Contacto hoy del 5 de marzo del 2014

Page 1

Filereado en la Zapata Información en Policía

Miércoles 5 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4918 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Solo 55% de instructores concluye servicio en Conafe Otro 15% deserta en periodos de descanso y regresa con su familia

Con una campaña de información en cruceros el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) inició su campaña de captación de instructores comunitarios, donde se pretende inscribir a cuando menos mil 570 jóvenes, de los cuales un promedio del 55 por ciento concluye su año de servicio, mientras que el otro 30 por ciento decide quedarse durante un año más para con ello ganarse dos años adicionales de apoyo económico, y el 15 por ciento restante opta por desertar, sobre todo en periodos en los que regresan para estar con sus familias. Según información dada a conocer por la delegada de la institución, María del Pilar Espino, explicó que para ser instructor comunitario se requiere tener de primera instancia una buena disposición y sobre todo actitud pues tendrán que acceder a viajar a lugares enclavados en la zona sierra del estado ya que Conafe tiene presencia en los 39 municipios del estado. “No es fácil porque son jóvenes que salen de su casa en ocasiones para ellos es la primera vez que se ausentan de su hogar por mucho tiempo y esto lo vuelve complicado”, comentó la titular del Conafe quien afirmó que en este sentido los padres de familia de los niños a quienes van a instruir juegan un papel muy importante en esta labor ya que gracias a su apoyo los jóvenes tienen un lugar en donde vivir.

Pág.2

Pág.4

Más información en páginas interiores

Avance del 96% en recaudación del impuesto predial Más información en páginas interiores

Conafe realiza campaña para integrar a jóvenes como instructores comunitarios.

Apuntó que son muchas las carencias que se concentran en estos lugares a los que acuden los jóvenes y por ende también son diversos los retos que deben enfrentar puesto que existen zonas en donde no hay energía eléctrica, “la verdad es que al interior la situación está complicada pero también nosotros buscamos que los jóvenes estén aparte de bien atendidos, que tengan comida”. Explicó que se les proporciona una beca por parte de DIF Estatal, así como un apoyo mensual para que durante el tiempo que permanezcan en la casa en donde los hospedan puedan compartir la despensa que se les proporciona, asimismo afirmó que se les han gestionado colchonetas y en temporada de invierno se les otorgan cobijas debido al intenso frío que se percibe en algunos lugares. Aunque reiterativamente se le cuestiona si la inseguri-

dad que se vive en las comunidades serranas es un factor decisivo para que los jóvenes determinen desertar, María del Pilar Espino afirmó que este no es el principal motivo pues cuentan con el apoyo de los padres de familia de los mismos niños a los que van

a instruir, son ellos los que los cuidan y orientan en esos temas, además de contar con el acercamiento de los presidentes municipales para solicitarles el apoyo para sus instructores y hasta el momento no han tenido ningún reporte.

Priorizarán municipios mezcla de recursos con Ramo 33: Sedesol Más información en páginas interiores

Llama JFS a no asistir a marcha pro “Chapo” Considera que tal acción no abona a la reconstrucción del tejido social Por: Martha Medina Luego de señalar que el Estado será respetuoso de la libre manifestación de la ciudadanía, el secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho, hizo un llamado

“Soy un aliado de ustedes, soy su amigo y me comprometo a trabajar para promover e implementar más políticas públicas con perspectiva de género”, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal al sostener un encuentro con más de 100 mujeres durangueses, entre empresarias, doctoras, policías, estudiantes, enfermeras, comerciantes y maestras, a quienes refrendó su compromiso de luchar para eliminar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres.

Chicotito Solo Para Iniciados

Restaurantes abrirán normalmente durante la Semana Santa

a los duranguenses para que no atiendan la convocatoria para realizar una marcha en apoyo al recientemente detenido Joaquín Guzmán “El Chapo”, por considerar que se trata de acciones que poco abonan a la reconstrucción del tejido social. Entrevistado por vía telefónica, el secretario manifestó que después de dar lectura al mensaje por medio del cual se convocó a realizar esta manifestación, la dependencia trató de localizar a Marisa Montenegro, nombre de la joven que hizo la convocatoria mencionada anteriormente, sin lograr un resultado positivo hasta el mediodía del martes 4 de marzo. “Nos gustaría platicar con la joven que hizo este llamado, para saber concretamente de qué se trata esta manifestación”, recalcó el secretario, al manifestar que aunque el gobierno estatal mantivene una postura de respeto a la libre manifestación de las ideas que tienen todos los ciudadanos, recordó que en

Secretario de Gobierno dijo respetar la libertad de manifestación de la ciudadanía. este caso en particular son de una total legalidad y fue más las personas que quieren más allá, al hacer un llamado la legalidad en todo el país y a los ciudadanos para que no pidieron que se terminaran atiendan esta invitación. las acciones que pueden forExplicó que se trata de talecer formas de inseguridad acciones que no abonan nada pública en perjuicio de la poal esfuerzo que se realiza en blación en general. estos momentos para lograr Aseveró que aunque no se la reconstrucción del tejido pretende prohibir este tipo de social, en un trabajo que remanifestaciones, la postura de quiere todo el apoyo de los la Secretaría General de godistintos sectores de la poblabierno confía en que no haya ción para lograr resultados participación ciudadana, que que puedan traducirse en una la población no atienda este mayor tranquilidad tanto en llamado, para luego señalar la entidad como en todo el que se espera que de darse la país. Pase a la Pág. 3 marcha esta se realice dentro

A persona lisonjera no le des oreja. Refrán español bastante sabio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.