus precios abajo como el huevo, tomate y el chile; sin embargo, lo que va al alza son el arroz, las sopas instantáneas y las harinas de trigo por el precio del dólar, dio a conocer el dirigente David Veloz. Comentó que las ventas se han caído de igual manera a nivel nacional teniendo un decremento de 4.1 por ciento a comparación de hace tres años, sumándole el aumento del precio del dólar que repercutirá en el costo de los productos de importación de un 5 a 8 por ciento. Añadió que en el mes de octubre se tuvo un aumento considerable en ventas, pero el mes de noviembre cayó dicho porcentaje por el “Buen Fin”, debido a que las compras se realizaron en cadenas grandes. “Las ventas de este año no son iguales a las de hace tres años, nosotros esperamos repuntar un 20 por ciento en estos próximos días y más para las fruterías con lo de la preparación de ponches y la cena”, indicó. Resaltó que los productos de limpieza del hogar han caído 30 por ciento debido a que la población opta por comprar los productos de la canasta
básica o adquirir un producto de sustitución. “Lo que se hace ahora es comprar un limpiador más barato como el cloro, porque ahora un limpiador con aroma cuesta 14 pesos en el mercado y el otro limpiador vale 9 pesos, antes la gente se gastaba alrededor de 2 mil 900 pesos en cuidado del hogar y ahora se gastan 2 mil 500 pesos o menos”, mencionó. Cuestionado sobre la percepción de la llamada “cuesta de enero”, Veloz dijo que no se planea algún cierre de bodegas, al contrario, se percibe la apertura de algunas o la ampliación de las que ya se encuentran en dicho lugar. Añadió que hace falta mayor comunicación por parte de Sedeco en dar a conocer programas para mejorar la infraestructura de las centrales de abastos, ya que no se aplica el recurso otorgado porque no se brinda la información a los comerciantes. “Hay gente que puede invertir financiado mediante el Gobierno, ahora también la CFE financia para redes eléctricas y ahorro de energía, eso no se le da a conocer a los comerciantes, una bodega podría ahorrarse 5 mil pesos de luz y solo pagar mil pesos al bimestre ahorrándose 60 por ciento”, concluyó. Ventas nada alentadoras para comerciantes
Para José Luis Delgado, comerciante del Mercado de Abastos El Refugio, quien ha vendido dulces y abarrotes por más de 15 años, la economía ha ido cayendo desde hace mas de dos años, pero espera poder repuntar sus ventas en las últimas semanas de diciembre. “Los precios de los dulces se mantienen normal, lo que sí ha subido de precio es la leche condensada, el café, esperamos que a mediados de diciembre aumenten las ventas porque toda la central está casi vacía”, explicó. Por su parte Gregorio Hernández, quien comercializa frutas y legumbres, indicó que los productos como el tomate y el chile poblano aumentaron su precio entre los 13 a 22 pesos el kilo, dependiendo de la calidad, mientras que la cebolla se mantiene a 4 pesos el kilo.
Pág.4
Durante noviembre el Ayuntamiento atendió mil 438 reportes ciudadanos a través del sistema de respuesta 072, los servicios más frecuentes estuvieron relacionados con bacheo, desperfectos en alumbrado público y recolección de animales muertos, informó Diana Gabriela Gaitán Garza, directora municipal de Administración y Finanzas. Más información en páginas interiores
Entregan 90 seguros de vida para jefas de familia La Sedesol entregó el último bimestre del año pensiones a hijos de 90 jefas de familia que ya han fallecido, dio a conocer el delegado Javier Hernández, quien comentó que la meta trazada para este año es apoyar a 80 mil mujeres. Algunos productos de la canasta básica han mantenido sus precios
Más información en páginas interiores
Multa de 127 mp por incendio de llantas
Dueño de terreno fue sancionado con 2 mil salarios mínimos Por: Andrei Maldonado El Juzgado Administrativo Municipal sancionará
“A 14 meses de administración impulsamos los negocios de los duranguenses con 433 financiamientos y un fondo de más de tres millones de pesos para negocios familiares, jóvenes y mujeres emprendedoras”, afirmó el alcalde Esteban Villegas al entregar 163 microcréditos del programa “Emprendiendo Contigo” con valor de 489 mil pesos y también 19 créditos del Focmed con inversión de 475 mil pesos.
Solo Para Iniciados
Más de mil reportes mensuales al 072
al propietario del terreno ubicado en las cercanías del poblado 15 de Octubre, a un costado del Autódromo de Durango, lugar donde se suscitó un incendio el pasado 27 de noviembre, con hasta 2 mil salarios mínimos de acuerdo a la normativa de Servicios Públicos y Protección Civil, equivalente a poco más de 127 mil pesos. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la instancia en mención, Juan Mejorado Oláguez, quien aseveró que esa determinación se toma en base al reglamento de Servicios Públicos, el cual contempla sanciones económicas desde el ámbito municipal, más allá de que la autoridad estatal también pueda emitir una infracción al dueño del terreno en mención. El funcionario explicó que de acuerdo a lo que marca el artículo 152 de dicho reglamento, queda prohibido realizar quemas a cielo abierto de cualquier material, residuo sólido o líquido sin la autorización expresa del órgano operador; “quienes pretendan llevar a cabo una quema debe-
Incendio provocó intensa contaminación al oriente de la ciudad. rán presentar su solicitud por realizadas por las direcciones escrito justificando el motivo de Medio Ambiente y Protecpara ello quince días antes”, ción Civil, considerando como refirió. infracciones contra la salud En tanto que el artículo pública y el medio ambiente 54 contempla la obligación de que los propietarios de lotes los propietarios de fincas desbaldíos toleren o permitan que ocupadas o de lotes baldíos estos sean utilizados como tide mantenerlos debidamente raderos de residuos sólidos. limpios y protegidos cuando Mejorado Oláguez manimenos con malla tipo ciclónica festó que el predio incendiado para evitar que estos se contenía acumulación de basura viertan en focos de infección, y llantas, mismas que fueron nidos de malvivientes o tiracausantes del daño al medio deros de materiales flamables ambiente; “hablamos de un que los conviertan en zonas de terreno de cinco hectáreas riesgo por incendio. que fue usado como tiradero El juez administrativo adindebidamente, motivo por virtió que el reglamento conel cual su propietario será templa también que la sansancionado con una multa de ción se dictamine de acuerdo hasta 2 mil salarios mínimos”, a las actas administrativas puntualizó. Que demolerán casa con valor artístico en Polanco, para construir edificio. ¿Dónde he visto yo eso?, ¿dónde he visto yo eso?, ¿dónde he visto yo eso?