Sacude explosión a Líbano
Beirut, Líbano (Agencias).- Dos enormes explosiones en el puerto de Beirut dejaron al menos 27 fallecidos y 2 mil 500 heridos, además de enormes daños materiales en edificios, comercios, viviendas y autos. De acuerdo a medios locales el incidente se produjo al interior de un almacén de fuegos artificiales, más tarde el director de Seguridad del Líbano dijo que se debió a material altamente explosivo que estaba confiscado. Las fuerzas de Defensa de Israel negaron que la explosión haya sido provocada por la caída de un cohete y Hezbollah también descartó su responsabilidad. Más información en páginas interiores
Miércoles 5 de agosto de 2020
/Contactohoy
Año 22 No. 6875 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Deuda de 200 mdp para enfrentar contingencia Contratada a corto plazo para gastos de salud y otros rubros Por: Martha Medina El Gobierno del Estado contrató un crédito a corto plazo por aproximadamente 200 millones de pesos para hacer frente a los gastos que tiene actualmente, tanto en el tema de salud como en otros rubros, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien también exhortó a los duranguenses a cumplir con las medidas para reducir los contagios de Covid-19, además de que se tendrán inspectores honoríficos para vigilar que se atiendan las disposiciones que marca el decreto publicado el fin de semana. En rueda de prensa, el secretario puntualizó que ningún duranguense sobra, por lo cual planteó la necesidad de realizar acciones para prevenir y reducir los contagios de la enfermedad así como los decesos que causa, acción en la cual se tendrá el apoyo del Consejo Ciudadano que preside Jorge Mojica Vargas, cuyos integrantes participarán como inspectores honoríficos, para vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Recordó que se trata de medidas que se definieron con la participación de la sociedad civil, cuyos integrantes sugirieron algunas acciones que se realizarán, además de que se contará también con el apoyo de la directora de la Comisión de Atención a Víctimas, Pety Mejorado, para la acreditación de quienes realizarán labores de vigilancia para ayudar al gobierno estatal. Dijo que el objetivo es que la participación y las decisiones ciudadanas sean más que el gobierno, que la población participe más, como ahora se suma el Consejo, para luego hacer un llamado a los duranguenses para que el siguiente fin de semana no vayan a El Pueblito, a Nombre de Dios, La Constancia, El Saltito, a todos esos lugares donde se han dado concentraciones que representan un riesgo de contagios de coronavirus.
Buscan prevenir contagios a través de la concientización de la población. Respecto al trabajo que realizan los municipios en las acciones para reducir la movilidad, manifestó que aunque se han definido medidas con este propósito, no se plantea la aplicación de sanciones monetarias que puedan afectar más la economía de la población, aunque se habló con los alcaldes acerca del decreto y las medidas que incluye, para que procedan a su aplicación, principalmente con un enfoque preventivo, pues recordó que el objetivo es prevenir contagios a través de la concientización de la población. Dijo que la meta es que no haya un duranguense más contagiado, que no se den casos como el que se presentó el pasado lunes, cuando una persona falleció en la ambulancia donde era trasladada al hospital en esta ciudad, por lo cual se busca evitar que se presenten estas situaciones tan lamentables. Respecto a un posible “toque de queda”, dijo que no es tal situación, aunque sí se buscará que las personas permanezcan en sus casas después de las 22:00 horas, pues hay algunas que a esa hora quieren ir al antro, se les preguntará a dónde se dirigen, pero no se les impedirá salir, pues manifestó que debe haber un convencimien-
Más información en páginas interiores
Pág. 2
La Opinión De Salvador Borrego
Pág. 3
Estado de los Estados
Fiscalía Anticorrupción investigará supuestas irregularidades.
Denuncian anomalías en sindicato de trabajadores municipales Personal realiza labores de “servidumbre” en propiedades particulares
Cumple Defensoría Pública con protocolos de salud Chicotito
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
to en la población. Respecto al crédito solicitado explicó que se trata de un financiamiento a corto plazo que no requiere la aprobación del Congreso del Estado, que no será parte de la deuda pública, pues se pagará en los siguientes meses. Finalmente, sobre la actuación del subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, manifestó que la información que maneja este funcionario se caracteriza por contradicciones constantes, por decisiones que no se tomaron en tiempo y forma.
Esta mañana la contralora municipal y el secretario del Ayuntamiento presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia por posibles irregularidades en el manejo del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, pues al parecer hay personas que están laborando en actividades que no son propias al gobierno. Señalaron que de acuerdo a los propios implicados y denuncias que otros empleados han hecho, desarrollan actividades de “servidumbre” que no están adscritas o definidas como propias de la función municipal. La contralora Martha Judith Ávila Lucero señaló que en un principio fueron 3 trabajadores los que fueron a manifestar una queja en el sentido de que no estaban realizando labores de competencia municipal, sin embargo, en el transcurso de las investigaciones y en la solicitud de ratificación de esas quejas hubo otra persona que se sumó a esa denuncia, por lo que ya se están abocando a recopilar toda la informa-
ción necesaria para sustentar y respaldar este proceso. “Este ejercicio de funciones, derivado de los propios dichos de los quejosos, es que tienen ya años cumpliendo con esa labor de ‘servidumbre’ en propiedades particulares, y si bien hay un oficio de comisión solamente se da en el tenor de hacer actividades propias del sindicato, cosa que no es así y es por eso que hoy presentamos ante la Fiscalía Anticorrupción esa denuncia por la posible comisión de desvío de recursos”, indicó. La propia dirigente del sindicato, Alicia García, en rueda de prensa hace unas semanas, señalaba que eran alrededor de 10 trabajadores laborando en sus empresas, por lo que Ávila Lucero indicó que de acuerdo a posicionamientos que hizo la Fiscalía Anticorrupción sí hay 10 denuncias de trabajadores que hacen este mismo pronunciamiento, pero en la contraloría hasta el momento solo han sido 4.
Durango se prepara para iniciar ciclo escolar 2020-2021: Aispuro Durango se prepara para iniciar el ciclo escolar 2020-2021 el próximo 24 de agosto para educación básica y el 7 de septiembre para los niveles medio superior y superior, dio a conocer el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al indicar que es en coordinación con la Secretaría de Educación Federal y a consecuencia de la emergencia sanitaria del Covid-19.