Lunes rojo; 6 muertos Información en Policía
Martes 5 de Agosto de 2014 Año 16 No. 5047 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
ISSSTE, con déficit de 300 plazas en el estado La delegada del ISSSTE, Patricia Herrera Gutiérrez, advirtió que en el estado se requieren 300 plazas para enfermería y médicos especialistas, pues en áreas como psiquiatría, dermatología y quimioterapia solo existe un responsable, lo que genera retraso al momento en que salen de vacaciones.
Más información en páginas interiores
Suben quejas por maltrato y acoso escolar Sughey Torres Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulnerables, indicó que de las quejas presentadas ante la CEDH a inicios de año siete fueron por maltrato y siete por bullying en escuelas, mientras que en junio aumentaron a 12 y 17, respectivamente.
Más información en páginas interiores
520 mdp para reparar la supercarretera Ya comenzaron licitaciones para rehabilitar tramos de autopista: JHC El gobernador Jorge Herrera Caldera informó que ya comenzaron las licitaciones para reparar tramos de la supercarretera Durango-Mazatlán que se encuentran en malas condiciones, precisó que por parte de Capufe, empresa encargada del cobro de casetas de la rúa, ya se tiene prevista la inversión de 520 millones de pesos y se espera que en este mes inicien los trabajos. Explicó que dado que se trató de una gestión extraordinaria, el proceso de licitación presentó un retraso, sin embargo se espera que para 2015 los recursos asignados ya vengan dentro de lo presupuestado de manera inicial, “hace 10 días estuve con el director de Capufe y prácticamente en este mes inicia la licitación de ciertos tramos”,
Comenzaron licitaciones para reparar la “súper” Durango-Mazatlán. agregó que la renovación contempla hasta el kilómetro 41, que comprende desde el kilómetro cero en donde se encuentra el distribuidor 5 de Mayo hasta un poco más delante de Otinapa.
Aumenta 20% morosidad en AMD por inicio de clases Familias destinan pago de servicios a la compra de útiles escolares El director de Aguas del Municipio de Durango (AMD) Agni Otto García, señaló que previo al inicio del ciclo escolar la morosidad en el pago del recibo del agua crece al menos 20 por ciento debido a que el gasto familiar se destina en compra de útiles escolares, uniformes e inscripciones. Destacó que esto es un hecho histórico y entendible puesto que se sabe que el gasto corriente de los usuarios debe ser repartido en múltiples necesidades, sin embargo negó que esto comprometa la operatividad del organismo; “entendemos esta complicación que merma la captación de recurso, sin embargo estamos mejorando esta situación para que no nos afecte”, dijo. En ese sentido el entrevistado informó que la instancia a su cargo está invirtiendo actualmente un monto superior a los 6 millones de pesos de recursos propios para hacer frente a los compromisos de obra; “las finanzas son estables y podemos enfrentar todo lo que se refiere a gastos de mantenimiento de pozos, ampliación de redes y atención de fugas”,
Solo Para Iniciados
Pago del agua se emplea en mantenimiento de redes y realización de obras.
expresó. García García afirmó que se ha tomado conciencia por parte de los duranguenses acerca del beneficio que trae estar al corriente con el pago del servicio, el cual conlleva poder dar mantenimiento a las redes y crear más obra dentro del programa Agua Futura; “los ingresos han rebasado las estadísticas an-
teriores, marcando registros históricos de los últimos cinco años”, compartió. Entre las obras que se realizan con la contribución de los usuarios se tienen la reparación y el mantenimiento de redes de agua potable y drenaje, ampliaciones de redes y nuevos pozos, construcción de colectores pluviales, limpieza de rejillas, instalación de infraestructura y reparación de fugas las cuales, según el funcionario, son atendidas el 90 por ciento de las veces en menos de 36 horas. Declaró que un punto sensible para evitar que se realicen gastos fuera de presupuesto en sustitución de material robado ha sido el cambio de medidores fabricados con cobre por elementos plásticos, de los cuales se han instalado más de 4 mil aparatos nuevos de una meta trazada para este año de más de 7 mil medidores. El titular del organismo descentralizado explicó que además se ha dado el cambio de usuarios de la tarifa fija al servicio medido con la finalidad de poder realizar un cobro justo por los servicios de
agua potable y saneamiento; “esto nos ayuda a que se evite el desperdicio del vital líquido y quien consuma más pague lo indicado y pueda reducir el gasto innecesario”, puntualizó.
Señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le cede el manejo de la súper a la empresa Capufe por lo que de ellos depende todo el tema de rehabilitación, “habrá presupuesto cada año para que sea una carretera de primera, siempre lo he comentado que la situación de la autopista al igual que la libre tienen accidentes debido a la Sierra”. Así mismo detalló que en el caso del inicio de las licitaciones para la construcción de las vías del ferrocarril del Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID) y que muy probablemente inicien las obras el 14 de agosto, el gobernador Jorge Herrera Caldera advirtió que es una decisión que le corresponde exclusivamente a las oficinas centrales, aunque seguramen-
te debe estar en proceso. En el tema de la reforma energética y su aportación para el estado de Durango informó que una vez conocido el presupuesto que proviene de Petróleos Mexicanos se espera tener una certeza de lo que le toca a Durango, ya que con las modificaciones a las reglas de operación es probable que cambien diferentes fórmulas que garanticen el ingreso mínimo asignado a los estados, pues para la mayoría gran parte de las operaciones provienen de ese recurso federal. “Esperamos la respuesta a la negociación y que este mes esté finiquitado lo de la Reforma Energética, tengo la seguridad de que se realizarán diferentes acciones que nos permitan garantizar el ingreso a los estados”, finalizó.
De manera activa el Municipio, a través de sus diversas dependencias, garantiza la tranquilidad e higiene en la Feria Nacional Durango Villista 2014, para que las miles de familias disfruten de un recinto limpio y seguro, afirmó el alcalde Esteban Villegas.
Que encuentran víbora en San Lázaro. Eso no es chiste, San Lázaro está lleno de víboras. Pág.4