Periódico Contacto hoy del 4 de marzo del 2020

Page 1

/Contactohoy

Miércoles 4 de marzo de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6746 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Fuertes vientos derriban árboles

Desaparecerán dependencias estatales En estos momentos ya se analiza la liquidación del personal: Finanzas

Continúan las medidas de austeridad en el gobierno estatal. Por: Martha Medina Las fuertes rachas de viento comienzan a causar estragos en la capital, pues vecinos del Tecnológico de Durango se vieron afectados por la caída de árboles, afortunadamente no hubo lesionados y todo quedó en leves daños materiales. Foto: Javier García

Durango listo para Foro Mundial de Desarrollo Sostenible Más información en páginas interiores

Continuará la aplicación de medidas de austeridad al interior del Gobierno del Estado, como es la desaparición o fusión de algunas dependencias, señaló el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, quien dijo que en el transcurso de la semana entrante se anunciarán dos más, pues ya se analiza la liquidación del personal. Agregó el secretario que tal como se anunció desde finales del 2019, continúa la revisión del gobierno estatal con el propósito de determinar acciones encaminadas a la reducción de gastos, pues recordó que en ese

Cierran empresas por crisis económica Van 4 de manera definitiva, otras 2 han quitado sucursales

Por: Carolina Cupich El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, Mauricio Holguín Herrera, informó que en lo que va del año cuatro empresas agremiadas cerraron de manera definitiva debido a la falta de flujo económico en el país; además hay otros dos negocios que cerraron tres sucursales, lo que generó también despido de empleados y una afectación por la falta de oportunidades laborales. Así como lo avizoraba el sector privado a finales del 2019, el gran impacto en cierre de empresa y despidos de personal de empresas sería evidente en este primer trimestre del año, debido a la implementación de nuevas políticas fiscales, así como la distribución de recursos y los proyectos que se destinarán para desarrollo de este año. En este sentido el presidente de la Canaco indicó que, sin duda, es uno de los años más difíciles desde hace diez años, debido a la falta de flujo económico, de oportunidades, la constante caída de Producto Interno Bruto (PIB) y la cerrazón del presidente López Obrador por apoyar el desarrollo económico y la generación de empleos. Manifestó que en lo que va de este año en la Canaco ya se tienen números rojos, derivado del cierre de cuatro empresas agremiadas, las cuales desde finales del 2019 dieron a conocer las complicaciones que estaban enfrentando. "Los giros de las mismas son una agencia de viajes, dos empresas del

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

momento se planteó la posibilidad de realizar modificaciones en la estructura estatal para definir la situación de algunas áreas donde pueda presentarse una duplicidad de funciones, o bien que las tareas que realizan puedan efectuarse desde otra dependencia. Manifestó que tal como sucedió con un organismo que ya desapareció como tal al interior del gobierno estatal, para integrarse al organigrama de la Secretaría de Gobierno, en estos momentos se avanza en un proceso similar en el caso de otras dos dependencias, aunque se negó a mencionar de cuáles se trata, pues dijo que no se especulará con este tema, aunque manifestó que se trata de medidas que no solamente se tomarán en el caso de organismos descentralizados, sino también de organismos del gobierno central, al señalar que “estamos en proceso de extinción”, dijo textualmente al indicar que será en unos días más cuando dará los nombres específicos de las áreas donde se harán modificaciones. Puntualizó que continuará el análisis a interior de la administración y

será en el transcurso de la semana entrante cuando se anunciarán las áreas en las que se aplicarán estas medidas, pues ya se analizan las liquidaciones de trabajadores. Al mismo tiempo, con respecto a la situación del personal que labora por contrato, el secretario de Finanzas puntualizó que la decisión que se tomó fue no cubrir las vacantes cuando parte del personal se retire, mientras en el caso de los trabajadores sindicalizados dijo que tal como el gobernador lo señaló, habrá un respeto absoluto a este personal, pues solamente se avanzará en la no reposición de vacantes, que en estos momentos son 230 o 240, las cuales se mantendrán sin cambio y serán sustituidas por el personal activo. Finalmente, también se refirió al tema del cierre de algunos negocios en esta ciudad, al señalar que platicará con los dirigentes de la Canaco para pedirles que tengan confianza, pues pronto se generarán acciones que propiciarán certidumbre a los pequeños negocios, lo cual permitirá que se puedan solventar las situaciones que tienen actualmente.

Prepara Sebised entrega de más programas sociales Cierres con afectación en sectores médico, de viajes y belleza. sector médico y una microarmadora de juguetes, los cuales ya no pudieron continuar y esto nos genera mucha tristeza", dijo. Puntualizó que esta no es la única afectación que se tiene hasta el momento en este trimestre del año, sino que también se suman el cierre de tres sucursales de dos empresas, las cuales respectivamente corresponden a una estética grande y reconocida de Durango y otra que tenía un acercamiento muy fuerte con el sector turístico. “Estos cierres al igual que los otros cuatro nos dan como resultado una afectación en cuanto a despidos de personal que es la pérdida de empleos en el país, con ello la pérdida de oportunidades laborales que no sabemos si se puedan recuperar y en qué lapso y será una incertidumbre más en lo que es si serán suficientes estos cierres o se tendrán que ampliar más o cerrar definitivamente", señaló. Respecto a estos datos comentó

que los rubros que se han visto más afectados hasta el momento son los de servicios y construcción, los cuales aseveró son factor de impulso de otros sectores y al verse dañados sin duda repercutirán de manera directa e indirecta, existiendo la posibilidad de que los números se incrementen de manera considerable los siguientes meses. Para finalizar, dijo que ya es urgente que el Gobierno Estatal haga lo correspondiente para empezar a ejercer el recurso económico del crédito solicitado, esto para poder hacer un rescate del sector empresarial y evitar que se sigan cerrando empresas y disminuyendo las plantillas laborales, por esta razón hace el llamado al Gobernador para que en las próximas semanas se realicen las gestiones necesarias y a la brevedad se comience a trabajar, ya que las expectativas de cierre del primer semestre se avizoran lamentables.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar Social, ya se prepara para entregar nuevamente el abanico de programas sociales para los sectores más vulnerables, comenzando con la entrega de pañales para adultos mayores, láminas, tinacos, calentadores solares y estufas ecológicas, destacó el titular de Sebised, Jaime Rivas Loaiza.

Pág.2

Pág.4

Los letreros en las letrinas, son vertientes importantes de manifestación democrática.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.