Periódico Contacto hoy del 4 de diciembre del 2018

Page 1

Martes 4

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de diciembre de 2018 Año 20 No. 6369 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Bajó inversión de obra este año Gobierno Federal quedó a deber; Estatal cumplió ofrecimientos: CMIC

Por: Denice Ramírez El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Miguel Ángel Reveles Pérez, señaló que se presentó una baja en inversión de proyectos de 60 por ciento en comparación con el 2017, debido a que obras importantes se designaron a empresas foráneas. Reiteró que será un cierre de año con poca obra y poco trabajo, pues no se tuvo mucha inversión en obra pública. Ahora se está en espera del nuevo presupuesto, y saber qué obras se realizarán para el próximo 2019. Explicó que las obras importantes como la carretera a Parral se fue para empresas foráneas, lo que afecto a los constructores locales. Fueron solo 4 y 5 empresas provenientes del centro del país y Chihuahua, las que obtuvieron ese recurso del Gobierno Federal. Por otro lado argumentó que en el caso del Gobierno del Estado sí se les dio el respaldo necesario, tal y como se había comprometido en tomar en cuenta a los locales, sin embargo son proyectos con una inversión menor. Se requiere una inversión mínima de infraestructura de cerca de 10 mil millones de pesos, pues por lo general se invierten 6 mil millones de pesos. Entre esas obras requeridas destacó la continuación de la carretera Duran-

Inicia registro de “chocolatos” Buena afluencia se ha tenido por parte de los ciudadanos al registro estatal de vehículos de procedencia extranjera, para modelos 1995 y anteriores, con el fin de asegurar su patrimonio por medio del engomado y placas.

Entre 4 y 5 empresas foráneas obtuvieron las obras importantes: CMIC. go-Parral, la presa Tunal II, la carretera a Nayarit, a Guadalajara, la planta potabilizadora. En este momento indicó que solo un 20 por ciento de las empresas se encuentran trabajando, pero para el final de año serán solo un 5 por ciento las que cuenten con obra por lo que se verán en la necesidad de hacer algunos despidos de colaboradores, ya que no hay en puerta proyectos. Hacer los caminos de concreto hidráulico, tal y como lo mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador y brindar empleo en la zona indígena, comentó que es una buena

Destaca DIF apoyo por medio de Ruta Azul En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes, manifestó que en esta administración se ha

hecho una planeación para apoyar a este sector de la población y destacó que la entidad es el único lugar donde se ofrece el servicio de la Ruta Azul. Más información en páginas interiores

Con sobrepeso 30% de alumnos de nivel básico Más información en páginas interiores

iniciativa por las fuentes de empleo, pero para los grandes proyectos de infraestructura hacen falta otras obras importantes. Dijo que es una medida social, pero no para desarrollar toda la infraestructura del país, y no se ve mal que se tomen decisiones de ese tipo, ya que la obra pública siempre genera crecimiento de empleos inmediatos.

Pág.4

donde se reunió con los directores de las Facultades de la UJED en aquél municipio, así como también con la alcaldesa, Leticia Herrera. Más información en páginas interiores

De 2 mil que buscan empleo solamente lo han obtenido 150 Por: Martha Medina A pesar de que la ley otorga beneficios a las empresas que contraten a trabajadores con alguna discapacidad y que se han logrado avances en este renglón, aún falta mucho por hacer, pues actualmente son 2 mil personas en esta situación que buscan un espacio laboral en la entidad, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Israel Soto Peña. Agregó que es necesario continuar con las acciones para lograr más vacantes para las personas con discapacidad, pues durante este año a través del portal “Abriendo Espacios”, a través del Servicio Nacional del Empleo, se ha logrado encontrar trabajo para 150, cifra que representa menos del 10 por ciento de la demanda que se

En Durango se está trabajando para mantener y mejorar la paz, la tranquilidad y la seguridad en la entidad y el país; por ello la entidad se suma a las disposiciones del Gobierno Federal en esta materia al instalar este domingo el Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el que participaron el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, el coordinador de Programas Para el Bienestar, Enrique Novelo, el comandante de la Décima Zona Militar, Francisco Javier Hernández, la titular de la Fiscalía General del Estado, Ruth Medina Alemán, el secretario de Gobierno, Adrián Alanís y el secretario de Seguridad Pública, Francisco Castrellón Garza.

Pág.2

Esta mañana el rector electo de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Mtro. Rubén Solís, realizó una gira de trabajo en Gómez Palacio,

Falta más trabajo para personas con discapacidad

Se instala Consejo Estatal de Seguridad Pública

Chicotito Solo Para Iniciados

Gestiona Rubén Solís, rector de la UJED, estación de radio y auditorio en Gómez Palacio

Pocas empresas cumplen con disposición de ocupar a personas con alguna limitante. tiene en estos momentos. remuneración, para recibir la capaciEl funcionario manifestó que tación que le permita desempeñarse aunque se han logrado avances en en un espacio laboral, de tal manera cuanto a la apertura de las empresas que cuente con la preparación necelocales para ofertar trabajo para persaria para poder conseguir un trabajo sonas con discapacidad, es necesario y cumplir con sus responsabilidades. que sean más las que incluyan a esAl referirse a la conmemoración tos trabajadores, pues recordó que de diciembre como mes de la discaademás de los beneficios de carácter pacidad, el funcionario recordó que fiscal a los que pueden tener acceso actualmente se estima que en Dulos empleadores, también existe una rango hay cerca de 84 mil personas obligatoriedad que establece la ley, que se encuentran en esta situación, para que un porcentaje de su personal aunque aclaró que no todas buscan tenga integrantes de este grupo de la un empleo actualmente, ya sea porpoblación. que ya están ocupadas en un proyecReconoció que sí falta cultura para to de autoempleo, o bien porque su que se cumpla con esta obligación, circunstancia les dificulta encontrar tanto en las empresas como en las opciones para trabajar, situación a instancias gubernamentales, donde la cual hay que agregar el que faltambién hay poco personal con dista cultura de inclusión laboral, para capacidad, por lo cual consideró que que quienes integran este grupo de la debe continuar la lucha para lograr población tengan más opciones para que la población que se encuentra en su desarrollo en ese terreno, así como esta circunstancia sea más visible y también puedan obtener un ingreso que pueda tener mas oportunidades económico que les permita cubrir sus para encontrar un empleo y tener una necesidades.

Para José Gaos un gobierno vacilante es un gobierno débil.- Vale.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.