Carreterazo deja 1 muerto Información en Policía
Este Viernes
Sábado 5
11:00 hrs
de Julio de 2014 Año 16 No. 5021 Durango, Dgo., Mx.
15:00 hrs
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Atiende PC a 30 colonias por lluvias Están asentadas dentro del Atlas de Riesgo del Municipio
Hummels mete a Alemania en semifinales 0-1
La Dirección Municipal de Protección Civil se mantiene alerta para atender las afectaciones que se presentan con la presente temporada de lluvia. Hasta el momento la dependencia ha enfocado las tareas de atención y prevención en 30 colonias identificadas dentro del Atlas de Riesgo del Municipio. Lo anterior fue informado por el titular de la instancia en mención, Gustavo Paredes Moreno, quien indicó además que el área a su cargo trabaja en el constante monitoreo de los pronósticos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de prever situaciones de deslaves, derrumbes de viviendas, inundaciones o crecidas de ríos y arroyos. Destacó que dentro de las áreas con riesgo de derrumbe y deslave se encuentran todas aquellas zonas habitacionales que se encuentran asentadas en las laderas y bases de los
cerros que se ubican al norte de la ciudad, como el cerro del Mercado, en colonias como Gobernadores, La Virgen y Cerro de Guadalupe, por mencionar algunas. Por otra parte el funcionario señaló que también se vigila la condición en la que se encuentran algunas estructuras del primer cuadro de la ciudad debido a la antigüedad de los propios edificios; “no podemos intervenir directamente en las propiedades por la reglamentación que existe, sin embargo estamos acordonando la zona y colocando sellos de prevención”, dijo. Recordó que la indicación para los ciudadanos es a no introducirse en estas viviendas y tener precaución al pasar por ellas, pues dado a que la mayoría está hecha de adobe el riesgo de que se vengan abajo con la humedad aumenta; “la mayoría no se encuentra habitada. Además del Centro
Reactivan 5 proyectos mineros en Durango Inversiones reactivarán economía en el estado: Sedeco Por: Martha Medina Unos meses después de anunciar la suspensión de varios proyectos de inversiones mineras en la entidad, entre ellos 5 de alto nivel, las empresas interesadas en este tema dieron a conocer su intención de retomarlos con algunos ajustes, después de que los precios de los metales mostraron recuperación en los mercados internacionales, informó el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Ricardo Navarrete. A pregunta sobre las inversiones que se esperaban para este año en cuanto a la industria minera, el funcionario puntualizó que en este tema hay noticias positivas para la
entidad, debido a que las empresas interesadas por abrir plantas para la extracción de minerales decidieron retomar los proyectos de inversión que anunciaron desde el segundo semestre del 2013. “Los informes que tenemos, indican que los planes de inversión que tenían las empresa fueron analizados y determinaron someter los proyectos a un proceso de reingeniería, para ponerlos en marcha en los próximos meses”, dijo textualmente el funcionario, al manifestar que a pesar de que se realizaron algunas modificaciones, se trata de las plantas más grandes que se instalarán en la entidad en lo que se refiere al tema de minería.
Precio de los metales registra una recuperación en mercados internacionales.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
Agregó que la decisión que tomaron algunas de las empresas más grandes que tenían planeadas inversiones importantes en la entidad, fue de aplazar los proyectos planeados desde el 2013, debido principalmente a que las condiciones del mercado internacional de metales no eran totalmente favorables porque al inicio del año se presentó una baja en los precios, lo cual obligó a replantear estos planes de inversión. “Esta determinación no tuvo relación alguna con las reformas que se aprobaron a finales del 2013, ni tampoco con la aplicación de ningún impuesto”, recalcó el funcionario, al señalar que uno de los factores que más influyen en el tema de las inversiones en la industria minera, es la cotización que tienen los metales en el mercado internacional, pues una tendencia a la baja frena proyectos de crecimiento en las grandes empresas. Sin embargo, manifestó que desde hace algunos meses se observa una recuperación en los precios de los metales, razón por la cual las empresas determinaron realizar algunas modificaciones en los proyectos para continuar con estos.
Con respecto a las inversiones que se prevén en este renglón, el secretario manifestó que de momento no se tiene una cifra precisa, debido precisamente a la reingeniería que se aplicó en los proyectos, pero puntualizó que estas inversiones son de muchos millones de dólares y generaran miles de empleos en la entidad, en los próximos meses.
algunas de ellas se ubican en Tierra Blanca, Analco y la colonia Obrera”, expresó. En cuanto a zonas con riesgo de inundación, Paredes Moreno mencionó que mantienen especial vigilancia en toda comunidad o colonia establecida en los márgenes de los ríos El Tunal y La Sauceda, ya que estos cuerpos de agua son de caudal libre no regulado, lo que puede derivar en una crecida incontrolable de presentarse una lluvia de intensidad. Resaltó que es fundamental que los ciudadanos contribuyan a prevenir cualquier emergencia, manteniendo coladeras, canaletas y rejillas limpias y libres de obstrucción y procurando no arrojar basura en la vía pública, especialmente en zonas bajas que presentan problemas de inundaciones y encharcamientos, como son las colonias 20 de Noviembre, Francisco Zarco y Jalisco.
Protección Civil, alerta para atender afectaciones por la temporada de lluvias.
Rehabilita Servicios Públicos alumbrado de 121 poblados Más información en páginas interiores
Indígenas del Mezquital en condiciones de pobreza: Antorcha Más información en páginas interiores
México, DF.- Al participar en el Foro Nacional de Infraestructura con el tema “Comunicación y Desarrollo para México 2014”, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que este programa es una posibilidad de transformar al país con metas ambiciosas y donde se incorporan áreas estratégicas como infraestructura logística, de comunicaciones, energética, turística y de vivienda. El mayor enemigo del orador es la vanidad.