Muere de golpe en la cabeza Información en Policía
Martes 5
de Noviembre de 2013 Año 15 No. 4819 Durango, Dgo., Mx. Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Por derrumbe cierran autopista a Mazatlán
Capufe toma acciones preventivas para evitar accidentes
Lluvias también interrumpen circulación por carretera libre
Por: Martha Medina
Como consecuencia de las intensas lluvias que se registraron desde el domingo en la entidad, la comunicación por tierra con el vecino estado de Sinaloa se encuentra interrumpida debido a los derrumbes que se presentaron tanto en la autopista a Mazatlán como en la carretera libre y que obligaron a cerrarlas en tanto se retiran los materiales que cayeron sobre el asfalto, informó el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho. Entrevistado poco después de reunirse con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el secretario manifestó que las intensas precipitaciones que se generalizaron en toda la entidad no fueron una sorpresa para los presidentes municipales y las dependencias estatales, debido a que se recibió un aviso por parte del Servicio Meteorológico Nacional que comunicó sobre el riesgo de lluvias intensas por
la presencia de la tormenta tropical “Sonia” y se les hizo llegar desde el mediodía del domingo. Agregó Fernández Saracho que con este aviso se aplicaron medidas tendientes a prevenir posibles afectaciones a la población por las lluvias, aunque reconoció que en el caso de los derrumbes que se registraron en algunas carreteras fue poco lo que se pudo hacer, salvo advertir a los conductores de vehículos que transitaban por las mismas y mantener vigilancia para prestar el auxilio que fuera necesario. Manifestó que de hecho fue en la sierra de Durango donde las precipitaciones se registraron con mayor intensidad y eso ocasionó derrumbes en algunos puntos de la sierra tanto de la entidad como en el lado de Sinaloa, que obligaron al cierre de las carreteras que comunican con esta entidad. Recordó que mientras en el caso de la antigua carrete-
El Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Alcalde Esteban Villegas Villarreal inauguraron el Parque Verde Activo, espacio de recreación en el Parque Guadiana que con una inversión de 17.6 millones de pesos promoverá la actividad física a través del uso de 102 máquinas especializadas, 12 juegos de agua y 3 módulos infantiles.
Chicotito
Pág.2
ra a Mazatlán los derrumbes se registraron en el kilómetro 224, del lado de Sinaloa, mientras en el caso de la autopista los problemas se presentaron en el tramo que va de esta ciudad hacia la vecina entidad. Al tiempo de dar a conocer lo anterior, el secretario de Gobierno puntualizó que una vez que se recibió el aviso de los derrumbes, se estableció comunicación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con Caminos y Puentes Federales para conocer la situación
que se presentó y establecer coordinación para iniciar de inmediato los trabajos para el retiro de los materiales que cayeron de los cerros, pues la idea es que ambas carreteras se reabran lo antes posible. Aclaró que la interrupción de la circulación por las carreteras mencionadas no tiene nada que ver con la calidad con que fueron construidas, sino que obedece a factores naturales como son las lluvias y sus efectos en los cerros. Pase a la Pág. 3
Debido a las intensas lluvias que trajo la tormenta tropical “Sonia” hubo un debilitamiento en los taludes de la supercarretera Durango-Mazatlán, lo que provocó deslaves aproximadamente a las 4:00 horas del lunes, en los kilómetros 124,133, 141, 145 y 148, cercanos a la caseta de Coscomate, así como en los tramos 173, 207 y 209, cercanos a la caseta de Concordia, en el tramo entre Santa Lucía y Villa Unión, esto ya en el municipio de Mazatlán, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe). En el tramo de Coscomate se registró un cierre total de sector entre los kilómetros 168+400 y 171+200, por este motivo se realizaron trabajos de abanderamiento y desvío de los usuarios hacia el entronque de “Las Adjuntas”, para reincorporarlos por el entronque Santa Lucía. Asimismo, se informó que de los cuatro tramos que comprenden la autopista, tres se mantuvieron en operación de manera normal, ya que los deslaves no fueron tan amplios como el que afectó el tramo de Coscomate. Los derrumbes del tramo que va de Santa Lucía a Villa Unión únicamente generaron cierres parciales, lo que permitió que la circulación continuara, aunque de forma más lenta.
Personal de Capufe y de una empresa privada mantienen los trabajos de remoción de material para abrir el tramo a la brevedad, operación que se ha realizado con dificultad debido a que la lluvia persiste de manera intermitente, arreciando en momentos, lo que ha dificultado las tareas de las brigadas, además de que se prevé que las precipitaciones continúen, sobre todo en estas zonas, debido a la presencia de la tormenta tropical. El informe de Capufe resalta que no se han presentado accidentes debido a las condiciones de la carretera, ya que desde que se presentaron los primeros anuncios de deslaves se comenzó a tomar acciones preventivas, por lo que salvo el lapso de espera para circular en el tramo que ha permanecido totalmente cerrado, existe un saldo blanco en cuanto a personas lesionadas o vehículos que presenten daños debido a la caída de tierra y rocas a la cinta asfáltica. Los trabajos se prolongaron durante varias horas, y al momento del cierre de esta edición permanecía cerrada la circulación en el tramo ya descrito, pues se anunció que sería en un lapso de doce a quince horas que se estaría en condiciones de reabrir completamente esta ruta carretera.
Suben actas administrativas 31% por romería de muertos
Con respecto a un fin de semana tradicional la romería del Día de Muertos incrementó 31 por ciento la expedición de actas administrativas por parte del personal de Inspección Municipal, informó el titular de dicha dependencia, Juan Rafael Rosales Sida. Un total de 232 actas administrativas se levantaron en el periodo del 28 de octubre al 3 de noviembre, lo que significa 31 por ciento más que la semana pasada y 54 por ciento con respecto a hace 15 días. Los incrementos obedecen en forma sustancial a la supervisión que se realizó por parte del personal en la romería del Día de Muertos en los diferentes panteones, que arrojó un total de 64 infracciones. Entre las actas sobresalientes se pueden mencionar dos de ellas por consumir bebidas con contenido alcohólico, una en un puesto del Panteón de Oriente y otra en una tienda de conveniencia ubicada en la misma zona. El funcionario comentó que la mayoría de actas tuvieron
Personal de Inspección Municipal se vio activo en el Día de Muertos. que ver con el tema de higielizadas por la Coordinación ne o salud, entre ellas no conhubo que asegurar productar con cubreboca, cubrepelo, to congelado a un vendedor mandil o certificado médico. ambulante por no contar con Adicionalmente se hicieron el debido permiso y se reubi10 muestreos de alimentos en có a varios comerciantes de coordinación con la Dirección diversos giros, sobre todo de Municipal de Salud Pública, flores, que en otros panteones clausurando un puesto que se encontraban en vía pública vendía barbacoa en mal estay que no habían respetado los do. Estas acciones se llevaron espacios que les habían sido a cabo para garantizar que designados. los productos se encuentren Con respecto a las accioen buen estado. nes de verificación en el resto Entre otras acciones reade la ciudad Rosales Sida des-
tacó que continúa dándose un alto rango de infracciones por falta de permiso, de las que se registraron 70. Sobresalen los puestos fijos y semifijos, los videojuegos, ambulantes e internet. Por falta de declaración de apertura se dieron 48 actas, en donde sobresalieron establecimientos con venta de alimentos, de belleza y celulares, entre las más importantes. También se levantó acta contra un comedor de Zona Centro por no contar con refrendo de patente para la venta de bebidas con contenido alcohólico; por consumo fuera del horario autorizado se infraccionó a un antro del Barrio del Calvario y por venta fuera de horario autorizado hubo actas contra dos expendios, uno en la colonia Morga y otro de la colonia Tierra y Libertad. El total de acciones legales contra negocios fue de 69 actas, incluidas las de Romería, por no contar con certificados médicos y 22 más porque no cumplieron con algunas disposiciones de salud.
Que los durangueños sacamos el segundo lugar nacional en optimismo. Nos robaron, a fe mía que merecíamos el primero, pues para seguir viviendo en las condiciones económicas, sociales y políticas tan desfavorables que nos rodean, vaya que se necesita optimismo.